Mostrando entradas con la etiqueta Base de tarta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Base de tarta. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de diciembre de 2018

Tarta de Plátano & Dulce de Leche {Banoffe a mi manera]


Un molde de color escandalosamente rojo llegó vía Murcia - Palma el 15 de Octubre por Santa Teresa.  Mi canija favorita me sorprendió con un super regalazo que rápida y veloz tuve que estrenar. Pues si, ansia viva.  El estreno ha sido con un bizcocho genovés con un un toque de almendra y una tarta rápida de de banoffe a mi manera, y es que.. no tenía galletas así que improvisé.


Un bizcocho genovés con un poco de almendra, capa generosa de dulce de leche, plátano, y una crema de nata y dulce de leche en un plis tienes una tarta rápida y bonita para compartir.

Bizcocho base:
molde de 27 cm aprox. 
5 huevos talla L
125 gr. de azúcar
100 gr. de harina repostería
25 gr. de almendra molida 

Para la tarta:
Bizcocho base
Un bote grande de dulce de leche, necesitaras unos 600 gr. aquí al gusto de cada uno/a
2/3 plátanos dependerá del tamaño han de cubrir tu bizcocho en finas láminas
500 gr. de nata para montar 35,1 % materia grasa
unos   50 gr. de azúcar (aquí a gusto puedes poner un poco más)

Prepara primero el bizcocho.  Precalienta el horno a 200 º.  Separa claras y yemas. Monta las claras a punto de nieve y reserva  Luego monta yemas junto con azúcar y harina tamizada junto almendra.  Cuando está bien integrado con movimientos suaves con ayuda de las manos o bien con unas varillas integra intentando que se bajen las claras lo menos posible.

Si haces el bizcocho con kitchen aid monta huevos con azucar varios minutos.  Luego integra con cuidado harina tamizada junto almendra y listo.

Hornea a 180º unos 30 minutos  Sabes que está listo si pinchas con un palillo y sale seco.


Dejamos enfriar un poco.  Desmoldar y poner sobre un plato bonito.

Una vez  frío pondremos una capa generosa de dulce de leche.  Sobre el dulce de leche plátano en láminas.


Monta la nata cuando casi está lista incorpora a gusto 3/4 cucharadas de dulce de leche y el azúcar.  Reparte sobre el plátano y ya tienes lista tu tarta.  Deja en nevera una hora mínimo antes de servir.



domingo, 14 de enero de 2018

Tarta de Crema & Manzanas









Un clásico en casa siempre ha sido esta tarta de manzana, con masa quebrada u hojaldre, es un valor seguro la combinación de crema & manzana. Hacía mucho que no la hacía y en el blog está una versión diferente y con una de mis recetas con fotos perdidas, esta sin duda es la receta perfecta y mejorada.

Ingredientes 
Molde de 27 cm.
Para la Pasta Brisa:
300 gr. de harina de repostería
150 gr. de mantequilla  a temperatura ambiente
75 gr. de azúcar glass
1 huevo
Crema Pastelera: 
500 gr. de leche
125 gr. de azúcar
2 yemas de huevo
40 gr. de fécula de maíz (maicena)
Aromatizantes: cáscara limón, naranja y canela
Cobertura:
2/3 manzanas golden preferiblemente
Mermelada de albaricoque (en mi caso uso una que es solo fruta, sin azúcar: rapsodia de frutas Albaricoque)
Un poco de azúcar moreno (o panela que es mi caso), azúcar blanquilla

Empezamos con pasta brisa.  Pondremos la mantequilla en pomada.  Montamos la mantequilla con el azúcar y el huevo.  Incorporamos la  harina tamizada y mezclamos hasta tener una masa homogénea. Es una pasta blandita.  Reposamos 30 minutos en la nevera. 

Durante este tiempo preparamos el molde y la crema pastelera.


Prepara un molde desmoldable para tarta bajito. Forra la parte inferior con papel de hornear y los bordes con mantequilla.  

Prepara la crema pasteleraLos aromatizantes pueden ser: canela en rama, vainilla (en vaina, líquido o azúcar avainillado), cáscara de naranja (le hemos de quitar toda la parte blanca), cáscara de limón (le quitamos toda la parte blanca).

La preparación es muy fácil: pesa todos los ingredientes.  Reservamos medio vaso de leche.
Hervimos el resto de la leche con los aromatizantes elegidos: mis favoritos son limón, naranja, canela en rama.  Mezclamos bien el azúcar, las yemas, la fécula y  el medio vaso de leche en un bol. 

Una vez hervida la leche, la incorporamos cuando ya hemos retirado los aromatizantes fuera del fuego a la mezcla anterior sin dejar de remover: Ponemos la crema a fuego medio removiendo constantemente y a hervir hasta que espesa.  Retiramos del fuego y lista para nuestra tarta.

Corta la manzana en finas láminas. Pondrás unas gotas de limón para que no se oxide, decorarán tu tarta y darán sabor. 

Precalienta el horno a 190 º. 

Es el momento de montar la tarta.  Saca de la nevera nuestra masa. Entre dos hojas de papel de hornear aplanamos y damos forma redondeada.  Te aconsejo que lo modeles con las manos y finalmente con rodillo, el calor ayudará a que se ablande la masa que ha estado en nevera. Pondremos sobre el molde preparado y forramos todo el molde.  Puedes hacer algún dibujo en los bordes, o si te sobra masa con un corta pastas aprovechar para hacer algún adorno a tu tarta.

Sobre la masa cubrimos con un papel de hornear y sobre le papel un peso que puede ser arroz, macarrones, la legumbre que tengas por casa y cocemos a 180 unos 10  minutos.  

Una vez ha pasado ese tiempo sacamos del horno y repartimos nuestra crema pastelera sobre la masa como ves en la foto:


Sobre la crema pondremos la manzana laminada y espolvorea con azúcar, en mi caso moreno y blanco.  Me quedaron pequeños trozos de masa así que sobre la manzana en forma de corazón han ido.










Nuestra tarta vuelve al horno estará hasta que está bien doradita por todo.  Yo lo he puesto con ventilador para que se dore por todo, aproximadamente 40  minutos hasta que la manzana toma color dorado y la masa toma color dorado.

Saca del horno y todavía caliente reparte de forma generosa y con cuidado la rapsodia de frutas de albaricoque o mermelada, a tu gusto.  Dejas enfriar y lista para comer. 


Esta tarta participó de una gran comida en casa de Espe & Pedro como cocinero, acompañada por un Gin Tonic sienta fenomenal. 


Otras recetas de Tartas de Manzana en el Blog:

Tarta Rápida de Hojaldre & Manzana:
Hojaldre de Manzana
Tarta de Manzana
Tarta de Pera y Queso con cacahuetes (puedes hacerla con manzana, espectacular)

sábado, 31 de diciembre de 2016

Tarta de Trufa Blanca & Frutos Rojos {Feliz 2017}


Esta tarta con básicos como un bizcocho genovés, nata montada, crema pastelera y una trufa de chocolate blanco es sin dudarlo una de mis favoritas.  Un buen jarabe para el bizcocho con aromas de canela, limón y mandarina la convierten en una tarta perfecta para cerrar un 2016 que llegó cargado de buenos, muy buenos, regulares y  mini malos emocionantes momento y abrir un aún mejor 2017.

Está tan rica que antes de salir de casa a cenar esta noche tras la sesion de fotos tuve que probarla y va un medio trozo menos... que le vamos hacer.. la vida de una blogger es dura.

Es una tarta laboriosa pero fácil, te recomiendo montarla el día anterior, la disfrutarás más.


Ingredientes
Para una tarta alta de 20 cm. diámetro:
Bizcocho:
7 huevos talla L
150 gr. de harina de repostería tamizada
25 gr. de harina de almendra tamizada
175 gr. de azúcar blanquilla
Para bañar el bizcocho:
250 gr. de agua
una rama de canela
La piel sin la parte blanca de una mandarina
La piel de un limón pequeño sin la parte blanca
Crema Pastelera:
Medio litro de leche
125 gr. de azúcar
2 yemas de huevo
40 gr. de fecula (maicena)
Aromatizantes: canela ramita y cáscara de limón & naranja)
Trufa de chocolate blanco:
400 gr. de nata para montar 35,1 % materia grasa
200 gr. de chocolate blanco fondant
Para cubrir la tarta:
Nata montada 35,1, % Materia Grasa 600 gr. + 5 cucharadas generosas de azúcar glass
Fresas cortadas por la mitad que pasaron un par de horas en azúcar. Medio kilo
Arándanos, 150 gr. 
Un poco de gelatina hecha con el jugo de las fresas

Empieza preparando el bizcocho: monta los huevos con el azúcar hasta que triplican el tamaño. Solo si tienes una batidora potente como kitchen aid.  Pasan unos 5 minutos cuando están bien firmes. Tamiza harina y almendra molida e integra con mucho cuidado parar que no baje.  Reparte en tres moldes (o en uno y cortarás en 3) y hornea en mi caso como han sido tres moldes apenas 20 minutos y estaba listo.  Si es un único bizcocho estará casi 45 minutos ya que será muy alto. Sabes que está listo si pinchas con palillo y sale seco.

Si no la tienes kitchen aid  separa claras de yemas.  Monta primero las claras y reserva para el final y mientras las yemas con el azúcar.  Integra las harinas con las yemas y azúcar y por último con movimientos envolventes las claras firmemente montadas.

Prepara el jarabe: en un cazo introduce todos los ingredientes menos el licor, hierve unos minutos.  Echa un chorro generoso del licor elegido y deja reposar hasta enfriar.  Puedes guardar lo que sobra en nevera para otro bizcocho.

Mientras tienes el bizcocho en el horno prepara la crema pastelera: reserva unos 180 gr. de leche. Hervimos el resto de la leche con los aromatizantes elegidos: mis favoritos son limón, naranja, canela en rama. 

Mezclamos bien el azúcar, las yemas, la fécula con los 180 gr. de leche en un bol.  Mezclamos el conjunto poco a apoco para evitar la formación de grumos (lo puedes pasar también por la batidora). 

Una vez hervida la leche, la incorporamos colada  fuera del fuego a la mezcla anterior sin dejar de remover: Ponemos la crema a fuego medio removiendo constantemente y hervir hasta que espesa. Tapa con papel film y reserva uno de los rellenos.

Normalmente mientras hago los bizcochos me da tiempo de preparar el jarabe, la crema pastelera y la base de la trufa blanca.  Luego solo será montar.

Trufa blanca: en un cazo pondremos la nata, cuando rompe a hervir retiro, pongo el chocolate, muevo e integro máximo posible, otro poco de calor para acabar de deshacer el chocolate y cuando está totalmente integrado paramos y tapamos con papel film.  Te recomiendo que una vez frío nevera y pasen por lo menos 4/5 horas o como en mi caso toda la noche antes de montar. Pasadas esas horas montar con ayuda de batidora como si fuera nata.

Fruta: corta las fresas en mitades y rocía con dos cucharadas generosas de azúcar, yo he usado medio kilo.  El jugo que saldrá lo puedes usar para hacer una gelatina que dará brillo a la fruta.

Ya solo nos quedará montar la nata que lo haremos justo antes de decorar.

Normalmente preparo todo el día anterior y por la mañana varias horas antes de la comida/cena monto la tarta.

Coge un plato bonito y:
  1. Capa de bizcocho, pinta con ayuda de un pincel de cocina con jarabe.
  2. Capa de crema pastelera
  3. Tapamos con 2ª capa de bizcocho y pinta con jarabe
  4. Monta la trufa blanca antes de servir, con ayuda del batidor como si fuera nata. Introduce en manga pastelera y distribuye sobre la segunda capa de bizcocho
  5. Tapa con 3ª capa de bizcocho, pinta con jarabe.  Distribuye un poco de la trufa blanca que te habrá quedado y reparte las fresas sin el jugo + los arándanos.
  6. Haz un poco de gelatina (3 hojas) medio vaso de agua&jugo de fresas.  y nevera 10 minutos, solo es para pintar la fruta y que tome brillo.
  7. Monta la nata con el azúcar  Introduce en manga pastelera y a decorar todo el lateral.
Recuerda que si has de transportar la tarta mínimo pase en nevera 6 horas. Tambien está mucho más rica si la dejas reposar ese tiempo.

Es una tarta espectacular, con muchos ingredientes deliciosos y que hará las delicias de todos en casa. Esta va hacia casa de mi amiga Loli que junto con su familia & amig@s cerraran este 2016 y nos dará la bienvenida a un gran 2017.


Feliz 2017 a tod@s, 
que llegue cargado de 
Salud, Amor, Sueños Cumplidos, Exitos y Trabajo.



sábado, 1 de agosto de 2015

Tarta Brownie de Chocolate con base Sablée de Coco


Tentación, debería llamarse esta tarta.  Apto para todos los chocolateros.  Sencilla, rápida y muy fácil que repitas y repitan hasta que apenas quede nada en el molde.

Poner coco a la base de la tarta que es una masa Sablée es todo un acierto, nos han encantado, así que seguiremos combinando con otras tartas esta maravillosa base.

Ingredientes para la masa sablée de coco.:
Tarta de diámetro unos 28 cm.
230 gr. de harina de reposteria
150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
80 gr. de azúcar glass
20 gr. coco rallado
1 yema de huevo
Una pizca de sal

Ingredientes para el brownie:
Tarta grande de 28 cm diámetro
270 gr. de mantequilla
330 gr. de azúcar moreno
6 yemas de huevos
Unas gotas de vanilla líquida o como en mi caso un sobre de azúcar avainillado
200 gr. de chocolate fondant en mi caso 54 %
135 gr. de harina de repostería
Una pizca de sal

Prepara y pesa todos los ingredientes para la masa. En un bol amplio pon en el centro la harina, haz un hueco y en medio resto de ingredientes.  Importante la mantequilla a temperatura ambiente, con el calor de las manos irá ligando con el resto de ingredientes de la masa.   Mezcla con las manos todos los ingredientes hasta que se forma una bola de masa que fácilmente se despega.  Puedes dejar reposar la masa media hora y luego lista para estirar sobre nuestro molde.

Prepara el horno precalentando a 180º. 

Estira la masa entre dos papeles vegetales dando forma del molde, en mi caso redondeado y desmoldable.  Reparte la masa con una fina capa y pincha con un tenedor.  Pondremos un papel de hornear encima y sobre el en mi caso que soy muy rústica pasta, te sirven garbanzos o si tienes esas bolitas maravillosas que venden de metal también.  Hornear unos 15 minutos hasta que ves que está hecha.

Mientra prepara el relleno: en un bol en microondas deshacemos mantequilla junto el chocolate.  Bate las yemas con el azúcar, es mejor que lo hagas con un tenedor o batidor manual.  Incorpora el chocolate con la mantequilla, bate bien, Por último la harina, vainilla y sal.

Una vez la masa tiene cierto color y vemos que está hecha repartimos el brownie sobre ella. Horneamos apenas 30 minutos como mucho a 180º.  El resultado.. Espectacular¡


jueves, 1 de mayo de 2014

Tarta Mimosa


La Tarta Mimosa es un pastel italiano muy popular que se prepara con motivo del día de la Mujer el 8 de Marzo. El nombre de la tarta se lo debe a la decoración, nos recuerda a una planta de color amarillo preciosa que es la Mimosa. Su receta y la idea  viene de una compañera de rutas palmesanas, padel y amiga: Marianna.  

Cuatro pasos: dos bizcochos, los italianos llaman Pan de España, y a mi con fécula de patata me recuerda a la Coca de Cuarto mallorquina.  Una crema pastelera con nata,  y el almíbar.

Ingredientes:
Para el almíbar: 
Un vaso de agua, dos cucharadas de azúcar, aromatizantes: cáscara de naranja, ramita de canela, cáscara de limón y un licor: 3 cucharadas de ron en mi caso.
Para bizcocho de unos 22 cm. de diámetro
6 huevos talla L
100 gr. de harina con levadura incorporada
50 gr. de fécula de patata (si no tienes usa harina de trigo)
150 gr. de azúcar
Para la crema:
500 gr. de leche
40 gr. de harina de maíz (maicena)
125 gr. de azúcar
Ramita de canela
Cáscara de limón y naranja sin la parte blanca
2 yemas de huevo
400 gr. de nata montada + una cucharada de leche en polvo.
Bizcocho decoración:
6 huevos talla L
100 gr. de harina con levadura incorporada
50 gr. de fécula de patata (si no tienes usa harina de trigo)
150 gr. de azúcar

Un poco de azúcar glass para espolvorear al final.

1º día: prepara el almíbar, el bizcocho y la crema.

Para el almíbar: en un cazo pondremos un vaso de agua, azúcar, cáscara de limón y naranja sin la parte blanca y una ramita de canela. Lo ponemos hasta que hierve un par de minutos. Apagamos y si no hay niños en el momento de poner algún licor.  En mi caso ron.  Dejamos enfriar y luego colamos con  un colador  Reservamos.  

Bizcocho: Prepara un molde con mantequilla y harina.  Precalienta el horno a 180º.  Si lo haces con la kitchen aid bate los huevos con el azúcar hasta que triplica el tamaño y está muy firme.  Incorpora las harinas tamizadas, mezcla con ayuda de una varilla con cuidado o con las manos.    También puedes separar yemas de claras. Montar claras a punto de nieve, reservar.  Batir las yemas con el azúcar e incorporar las harinas tamizadas para luego integrar con las claras montadas.  Distribuye la masa en el molde preparado y horneamos unos 35 minutos a 180º.  Una vez listo dejamos enfriar.

Prepara la crema mientras tanto.  Para la crema pastelera: en un cazo pondremos 300 gr. de leche, el azúcar, los aromatizantes y los pondremos a hervir.  Cuando rompe a hervir lo colamos e integramos con el resto de ingredientes que previamente habrás mezclado. yemas + leche + maicena.   Batimos y pondremos una vez más en el cazo hasta que tenemos una crema. Recuerda que no puedes dejar de mover con la varilla.  Apagamos el fuego y le pones un papel film para que no haga una capa en la parte superior debemos dejar enfriar.

Monta la nata, cuando casi está lista si tienes en casa pon una cucharada de leche en polvo, actúa de estabilizante.

Con mucho cuidado y ayudándonos de una varilla integra la crema pastelera con la nata.

Estamos listos para montar la tarta.

Divide en tres capas el bizcocho.  La parte de abajo la pondremos sobre el plato elegido y pintamos de almíbar.  Pondremos capa de crema.  Me he ayudado de manga pastelera para que quedara un poco uniforme el grosor. Tapamos con al 2ª capa de bizcocho y repetimos para cerrar con la última capa de bizcocho y pintar con almíbar. 


En mi caso tuve poca paciencia y fue todo en un día pero os recomiendo que la tarta la cubráis con el resto de crema y el segundo día hagamos el otro bizcocho para decorar.


Cubre bien todo el bizcocho y deja en la nevera. Esta tarta ganará mucho si la dejas reposar 24 horas. Nos queda decorar.  Haremos un bizcocho en bandeja.  El mismo que hemos hecho para la tarta.  Una vez listo y frio quitaremos las partes que han tomado color en el horno.  Si tienes amigos o familia por la cocina en este momento verás que estos pequeños tesoros desaparecen rápidamente. Nos quedamos con pequeños cuadrados de bizcocho como ves en la foto.

Una vez cortados los pegamos con cuidado a nuestra tarta y ya estará lista.  Espolvorea con azúcar glass y la tienes lista para disfrutar. 

Esta tarta tan bonita fue parte de una merienda de domingo, sobre platos de La Tienda de la Mesa no pudo lucir mejor.  La próxima probaré con piña, he leído en muchos blogs italianos que también se añade, así que habrá que probarlo la próxima vez.


jueves, 21 de noviembre de 2013

Tarta de Limón y Merengue: Receta de Oscar Martínez


Esta tarta tiene muchas versiones, cremas diferentes, masas, merengues... mi favorita sin dudarlo es esta.  La crema de limón no lleva leche por lo que para los intolerantes a la lactosa es una receta perfecta, y yo me se de una buena amiga que esta sí puede comerla, pero cómo está en Buenos Aires de viaje esta se la ha perdido¡

La receta es de Oscar Martínez,  la comparto con un pequeño cambio: su receta es con merengue cocido: que la receta la tienes AQUI. las cantidades para esta receta son 150 gr. azúcar, 100 gr. de claras y unas gotas de limón. A mi me gusta más el italiano así que os pongo la receta con esta variación.

Ingredientes:
Molde de 27 cm.
Para la Pasta Brisa:
300 gr. de harina de repostería
150 gr. de mantequilla
75 gr. de azúcar glass
1 huevo
Para la crema de limón:
200 gr. de huevos (unos 4)
250 gr. de azúcar
180 gr. de zumo de limón recién exprimido (yo le pongo 160)
La ralladura de dos limones
200 gr. de mantequilla, temperatura ambiente (sacar media hora antes de la nevera)
Para el Merengue Italiano:
250 gr. de claras (unas 6/7)
450 gr. de azúcar 
Unas gotas de limón
(os he dicho que me gusta con mucho merengue?)
Opcional:
150 gr. de chocolate fondant blanco o negro para pintar la masa

Empezamos con pasta brisa.  Pondremos la mantequilla en pomada.  Montamos la mantequilla con el azúcar y el huevo.  Incorporamos la  harina tamizada y mezclamos hasta tener una masa homogénea. Es una pasta blandita.  Reposamos 30 minutos en la nevera.

Prepara un molde para tarta bajito, cómo el de la foto que verás más abajo, debe ser desmoldable.  Forra la parte inferior con papel de hornear y los bordes con mantequilla.  Entre dos hojas de papel de hornear aplanamos y damos forma redonda a nuestra masa.  Pondremos sobre el molde preparado y forramos todo el molde.  Puedes hacer algún dibujo en los bordes, en mi caso soy algo torpona y es un punto a mejorar.

Sobre la masa cubrimos con un papel de hornear y sobre le papel un peso que puede ser arroz, macarrones, la legumbre que tengas por casa y cocemos a 180 unos 15 a 20 minutos.  La masa se debe ver hecha. Dejamos enfriar.

Seguimos con la crema de limón:  corta la mantequilla a dados.  Mezcla en un cazo huevos, azúcar, ralladura y el zumo de limón (en mi caso lo he pasado por colador). Calentamos a fuego suave sin dejar de remover hasta que empieza a cuajar.  Retiramos del fuego y dejamos enfriar al baño maría con agua fría (en este punto a 55º C en la receta de Oscar, en mi caso a ojo... tibio tirando a caliente..), añadimos la mantequilla y mezclamos con unas varillas.  Tenemos nuestra crema lista.

Un truco que nos enseñó Oscar en clase es pintar de chocolate la pasta brisa si luego ponemos una crema, la tarta puede estar más días con una masa perfecta, y la crema no reblandece la pasta.  Una vez fría mi masa se ha pintado de chocolate blanco.


Sobre la pasta brisa pintada de chocolate (ojo debe haber estado en la nevera un rato antes de poner la crema por encima), repartimos nuestra crema de limón.


Nos queda el merengue, ojo las claras deben ser frescas sin nada de yema y estar a temperatura ambiente.  Pondremos las claras en el bol de la batidora. Reservamos.

Aparte, en una cacerola el agua y 350 gr. de azúcar,  el agua debe evaporarse en gran parte. Se pone el fuego fuerte hasta que el azúcar se funda formándose un almíbar, lo bajamos y dejamos que se vaya haciendo el almíbar.

Esperamos a montar las claras hasta que el almíbar empeza a espesar. Batimos las claras hasta que estén bien firmes, cuando están firmes incorpora 100 gr. de azúcar poco a poco. Mientras las claras se están batiendo, el almíbar continúa su cocción hasta punto de bolita. En almíbar está burbujeante, en definitiva sigue de color blanco (traslúcido) pero está espeso, y cuando lo levantas con una cuchara en la punta se queda un poco adherido y luego cae.

Cuando el almíbar llega a su punto se retira del fuego y se vuelca en forma de hilo sobre los bordes de la batidora donde se están batiendo las claras para asegurarnos que el almíbar llegue hasta el fondo del bol y a través del batido se disperse por toda la preparación .

Una vez que se termina de incorporar, se continúa batiendo hasta que la preparación está bien firme y a temperatura ambiente, a mi me gusta siempre añadir unas gotas de limón.  Por consejo de mi querida Rosilet entre 5 y 10 minutos.  El bol va perdiendo temperatura.  Puedes repartidlo con cuchara y hacer picos, o como en mi caso manga pastelera.

Sin gratinar hubiera estado perfecto, pero que querido dar un toque en el horno en la parte de arriba únicamente para gratinar y me pasé un pelín.  Apenas lo notaron, ya que cayó entera en el cumpleaños de una de mis parejas más queridas y favoritas.


Tengo unos nuevos tesoros para las fotos de mis postres:  plato de la Vajilla de Santa Clara Modelo Nova y los cubiertos de la firma Dalia,  Mirabel  (ambos los encuentras en La Tienda de la Mesa) a punto he estado de dar el corte y llevar la tarta "testeada". Pero como sabía que me criticarían.. y mucho¡¡¡ me he conformado en hacer las fotos para guardarme bien cerquita esta receta y volver a guardar estos tesoros para disfrutarlos con otro postre y/o plato.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Tarta Rosa para #cocinaunasonrisa


Cocinando con Catman celebra su tercer aniversario con un concurso #cocinaunasonrisa.  Nuestro gato favorito lo hace de la mejor manera posible: compartiendo con los demás ratos de alegrías  y de buenos recuerdos para arrancarnos sonrisas.  Si quieres participar se trata de hacer una receta que nos recuerde un buen momento, contar porqué y así hacernos sonreír. Manu, Fran guapísimos, espero seguir compartiendo con vosotros muchas sonrisas y recetas muchos muchos años más¡
sonrisa logo peque

Esta receta a mi me hace sonreír muchas veces, inspirada en el libro The Primrose Bakery Book de Martha Swift y Lisa Thomas, vino directamente de uno de los viajes de Esther a London. Fue directamente a comprarme un regalo repostero  que si o si me  gustaría todo lo que había en la tienda.  No pudo acertar mejor en su regalo, todas las recetas de este libro me gustan¡¡  Cada vez que lo abro me acuerdo de ella y se me escapa una sonrisa.

Es una tarta que nos transporta a la época que matábamos por un pastelito Pantera Rosa en casa, un color muy chic rosita, con un relleno de nata, junto con los Tigretones, Bonys y un largo ect.. de pastelería industrial formaron parte de mi niñez compartida con mis hermanas, matábamos por el último que quedaba en casa¡  Mis minisobrinas todavía no la han probado, una generación después, este pastelito sigue triunfando entre las chicas, unos de estos disfrutaran del pastel en forma de minipasteles.

Lo mejor ha sido prepararlo con Nerea para su cumpleaños: 12 años, mi ayudante especial y compañera de cocina.  Es increíble compartir con la hija de una de tus mejores amigas una afición repostera, y disfrutar con ella de hacer su propia tarta de cumpleaños los dos últimos años.  

Una tarta de llena de amor, y con muchas sonrisas compartidas.  Ha triunfado dónde la he llevado, fácil de hacer, por lo que no esperes mucho para compartirla en buena compañía.

Ingredientes
Para bizcocho de tamaño 23 cm. aprox.
Bizcocho Victoria Sponge:
210 gr. de harina con levadura incorporada tamizada
225 gr. de azúcar
25 gr. de harina de maíz
1 cucharadita de vainilla líquida
1 cucharadita de levadura en polvo (le puse bicarbonato)
225 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
4 huevos talla L
3 cucharadas de leche
Para la cobertura  y relleno: 
3 cucharadas de mermelada de fresas
Mermelada de fresas
Colorante rosa
500 gr. de azúcar glass tamizado
60 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
75 gr. de queso crema tipo philadelfia
dos cucharadas de leche (quizás un poco más, depende del azúcar o temperatura)
Media cucharadita de vainilla líquida.

Precalienta el horno a 180º.  Prepara un molde de 20 a 23 cm. con mantequilla y harina o spray antiadherente que ha sido mi caso.

En mi caso bato los huevos con el azúcar hasta que doblan tamaño.  Incorporo la mantequilla, leche y vainilla, bato de nuevo todo bien.  Incorpora tamizadas las harinas junto con la levadura.  Batimos e integramos todo bien y repartimos en un molde.  Horneamos en horno precalentado unos 40 minutos a 180º.

Sabes que está listo si lo pinchas con un palillo y sale seco.  Una vez listo sacamos, dejamos enfriar, desmoldamos y partimos por la mitad para ser rellenado.

Preparamos la cobertura y relleno.  Tamiza el azúcar, en el centro pondremos la mermelada, queso y mantequilla junto con un poco de mermelada, para subir el color colorante rosa.  Batimos todo bien e integramos, pondremos la leche a medida que veamos que lo necesita, necesitamos una crema que haga dibujo y quede firme luego sobre nuestra tarta.  De hecho es una variación de la cobertura de los cupcakes.  
Sobre una mitad del bizcocho pondremos una capa de mermelada de fresas y otra de esta cobertura. Tapamos y distribuimos el resto sobre la tarta cubriéndola totalmente.  Unas bolitas de colores y tarta lista. No supimos esperar a que la cobertura hiciera una capita más dura y rápidamente fue a los platos para disfrutarla.


FELIZ CUMPLEAÑOS COCINANDO CON CATMAN¡



Espero disfrutar juntos de muchos muchos más¡

jueves, 25 de abril de 2013

Tarta Circus Day para Caty Pol


Hoy es un día realmente especial: Caty Pol cumple años.  
Felicidades Preciosa, deseo que pases un feliz y gran día de cumple.

http://circusday.blogspot.com.es/

Mi tarta favorita es LA Tarta de Fresas, así que teniendo en cuenta tus intolerancias a la Harina de Trigo, Soja y Leche de Vaca,  te dejo la receta de LA Tarta Circus Day especial para ti.  Tengo la suerte de haberla disfrutado y compartido contigo y saber que te ha gustado. No puedes negarlo.... ja, ja repetiste postres¡  Me encantó nuestra comida light cerrada con esta tarta.

Ingredientes para una tarta pequeña de unos 14 cm. de diámetro:
El bizcocho:


Haremos un bizcocho que tendremos que cortar en tres partes o también si tienes ocasión, comprar tres moldes de papel pequeños: realiza el bizcocho como cualquier bizcocho genovés y reparte en los moldes:


En el blog encuentras Bizcocho Corriente y tienes cómo hacer el bizcocho.  

Continuamos mientras se hornea con la crema pastelera:


Cómo realizar la crema: lo puedes ver en Crema Pastelera en el blog.


Ten en cuenta que la leche de avena es más dulce y también que espesa un poco más.  Salió una crema pastelera perfecta, tengo que decir que me sobró casi la mitad así que la guardé y gracias a tu tarta mis amigas del Bens comieron un brazo de gitano estupendo relleno de crema y merengue.

Reservamos nuestra crema y continuamos preparando el almíbar que mojará nuestras capas de bizcocho:


Pondremos en un cazo los ingredientes, excepto el ron.  Haremos que hiervan unos minutos. Paramos ponemos el alcohol y dejamos reposar.   Deberá ir enfriando.  Te recomiendo colarlo y cambiarlo de recipiente para que enfríe antes.  También lo puedes preparar con antelación y siempre tener en la nevera.


Corta medio kilo de fresas en mitades, en un bol las ponemos con dos cucharadas de azúcar y estarán como mínimo una hora.


Con el bizcocho frio empezamos a montar nuestra tarta. Tomaremos un plato o base que nos guste.  El bizcocho tendrá tres partes.  En mi caso he puesto capa de bizcocho, almibar, capita de mermelada de fresas, crema, fresas laminadas, capa de bizcocho, almíbar, capita de mermelada de fresas, crema y vuelto a tapar con bizcocho.  Te recomiendo que tomes un aro de cocina y dejes reposar en la nevera una hora antes de continuar con nuestra tarta.


Es buen momento para preparar la gelatina de fresa, he comprado un sobre de gelatina de fresa.  Pongo menos cantidad de agua y la preparo siguiendo indicaciones del sobre.  Dejo enfriar.  Parte del líquido puede ser el almíbar de las fresas que tenía con el azúcar.  Deja enfriar en la nevera tu gelatina asta que tenga la textura deseada para repartir sobre nuestra tarta.


Podemos decorar nuestra tarta. Distribuye de forma generosa una capa de fresas.  Sobre ella la gelatina pero casi hecha, si te ha quedado muy dura introduce en microondas unos segundos hasta que veas que es la textura adecuada, no demasiado líquida y que se quede sobre nuestras fresas.


Deja en nevera un rato y ya podemos desmoldar y decorar.  En esta ocasión: merengue.


Prepara el merengue y cuando lo tienes montado puedes quitar una parte para poner un poco de colorante rojo si quieres tener estas rayas rojas. Para montar el merengue puedes hacerlo Italiano.  Pondremos en manga pastelera con boquilla rizada.

Decoramos la tarta a rayas blancas y rojas para hacer un guiño a uno de mis blogs favoritos:


Algunos de tus amigos nos hemos coordinado para desearte un feliz día de cumple:

Manu, María, Juana, Margalida, Marga, Cristina.. y espero no olvidarme de nadie más, sabes que esta semana estoy especialmente despistada :-)

Espero que durante muchos muchos años sigamos encontrándonos por nuestras tiendas favoritas, acabemos paseando y comiendo juntas, horneando, riendo y compartiendo muchos momentos aunque seamos muy viejitas.  Gracias princesa por siempre poder contar contigo. Te Quiero hasta 1.000.000 o más¡

viernes, 15 de febrero de 2013

Yema Pastelera



Una receta básica que nos cubrirá muchos pasteles, tartas y brazos de gitano.  

Para cubrir una tarta de 27 cm. diámetro el bizcocho:
350 gr. de azúcar
150 gr. de agua
15 gr. de fécula (maicena)
5 huevos
4 yemas
Una cucharadita de azúcar avainillado

En un cazo ponemos el agua con el azúcar hasta tener un punto de hebra floja.  Se espesará y si con la cuchara coges y dejas caer cae pesadamente.

En un bol pondremos las yemas, huevos, y la fécula con un poco de vainilla azucarada.  Mezclamos bien.  Agregamos el almíbar en forma de hilo. Colamos en un chino, en mi caso no tenía así que colador.  Cocemos a fuego bajo removiendo constantemente sin que llegue a hervir.  Extendemos en una placa o bandeja para evitar que la yema cambie de color.

Una vez fría irá a cubrir nuestra tarta, pastel o brrazo de gitano.  Importante pasar un soplete de cocina por encima para que quede ligeramente tostada te quedará mucho más rica.

domingo, 6 de mayo de 2012

Coulis de Fresas



Tengo mis proporciones perfectas, así que aunque es un clásico y bien sencillo de hacerlo me lo guardo en este gran archivo que me he creado que es el blog:

Ingredientes:
250 gr. de fresas, cortadas en mitades y sin "rabito" verde.
Medio limón pequeño
100 gr. de azúcar
60 gr. de agua

En mi caso un coulis de fresas hecho con 250 gr. de fresas cortadas en mitades, las reservamos para el final y les ponemos un chorrito de limón. 
En un cazo he puesto 100 gr. de azúcar y 60 gr. de agua a hervir y he dejado que tomara un poco de espesor hasta una hebra floja el azúcar.  Cuando está listo lo mezclas con las fresas & limón y trituramos.  













Si sobra puedes guardarlo para acompañar otro postre.  A mi me gusta con semillas, si la quieres muy fina puedes colarla.

Por cierto, hoy es el día de la madre, aunque sea un día muy comercial os deseo un Feliz Día a todas las Mamis y a la mía lo haré en un rato.