Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2020

Cookies de Chocolate y Nueces {Cookies}

 

Cookies para celebrar #primerdiadeplaya #mallorca #verano2020 #cookies #galletascaseras.

Dejamos atras mayo, y esto huele ya a #playa #bocata #tortilladepatatas #cerveza y #verano.
Receta de @alma_cupcakes

Ingredientes
150 gr #mantequilla
100 gr #panela  (también puede ser azúcar moreno)
100 gr #azucar
1 #huevo talle L
1 cucharadita de #vainilla
1/2 cucharadita de #bicarbonatosodico
250 gr de #harina de trigo
Le puse 100 gr chips de #chocolate70% y 80 gr de #nueces

Mezcla todos los ingredientes y deja reposar la masa 1 hora en nevera.

Precalienta horno a 180 grados. Prepara bandeja con papel de hornear y forma bolas de unos 35 gr que aplanaras un poco con la mano.  Distribuye sobre la bandeja.


Hornea entre 12 y 14 minutos horno arriba y abajo, deja enfriar en rejilla y a disfrutar ¡
Recuerda dejar enfriar en la bandeja y procura no  pasarte del tiempo.

 

domingo, 2 de febrero de 2020

Galletas de Aceite de Inca {Semi Integral}


Estas galletas saladas son el sello de identidad de los mallorquines.  Quien no mete una bolsa de estas galletas cuando se va de excursión o de viaje en su bolsa? Los mallorquines hemos crecido con estas galletas como tentempié, canapés, solas, acompañadas con  queso, tomate, aceite, chocolate... de todas la maneras están buenísimas.

Del libro de recetas de Joan Seguí, Forn Sant Francesc,Panadería y repostería tradicional de Colandcol viene esta receta.  Este libro me encanta, está lleno de recetas tradicionales, superbién explicadas y hasta ahora todo lo que he hecho sale espectacular. El libro vino de las zarpas de Gus y los canguros que hago cuando sus papis están de viaje.


Vamos a por esa receta que por supuesto he tuneado y he cambiado a 50 % integral.

Ingredientes:
Para unas 40 galletas medianas.  Diámetro de un vasito de licor pequeño.
250 gr. de harina de trigo floja
250 gr. de harina de espelta integral (receta original total harina trigo 500 gr.)
87 gr. de aceite de oliva, en mi caso Señorios de Relleu
50 gr. de manteca de cerdo
100 gr. de agua
10 gr. de sal (receta original 15)
20 gr. de levadura fresca

Integramos todos los ingredientes hasta tener una masa homogénea.  Yo inicio el amasado con Kitchen Aid y posteriormente acabo con las manos.  Te aconsejo poner la manteca de cerdo derretida, mete en microondas unos segundos.

Dejamos reposar la masa unos 15 minutos.  Estiramos con las manos y con ayuda de un rodillo formamos un rectángulo.  Pliega como si fuera una carta, dejándola como un rectángulo.  En el dibujo adjunto como el 2. Vuelta Sencilla. Dibujo del Blog: http://palmeritasdehojaldre.blogspot.com/

Dejamos reposar otros 15 minutos y volvemos a pasar el rodillo hasta dejarla en un centímetro de grosos más o menos. 

Corta con un cortapastas o como en mi caso con un vasito de los de licor, preferentemente circular. Reparte dejando una pequeña distancia en dos bandejas de horno a las que pondremos papel de hornear.  Se suele hacer un punteado (en mi caso con tenedor) central para que no suban tanto en el horno y se cuezan bien.

Dejamos levar 2 horas, doblan tamaño.

Precalentamos horno a 180º.  Horneamos 35 minutos, toman un color dorado.  Una vez frías se endurecerán y toman el toque crujiente que las caracteriza.  Si lo consigues, el día de horneado si no caen todas en tu familia puedes guardar en un bote de cristal e ir disfrutándolas los siguientes días.

domingo, 27 de mayo de 2018

Cookies de Chocolate & Chocolate


Las galletas tenían que tener ese color vainilla con las pepitas marcadas de chocolate, pero no ha podido ser.  Cuando vas a la despensa y tienes buen chocolate pero en tableta, y lo cortas en pedacitos y está tan rico que no quieres ni desperdiciar una miga el resultado es que tus galletas que visualizas como Cookies de color vainilla y chocolate se vuelven de chocolate con chocolate.

Ingredientes 
Para unas 50 galletas medianas
200 gr. de mantequilla en pomada
150 gr. de azúcar blanquilla normal
200 gr. de azúcar moreno 
Unas gotas de vainilla líquida
100 gr. de huevos (dos medianos), si son tres no pasa nada.
400 gr. de harina de repostería
6 gr. de sal
4 gr. de levadura repostería
300 gr. de chocolate cortado toscamente con cuchillo en trocitos intentando que sean similares. 

Precalienta el horno a 200 º, luego lo bajarás a 180º.  Prepara dos bandejas con papel de hornear.

En un bol pon todos los ingredientes secos, y en el centro todos los húmedos.  Chocolate troceado también.  Mezcla todo hasta que está integrado y tienes tu masa lista.

A mi me gusta dar forma de bolitas tipo nuez, y ponerlas sobre la bandeja si te cabe en la nevera da 10 minutos de frío y luego al horno a 180 unos 10 minutos. 


Cada horno es diferente, puede ser entre 7 y 10.  Ojo de pasarte de tiempo.  Su mejor punto es crujiente por fuera y tiernas por dentro. 


Deja enfriar en rejilla y listas para comer.

Esta receta es una versión de la publicada en 20 de Octubre de 2010: Las Galletas Perfectas de Chocolate y Nueces, receta de un curso de repostería que fui con mi brother y el me lo ha recordado siempre tiene las mejores tartas y recetas, también memoria para acordarse de todo. Es lo que tienen los hermanos pequeños.

domingo, 25 de marzo de 2018

Las Tortas de mi Abuela Maria


Los Pestiños, nata montada con galletas maría que apenas llegaba a las mesa, y estas tortas son mis recuerdos dulces de la infancia.  Mi abuela al frente, con  mi madre y mis tías quedaban en casa de mi tía Araceli y preparaban barrenos llenos de tortas, vasijas de pestiños para llenar las mesas de estos dulces y hacer felices a toda la mini panda que formábamos mis primos y hermanas & brother.  Todo ello acompañado de unos vasos de los de antes de combinado largossss de café con leche.

Un sábado lluvioso, pedir la receta y ese chat familiar de Whassap, lograron que la receta volviera de Palos a Palma y casa nos picamos todos  hacerlas.  Mis tíos en Palos, en Palma mi hermana Julia conmigo y hoy domingo mi hermano.  La foto es un robado literal de las de mi hermano pequeño.

Ingredientes
Receta original que yo he hecho la mitad:
2 kg. de harina
1 kg. de manteca
1 kg. de azúcar
1 copita de anís
Ralladura de un limón grande o dos pequeños
2 sobres de levadura, en mi caso Canario
2 huevos
+ yema de huevo para pintar , por lo menos 2/3 y mucha canela & azúcar para espolvorear
Necesitarás también papel para hornear y bandejas de horno

Prepara y pesa todos los ingredientes.  La harina preferentemente tamizada.

La manteca la pondremos unos segundos en el microondas, debe estar bien blandita, entre el frío que hace todavía y si no le damos un punto de calor te costará mucho mover la masa.

En un bol muy amplio pondremos: harina tamizada, y en el centro el resto de ingredientes.  Integra todo bien.  Puedes hacerlo manualmente o con ayuda de la batidora y la pala de amasar.  Si es en batidora haz solo la mitad de la receta.



Estas tortas han sido fruto de la visita de mi madre a mis tíos, primera parada en Granada para luego ir hacia Palos.  Aquí está mi tío que con esas peazo de manos se volvió en la mejor batidora de mi Tía Araceli que es la que tenía el tesoro de la receta.

Una vea lista e integrada toda la masa.  Precalienta el horno a 190 º.  Aplana la masa hasta tener menos de un centímetro y con un cortapastas (mi tía lo hace con un vaso) cortaremos nuestras tortas.


Pondremos nuestras tortas sobre una bandeja de horno que hemos forrado con papel de hornear.  Pinta con yema de huevo y espolvorea de forma generosa con azúcar y canela.  Horneamos a 190º unos 15 minutos.  Toman color dorado.

Deja enfriar y listas para disfrutar¡¡

En mi recuerdo las tortas no estaban en platos bonitos,  como somos muchos primos y familias cuando se ponían hacer tortas se llenaban literalmente barreños. Os dejo las fotos de las Tortas de mi Tia Araceli, y con las que  el mísmo sábado con mis tios via whassap y Palos, se realizaron en casa.



Gracias Mama y Tíos, son las mejores Tortas¡

viernes, 13 de octubre de 2017

SuperCookie rellena de Crema de Cacao y Avellanas {Mega Cookie}


Esta ya forma parte de las tartas favoritas de mis sobrinos junto con el Brownie Oreo. Hoy tengo un modelo guapísimo que su carita lo dicen todo: Dani.

Esta Super Galleta rellena ha formado parte del postre del cumple de Adrian que con 1 año celebró por todo lo alto y feliz su cumple con una torrada & supermerendola.  Lo reconozco, soy muy #fan de mis sobrinos: los quiero más que a los peces de colores y mi vida.....y lo saben.

Ingredientes 
para un molde de 24 a 26 cm:
400 gr. de harina de reposteria
200 gr. de mantequilla en pomada (blandita)
2 huevos
130 gr. de azúcar moreno
130 gr. de azúcar blanquilla
Unas gotas de esencia de vainilla
Unos 150 gr de pepitas de chocolate
1 bote de crema de cacao con avellanas, 400 gr. aprox. aunque puedes poner a discreción y gusto.
6 gr. de levadura en polvo

Prepara la masa mezclando todos los ingredientes excepto la crema de cacao.  En un bol pon la harina y en el centro resto de ingredientes, integra todo bien y tienes lista la masa. Divide por la mitad.  

Forra un molde con papel vegetal en el fondo. Los lados con spray antiadherente o mantequilla.  Reparte la mitad de la masa sobre el molde y deja lisa.  Yo la pongo en la nevera para que esté un poco más compacta.  Entre dos hojas de papel de hornear da forma a la parte superior similar tamaño a tu molde y sobre una bandeja vuelvo a dejarla en nevera unos 20 minutos.

Mientras tanto precalienta el horno a 200º.

Pasado este ratito pon tu crema de avellanas y cacao en microondas unos segundos para que sea facil distribuirla sobre tu masa.  Reparte respetando que no llegue al borde y tapa con la masa que tienes entre los dos papeles vegatales.  Con las manos acabas de darle forma y ya está lista para hornear nuestra supergalleta. A mi me gusta marcar un poco por arriba el corte de las galletas más pequeñas que saldrán como verás en la foto. 

Hornea a 190º unos 35 a 40 minutos.  Sabes que está listo por el tono, color y forma que ha tomado. Cada horno es diferente por lo que te recomiendo que a los 30 minutos vayas mirando para ver cómo va nuestra supergalleta.

Una vez horneada dejamos enfriar y lista para desmoldar


Corta en porciones y ya tienes lista para que los más peques de la casa y los mayores disfrutemos. 


lunes, 14 de noviembre de 2016

Galletas de Espelta Integral Ecológica & Frambuesas




Las galletas envueltas en copos son mi debilidad.  Descubrí un pequeño tesoro: copos integrales de espelta de una de mis marcas favoritas de harinas bio de cultivo ecológico hace dos meses El Granero Integral, me he puesto manos en la masa para hacer unas deliciosas y crujientes galletas de llenan de energía las mañanas o las tardes de merienda.

Para quien no la conocéis la harina de espelta integral es una variedad de trigo que no ha sido manipulada y que la hace más pura.  Contiene más minerales y vitaminas que el trigo común y especialmente en vitaminas del grupo B y E.  Es una harina que metabolizamos mucho mejor, contiene menos gluten y más fibra. En los dos últimos años es un ingrediente imprescindible en mis galletas & bizcochos.

Ingredientes
20 galletas aproximadamente
90 gr. de frambuesas desecadas
100 gr. de azúcar moreno integral
25 gr. de azúcar blanquilla
100 gr. de aceite de girasol
1 huevo talla L
240 gr. de harina de espelta integral, en mi caso El Granero Integral
Media cucharadita de vainilla líquida
Una pizca de sal
Unos 150 gr. de copos de espelta integral, también El Granero Integral
Un poco de leche para mojar la galleta y pasarla por los copos para ayudar a que se peguen.


Prepara el horno a 200 º.  Forra con papel de hornear una bandeja.

Pesamos y dejamos todos los ingredientes que necesitamos preparados. Os pongo foto para que podáis ver los copos de espelta que han sido los responsables de que me lanzara a estas galletas.  

En un bol amplio y en este orden: 
  • Harina integral de espelta, hacemos un hueco en el centro 
  • Incorpora en el centro huevo, azúcares, vainilla, aceite de girasol y un puñado de copos de Espelta integral, unos 15 gr. 
  • Incorpora y mezcla todo junto con las frambuesas desecadas
  • Mezcla todo bien 
Ahora daremos forma a nuestras galletas.
  • Forma pequeñas bolitas de masa.
  • Pasa las bolitas por leche y a continuación aplana con la mano y pásalas por los copos de espelta integral
  • Reparte dejando espacio entre ellas en la bandeja
  • Horneamos unos 10 a 15 minutos a 180º 

Un pequeño truco para que salgan crujientes es que haya azúcar blanquilla o normal mezclada con la morena.  Este truco es de mi hermana Mónica que hace unas maravillosas galletas de avena que la combinación de ambos azúcares hacen que tenga este toque crujiente que solo con el moreno no sale.


domingo, 13 de septiembre de 2015

Cheesecake de Baileys




Entró septiembre, pero todavía hace calor y abrir el horno para hornear da mucha, mucha pereza.  Esta tarta ha sido protagonista en varias cenas de verano y por fin saco un ratito para editar la foto y compartirla.

Ingredientes
Para un molde de 24 cm de diámetro
Base:
280 gr. de galletas tipo oreo (incluye la crema) + disgestive (siempre me falta algo)
130 gr. de mantequilla
Una cucharada de cacao en polvo sin azúcar, a mi me encanta Valor.
Para la crema:
400 gr. de queso tipo Philadelfia
125 gr. de licor de Baileys
200 gr. de nata para montar 35,1 % materia grasa
6 hojas de gelatina neutra
100 gr. de azúcar glass
Para la ganache de Baileys:
200 gr. de chocolate negro, en mi caso 70 % para postres de chocolates Valor
170 gr. de nata para montar 35,1 % materia grasa
80 gr. de licor de Baileys
40 gr. de mantequilla

Prepara un molde desmoldable, en la base con papel de hornear.


Empezamos preparando la base: tritura las galletas y añade la mantequilla a temperatura ambiente, que esté bien blandita, el cacao.  Sobre una hoja de papel de hornear extiende la masa y aplana con ayuda de un rodillo.  Te recomiendo que sobre ella pongas otra hoja de papel.  Traslada la masa sobre el molde y distribuye, recorta y aplana para volver a dar forma con las manos.   Dejas reposar en la nevera mientras preparas el resto de la receta.


Seguimos con el relleno: hidrata la gelatina en agua fría 10 minutos.  Bate el queso con el azúcar y 70 gr. de baileys. Calienta los otros 50 gr de baileys en el microondas unos segundos.  Pondrás la gelatina bien escurrida en el baileys caliente e incorporamos con la mezcla de queso y azúcar.  Monta la nata y añade con mucho cuidado al resto de ingredientes integrando todo bien.  Distribuye sobre la base de galleta alisando la superficie.  Dejamos reposar toda la noche en la nevera, que ha sido mi caso o como mínimo 4 horas.

Para la ganache de chocolate pondremos el chocolate en un bol junto con la nata y desharemos en el microondas.  Una vez está integrado incorpora la mantequilla y el Baileys. Nos queda una crema que una vez dejamos 10 minutos  enfriar podremos distribuir sobre la tarta y dejamos enfriar en nevera mínimo dos horas.

Mi tarta fue desplazada a una fiesta en Santa María, Mar estrenaba casa nueva por lo que previamente pasó una hora en el congelador para asegurarme que llegara ilesa.  Como siempre soy un poco manos rotas y no quedó perfecto el desmoldarlo por las prisas pero lució bien bonita.










Más recetas con Baileys:




lunes, 16 de febrero de 2015

Copa Mousse de Baileys, con Leche Condensada, Galletas & Café: Postres de Cuchara


Un postre fácil, resultón y rápido de hacer.  Las semanas y los días pasan volando y de hecho apenas me da tiempo de abrir el horno y disfrutar de uno de mis grandes placeres que es hornear.  Bueno, mejor dicho, en mi horno caben y se hornean Brownies Oreo, Bizcochos Integrales, Tartas de Zanahoria, Tartas Guinness.... pero reconozco que en apenas 10 minutos están preparados y salen hacia el horno, son mis postres "fondo de armario".
 
Estas copas salen de una tarde de sábado que tenía que preparar un postre rápido para una fiesta de domingo para una amiga de las noches de los Juerves que es una guarrilla que está guapísima noooo lo siguiente tras cumplir una edad tan bonita como 50 años.  Formato individual en vasos pequeños o copas, apenas 40 minutos las tienes listas.
 
Ingredientes:
Para 10 vasos pequeños o copas
4 yogures naturales azucarados, en mi caso griegos
3 vasos de yogur de nata montada
200 gr. de leche condensada
1 vaso de medida de yogur de baileys
9 hojas de gelatina
Galletas María
1 vaso de café
 
Prepara unas copas o vasos donde quieras repartir la Mousse.
 
Hidrata la gelatina en agua fría y reserva.  Prepara un vaso de café y deja enfriar.
 
En un bol mezclamos bien los yogures, leche condensada y el baileys.  Añadimos la gelatina que previamente hemos derretido en un poco de nata caliente.
 
Mezclamos con movimientos envolventes nuestra mezcla con la nata montada.
 
Distribuimos nuestra crema en los vasos o copas elegidos.  Una cucharada de crema, mojamos una galleta en café, capa de galleta, cubrimos con más crema, otra capa de galleta mojada en café y crema.  Repetimos hasta acabar con nuestra mousse.
 
Dejamos enfriar en nevera, mejor preparar la noche anterior y tras pasar estas horas en frio listas para disfrutar.

martes, 6 de enero de 2015

Bizcocho Príncipe con Avellanas


Este bizcocho es un auténtico peligro.  Primero abres las Galletas Príncipe MaxiChoc, caes en la tentación... (en mi caso me zampé literalmente dos galeltas), integras todos los ingredientes y tienes listo un jugoso y delicioso bizcocho.  Un bizcocho rápido de hacer y fácil para poder compartir con los más grandes y pequeños de la casa.

Estas navidades llegaron con un Papa Noel muy especial varios paquetes de galletas envueltas en papel azul, con un lazo rojo y una taza regalo de Galletas Príncipe.  Estas siempre me trasladan a mi niñez.  Cómo me gustan estas galletas¡, de hecho ahora también les gustan a los más pequeños de la casa.  Un consejo: si haces este bizcocho tritura rápidamente las galletas para pecar lo justo y que puedas hacerlo, corres alto riesgo de zaparte medio paquete y quedarte sin bizcocho.

Ingredientes:
Para un bizcocho en molde de 18 a 20 cm. 
225 gr. de galletas príncipe 
3 huevos talla L
80 gr. de azúcar
100 gr. de mantequilla
1 sobre de levadura (unos 12 gr.)
200 gr. de buttermilk (leche + zumo de limón que estará 10 minutos ooooo leche entera si te da pereza)
110 gr. de avellanas tostadas molidas

Prepara un molde, en mi caso de papel pero puedes usar uno que tengas en casa de 18 a 20 cm. y ponerle spray antiadherente o mantequilla y harina.

Precalienta el horno a 190º.  

Tritura las galletas hasta que quede tipo harina.  Pesa todos los ingredientes para tenerlo todo preparado.  

En un bol amplio pondremos los huevos junto con el azúcar y batimos hasta que triplica el tamaño. Integra el resto de ingredientes líquidos: buttermilk (o leche entera si no tienes hecha en casa), la mantequilla ligeramente derretida en microondas para que esté blandita.  Batimos e integramos todo bien.

Incorpora la galleta triturada, la levadura y la avellana molida.  Integramos todo y repartimos la masa en el molde preparado.  Horneamos a 180º unos 45 a 50 minutos.  Puede variar el tiempo dependiendo de tu molde. Te aconsejo que a los 40 minutos pinches con un palillo para saber si está listo.

Una vez hecho dejamos enfriar, desmoldamos y listo para disfrutar junto a un café o chocolate caliente.



Papa Noel y los reyes magos este año ha sido muy generosos,  pero lo que más me ha llegado al corazón y lo más bonito del mundo mundial que me ha traído  es este salvamantel con fresitas, flores, junto con un delantal divino de la muerte rosa, lila, recargadito que cuando te lo pones parece un vestido hecho por el hada de los trapitos que es mi hermana Mónica.  Es increíble cómo puede sacar tiempo mi sister más organizada después de trabajar, atender y jugar con tres niños preciosos que tiene, bueno cuatro, con el SuperCuñado. Definitivo, es la más organizada y me encantaaaaaaaan siempre los regalos que salen de tus manitas.



Os deseo que tengáis un gran 2015
 cargado de salud, amor, trabajo 
que se cumplan todos vuestros sueños.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Galletas de Espelta Integral con Crocante de Almendra: Receta Saludable


Estos pequeños bocados te sacarán una gran sonrisa y te van a gustar.  Así puedes pecar durante el día a cualquier hora y sentirte menos culpable.  Mi fuente de inspiración esta vez ha sido Liliana, del Blog Albahaca y Canela, cómo me gustan todas sus recetas, las vi y rápidamente las adapté a mi despensa y esperaban un día ser subidas y guardadas en el blog.

Para 24 galletas
Receta inspirada en las galletas de Liliana, Albahaca y Canela
2 huevos talla L
70 gr. de azúcar panela (o moreno)
50 gr. de AOVE en mi caso Señoríos de Relleu
25 gr. de almendra molida
20 gr. de leche de almendras
270 gr. de harina de espelta integral
Una pizca de sal
Para decorar: leche de almendras y crocanti de almendra


Prepara una bandeja de horno con papel de hornear.  Precalienta el horno a 180º.

Pesa todos los ingredientes.  Una vez listos, en un bol amplio pondremos la harina tamizada, en el centro pondremos el resto de ingredientes.  Mezclamos e integramos bien excepto la almendra crocanti que la dejamos para la decoración.  

Formamos pequeñas bolas con la masa.  Aplanamos un poco en la bandeja y le pondremos la almendra crocanti sobre ellas.


Una vez listas horneamos a 180º unos 15 a 20 minutos.  Estas galletas están crujientes por fuera y un poco abizcochadas en su corazón.


 Feliz Semana¡

domingo, 21 de septiembre de 2014

Receta de Biscottis Integrales de Espelta, Chocolate & Avellanas


Esta semana  la caja de galletas de la oficina se llenará de Biscottis Integrales de Chocolate, con Avellanas, lo mejor ha sido descubrir que estas galletas con un buen Aceite de Oliva también quedan fantásticas. Una gran combinación e irresistible que seguro que ayuda afrontar y alegrará mi semana.

Estas galletas con doble horneado, crujientes, son ideales para mojar en leche, café o te.  Le he cogido el gusto a la harina integral de espelta, estos biscottis no tienen nada que envidiar a los tradicionales con harina de trigo de repostería o con azúcar blanquilla. El resultado es una galleta compacta, la única dificultad es cortar sin que se desmorone y que no queden secas.   

Ingredientes
Para 12 biscotits
40 gr. de azúcar panela (si no tienes usa azúcar moreno)
10 gr. de sirope de ágave (lo puedes sustituir por azúcar)
1 huevo talla L
50 gr. de AOVE, Señorios de Relleu en mi caso
160 gr. de harina de espelta integral
20 gr. de cacao sin azúcar en polvo
una cucharada de levadura en polvo
Una pizca de sal
50 gr. de avellanas cortadas en distintos tamaños

Las galletas son muy fáciles de hacer, la única dificultad estará en cortar en el segundo horneado la masa para formar los biscottis.

Prepara una bandeja de horno con papel para hornear.  Precalienta el horno a 190º.

En un bol pondremos la harina junto con levadura, cacao en polvo, y en el centro el resto de ingredientes.  Integra todo bien.  Queda una masa compacta que se separa con facilidad de las manos. Da forma de un tubo alargado y pondremos en la bandeja de horno preparada.

Horneamos a 180º 10 minutos.  Sacamos y con ayuda de un cuchillo bien afilado cortaremos en rodajas.  Repartiremos sobre la bandeja del horno y hornearemos  unos 25 minutos más.  En mi caso mi horno es viejito y solo por la parte de abajo por lo que he puesto 12 minutos en cada lado para que se quedaran bien crujientes.

Una vez listos y hechas sacamos, dejamos enfriar en rejilla y listas para disfrutar.




domingo, 20 de julio de 2014

Tarta de Chocolate & Filipinos Blanco

En verano llegan las tartas fresquitas, sin horno, o con poco horno mejor dicho.  Esta tarta está inspirada en la que nos publicó como gran tentación Manu de Cocinando con Catman, tras un intercambio de mensajes vía wasap fue tuneada para salir esta tentadora Tarta con mucho chocolate blanco que en varias ocasiones ha sido protagonista de eventos familiares. Gracias Manu, ya forma parte de la lista de favoritas entre mis amig@s.


Ingredientes
Tarta de 27 cm. diámetro

Para la base:
350 gr. de galletas tipo digestive
Opcional: poner algún fruto seco como avellanas o nueces un puñadito: 30 a 50 gr. picados
160 gr. de mantequilla ablandada
Para la tarta:
500 gr. de nata montada
400 gr. de queso tipo philadelfia
200 gr. de chocolate blanco
100 gr. de azúcar
100 gr. de leche
1 sobre de cuajada
8 hojas de gelatina
2 paquetes de filipinos de chocolate blanco: galletas de chocolate negro cubiertas de chocolate blanco. Unos 200 gr.
Para decorar:
+ Galletas Filipinos Blancas
Chocolate blanco laminado
Cuadraditos de almendra caramelizado 

Cuando el calor aprieta y he de trasladar una tarta prefiero no usar claras y hacer mousse de queso & nata. 

Me gusta la base darle siempre 10 minutos de horno.  Tritura las galletas, mezcla con los frutos secos triturados y la mantequilla.  En un molde al que le pones papel de hornear en la base lo pondremos e igualamos. Hornea apenas 10 minutos a 180º, deja enfriar antes de continuar.

Hidrata las hojas de gelatina.  Calienta la leche con el azúcar y cuando rompe a hervir deshacemos el chocolate blanco con cuidado.  Por último incorpora las hojas de gelatina hidratadas.  Dejamos enfriar.

Monta la nata junto con la crema de queso y reserva.  Corta las galletas en pequeños trozos.


Con cuidado integraremos la mezcla del cazo con el chocolate, leche, azúcar y gelatina. He puesto un sobre de cuajada, integra todo bien cuidando que no baje mucho la nata.

Reparte la crema sobre la base de galleta y pondremos en la nevera mínimo 12 horas.


Una vez lista puedes decorar, galletas cortadas, chocolate blanco y almendras en cuadraditos caramelizada y lista para servir.


Esta tarta ya he hecho varias veces, una delicia y sorprendentemente menos pesada de lo que parece con sus ingredientes.   Un corte de tarta precioso que luce muy bien sobre vajilla de La Tienda de la Mesa.


lunes, 21 de abril de 2014

Roscos de Naranja


Los domingos hasta que llegue el calor del verano son para hornear.  Estos roscos de naranja sin dudarlo son fantásticos, el público más exigente, el que nunca miente: la minipandilla de sobrinos los han puntuado con una nota bien alta, Carlitos con su libreta en mano me pedía la receta telefónicamente porque junto con el Brownie Oreo ya forma parte de sus dulces favoritos.

Ingredientes:
Para unos 20 roscos de peso 35 gr.  aprox.
125 gr. de zumo de naranja
125 gr. de azúcar
125 gr. de harina de AOVE Señorios de Relleu
300 gr. de harina de repostería (prepara un poco más, si la masa lo necesita añade un poco más, hasta que se despega con facilidad y te deja dar forma)
Ralladura de una naranja pequeña, sin la parte blanca
Una cucharadita de canela
Media cucharadita de jengibre
Una cucharadita de bicarbonato
Para espolvorear por encima: azúcar perlado, o azúcar blanquilla para dar un toque crujiente.

Precalienta el horno a 180º.  Prepara dos bandejas de horno con papel de hornear.

En un bol amplio pondremos la harina tamizada, en el centro el resto de ingredientes.  Mezclamos e integramos todo bien hasta tener una masa blanda que se deja trabajar y que se separa de las manos y del bol con facilidad.

Damos forma de bola y en el centro vamos haciendo un agujero y damos forma de rosco.  También puedes formar pequeños cilindros de masa con las manos y damos forma de rosco.

Horneamos unos 15 a 20 minutos, hasta que toman color dorado.  Dejamos enfriar sobre rejilla y listos para disfrutar¡


Batido de Fresas con Leche de Soja, Roscos de Naranja y todo sobre Vajilla de La Tienda de La Mesa es una gran forma de disfrutar una tarde de domingo.  Afortunadamente solo dejé unos pocos roscos en casa y les di "salida".... son una tentación¡

lunes, 24 de marzo de 2014

Copas de Mousse de Leche Merengada


La Leche Merengada (leche aromatizada con limón y canela) siempre me transportan al buen tiempo, sol y calor.   Galletas Coral alegró mi semana haciéndome llegar una caja con tesoros: Galletas de Nata, Coco, Bizcocho King y chiquitillos.  

La mitad de la caja no llegó a casa, mis compañeros en la oficina, y parte de mis sobrinos, fueron secuestrando paquetes de galletas para disfrutarlos.  En casa abrí varias bolsas para probarlas, puedo confirmar que son puro vicio.  Mis favoritas: las de nata y los chiquitillos.


Ingredientes 
Para 6/7 copas
Galletas o bizcochos en mi caso Chiquitillos de Galletas Coral
360 gr. de nata montada
3 claras de huevo montadas a punto de nieve
3 hojas de gelatina
225 gr. de leche condensada
120 gr. de leche
Canela en Rama
Cáscara de limón sin la parte blanca (medio limón) y una cucharadita de ralladura de limón
Canela en polvo para decorar


Pesa y prepara todos los ingredientes.  Hidrata las hojas de gelatina, monta la nata, monta el merengue.

En un cazo pondremos la leche junto con media rama de canela en rama y cáscara de limón sin la parte blanca.  Cuando rompe a hervir retiramos los aromatizantes, cuela la leche para que no quede ningún resto e incorpora las hojas de gelatina a la que quitas el exceso de agua con las manos.   Mezcla bien, si es necesario da un poco más e calor hasta que las hojas están integradas en la leche.  Incorpora la leche condensada y ralladura de limón y dejas enfriar 10 minutos.  

Podemos integrarlo todo con cuidado: nata montada, merengue, y la mezcla de leche aromatizada, gelatina, ralladura de limón y leche condensada.  Con ayuda de unas varillas mezclar intentando que no baje el volumen de nuestra mousse.

En unas copas he repartido algunas galletas, rellena con la mousse y decora con canela espolvoreada.    


Un postre fresquito, que nos acerca el verano y el buen tiempo. Tras la sesión de fotos del domingo no me pude resistir y me comí una enterita como merienda.  


miércoles, 5 de marzo de 2014

Pasteles Tiramisú con Galletas María, soy una #quelycracks


Uno de mis placeres favoritos es una taza de café bien cargado: con mucho café y poca leche. Mojar Galletas María de Quely en la taza de tres en tres, y cuando no se mojan  porque no caben en la taza, romper en dos trozos y volver a mojar tres medias galletas.... convierten ese momento en algo muy especial.

Visitar Quely en Palma hace un par de semanas fue cumplir un sueño. Si vives en Mallorca o has pasado por la isla,  no has podido resistirte a las diferentes galletas que salen de su fábrica.  Mis favoritas: Quely, Quelitas y las Galletas María.  Mi infancia está asociada a ellas, y siguen siendo mis galletas favoritas.  

En casa mi madre muchos sábados montaba nata a mano y siempre había manitas de mis hermanas o mía robando nata recién montada armadas con una Galleta María de QuelyTomeu Quely en la visita nos lanzó un reto: hacer una receta.  Mi propuesta  viene cargada de emocions: el café junto con una crema de mascarpone y nata.    Una propuesta rápida, sencilla que en apenas 15 minutos tienes un postre o merienda de lujo para disfrutar de un gran placer.

Dos notas curiosas en la visita: el secreto de la Galleta María de Quely es que en la masa tiene incorporada Miel y........ el nombre de Quely viene de Grace Kelly, quien diría que en el centro de Mallorca un superfan pusiera el apellido de Grace al estilo Mallorquín en su empresa?

Ingredientes:
Galletas María Quely
Un vaso de café concentrado
Una copita de Amaretto
Nata montada con queso mascarpone y azúcar glass (200 gr. 60 y 30 gr respectivamente como referencia)
Para decorar Quelitos que son galletas bañadas en chocolate ideales para picar o como es este caso decorar

Prepara todos los ingredientes, monta la nata cuando casi está lista integra el queso, azúcar y una cucharadita de leche en polvo.  Pondremos la crema de nata y queso en manga pastelera  En mi caso con boquilla rizada.


Fácil: incorpora el licor de Amaretto al café. Moja galleta.  Cubre con crema, tapa con galleta mojada y así cuantos pisos decidas tener en tu pastel.


Cubre con crema de nata y queso la última galleta y decora con lo que tengas a mano en mi caso Quelitos y un corazón.


Me ha encantado recién hecho, pero incluso con la galleta blandita por estar mojada en café al cabo de un par de horas riquísimo.  Un postre bien rápido y fácil para hacer.


Me he sentido como una  niña viendo como bajan miles de Quelitas por la cinta.  Sin dudarlo una gran forma de empezar la semana. Soy una  #quelycracks ¡

Os dejo con algunas fotos de la visita a fábrica de Quely, cortesía de mi querida Caty Pol. Los lunes siempre sientan fatal y aquí una blogger despistada fue sin móvil y sin cámara. Gracias a que tengo buenas amigas que iluminan los lunes, tenéis foto del momento. En la página de Quely en Face tenéis las maravillosas tapas con las que cerramos la visita de las manos del chef Tomeu Torrens del celler de Can Amer, todas estaban deliciosas¡

Si vives en Mallorca has crecido seguro que con muchas Quelys. En el caso que no las conozcas puedes saber más sobe ellas en su webTwitterFacebook y Youtube.