Mostrando entradas con la etiqueta campillobaena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campillobaena. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de junio de 2011

Tarta Express de Manzana


Cuando la vi en el fantástico blog de Cristina: Kanela y Limón recordé que hace años que no hacía esta tarta.  En casa no la hacíamos igual pero era muy parecida.  Inspirada en su presentación, ingredientes, excelentes fotos he creado mi  propia Tarta Express de Manzana con los ingredientes que tenía en casa.

Ingredientes:
Para cuatro personas

Una lámina rectangular de masa de hojaldre (la mía del Lidl)
Una manzana grande o dos pequeñas
Canela molida
Mantequilla en dados pequeños (como una cucharada grande)
En mi caso dos cucharadas (unos 20 gr. de Ametlla + de: Almendra, Orejones y Limón)
Canela en polvo
Una yema de huevo
Azúcar glass para espolvorear
No le he puesto azúcar, pero si quieres puedes poner una cucharada de azúcar moreno, o dos
Opcional: en mi caso he usado una crema de vanilla como base al servirla

Enciende el horno para que esté precalentado a 185º. 

Extiende la lámina de hojaldre   Dobla por la mitad más larga la masa hasta hacer un rectángulo más pequeño. Vuelve a estirar. Así queda marcado la mitad.  La verdad es que Cristina lo explica muy bien en su entrada y puedes verla AQUI.

Pelamos y fileteamos la manzana.  Distribuimos en una de las mitades del hojaldre.  Sobre ella ponemos la mantequilla en cubitos, un poco de canela espolvoreada y la Ametlla +.  Si le pones azúcar es el momento.  En mi caso me gusta mucho la manzana con canela y me gusta también así, sin ser demasiado dulce.

La otra mitad del hojaldre que nos servirá de tapa puedes hacerle unos cortes con el cuchillo, queda bien bonita, sube lo suficiente pero no se hinchará la tarta como un globo.

Cerramos y los bordes los sellamos bien con los dedos o con ayuda de un tenedor.


He usado dos regalos excepcionales: Ametlla +  y canela en polvo de Campillo & Baena.

Pinta con la yema de huevo y listo para hornear.

Ponemos sobre una bandeja preparada con papel para hornear y he horneado en el horno precalentado 25 minutos.   


Una vez listo espolvorea con azúcar glass y listo para comer.

En mi caso he puesto un poco de salsa de vainilla en un plato como cama de esta excelente tarta de manzana.  Riquísima ¡¡¡

martes, 7 de junio de 2011

Helado de leche merengada



La leche merengada es una bebida que asocio al verano.    Lo importante de la leche merengada es el sabor a canela y limón. Seguimos con los helados,  y con mi regalo de  Campillo & Baena.  en esta ocasión he probado y bien la canela en rama y en polvo.  El resultado un helado de leche merengada espectacular.


Ingredientes:
Piel de un limón lavado y sin la parte blanca
450 ml. de leche (era semidesnatada)
250 ml. de nata semimontada
125 gr. de azúcar
1 rama grande de canela
50 gr. de leche en polvo
Canela para espolvorear

No puede ser más fácil.  En un cazo ponemos a hervir la cáscara del limón sin la parte blanca, la canela en rama, azúcar y la leche.  Removemos y paramos cuando rompe a hervir.


Colamos y pasamos a otro recipiente hasta que enfrié.  Semimontamos la nata con las varillas.  Una vez frio mezclamos todo y lo ponemos en la heladera, en la mía tarda unos 40 minutos en estar listo.


Una vez listo al congelador, sacamos unos minutos antes de servir y listo ¡¡

domingo, 29 de mayo de 2011

Desayunos de fin de semana: Bollos de Bath con frutas


Tenía muchas ganas de probar los arándanos que me habían enviado de la empresa Campillo & Baena , por lo que no he podido resistir y han sustituido en esta receta a las pasas que personalmente me gustan mucho menos.  Realmente el resultado es excepcional, no se cómo estarán con pasas, pero con arándanos están espectaculares.

En Inglaterra son muy dados a "bautizar" con el nombre de los pueblos o las familias distintos platos o recetas.  En el oeste de Inglaterra existe un pueblo llamado Bath en el que  un bollo ligero, que contiene  fruta seca, semidulce y que este bollo se ha hecho famoso en todo el mundo. Sin frutas, solo, acompañado de mantequilla o mermelada.  es una delicia para todos los gustos.

Ingredientes
Receta de 365 Recetas de Pan, Anne Sheasby, Editorial Blume
(para unos 15 bollos)

500 gr. de harina de fuerza blanca
1 cucharadita de sal
1 sobre de levadura seca fácil de mezclar, 7 gr. (yo he puesto 8)
55 gr. de azúcar blanquilla
75 gr. de arándanos 
50 gr. de naranja confitada en trocitos
50 gr. de fruta variada confitada: fresas, piña... lo que tenía en casa
55 gr. de mantequilla derretida
2 huevos ligeramente batidos (los míos eran tamaño L)
150 ml. de leche templada
Un huevo batido para glasear
Axúcar para poner sobre los bollos al hornear

Prepara y corta toda la fruta que desees poner en tus bollos.  La receta original tiene175 gr. de pasas y 50 gr. de frutas confitadas.

Tamiza la harina y la sal en un bol amplio.  En el centro haz un hueco y en medio ponemos el resto de los ingredientes: azúcar, huevos, levadura, frutas cortaditas, mantequilla, la leche templada.  Me he ayudado de las varillas de amasar de mi batidora y he mezclado todo bien, forma una bola grande con la masa.  Me queda una masa que se despega fácilmente de las manos y del bol.  Puedes ponerla en un cuenco ligeramente untado con aceite amplio y preparado para levar. .

Levará en lugar cálido hasta que dobla su tamaño, en mi caso hora y media.


Desgasificamos y formamos pequeñas bolas de tamaño similar.  Las amasamos dando formas de bola y las colocamos sobre unas placas de horno preparadas con papel de hornear.  Aplastamos ligeramente cada bola.  Lo dejamos levar en un lugar cálido unos 30 minutos según el libro, en mi caso han levado toda la noche.

Precalienta el horno a 190 º.  Pinta las superficies de los bollos con huevo batido y luego le ponemos azúcar en en perlitas o grano sobre ellos.


Horneamos unos 20 minutos o hasta que están hinchados y dorados.

Los colocamos sobre rejilla metálica para que se templen, calientes o fríos.



Crujientes por fuera y blanditos por dentro, con mantequilla, mermelada o solos unos bollos para repetir muchas veces¡