Mostrando entradas con la etiqueta Coco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de octubre de 2016

Bizcocho de Harina de Coco & Ron


Los días de fiesta y de otoño son para hornear, como el día de hoy.  Tenía una bolsa de harina de coco por probar y experimentar en mis bizcochos por lo que me he puesto manos a la obra.  Es una harina especial, tras navegar por muchas páginas conclusiones:

  • Absorbe de una forma increíble los líquidos, no se parece a ninguna otra harina que haya utilizado.
  • No sirven las referencias que tenemos de otras recetas, no puedes sustituir por otra harina.
  • Es una harina rica en proteína, en fibras y baja en hidratos de carbono.
  • Tiene un sabor suave a coco
  • Hay que batir muy bien, tiende hacer grumos
  • Hay que usar más huevos, nos lo pide la masa, no te resistas.

Ingredientes 
Molde de 20 cm:
6 huevos talla L
120 gr. de azúcar panela
150 gr. de leche de coco
25 gr. de coco rallado
110 gr. de harina de coco
80 gr de aceita de girasol
1 cucharadita de ralladura de limón
25 gr. de ron
12 gr. de impulsor, en mi caso Levadura El Canario

Precalienta el horno a 190 º.

Prepara el molde que vayas a utilizar con spray antiadherente, o con mantequilla y harina.

En un bol amplio bate los huevos junto con el azúcar hasta que triplica el tamaño. Incorpora los ingredientes líquidos e integra bien, por último la harina junto con la levadura tamizadas.  Bate todo muy bien, queda una masa algo grumosa y un poco espesa, nada que ver con las masas hechas con harina de trigo.

Reparte en el molde e iguala con ayuda de una cuchara.  Horneamos de 40 a 45 minutos en el horno a 180 º.  Pincha con un palillo para comprobar si está hecho y listo¡

El resultado ha sido un bizcocho jugoso, con una miga compacta pero muy rico.  Un café y a merendar¡



lunes, 28 de marzo de 2016

Bizcocho de Espelta Integral con Zanahoria & Coco


Todos los días pueden ser una fiesta con este bizcocho.   Me he acostumbrado a tener en casa harina de espelta integral, panela, sirope de ágave, usar un buen aceite de oliva y reconozco que cuando tengo unas ganas tremendas de algo dulce corro hacia el rincón de mi despensa donde están estos pequeños tesoros y acaban en magdalenas o en algún bizcocho.  

El azúcar panela es muy aromático, cuando lo uso puedo poner la mitad del azúcar blanco que pondría en otra receta y salen unos bizcochos muy jugosos y aromáticos.  Si  no estas en modo dieta te aconsejo poner 150 gr. de azúcar ya que este bizcocho no es muy dulce. 

Ingredientes 
Para un bizcocho pequeño de 18 cm. diámetro
3 Huevos talla L
85 gr. de azúcar panela
75 gr de coco rallado
100 gr. de aceite de oliva (en mi caso AOVE Señorios de Relleu)
125 gr. de harina de espelta integral
175 gr. de zahoria cruda rallada
12 gr. de levadura en polvo (Canario)
Para decorar: un poco de sirope de agave ( si no tienes usa miel ) y coco rallado

Preparación: Precalienta el horno a 190 º.

En un bol amplio bate los huevos con el azúcar hasta que dobla su tamaño.  Incorpora el aceite e integra poco a poco.  Integramos resto de ingredientes: zanahoria, coco y harina en este orden batiendo y por último la levadura.

En un molde de 18 cm. que previamente he puesto spray antiadherente (puedes forrar con papel de hornear o bien poner aceite espolvoreando harina por encima) he repartido mi masa. 

Horneamos a 180º unos 40 minutos.  Sabes que está listo porque si lo pinchas con un palillo sale seco.

Puedes pintar con una brocha de cocina la superficie con sirope de ágave y posteriormente poner por encima mucho coco rallado para la decoración. 


lunes, 31 de marzo de 2014

Lamingtons


Los Lamingtons son de origen australiano, unos pequeños bizcochos de mantequilla cubiertos con chocolate y coco.   Me confieso adicta, en una semana los he hecho tres veces.  La mayor dificultad: limpiar la cocina, chocolate y coco se adueñaron toda la semana de ella y me ha costado..... pero al final el coco y chocolate desaparecieron.

La receta viene adaptada del libro de Primrose Bakery Book, de Martha Swift y Lisa Thomas. Las cantidades están adaptadas a mi bandeja de horno y he necesitado el doble de crema de chocolate... lo confieso: me cuesta hacer cosas pequeñas y suelo ser muy generosa con el chocolate.

Para que te salgan unos magníficos Lamingtons necesitas dos días: lo ideal es empezar con el bizcocho un día antes y dejarlo enfriar y reposar un día o por lo menos 12 horas.

Ingredientes para el Victoria Sponge:
210 gr. de harina con levadura incorporada
225 gr. de azúcar
25 gr. de harina de maíz, maicena
1 cucharadita de levadura en polvo, canario
1 cucharadita de extracto de vainilla de buena calidad
225 gr. de mantequilla sin sal
4 huevos talla L
3 cucharadas de leche

Precalienta el horno  a 180º y prepara una bandeja rectangular o cuadrada.  La mia: 31 por 24 cm.   En mi caso he puesto en el fondo una hoja de papel de hornear y en los lados spray antiadherente, puedes usar mantequilla y harina como en todos los bizcochos.

Calienta unos segundos la mantequilla en el microondas para que esté blandita.  En un bol mezclamos los huevos y el azúcar hasta que triplican su tamaño.  Incorpora la mantequilla y la vainilla.  Mezclamos.  Incorpora las harinas tamizadas y la levadura, por último la leche. Integra todo bien y reparte en la bandeja preparada.  Se ha horneado unos 35 a 40 minutos a 180 º.  Sabes que está listo porque si pinchas el palillo sale seco.  Reservamos nuestro bizcocho para continuar una noche que ha sido mi caso o un día.

Ingredientes Cobertura de chocolate y coco:
Para cubrir  unos 16 Lamingtons de Chocolate:
3 cucharadas de mantequilla en pomada
3 cucharadas de cacao en polvo tamizado en mi caso sin azúcar
9/11 cucharadas de agua
500 gr. de azúcar glass tamizado
Unas gotas de vanilla
Unos 300 gr. de coco rallado

En un bol amplio tamiza el cacao y el azúcar.  En el centro la mantequilla, vainilla y agua.   Empieza con 9, si es muy dura añade una o dos cucharadas más de agua.  Mezcla todo bien.  

Tenemos listos todos nuestros ingredientes y podemos cubrir los bizcochos.  Prepara varios tenedores y cucharas que los necesitarás, también una rejilla.

Corta el bizcocho en rectángulos.  Los míos fueron grandes.  Pasa por el chocolate, luego por el coco y dejamos que vaya secando en rejilla.  


Esta receta se ha hecho hasta tres veces en una semana, una receta y media... empezó bien en la cocina, pero cuando ya llevas 10, acabas con chocolate y coco por toda la cocina. 


Los pastelitos salen super jugosos y tiernos.  El contraste espectacular. Son altamente adictivos, no pude esperar y todavía tiernos me zampé uno.


domingo, 19 de enero de 2014

Bizcocho Integral de Coco con Aceite de Oliva


Este bizcocho es de los que te pueden ayudar alegrar una tarde: taza de café bien cargadito, música suave de fondo, un trozo... bueno, quizás dos...  es casi imposible, pero si queda algún trozo, guardarlo en el congelador como un tesoro para poder disfrutarlo otro día.  De hecho mi desayuno de hoy es un trozo de este bizcocho que tenía como un tesoro en el congelador.
 
Ingredientes
Para molde de 20 a 22 cm.
3 huevos talla L
100 gr. de Aceite de Oliva, en mi caso AOVE Señorios de Relleu
150 de puré de coco (lo venden en una pequeña lata)
Ralladura de medio limón
125 gr. de azúcar panela (si no tienes usa moreno)
200 gr. de harina de espelta integral
30 gr. de almendra molida
1 cucharada grande de canario o levadura en polvo
2 cucharadas de coco rallado

Precalienta el horno a 180º.  Prepara un molde con mantequilla y harina, o como en mi caso uno de papel.

Bate los huevos con el azúcar hasta que duplica el tamaño, incorpora el puré de coco.  La textura del puré del coco es casi de nata, le ha dado un sabor fantástico y mejor textura, si no tienes también queda muy bien con leche.  Incorporamos resto de ingredientes: aceite de oliva, ralladura de limón, y por´último la levadura, harina de almendra y harina tamizada.  Integramos todo bien.  Distribuimos la masa en el molde, sobre la masa he puesto coco rallado y un unas láminas de coco desecado para tener una cobertura crujiente.   


Horneamos a 180º unos 40 minutos. Sabes que está listo si lo pinchas y sale el palillo seco.  Una  vez listo dejamos enfriar 5 minutos y luego desmoldamos.   Un bizcocho estupendo para los amantes del coco.

lunes, 26 de agosto de 2013

Cheese Cake de Piña Colada


Rosilet de Sugg-r and some Salt me conquistó con esta maravilla  de Cheese Cake que desde que la probé hecha por sus manitas no he parado de hacerla.  Sabores muy caribeños, cómo ella: ron, coco, piña,   y de las que cuando la llevas alguna reunión todos preguntan por la receta.  Me encanta contestar: es de mi amiga Rosilet y está es su blog. 

Rosilet nos da dos opciones en la cobertura, ambas igual de ricas: piña caramelizada al ron o mermelada de piña flambeada al ron, me decidí por la segunda opción, pero las dos están igual de buenas.   Solo una recomendación: has de preveerla un día antes, está muy rica si pasa varias horas fresquita en la nevera.

Ingredientes
Para molde de 20 cm.
(para el de 27 cm. doblo cantidad)
Base de la tarta:
160 gr. de galletas digestive en mi caso (ella usó coco)
dos cucharadas de coco rallado
60 gr. de mantequilla en punto pomada.
Relleno: 
150 gr. de queso cremoso para untar light
150 gr. de queso cremoso para untar con 60 % m. g. 
130 gr. de crema agria o nata ácida
200 gr. de leche de coco
Una cucharada de ron
25 gr. de harina de repostería
150 gr. de azúcar
3 huevos
Cobertura:
1 hoja de gelatina hidratada
1 bote de mermelada de piña
Un chorro generoso de ron
Para servir tiras de coco

* puedes elegir cubrirla con piñas caramelizadas al ron con 8/10 rodajas de piña en su jugo, 150 gr. de azúcar blanco, 50 gr. de agua y un vasito de Ron Añejo. 

Prepara un molde desmoldable, en mi caso la base la forro con papel de hornear y los laterales con mantequilla y harina o spray antiadherente.  Precalentamos en mi caso a 180 º el horno.

Tritura las galletas (con picadora, o puedes ponerlas dentro de una bolsa de plástico y pasar rodillo hasta que quede como harina), mezclar con el coco y la mantequilla para forrar la base del molde con eta masa.  Presiona y deja una capa uniforme con ayuda de una cuchara o como en mi caso con las manos.

En un bol amplio mezclamos todos los ingredientes del relleno, tamiza la harina para que no haya grumos,  no debemos batir mucho. Te recomiendo que empieces con los quesos, nata y leche,azúcar, incorpores los huevos uno a uno esperando que se integre el anterior y  en último lugar harina & ron.   En esta ocasión no nos interesa dar mucho aire a la masa por lo que integra bien todo y listo.

El resultado es una masa bastante líquida, pondremos nuestro molde sobre bandeja y horneamos entre 50 y 60 minutos a 180º.  Es recomendable apagar el horno  a los 60 minutos cuando todavía vemos que el centro le falta nada para cuajar.  Apagamos horno, entreabrimos la puerta y dejamos enfriar media hora, terminamos de enfriar sobre rejilla. Una vez está a temperatura ambiente dejamos enfriar y reposar en la nevera o toda la noche.  

Prepara la cobertura, en mi caso he puesto una hoja de gelatina en remojo.  Toda la mermelada en una sarten, sobre ella un chorro generoso de ron y lo he flambeado, cuando se apaga la llama rápidamente he puesto la hoja de gelatina e integrado.  Una vez está a temperatura ambiente distribuye sobre la tarta y otra vez nevera.  De esta manera la capa sigue teniendo la textura de mermelada pero no cae de ella. 


Unas tiras de coco para decorar y lista para disfrutar¡ Esta sin dudarlo ha sido mi tarta de este verano.


domingo, 5 de mayo de 2013

Cupcakes de Coco con Corazón de Fresa


La receta de Magnolia Bakery de Cupcakes se ha vuelto mi "basico" para los cupcakes.  Sustituimos la mitad de leche por leche de coco y convertimos nuestras pequeñas tartas en un pastel de lujo.  El corazón de fresa ha hecho el resto.  

Ingredientes 
Para 12 a 14 cupcakes (dependerá de tu molde)
120 gr. de harina con levadura incorporada
95 gr. de harina de repostería
115 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
195 gr. de azúcar 
2 huevos talla L
50 gr. de leche
65 gr. de leche de coco
Una pizca de sal
Una cucharadita de extracto de vainilla (he usado vainilla líquida y una cucharada de azúcar avainillado)

Para el Icing
de los 12 a 14  cupcakes 
50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
70 gr. de queso tipo philadelfia
400 gr. de azúcar glass tamizado
una cucharada de leche de coco o dos
Coco rallado para espolvorear por encima

Relleno:
Mermelada de fresa

Precalienta el horno a 180º. Prepara una bandeja con moldes para cupcakes o magdalenas y forra el hueco con papeles para hornear.

En un bol ponemos la mantequilla y con ayuda de la batidora le he dado una textura esponjosa. Añadimos de forma gradual  el azúcar.  Mezclamos todo bien.  Incorpora los huevos de uno en uno, no incorporar el siguiente sin que esté bien integrado el anterior.  

En otro bol mezclamos las dos harinas y en mi caso las tamizo.  Incorporamos en varias veces la harina a la mezcla anterior alternándolo con las leches y la vainilla.

Una vez está lista nuestra masa la repartimos en las cápsulas de papel dos terceras partes de su capacidad, a mi me gustan bien llenitas, les falta un dedito para estar llenas del todo.  Horneamos entre 20 y 25 minutos, sabes que está listo si lo pinchas con un palito y sale seco el bizcocho.  Dejamos enfriar dentro del molde unos 10 minutos y luego los dejamos enfriar completamente sobre rejilla.

Una vez listos haremos la cobertura o Icing.  En un bol ponemos la mantequilla, el queso y la batimos con la las varillas de nuestra batidora hasta que queda cremosa.  Añadimos la mitad del azúcar, la leche y la vainilla y batimos bien.  Incorpora el resto del azúcar, batimos y listo en dos minutos.  Una cobertura bien fácil y rápida de hacer.  En mi caso he puesto el icing en manga pastelera para decorar.  Puede que al final la textura requiera un poco más de leche de coco o de azúcar, depende de nuestros ingredientes y de temperatura cocina.  Introducimos nuestra cobertura en una manga pastelera con la boquilla que más nos guste.

Una vez frias las magdalenas haremos un pequeño triángulo a modo de casquete en la parte superior, y en el centro pondremos un poco de mermelada, tapamos, cubrimos con nuestra cobertura y espolvoreamos con coco.  Están listas nuestras cupcakes.

miércoles, 2 de enero de 2013

Cupcakes de Chocolate & Coco


El mes de diciembre estuvieron saliendo de mi horno muchos cupcakes.  Estos especialmente nos han gustado mucho.  Una cobertura con crema de coco diferente y más ligera de mantequilla hizo las delicias a todos.

Ingredientes 
Para 20/22 cupcakes

Magdalenas:
3 huevos
300 gr. de azúcar
Media cucharadita de vainilla líquida
30 gr. de cacao en polvo sin azúcar
230 gr. de harina de trigo de repostería
Una pizca de sal
170 gr. de mantequilla
180 gr. de leche entera
En mi caso he puesto unos cuadraditos de almendra cubiertos de chocolate pequeños, pero puedes poner pepitas chocolate, coco...

Para la cobertura:
700 gr. de azúcar glass tamizada
110 gr. de queso tipo philadelfia,
70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
3 cucharadas de leche de coco
Para decorar: mi opción ha sido coco rallado y cuadraditos de almendra cubiertos de chocolate, pero puedes poner lo que más os guste en casa.

Prepara y pesa todos los ingredientes de las magdalenas.  Enciende el horno a 180º para que esté precalentado y prepara dos bandejas para magdalenas rígidas o vasitos de flanes con papel para que no se nos abran los papeles que elijamos para nuestras magdalenas.

En un bol amplio pondremos los huevos junto con el azúcar y batimos bien hasta que duplica el tamaño.  Incorpora la mantequilla ligeramente derretida o a temperatura ambiente pero de la de verano que ahora hace mucho frío   En definitiva que si pones el dedo sobre ella se hunda.  Mezclamos todo bien con las varillas e incorporamos de forma alterna la harina & cacao tamizados junto con la sal y la leche.  Una vez mezclado todo bien repartimos en los moldes preparados.

Llenamos una tercera parte, tenía cuadraditos de chocolate (puedes poner pequeñas pepitas) y he puesto unos pocos en cada una.   Cubre hasta 3/4 partes de la cápsula de papel con masa de magdalena y horneamos a 180º unos 18 a 20 minutos.  Sabes que están listos si pinchas con un palillos y sale seco.  Es una magdalena muy jugosa y esponjosa si no quieres poner cuadraditos de chocolate estarán igual de ricos.  Deben estar frías para poder ser decoradas.

Puedes ir preparando la cobertura.  Necesitaras una boquilla rizada en mi caso, pero puedes usar la que te guste, una manga pastelera y cuadraditos de chocolate para decorar (o lo que quieras y tengas por casa).  En un bol amplio ponemos el azúcar glass tamizado, en el centro el queso, mantequilla y leche de coco. Mezclamos bien  y listo para usar.

Una vez fría la magdalena decoramos con nuestra cobertura, espolvorea con coco y unos cuadraditos de chocolate que sugieren su interior y tienes unos cupcakes fáciles de hacer y deliciosos.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Flan de Coco para Cocinando con Manu Catman


Un flan vestido de fiesta con flores para Manu, Cocinando con Catman que está de segundo aniversario en su blog, y por ello, ha organizado un concurso en el que nos pide que vistamos con flores nuestros platos. Puede ser cómo decoración que es mi caso o dentro de la receta.  

Con este postre participo en el concurso.  Es una forma de felicitaros por ese gran trabajo, vuestras recetas, la ilusión que siempre compartes, ahhhh y esas fotos que cada día son más bonitas y mejor hechas¡
Espero poder disfrutar de vuestra cocina y amistad,. mucho, mucho tiempo.  Os quiero guapos¡

Ingredientes
Para flan de aprox. 10 personas
Fuente receta: Thai Barcelona
Caramelo líquido, en mi caso es de los comprados. Lo puedes hacer en casa con 300 gr. de azúcar y un vaso de 250 gr. de agua.
400 gr. de leche de coco
200 gr. de azúcar
6 huevos
410 gr. de leche evaporada
170 gr. nata para montar

Prepara un molde y reparte por las paredes y la base el caramelo líquido.  Precalienta el horno a 180º.

En un cazo mezclamos y calentamos la leche de coco junto con el azúcar. Cuando rompe a hervir apagamos el fuego y dejamos enfriar media hora. Mientras tanto en otro bol batimos los huevos, añadimos la leche evaporada y la nata.  Mezclamos todo bien.  Cuando está templada la mezcla de leche y coco y azúcar mezclamos todo.  Es mejor que lo pases por un colador fino antes de pasarlo al molde, como en mi caso y recomiendan en la receta original.

El molde preparado con el caramelo líquido lo ponemos dentro de otro recipiente con dos dedos de agua (te recomiendo que sea caliente). Lo puedes ver en la foto.  Distribuye la mezcla en el molde. Introducimos en el horno precalentado en mi caso a 180º al baño maría. 


En mi caso ha estado 90 minutos. En el caso del restaurante lo hornearon a 100 º y fue dos horas y media. Mi horno es más antiguo y no he tenido opción. Para saber que está listo mueve un poco la flanera, verás que "baila" poco. También puedes pinchar con palillo para verificar que sale sin flan.


Para desmoldar espera que se enfríe. Luego listo para desmoldar y disfrutar¡


Si quieres ver el detalle de la receta original y otras que comparte el Thai Barcelona puedes ir a su Web. Es un lujo que un restaurante comparta sus recetas de la carta. Gracias¡

Estas a tiempo de participar en el concurso de Cocinando con CatMan. 
Puedes ver toda la información en su blog:


http://www.cocinandoconcatman.com/2012/09/concurso-2-aniversario-recetas-con.html

domingo, 29 de julio de 2012

Magdalenas decoradas de Coco


Estos pequeños bocados en casa son perfectos para una fiesta en la que te encargues del postre y no quieras ir contando y haciendo porciones.  Un bizcocho jugoso con una cobertura un poco más ligera que seguro que triunfa entre los amantes del coco.

Ingredientes
Para 12 cupcakes, perdón, magdalenas decoradas


115 gr. de harina con levadura
95 gr. de harina de repostería
105 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
185 gr. de azúcar
2 huevos talla L
125 gr. de leche de coco
Una cucharada generosa de coco rallado.
Una pizca de sal


Para la cobertura:
350 gr. de azúcar glass tamizada
50 gr. de mantequilla
80 gr. de queso para untar
15 gr. de licor de coco (opcional), una cucharada
15 gr. de leche de coco, una cucharada
Coco rallado
Colorante amarillo en mi caso.

Precalienta el horno a 180º, prepara una bandeja para magdalenas con cápsulas de papel o el molde que hayas elegido para tus cupcakes, perdón, magdalenas decoradas. 

En un bol amplio ponemos el azúcar junto los huevos y batimos hasta que triplican el tamaño.  Incorpora la mantequilla, leche de coco, y la pizca de sal.  Batimos todo bien.  Incorpora tamizada la harina y el coco rallado.  Batimos bien.  Repartimos nuestra masa sobre los moldes preparados.  En esta ocasión preparé un tamaño más pequeño, por eso me salieron unos cuantos más. Recuerda rellenar 2/3 partes de la cápsula de papel.

Horneamos apenas 20 minutos en el horno a 180º.  Sabemos que están listos si pinchas con un palillo y sale seco.  

Una vez frios toca decorar.  Prepara la cobertura: tamiza el azúcar, en el centro ponemos el resto de ingredientes y si decides teñir la glassa el color elegido, el mío amarillo.  Yo uso la batidora (KA) y bato un par de minutos.  Sale una crema pringosa que no te preocupes, si te deja hacer el dibujo una vez pasen unas dos horas ya se queda la parte de fuera un poco más dura y no se deformará.  

Con ayuda de una manga pastelera decora tus magdalenas como más te guste.  En mi caso puse un poco de coco por encima y listos.  Estos cupcakes, magdalenas decoradas fue para el cumple sorpresa que le prepararon su familia a mi amiga Campanilla que ha entrado en la era Ona con una barriga preciosa que todavía no sabemos si es niño o niña.  Felicidades Belén ¡¡¡¡  Os dejo con la mesa tan bonita que quedó llena de postres:


A estos cupcakes le acompañaron:

Unos Brownie Cupcakes
Dos Brownie Oreo
Cupcakes Magnolia Bakery rellenos de fresa
Y una tarta con el dibujo de campanilla impreso en una hoja de papel comestible de tres capas de Bizcocho Corriente  teñido en tonos rosas con almendra,  regado con un almíbar de azúcar, canela, coñac y aroma de naranja.  Relleno de crema de cacao y avellanas, mermelada de fresa y cobertura de merengue teñido de verde.

El corte de la tarta se la debo al fotógrafo oficial de la fiesta: Alberto.   Graciassss


Campanilla Felicidades y bienvenida a la Era Ona ¡

martes, 22 de mayo de 2012

Galletas de Avena, Coco & Frambuesas


Llega el verano, y en la oficina tocan galletas que ayuden a pasar la mañana, con un toque dulce y que llenen de energía.  Me gustan todas las de avena, y siempre voy pillando lo que tengo en la despensa para hacerlas.  Hoy toca con coco, crujientes, de las que llenan comiendo solo una galleta.

Ingredientes
Para unas 18 galletas medianas
85 gr. de frambuesas desecadas
45 gr. de azúcar moreno
65 gr. de azúcar en este caso panela que es un azúcar moreno un poco más aromático, puede usar también moreno.
15 gr. de miel
100 gr. de aceite de girasol
1 huevo talla L
140 gr. de harina de avena
140 gr. de harina de trigo integral
Una cucharadita de levadura
Unos 40 gr. de coco desecado rallado
Unos 20 gr. de copos de avena para la masa
Para cubrir las galletas: copos de avena, la mía era también integral.

Enciende el horno a 180º y prepara dos bandejas con papel de hornear.

Su preparación es bien sencilla, en un bol amplio ponemos todos los ingredientes: empezamos con las harinas, y en el centro todo el resto.  Mezclamos todo bien hasta tener una masa que se separa del bol y se dejará hacer pequeñas bolas un poco pringosilla.  Hacemos bolas y las pasamos por la avena.  Podéis verlo en la foto.


Las distribuimos sobre las bandejas aplanando ligeramente con las manos:


Horneamos a 180º unos 15 minutos.  En mi caso siempre las dejo enfriar "boca abajo", vamos, les doy la vuelta porque me gustan morenitas.  Acompañadas de un vaso de leche, café, te o lo que te guste riquísimas, una mañana o tarde con energía garantizada.

lunes, 14 de mayo de 2012

Bizcocho de Claras, Leche de Coco & Limón


Un bote con restos de leche de coco, otro con varias claras han dado como resultado esta receta de aprovechamiento bien rica.  El blog y buscar nuevas recetas siempre me tienen con papel y boli preparado para ir tomando nota así que comparto con vosotr@s esta maravilla de bizcocho.

Ingredientes:
Para bizcocho de 21 a 23 cm. diámetro el molde o como en mi caso he usado uno más grande, pero ha quedado de requetebonitoooo

175 gr. de harina con levadura incorporada tamizada
200 gr. de claras de huevo (unas 6 de huevo talla L)
65 gr. de aceite de girasol
105 gr. de leche de coco
Limón rallad (uno pequeño)
35 gr. de harina de almendra
140 gr. de azúcar
Pizca de sal
Para decorar : azúcar glass

Su preparación es muy sencilla.  En un bol montamos las claras a punto de nieve y reservamos.

Mezclamos el azúcar con el aceite, leche de coco y el limón rallado.  Incorporamos con cuidado la harina de almendra (almendra molida), una pizca de lsa, la harina con levadura incorporada (bizcochona). Mezclamos todo muy bien con ayuda de la batidora.   Con ayuda de una espátula o un batidor manual incorporamos nuestra masa a las claras y con movimientos envolventes mezclamos todo.

Sobre un molde que hayamos puesto mantequilla y harina o como en mi caso un spray desmoldeante para moldes repartimos nuestra masa. Horneamos unos 35 minutos en horno precalentado a 180º.  Sabes que está listo si pinchas el bizcocho con un palillo y sale seco.

El resultado es un bizcocho esponjoso, muy blanquito (gracias a la ausencia de yema) y con ligero sabor a limón & coco.  Pienso repetir ¡¡


domingo, 15 de abril de 2012

Bizcocho de Coco, receta de Pepita


Mi hermana pequeña lleva toda la semana hablando de un maravilloso bizcocho que su compañera de tabajo Malén les lleva a la oficina, finalmente mi hermana lo ha hecho y le doy graciasn a las dos y especialmente a la madre de Malén: Pepita, que es cocinera de profesión,  por hacerme llegar la receta y dejar que la comparta con todos.  

Este bizcocho es un bizcocho jugoso, esponjoso y con un intenso sabor a coco, si os gusta, no debéis dejar de probarlo.  Es muy importante darle un toque con la cobertura: con el licor de coco o con un jugo pero luego con coco por encima para dar un punto distinto y el contraste de la parte más crujiente. 

Receta para un molde de 21 a 23 cm. diámetro:
(la medida que me ha pasado mi hermana ha sido en vaso de yogur, en mi caso os lo pongo también en gr.)
1 yogur de coco, 125 gr.
3 huevos grandes XL peso 198 gr. (aprox.) Si tienes más pequeños pon 4.
2,5 vasos de yogur de azúcar, 240 gr. 
Medio vaso de medida de yogur de aceite de girasol: 60 gr. 
Medio vaso de medida de yogur  de licor de coco: 75 gr.
1 vaso medida del yogur de coco rallado, 42 gr.
2,5 vasos de medida de yogur de harina de repostería, 190 gr.
1 sobre de levadura
* para decorar licor de coco, coco rallado, azúcar glass o normal.... almíbar de coco o piña... muchas posibilidades

Su preparación es bien sencilla, enciende el horno y precalienta a 180º.  Prepara un molde con mantequilla y harina para distribuir tu masa.

Separa las yemas de las claras.  Monta las claras y reserva para el final.  Mezcla con las yemas todos los ingredientes líquidos, bate mucho y bien, debe tener mucho aire  nuestra masa.  Te recomiendo que empieces con las yemas y azúcar y luego vayas integrando el resto de ingredientes líquidos.  Incorpora el coco. Tamiza la levadura y la harina e integramos.  Por último las claras montadas a punto de nieve y ya tenemos nuestra masa lista.  Distribuye en el molde preparado: 


Introduce en el horno unos 30 a 35 minutos.   Sabes que está listo si lo pinchas con un palito y sale seco.  A veces pasan misterios sin resolver en el horno y la parte de arriba me quedó desigual.   El misterio si lo tengo resuelto, no me di cuenta y al principio el horno estaba demasiado algo.  Ya os pongo corregida la receta para que a vosotr@s no os pase¡



Nada que no resuelva un corte de cuchillo para igualar y que luzca así de bonita en la mesa.  Prepara un almíbar con 50 gr. de licor de coco, 20 gr. de agua y 100 gr. de azúcar hasta que esté espeso.  Dejarás enfriar para repartir sobre el bizcocho y luego espolvorear con azúcar para dejar una capa crujiente, dulce y con intenso sabor a coco.

En mi caso no tenía tiempo y puse azúcar glass en un cuenco junto con almíbar de piña en lata, tomó la textura adecuada y luego espolvoreé con coco.  También estaba bien rico.


jueves, 2 de junio de 2011

Helado de Coco


Este helado fue el acompañante del Coulant de Chocolate.  Solo o acompañado del coulant absolutamente delicioso.

Ingredientes:
400 ml. de leche de coco
100 ml. de leche semidesnatada.
300 ml. de nata semimontada
125 gr. de azúcar
50 gr. de leche en polvo desnatada
30 gr. de coco deshidratado y rallado

La heladera ha estado mínimo 24 horas en el congelador.  Hierve la leche de coco con la leche, la leche en polvo y el azúcar.  Colamos en un bol, le añadimos el cocho y  dejamos  enfriar. 

Monta la nata, la dejamos semimontada.  Cuando está fría la mezcla anterior la incorporamos a la nata, mezclamos con una cuchara y ponemos en marcha la heladera. 

Vamos dejando caer nuestra mezcla en la heladera en marcha, ha tardado unos 35 minutos en estar "mantecado".  El resultado es un cremoso helado de coco riquísimo.

Esta semana santa el inicio de mi viaje fue London.  Una de las cosas que disfrutamos más fue del buen tiempo, todos los londinenses salían a la calle a disfrutar del sol desde las 17,00 horas.  Ahí  van unas cuantas fotos para recordarme de lo bien que se está de vacaciones y con un poco de aire fresquito¡

domingo, 15 de mayo de 2011

Bombones de Coco


Esta receta  me la envió nuestra mi compañera Gabriella de Orense.  En su email ya me ponía que eran un vicio y confirmo que así es.  Os recomiendo que no hagáis muchos, o por lo menos solo los que queráis comer.,  o que comerán,  ya que si sobran puede ser vuestra perdición.

La receta me la envió como a mi me gustan, estas recetas que es a ojo:  leche condensada y luego poner coco hasta que puedes hacer una bola.   Me encantan¡¡¡ es el momento que me pregunto… ¿Cuánto coco necesito? y de ¿Leche condensada?  

Ahí va la receta de Gabriella con una pequeña incorporación.  Me han regalado; una cajita llena de corazones de azúcar para decorar y  un molde para chocolate en forma de cuchara, no se me ocurre mejor combinación, un chocolate del 70 % con estos bombones de coco.  Manoli cuañaaa, guapísima,  MUCHAS GRACIASSSS. Con esta combinación estamos perdidas.    He recibido emails y comentarios pidiendo por el molde y lugar dónde me los han comprado por lo que vuelvo a editar la receta para que podáis visualizarlo y quede grabado: Gadgets Cuina, su web: http://www.gadgetscuina.com/

Ingredientes para unos 25 a 30 bombones pequeños:
200 gr. Leche condensada
120 a 130 gr. De coco + un poco más para envolver nuestros bombones.

En un bol ponemos la leche condensada y vamos añadiendo el coco hasta que adquiere la consistencia necesaria para que podamos darle forma con las manos de una pequeña bola.


Forma pequeñas bolas con la masa, y las he pasado por coco rallado. Otras opciones es pasarlos por chocolate en polvo o fideos de chocolate, almendra…  con lo que quieras y te guste.

También puedes ponerle dentro un corazón de avellana o fruto seco que te guste con el coco.  Admite muchas variaciones.

Gabriella las pone en el congelador dos horas para luego servir.  En mi caso han pasado toda la noche en nevera y han quedado genial.


No he podido pasarla oportunidad de estrenar unos moldes de cuchara que me regalaron  para poner la base. Si tienes cápsulas pequeñas de papel, aluminio o simplemente sobre un papel de hornear (vegetal) pon un poco de chocolate como base. 

Para mis cucharas solo he necesitado poner en el microondas el chocolate fondant 70 % , repartir, poner en nevera hasta que enfría y desmoldar. 


La presentación no puede ser más fácil: cuchara, sobre ella el bombón y un corazón .  


Fácil, ricos, rápido con una gran presencia, no les pedimos pedir más a estos bombones¡