Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de noviembre de 2010

Truco o trato: Aprovechando Halloween Bombones Fantasmales



Noche de Halloween, hoy me he quedado con las ganas de disfrazarme y de hacer algún menú especial de Halloween, de hecho aprovechando que tenía cena en casa de unos amigos he decorado la tarta con algunas cosas que tenía reservadas para mis sobrinos y he puesto sábana blanca a mis ya tradicionales bombones con barriga rellenos, para esta ocasión: Chocolate y barriga de Nutella.

La cena ha sido en casa de Raquel, y por fin he probado su tarta de queso: Riquísima ¡¡ penita no haber llevado la cámara de fotos para poder compartirla, eso si, casi llego rodando a casa con lo que hemos comido.  De hecho he llegado a las 19,00 horas a su casa, ya que la convocatoria era de merienda cena.



Si tenéis en casa moldes para chocolate hacer bombones personalizados es lo más fácil de mundo.  Estos bombones que me recuerdan en la foto mucho a los Guerreros de Xian, que no se si originales o copia recuerdo haberlos visto en Barcelona hace ya muchos años: por si alguno no los recuerda os pongo una foto:


Los míos son de barriga contenta o triste alguno de ellos ;-), he hecho la mitad con la parte externa de chocolate 54% y la otra mitad (otros 12 bombones) con chocolate del 70 %.


Ingredientes para mi molde de 12 bombones:
(cantidades aproximadas)
120 gr. de chocolate (70 % o 54 %, dependerá del que nos guste más)
100 gr. de crema de cacao y avellanas: en mi caso nutellla.

Son muy fáciles de hacer, solo requieren nevera y un poco de paciencia.  Paso a paso:

Deshacer el chocolate en un vaso en el microondas, con mucho cuidado, es mejor abrirlo varias veces que no quemarlo.  Con ayuda del pincel pintamos el molde de nuestros bombones.  Cuida de llenar todo bien 

para que luego no quede el relleno a la vista.




Poner a enfriar en la nevera.  Cuando está frío rellenamos un poco con la crema de cacao y avellanas y 
volvemos a nevera para que se endurezca un poco
.


Si se ha enfriado el chocolate restante volvemos a deshacer con cuidado en el microondas y tapamos nuestros bombones con una capa.  Ojo ten cuidado de rellenarlos todo bien y que quede bien cubierto.


Una vez ha pasado una hora o varias en la nevera, bien frios desmoldamos, he recortado con un cuchillo afilado los "filos" que he dejado y listos para comer ¡¡¡ 

A un par de ellos los he usado para hacerlos fantasmales y ponerlos sobre la Tarta de Moka que ha ido a casa de Raquel junto a mis Guerreros Xian.  Para ello he hecho un poco de pasta fondant blanca y le he pintado los ojitos.  Así de terroríficos me han quedado (ja, ja, más bien poco)
.

Para dar un toque de Halloween os he rescatado un trozo de los Simpson. ¿Truco o Trato? a pesar de la lluvia esta tarde los niños del barrio llamaban a nuestras puertas para preguntar.


Tengo que contarlo, en la cena una buena amiga mía que ve poca o muy poca tele sus vecinitas han subido disfrazadas y ante el truco o trato.  Ella tenía una par de monedas pensando que le vendían chuches y las niñas han puesto cara pero rápidas han cogido el dinero.  Cuando les ha pedido las chuches las niñas han dicho NO, y se han ido rápidas y veloces ¡¡¡ Y es verdad... que esto de Halloween es nuevo y nosotras no lo hemos vivido ¡



lunes, 2 de noviembre de 2009

Tarta de Galletas para Javi: 4 añazos


He tenido un mes muy ajetreado en la cocina. Lo reconozco: me gusta hacer tartas y galletas, sobre todo si es para mis sobrinos.

Javi cumplió 4 años. Lo celebró con sus amigos y mi hermana me encargó la tarta. ¿De qué hacerla? ¿que le gusta a Javi?: Lacasitos, muchos lacasitos, Chocolate con Leche nestle postres, galletas, crema y nocilla ¿mejor tarta para un niño?

A Javi le encanta Spiderman y en general todo lo que tiene ruedas. Un éxito para grandes y pequeños.

La tarta es la de galletas, pero con una capa de crema, otra de crema de avellanas (nutela) y otra de crema. Esta tarta y los muffins de hallowen formaron parte de mi regalo para mi sobrino pecoso, larguiducho y supercariñoso que tengo ¡¡

La receta de cómo hacerla está en el blog: tarta de galletas, con las variantes que os he comentado.

sábado, 29 de agosto de 2009

Bocados de M&M o Lacasitos


Estas divertidas galletas serán una sorpresa para Pau y Carlota, es ideal para niños. Su madre hoy nos hace una cena en su casa con un variado de Thermomix, ya os contaré el menu que nos ha hecho¡.

Realmente son unas galletas de mantequilla a las que he incorporado los m&m de toda la vida. La receta es del libro Pastas a Gogó de Jacqueline Bellefontaine. Es una receta rápida de hacer, muy vistosa y rica para los niños, ideal para sorprenderles o hacerlas con ellos.

Siempre me ha extrañado, pero el libro nos ponen 12 piezas ¿cómo serán? a mi me han salido unas 30 de tamaño mediano, ja, ja, es el tema medidas es un tema muy personal ¡

Ingredientes:
Para 12 galletas tamaño XL
125 gr. de mantequilla ablandada
75 gr. de azúcar blanco
75 gr. de azúcar moreno claro suave (el mio integral de caña)
1 huevo
1 cucharadita de azúcar avainillado
200 gr. de harina
1 cucharadita de levadura
100 gr. (yo le he puesto 150 gr.) de m&m de chocolate.

Encendemos el horno para que esté caliente a unos 180º. En dos bandejas las forramos de papel de hornear o con siliconas para que no se peguen las galletas y reservamos.

El mejor invento: el chocolate en verano lo pongo en la nevera, y para hacer galletas me pongo guantes, así no acabo de masa pringosa por todos los brazos (soy muy torpe¡).

Batimos la mantequilla con los azúcares hasta tener una crema ligera y esponjosa. Incorporamos el huevo y batimos de nuevo para mezclar bien. Tamizamos la harina y la levadura y la añadimos al resto de la masa. Incorporamos los m&m y revolvemos bien para se que se distribuyan uniformemente.

He puesto la masa en el congelador mientras he recogido la cocina. Así esos 5 minutos ha hecho que la masa esté menos blandita y sea más moldeable. Con los guantes puestos (si no tienes haces montoncitos y das forma con ayuda de una cuchara) ponemos porciones redondeadas de la masa, con separación entre si ya que aumentan su tamaño.


Horneamos hasta que se doran, eso es entre 10 a 12 minutos y luego las dejamos enfriar en rejilla hasta que están totalmente frías.


Así de bonitas han quedado.  Perdí las fotos anteriores al 2010 así que estas fotos pertenecen a una tarde del  23 de Octubre de 2011 con mis sobrinos Javi & Laura preparando unas galleta para los compañeros de clase de Javi, y es que en breve cumplirá 6 añazos y será todo un hombrecito.  Me encanta el beso de Laura a su hermano.  Han sido unos grandes ayudantes y ellos han ido poniendo los lacasitos sobre las galletas.

sábado, 9 de febrero de 2008

Tarta de tres chocolates

Mañana mi madre cumple 61 años y nos ha reunido hoy a todos para comer. Los que la conocéis ya sabéis que es guapísima y la mejor madre del mundo mundial ¡¡¡ Han venido mis cuatro debilidades que son mis sobrinos: Iván, David, Carlos y Javi por lo que para hacer puntos como Tita Tere he usado el Bizcocho de Cola Cao como base de la tarta que está riquísima:


Ingredientes:

Base de tarta de Cola Cao (pinchar aquí)
Para "emborrachar" el bizcocho: Leche
Para la Crema: 1/2 litro de nata y 4 cuatro tabletas de chocolate blanco.
Para la cobertura: chocolate foundant 250 dl. y 1/4 litro de nata líquida.

Cortamos por la mitad el bizcocho de colacao. Distribuimos uniformemente con una cuchara leche para que sea más gustoso. Os recomiendo que sea un poco más de un vaso de leche ya que a mi me ha quedado muy buena pero algo seca para los mayores.


En un cazo ponemos el medio litro de nata y el chocolate blanco hasta que se deshace. Dejamos enfriar. Yo suelo ponerlo antes de montarlo 5 minutos en el congelador. Con ayuda de unas varillas montamos la nata y el chocolate blancco, nos queda una crema deliciosa.


En la mitad inferior distribuimos la crema de chocolate blanco, tapamos con la otra mitad del bizcocho. Pinchamos con cuidado la base superior del bizcocho y repartimos con la cuchara el resto de leche para mojarlo.


Ponemos un vaso de nata a calentar con los 250 gr. de chocolate fondant una vez deshecho quedará una crema uniforme y podemos poner sobre la tarta como coberturaUmmmmm está buenísima ¡¡¡