Mostrando entradas con la etiqueta Jengibre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jengibre. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de abril de 2020

Mermelada de Naranjas, Mandarinas y Jengibre


Esta mermelada puede ser renombrada como la mermelada del confimaniento de Teresa.  Es una receta fácil, solo requiere mucha paciencia porque para apenas tres tarros de mermelada he estado pelando y sacando gajos de naranjas y mandarinas más de una hora.  Está claro que soy lentaaaa con la tarea.  Pero una vez finalizado soy feliz con mi mermelada, es perfecta: su punto justo de azúcar, sabor, textura.   Todo empezó cuando acumulé de mis cestas de compra de fruta a un  proveedor local naranjas y mandarinas.  Tenía que dar salida a esta pedazo de caja:


Ingredientes:
1,5 kg. de mandarinas, naranjas peladas y en gajos, con zumo incluido.
La piel de una de las naranjas a la que has retirado con cuidado todo lo que puedes de la parte blanca
500 gr. de azúcar 
Un trozo de jengibre que rallaremos, el peso que he puesto ha sido 25 gr. de jengibre rallado
El zumo de un limón pequeño


La mayor dificultad que vas a tener es pelar y con cuidado con un cuchillo con mucha paciencia vamos sacando los gajos con mucho cuidado de no dejar ni un hueso e intentando que quede 0 parte blanca o membrana de los gajos de la naranja o mandarina, sobre todo si son de las naranjas que la membrana es de las duritas.  Hazlo directamente en un bol amplio y no dejes que se pierda ni una gota del zumo que irá cayendo. 


Una vez listo mezcla todo: naranjas, mandarinas, zumo limón, azúcar, y jengibre pelado y rallado.  Deja que repose un par de horas para que vaya tomando sabor.  Una vez han pasado unas horas (puede ser toda la noche) pondremos nuestro cazo al fuego y de vez en cuando moverás en mi caso con cuchara de madera.  Con el fuego bajito ha ido chup chup haciéndose y finalmente al cabo de una hora me ha gustado la textura y he parado. 

Para distribuir la mermelada en el bote te aconsejo esterilizar antes, así te durará más... salvo que vayan saliendo en modo regalo de casa...

En una olla amplia mete todos los botes y sus tapas con agua. Lo ponemos todo a hervir de 5 a 10 minutos. Una vez listos pondremos sobre paño de algodón y cuando están secos repartimos nuestra mermelada.  Los dejas boca abajo, ya tienes mermelada para muchos desayunos, meriendas o cuando quieras disfrutarla. 


martes, 21 de febrero de 2017

Bizcocho Integral Especiado de Manzanas & Frutos secos


Ingredientes
Para bizcocho de 18 cm diámetro:
3 huevos talla L
125 gr. de azúcar panela
1 cucharadita de canela
Media cucharadita de jengibre en polvo
100 gr. de leche
100 gr. de Aceite de Oliva Señorios de Relleu
200 gr. de harina con levadura incorporada integral de trigo
1 cucharada de almendra molida
1 cucharada de pistachos molidos (puedes sustituir por almendra)
2 manzanas
Un puñado generoso de nueces

Precalienta el horno a 180 º.. Prepara un molde de 18 cm. de diámetro de los desmoldables con spray antiadherente o mantequilla más harina espolvoreada.

Bate los huevos junto con el azúcar, la canela, el jengibre varios minutos hasta que triplica el tamaño. Sin dejar de batir incorpora la leche y el aceite de oliva.  Por último integra la harina tamizada, levadura, almendra molida y los pistachos molidos.

Distribuye la masa en el molde que tienes preparado. Pela y corta las manzanas de forma fileteada y reparte sobre la masa. He necesitado dos porque mis manzanas eran pequeñas. Por encima, un puñado de nueces cortadas con las manos toscamente .


Introduce en el horno precalentado a 180 º y hornea unos 45 minutos. Pincha con un palillo si sale seco sabes que estará listo.

Dejar enfriar y listo para disfrutar¡

sábado, 2 de noviembre de 2013

Bocados Integrales de Limón


Estas galletas son un pequeño pecado.  Harinas integrales, un buen AOVE, Sirope de Ágave, limón, jengibre y canela son unos bocados que te dejan un gran sabor y en el tamaño perfecto. Con estos ingredientes puedes repetir muchas,muchas veces y sentirte menos culpable.

Ingredientes:
24 galletitas tamaño nuez.
125 gr. de harina integral de espelta
100 gr. de harina integral de avena
50 gr. de harina de almendra
100 gr. de AOVE Señorios de Relleu
75 gr. de sirope de ágave
1 cucharadita de canela
Media cucharadita de jengibre
Dos limones rallados
Dos cucharadas de zumo de limón recién exprimido
Una pizca de sal
1 huevo talla L

Prepara dos bandejas de horno con papel de hornear. Precalienta a 180º y mientras tanto preparamos la masa.

En un bol pondremos las harinas,en el centro el resto de ingredientes, y sin complicarte ni mezclar demasiado integramos todo bien formando la masa.

No necesita nevera.  Forma unas bolas del tamaño que desees las galletas. Para que quede una capa crujiente pásalas por un poco de azúcar glass. Repartimos a cierta distancia en la bandeja preparada.


Horneamos entre 15 y 20 minutos a 180º. Toman cierto color tostado, en mi horno la primera bandeja ha necesitado 20 minutos y la segunda un poco menos.

Una vez listas, saco bandeja, doy la vuelta para que tomen color por el otro lado y dejo enfriar.

El resultado son unas galletas con una fina capa crujientes, un gran sabor, y algo abizcochadas en el centro. Van a mi grupo de favoritas de forma directa.


domingo, 12 de diciembre de 2010

Galletas de Navidad: Canela y Jengibre


Tarde de galletas con mis sobrinos Laura Javi, estaban entusiasmados.  Apenas han salido del horno saltaban para ver si pillaban una¡¡¡  No me extraña un olor irresistible se ha apoderado de la casa cuando las horneábamos.  Pacientemente hemos esperados sus padres, los niños & me que se acabaran de hornear para poder llevárselas a su casa.  


Esta foto me ha recordado mucho la salida de casa con mi cuñado de casi dos metros con el tupper de galletas sin tapar todavía calientes y los niños pidiendo una ¡

La receta es de Gaby, no dejéis de visitar su blog: Gabriela, Clavo y Canela.  Sus fotos y galletas lucen espectaculares.  Las mías están riquísimas gracias a que he usado su receta, pero de ahí a poder poneros unas fotos y decoración cómo la que Gaby nos regala todavía me queda mucho por aprender, y mucho pulso por controlar ;-).

Ingredientes:
200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.  (Puedes ponerla unos segundos en el microondas, pero ojo no debe hacerse líquida, debe estar blandita)
100 gr. de azúcar.
1 huevo mediano
1/2 cucharadita de canela
1/4 de cucharadita de jengibre en polvo
300 gr. de harina de trigo de repostería
Una pizca de sal.

Ponemos en un bol todos los ingredientes en este orden: la harina, hacemos un pequeño volcán y en medio: azúcar, mantequilla, jengibre en polvo, canela, sal, y el huevo.  Mezclamos todos muy bien.  Es posible según el tamaño del huevo que tengas que añadir un poco más de harina, pero no más de 20 gr. si sigues la receta fielmente.

A mi no me ha dado apenas tiempo de dejarla descansar , habrá estado 10 minutos, lo ideal: 15 minutos. Como los tenía esperando he tenido que ir directamente a cortar la masa.  

Gaby en su receta divide la masa en dos porciones y las coloca sobre dos hojas de papel de hornear, le pasa el rodillo hasta tener el grosor que ella quiere.  

Tengo que decir que la masa es tan estupenda que se ha dejado cortar y trasladar las figuras a la bandeja dónde tenía que hornearse que han quedado perfectas¡

Sobre un papel de hornear he extendido la masa, y hemos cortado con distintos cortadores las galletas.  Al gusto infantil les han pegado bolitas de chocolate, caramelo y fideos verdes para el árbol.  

Las ponemos sobre la bandeja de horno con papel de hornear y horneamos en horno precalentado a 180 º unos diez minutos, variará según el horno que tengamos en casa.

Una vez estan horneados dejamos enfriar sobre rejilla.  En alguno que me han dejado... y es que se los han llevado calientes y casi todos ¡¡ le he puesto un poco de chocolate blanco para luego adornar un poco más.


Listos para comer, son unas galletas que voy a repetir muchas veces estas navidades.


El viernes recibí un regalo: Yolanda la mujer de mi compi David se puso delante de un lineal de un supermercado y me compró estas delicatesen para mis tartas y galletas.  No tiene preciooooo Gracias guapísima¡¡¡ eres la mejor ¡¡¡