Mostrando entradas con la etiqueta Receta Vegana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Receta Vegana. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de agosto de 2018

Pate de Berenjena {Baba Ganoush} {Mutabal}


Berenjenas asadas, tahina, zumo de limón, comino, ajo, un chorro de aceite y unas semillas de sésamo & pimentón para decorar.  No necesito nada más para disfrutar de un gran entrante o aperitivo.


Un plato sencillo de la cocina mediterránea que encontramos en Grecia, Turquía, y Chipre y también en la cocina Libanesa, con el resultado de una crema suave que si la acompañas de un pan pita recién horneado, unos bastoncillos de zanahoria, palitos de pan, apio...  no podrás parar.
Cantidades orientativas:
  • 2 berenjenas grandes
  • Sal
  • Una cucharada de Aceite de Oliva para el paté y otra generosa para decorar antes de servir, en mi caso Señorios de Relleu
  • Tahina 2 cucharadas
  • El zumo de un limón grande
  • Comino en polvo media cucharadita, es a gusto 
  • Ajo (yo no le pongo pero como orientación puedes hacer un ajo asado junto a las berenjenas, envuelve el ajo en papel de aluminio y aprovecha que tienes el horno puesto para las berenjenas)
  • Semillas de sésamo y Aceite de Oliva para decorar, por ultimo un poco de pimientón para darle el toque de color
Corta por la mitad las berenjenas.  Pongo un poco de sal sobre ellas y las dejo unos 20 minutos que "suden" para quitar el amargor. Quito con papel el agua que sueltan.
En horno precalentado ponemos las berenjenas tapadas con papel de aluminio para que no tomen color unos 40 minutos. El ajo puedes ponerlo crudo pero también puedes envolver un gajo de ajo en papel de aluminio y hacerlo asado para darle un toque diferente.  
Una vez estan hechas las berenjenas y frías quitamos la piel y mezclamos todos los ingredientes triturando de forma fina todo.  Las cantidades son orientativas ya que cada uno tenemos un gusto muy personal.

Nota: cuando hago berenjenas asadas aprovecho para también hacer pimientos asados, ese día mi horno huele a gloria¡
La foto es de mi amiga María: Mamala Diario de Cocina, que junto a Samanta participaron en una loca sesión de fotos por supuesto con mesa puesta y esperando para comer en casa.
 #yotambiensoyflordeloto

domingo, 17 de abril de 2016

Paté de Tomates Secos y Garbanzos {Cocina Vegana}



Del libro Cocina Vegana de Virginia García y Lucía Martínez,  CreatiVegan, Ediciones Oberon ya han salido muchas ideas para ir incorporando a mis platos favoritos.  Os dejo mi versión adaptada a mi nevera. 

Ingredientes: 
Para 6 a 8 raciones
75 gr. tomates secos (rehidratados en agua) 
400 gr. de garbanzos cocidos y escurridos (un bote)
150 ml de bebida de soja sin azúcares y sin sabores
1/2 cucharadita de sal
30 gr. de zumo de limón
60 gr. de tahini blanco
Pimentón para servir
Perejil para decorar
Una cucharada de Aceite para servir por encima de nuestro paté en mi caso Señorios de Relleu
y picos integrales para acompañar

Con ayuda de una batidora tritura los garbanzos cocidos y los tomates secos hasta que se haga un apasta.  Agrega el resto de ingredientes y bátelo todo unos 2 a 3 minutos.  Puedes poner más bebida de soja si lo quieres más cremoso.

Lucía y Virginia lo acompañan con yogur y olivas.  En mi caso me ha gustado cómo os lo presento, y sin ajo que ellas tambien le ponen un diente sin nervio. 


sábado, 13 de febrero de 2016

Cuscús con Verduras al vapor y Garbanzos Tostados {Receta Vegana}


Hoy traigo una receta del libro Cocina Vegana, de Virginia García  y Lucía Martínez de CreatiVegan Editorial Oberon.  Este libro viene cargadito de ideas para recetas saludables y tengo muchas en mis lista de pendientes para probar.  Conozco personalmente a Lucia por eso le tengo un especial cariño a este libro que ya forma parte de los imprescindibles de mi día a día en la cocina.

Los que me conocéis sabéis que siempre me faltan ingredientes para hacer la receta original por lo que os pongo la adaptación a mi nevera y despensa habitual.  

Ingredientes
Para 3/4 raciones:
Para el cuscús:
1 taza de cuscús en mi caso integral
2 tazas de caldo de verduras (siempre tengo en la nevera), puedes sustituir por dos tazas de agua con media pastilla de caldo de verduras.
Una pizca de sal
Una cucharada de aceite de oliva (en mi caso Señoríos de Relleu)
Para las verduras
Unos 500 gr. : zanahoria, puerro, brócoli, coliflor.. puedes poner calabacín, 
Para los garbanzos:
1/4 taza de almendras laminadas (pueden ser peladas cómo en receta  original)
1 taza de garbanzos cocidos y escurridos
1 cucharada de aceite de oliva
1/4 de cucharadita de cúrcuma
1/4 de cucharadita de cominos
Una pizca de sal
Puedes variar las especias  con pimentón, cominos, tomillo...

En mi caso compré bolsas de verduras para hacer al vapor en el microondas. También puedes lavar, pelar y cortar toda la verdura para hacer al vapor 5 minutos. Prepara la verdura y reserva.

En una sartén alta pongo el caldo de verduras, una pizca de sal. Cuando rompe a hervir añadimos el cuscús dejamos que cueza hasta que no queda agua y le pondremos la cucharada de aceite.   Dejamos tapada y con un tenedor separamos un poco.  Apenas son dos minutos.

En otra sartén pondremos el aceite doramos el comino, la almendra  y por últimos los garbanzos unos tres/cuatro minutos.  Muy recomendable con tapa.

Con ayuda de un tenedor esponja el cuscús, haz en el centro un volcán:  pondrás la verdura , y por último los garbanzos y almendras.  Caliente o templado es un plato perfecto.

Cómo tupper de oficina es una comida perfecta¡


jueves, 14 de enero de 2016

Croquetas de Lentejas Rojas & Calabacín {Receta Vegana}



Una visita a mi compañera Silvia en Valencia traen estas originales lentejas que su marido Gustavo nos preparó en un plis.  Literalmente las dejó en remojo, fue a ver un partido de fútbol de su hijo, minichef Marcela y yo nos pusimos con  unos cupcakes,  para luego volvernos a juntar y copa de vino en mano, algunas risas,  y una ensalada cenar en familia.

Ingredientes
Para unas 30 croquetas (dependerá del tamaño)
Las cantidades son orientativas dependerá de tu gusto
350 gr. de lentejas rojas
Medio calabacin grande o uno pequeño aproximadamente 175 gr.
250 gr. de agua (un vaso y un poquito más)
Media cebolla pequeña, unos 30 gr. 
Harina de garbanzos para rebozar o la que tengas en casa
Aceite para freír las croquetas: en mi caso AVOE Señorios de RelleuGus puso vegetal.
Sal


Para acompañar: salsa de tomate, o en mi caso un bote de pimientos rojos triturado (si pones mitad de pimientos rojos y mitad piquillo..... uhhmmm sin palabras, espectacular)

Opcional: a mi no me gusta pero puedes poner un poco de ajo, cúrcuma, curry, tienes muchas opciones.  La receta original solo lleva las lentejas rojas y están también muy buenas.

En un bol pondremos las lentejas rojas con un vaso de agua en remojo aproximadamente una hora o una hora y media es suficiente.

Pasado ese tiempo, si queda agua quita el exceso, pero es poco probable. Introduce todos los ingredientes en un bol amplio y tritura todo.   Da forma de croquetas a la masa y pasa por harina de garbanzos.   Freímos y listas para disfrutar.

Para acompañarlas he hecho una salsa de pimientos rojos asados y pimientos rojos de piquillo.  Mitad de cada, es una salsa que me ha encantado para acompañar estas croquetas.

Esta receta la he hecho muchas veces desde mi visita a Valencia, cúrcuma, puerro, zanahoria... ha ido incluyendo otros ingredientes, esta versión es la que a mi más me gusta.   Me parece perfecta para iniciar el año tras los atracones de comida que llevamos tras estos días de fiesta.

A Silvia y Familia les doy las gracias por un gran fin de semana, esta receta, y las risas que nos pegamos haciendo juntas Tabata para Adelgazar en 10 minutos en el salón de su casa que comparto con vosotr@s..

viernes, 14 de marzo de 2014

Bizcocho Sin


Bizcocho sin azúcar, sin huevo.  Increíble pero puedes disfrutar de un buen bizcocho, jugoso, con gran sabor y no tener ni azúcar ni huevo dentro de sus ingredientes.

Los cumpleaños llegan cargados de cucharas, flores, tazas, platos, algún libro.. y siempre espero de mi hermana Mo algo de sus manitas, que que ha secuestrado un par de horas a mis sobrinos para traerme un salvamanteles muy rosita a conjunto con una panera.  

Uno de los regalos ha sido todo un descubrimiento: Postres SIN de Raquel Magem, Ed. Oeral.  Tiene muchos tesoros en sus páginas, una introducción de la autora sobre dietética, ingredientes,  para luego regalarnos muchas recetas nuevas e ideas para hacer nuevos postres.

De la Tarta Estilo Cumpleaños he adaptado la receta del bizcocho a mi gusto y os la dejo:

Ingredientes para un bizcocho pequeño de 20 cm.
o 12 magdalenas que ha sido mi caso
250 gr. de harina de espelta integral
1/2 sobre de levadura, en mi caso Canario
Una pizca de sal
90 gr. de harina de almendra, (ella usa 80 de avellanas), en mi caso tostada un poco en una sartén
Ralladura de medio limón
50 gr. de sirope de ágave (ella usa 40 gr. de Sirope de Arce)
80 gr. de Aceite Oliva Señorios de Relleu (ella usa de girasol)
300 gr. de zumo de manzana (he usado la licuadora)

Precalienta el horno a 180º.  Prepara un molde con aceite y harina o como en mi caso moldes más pequeños con spray antiadherente.

En un bol batimos todos los ingredientes líquidos y la ralladura de limón.  Incorpora la harina espelta y la harina de almendra ligeramente tostada en sartén dos minutos, ha e tomar un poco de color.  Por último integra la levadura.  Repart la masa en el/los molde/s preparados.


Si usas formato magdalena en apenas 15 minutos están listos.  El bizcocho estará unos 30 a 35 minutos horneando a 180º.  Sabes que están listos si pinchas con un palillo y sale seco.  Una vez listo sacamos, dejamos enfriar y desmoldamos.  Listos para disfrutar¡


viernes, 9 de noviembre de 2012

Desayunos de fin de semana: Tortitas de Harina de Espelta y Manzana


Una sugerente foto en Pinterest me ha traído esta receta de la Cocina de Ninacc, a su vez de Erinna en la Cocina. Esta es una versión lejana,  light de las tortitas. No os voy a engañar,  están muy buenas pero nada que ver con las Tortitas Americanas bien cargaditas de azúcares.  Dudé en subir la receta y foto hasta que las probé con miel, compota de manzana (manzana asada) y un poco de canela, espectaculares ahí cambió mucho la cosa.  He disfrutado de unos desayunos bien ricos y sanos la semana pasada 

Ingredientes 
Para 4 tortitas grandes:
Una manzana rallada tipo golden (ellas ponen media)
100 gr. de harina de espelta, si es integral mejor.
1 cucharadita de canela en polvo
Una cucharadita de bicarbonato
200 gr. de leche de soja
30 gr. de copos de avena
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
(en mi caso no le he puesto pasas)

Su preparación es sencilla en un bol ponemos los ingredientes secos: harina, copos de avena, bicarbonato y canela.  Incorporamos en el centro la leche de soja, el aceite, y la manzana rallada o en pequeños dados. Mezclamos todo bien.

En una sartén antiadherente a fuego medio le pasamos con una servilleta de papel un poco de aceite y retiramos el exceso apenas queda una pequeña película.  Repetiremos entre cada tortita que hagamos.  Ponemos con ayuda de una cuchara grande en el centro una cantidad generosa y con la misma sartén repartimos de forma circular.  Cuando salen burbujas y está un poco hecha la superficie daremos la vuelta.


Damos la vuelta y doramos por el otro lado.  Vamos poniendo sobre un plato.  Os recomiendo que las toméis tibias.  Están riquísimas con fruta como manzana asada (o en microondas tipo compota), mermelada, miel, lo que más te guste, acompañadas de un zumo de zanahoria y manzana será un desayuno de auténtico lujo. 


Si te sobran las congelas  y así podrás disfrutar cada día un desayuno de fin de semana.