Mostrando entradas con la etiqueta Gató Mallorquin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gató Mallorquin. Mostrar todas las entradas
domingo, 16 de septiembre de 2018
Gató Mallorquin {Receta Bizcocho sin gluten}
Esta receta es de los básicos de la repostería de la cocina mallorquina. Si vienes por mi tierra debes probar un trozo de Gató de Almendra con helado, preferentemente de almendra, y si no es de almendra de tu sabor favorito. He actualizado la receta básica que publiqué en el 2011 Gató Mallorquín, en esta ocasión un Gató de tamaño L y con el molde y cantidades adecuadas.
Ingredientes
Molde de 24 cm. diámetro
210 gr. de harina de almendra cruda
90 gr. de almendra tostada triturada, en mi caso en casa y queda en diferentes trozos
9 huevos talla L
265 gr. de azúcar
La piel de un limón rallada finamente y sin la parte blanca
Una cucharadita de canela en polvo
Prepara un molde, en mi caso he forrado el fondo recortando un papel de hornear al diámetro de mi molde y los bordes con spray antiadherente. Puedes también con mantequilla y harina espolvoreada.
Precalienta el horno a 210º.
En un bol monta solo las claras a punto de nieve con ayuda de la batidora. Han de quedar tan montadas que si das la vuelta al molde tus claras montadas no caerán.
Reserva las claras y montamos las yemas con el azúcar hasta que triplican su tamaño. Incorpora la almendra (harina y almendra triturada tostada), canela y limón rallado a la mezcla de azúcar y yemas.
Integra todo bien. Es el momento de mezclar con las claras montadas. Os recomiendo que lo hagáis con mucha suavidad con ayuda de vuestras manos o con una espátula e intentando que bajen lo menos posible. Una vez esta todo integrado repartimos en nuestro molde. En mi caso ha sido justo justo, el diámetro sin las "flores" es de 23 cm. Igualmente verás que crece pero ha sido el molde adecuado.
Introducimos en el horno y bajamos a 190º. Horneamos los primeros 10 minutos a 190 y bajamos luego 40 minutos más a 180º con el ventilador puesto. Cada horno puede ir 5 minutos arriba o abajo. Muy importante: no abras el horno durante los 50 primeros minutos que estará en total. Luego abre, pincha con un palillo y si sale seco sabes que está listo.
Una vez está frio expolvorea con azúcar glass de forma generosa y listo. Ahora para ser un postre perfecto nos falta un buen helado de almendra.
Este Gató subió a Porto Cristo este mes de Agosto para celebrar con unos amigos catalanes el verano, un desayuno perfecto, y merienda acompañado de helado que ni os cuento, aunque lo mejor fue la compañía¡
martes, 17 de marzo de 2009
Gató de Avellanas o Bizcocho de Avellanas
El pasado sábado fui al Mercado de Santa Catalina en Palma, hacía tiempo que no hacía la compra un sábado por la mañana y en el mercado. Para aquellos que lo conocéis es un mercado pequeño, lleno de color, alegre, rodeado de comercios, con varios bares estratégicos de tapas, y dos grandes pastelerías en las que puedes disfrutar de un fantástico desayuno. Muchos años ha sido el punto de encuentro familiar, hasta que fueron naciendo más y más sobrinos y llegar a una hora y coincidir todos empezó a ser algo muy complicado.
No me dio tiempo de desayunar, pero si de comprar fruta y ... redescubrir la tienda de Especias Crespí que hay dentro del mercado. Lo reconozco, es como un vicio tener la despensa llena y preparada para hacer algo dulce. Compré almendra molida, azúcar glass, canela y encontré avellanas tostadas molidas. Tenía muchas ganas de hacer esta receta y he aprovechado la ocasión de la Fiestas de Disfraces organizada por Tato y Ernesto en su casa de S'Arracó para probarla. Espectacular, muy esponjosa, buenísimaaaaaa. Realmente es la misma receta que la de almendra. Esta sale para un molde de unos 26 cm. o uno rectangular que es el que usado yo de tamaño mediano.
Ingredientes:
Molde de 26 a 30 cm. o como en las fotos de 24 + 4 individuales
Molde de 26 a 30 cm. o como en las fotos de 24 + 4 individuales
7 huevos
300 gr. de avellana molida
300 gr. de avellana molida
250 gr. de azúcar
Azúcar glass para decorar
La ralladura de un limón.
Es muy fácil, pero importante que el horno inicialmente esté muy caliente. Lo he encendido y puesto en temperatura de 200 º. Cuando introduzcas el gató bajar a 180 º.
Separamos las claras de las yemas de huevo. Montamos las claras a punto de nieve y reservamos.
Mezclamos bien con la batidora el azúcar y las yemas de huevo. Incorporamos la ralladura de limón y la avellana tostada molida (he reservado una cucharada que la he utilizado para decorar finalmente, es opcional). Una vez está todo mezclado, incorporamos la masa a las claras montadas con cuidado y con movimientos envolventes.
En un molde con mantequilla y espolvoreado de harina ponemos la masa e introducimos en el horno caliente a 180 º unos 40 minutos.
Está listo cuando pinchamos el gató y sale limpio. Dejamos enfriar, desmoldamos y listo para comer ¡
Está listo cuando pinchamos el gató y sale limpio. Dejamos enfriar, desmoldamos y listo para comer ¡
domingo, 21 de diciembre de 2008
Gató de Mandarina
Mi hermana Rosi me dijo que estaba riquísimo, y es verdad ¡¡ un lujo. Una de mis frutas preferidas es la mandarina, me encanta pelarlas, que caiga alguna gotita en mis manos y que luego huelan a mandarina, es un placer sencillo. La receta original podéis encontrarla aquí: Vida y Recetas.
Ingredientes:
3 mandarinas pequeñas., o una grande con peso de 130 gr.
250 gr. azúcar
250 gr. almendra.
6 huevos talla L
Primero debemos hervir las mandarinas durante aproximadamente 1 horas. No ha de faltarle agua. Es la única dificultad, prever que lo hacemos y una vez hervidas reservar sin el agua hasta que se enfría. En mi caso, las herví ayer y hoy he hecho el bizcocho.
Encendemos el horno para que esté caliente a 200º. Separamos las claras de las yemas de huevo, montamos las claras a punto de nieve. Las yemas las mezclamos con la mandarina bien triturada (con piel, las mías no tenían hueso) y el azúcar. Incorporamos la almendra y por ultimo con cuidado en las claras montadas.
En un molde con mantequilla y harina (para que no se pegue) he puesto la masa. Bajamos a 190º la temperatura del horno y dejamos que se haga en aproximadamente 40 minutos. Desmoldamos, enfriamos y listo para comer ¡¡¡¡ Riquísimo hermana ¡
martes, 25 de marzo de 2008
Bizcocho de Naranja y Almendra o Gató de Almendra con Naranja
Mi medio limón me ha comentado que hizo este gató con naranja, la verdad no se si poner el título Bizcocho de Naranja y Almendra o Gató de Almendra con Naranja, al final, les he puesto ambos. Como todavía espero su receta de Selva Negra he aplicado la receta que tengo de Gató Mallorquín tradicional a lo que ella me ha comentado. El resultado es un bizcocho riquísimo ¡¡¡
125 gr. azúcar
125 gr. de almendra molida
4 huevos (si son pequeños y 3 si son grandes)
1 naranja mediana
Mantequilla y harina para engrasar el molde.
Azúcar glass para decorar
Para la decoración podéis hacer un coulis de naranja: exprimir 2 0 3 naranjas (al gusto) con 2 o 3 cucharadas de azúcar generosas, y poner al fuego, es opcional pero yo he picado muy finita la cáscara de una naranja y la he incorporado a la reducción está fantástica¡¡¡, se pone todo al fuego y se deja durante varios minutos controlando de moverlo suavemente. Nos servirá para decorarla o al servirla poner el plato bonito.
Empezamos encendiendo el horno ya que es muy importante que cuando introduzcamos el Gató en el horno esté bien caliente.
Separamos las yemas de los huevos de las claras.
Rallamos la naranja mediana o pequeña y reservamos. Hacemos el zumo y reservamos también.
Mezclamos las yemas con el azúcar hasta que quede blanco, la naranja rallada y luego ponemos la almendra, incorporamos el zumo de la naranja. Montamos las claras a punto de nieve y con cuidado incorporamos a la masa.
Aproximadamente estará media hora en el horno, la he probado y está buenísima. Cuando esté fría nos quedará más bonito si le ponemos azúcar glass por encima y el coulis de naranja. Nerea le cortó una naranja en trozos finos y decoró el plato rodeando el bizcocho.Empezamos encendiendo el horno ya que es muy importante que cuando introduzcamos el Gató en el horno esté bien caliente.
Separamos las yemas de los huevos de las claras.
Rallamos la naranja mediana o pequeña y reservamos. Hacemos el zumo y reservamos también.
Mezclamos las yemas con el azúcar hasta que quede blanco, la naranja rallada y luego ponemos la almendra, incorporamos el zumo de la naranja. Montamos las claras a punto de nieve y con cuidado incorporamos a la masa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)