Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2020

Cookies de Chocolate y Nueces {Cookies}

 

Cookies para celebrar #primerdiadeplaya #mallorca #verano2020 #cookies #galletascaseras.

Dejamos atras mayo, y esto huele ya a #playa #bocata #tortilladepatatas #cerveza y #verano.
Receta de @alma_cupcakes

Ingredientes
150 gr #mantequilla
100 gr #panela  (también puede ser azúcar moreno)
100 gr #azucar
1 #huevo talle L
1 cucharadita de #vainilla
1/2 cucharadita de #bicarbonatosodico
250 gr de #harina de trigo
Le puse 100 gr chips de #chocolate70% y 80 gr de #nueces

Mezcla todos los ingredientes y deja reposar la masa 1 hora en nevera.

Precalienta horno a 180 grados. Prepara bandeja con papel de hornear y forma bolas de unos 35 gr que aplanaras un poco con la mano.  Distribuye sobre la bandeja.


Hornea entre 12 y 14 minutos horno arriba y abajo, deja enfriar en rejilla y a disfrutar ¡
Recuerda dejar enfriar en la bandeja y procura no  pasarte del tiempo.

 

domingo, 10 de marzo de 2019

LA Tarta de Chocolate {Tarta Muerte por Chocolate}


Las mejores recetas salen cuando te faltan ingredientes, te dejas llevar por el ansia viva de hornear, desarrollas la creatividad y apuntas de forma rigurosa todos los pasos e ingredientes por si funciona puedas repetir esa receta.

Esta es una de esas recetas y el resultado no puede ser más espectacular.  Ha escalado en el ranking de mis recetas favoritas y en apenas 3 semanas la he hecho 4 veces pasando a ser mi receta favorita para una Tarta de Chocolate..

Ingredientes:
Molde 20 cm. diámetro

Bizcocho:
2 huevos talla L
325 gr. azúcar
75 gr. de chocolate puro en mi caso Valor
250 gr. de harina de repostería
50 gr. de almendra molida
10 gr. de levadura bizcochos en mi caso Levadura El Canario
5 gr. de bicarbonato
125 gr. de aceite de girasol
250 gr. de leche con un chorrito de limón que ha reposado 5 minutos.
100 gr. de café todavía caliente
100 gr. de agua caliente.

Relleno y cobertura:
200 gr. de chocolate fondant
150 gr. de nata líquida para montar
75 gr. de mantequilla
Una cucharada de sirope de agave o de miel
Media cucharadita de vainilla líquida

Prepara el molde forrando la base con papel de hornear y el lateral con spray antiadherente o mantequilla y harina para que no se pegue.  Precalienta el horno a 190 º.

En un bol mezcla huevos y todos los ingredientes líquidos con el azúcar.  Incorpora al final chocolate en polvo, almendra molida, harina, levadura y bicarbonato.  Integra todo bien y reparte en tu molde.

Hornea arriba y abajo con aire unos 45 minutos.  Si pinchas sale algo húmedo el palito, no hornees más tiempo está espectacular con este punto de humedad.  Dejar enfriar antes de continuar con el relleno y cobertura.

Mientras tanto prepara la crema. En un bol apto microondas pondrás todos los ingredientes y calentamos hasta que podamos integrar todo.  Deja enfriar un poco y cuando tenga un punto de crema espesa corta por la mitad el bizcocho y repartimos sobre la base.


Tapamos y cubrimos la parte superior con el resto de nuestra crema de chocolate.



Estás avisad@, adictiva y espectacular.  No digo más...


Esta tarta sin saberlo formó parte del postre de mi fiesta de cumpleaños sorpresa.  Tengo los mejores amig@s y familia del mundo mundial, #amig@syfamiliamásbonitosquelospecesdecolores , os quiero hasta el infinito y más allà.

Los reposteros fueron mi hermano y Maria, junto con la tarta huesitos de mi cuñada Manoli, Gató Mallorquin, Brownies, Galletas decoradas, Tartas... un despliegue de mesa dulce que nadieeeee fue capaz de hacer una foto de todo ocupados dándolo todo en la pista de baile.


Galleta by Maria


Tarta Espectacular de Galleta & crema de Nata y Mascarpone by Maria


domingo, 27 de mayo de 2018

Cookies de Chocolate & Chocolate


Las galletas tenían que tener ese color vainilla con las pepitas marcadas de chocolate, pero no ha podido ser.  Cuando vas a la despensa y tienes buen chocolate pero en tableta, y lo cortas en pedacitos y está tan rico que no quieres ni desperdiciar una miga el resultado es que tus galletas que visualizas como Cookies de color vainilla y chocolate se vuelven de chocolate con chocolate.

Ingredientes 
Para unas 50 galletas medianas
200 gr. de mantequilla en pomada
150 gr. de azúcar blanquilla normal
200 gr. de azúcar moreno 
Unas gotas de vainilla líquida
100 gr. de huevos (dos medianos), si son tres no pasa nada.
400 gr. de harina de repostería
6 gr. de sal
4 gr. de levadura repostería
300 gr. de chocolate cortado toscamente con cuchillo en trocitos intentando que sean similares. 

Precalienta el horno a 200 º, luego lo bajarás a 180º.  Prepara dos bandejas con papel de hornear.

En un bol pon todos los ingredientes secos, y en el centro todos los húmedos.  Chocolate troceado también.  Mezcla todo hasta que está integrado y tienes tu masa lista.

A mi me gusta dar forma de bolitas tipo nuez, y ponerlas sobre la bandeja si te cabe en la nevera da 10 minutos de frío y luego al horno a 180 unos 10 minutos. 


Cada horno es diferente, puede ser entre 7 y 10.  Ojo de pasarte de tiempo.  Su mejor punto es crujiente por fuera y tiernas por dentro. 


Deja enfriar en rejilla y listas para comer.

Esta receta es una versión de la publicada en 20 de Octubre de 2010: Las Galletas Perfectas de Chocolate y Nueces, receta de un curso de repostería que fui con mi brother y el me lo ha recordado siempre tiene las mejores tartas y recetas, también memoria para acordarse de todo. Es lo que tienen los hermanos pequeños.

viernes, 13 de octubre de 2017

SuperCookie rellena de Crema de Cacao y Avellanas {Mega Cookie}


Esta ya forma parte de las tartas favoritas de mis sobrinos junto con el Brownie Oreo. Hoy tengo un modelo guapísimo que su carita lo dicen todo: Dani.

Esta Super Galleta rellena ha formado parte del postre del cumple de Adrian que con 1 año celebró por todo lo alto y feliz su cumple con una torrada & supermerendola.  Lo reconozco, soy muy #fan de mis sobrinos: los quiero más que a los peces de colores y mi vida.....y lo saben.

Ingredientes 
para un molde de 24 a 26 cm:
400 gr. de harina de reposteria
200 gr. de mantequilla en pomada (blandita)
2 huevos
130 gr. de azúcar moreno
130 gr. de azúcar blanquilla
Unas gotas de esencia de vainilla
Unos 150 gr de pepitas de chocolate
1 bote de crema de cacao con avellanas, 400 gr. aprox. aunque puedes poner a discreción y gusto.
6 gr. de levadura en polvo

Prepara la masa mezclando todos los ingredientes excepto la crema de cacao.  En un bol pon la harina y en el centro resto de ingredientes, integra todo bien y tienes lista la masa. Divide por la mitad.  

Forra un molde con papel vegetal en el fondo. Los lados con spray antiadherente o mantequilla.  Reparte la mitad de la masa sobre el molde y deja lisa.  Yo la pongo en la nevera para que esté un poco más compacta.  Entre dos hojas de papel de hornear da forma a la parte superior similar tamaño a tu molde y sobre una bandeja vuelvo a dejarla en nevera unos 20 minutos.

Mientras tanto precalienta el horno a 200º.

Pasado este ratito pon tu crema de avellanas y cacao en microondas unos segundos para que sea facil distribuirla sobre tu masa.  Reparte respetando que no llegue al borde y tapa con la masa que tienes entre los dos papeles vegatales.  Con las manos acabas de darle forma y ya está lista para hornear nuestra supergalleta. A mi me gusta marcar un poco por arriba el corte de las galletas más pequeñas que saldrán como verás en la foto. 

Hornea a 190º unos 35 a 40 minutos.  Sabes que está listo por el tono, color y forma que ha tomado. Cada horno es diferente por lo que te recomiendo que a los 30 minutos vayas mirando para ver cómo va nuestra supergalleta.

Una vez horneada dejamos enfriar y lista para desmoldar


Corta en porciones y ya tienes lista para que los más peques de la casa y los mayores disfrutemos. 


viernes, 14 de abril de 2017

Carrot Cake Chocolateado


Te gusta el chocolate? Si la respuesta es si, debes ponerte delantal y hacer esta tarta.  La receta se la agradezco a un libro que me envió Chocolates Valor: Las 12 mejores recetas de chocolate del año (2015). es de Lucía del Blog www.aromadechocolate.com.

Ingredientes
Para el bizcocho:
Molde 18 cm.
40 gr. de cacao en polvo sin azúcar
215 gr. de azúcar moreno (no tenía panela como la original que seguro que todavía sabe mejor)
100 gr. de huevo  a temperatura ambiente
230 gr. de zanahoria picada cruda
40 gr. de leche en mi caso de almendra
Media cucharadita de vinagre blanco
Una cucharadita de vainilla en mi caso líquida
175 gr. de aceite de girasol
250 gr. de harina tamizada
Una cucharadita de levadura en polvo
Media cucharadita de bicarbonato sódico
Media cucharadita de sal
Media cucharadita de canela en polvo
Media cucharadita de jengibre en polvo
75 gr. de nueces picadas + un puñado adicional para decorar

Para la crema de queso y chocolate:
300 gr. de chocolate 70% postres
30 gr. de cacao en polvo sin azúcar
90 gr. de mantequilla
250 gr. de azúcar glass
350 gr. de queso crema

Prepara dos moldes de 18 a 20  cm. o uno grande (luego cortarás en dos discos), con spray antiadherente.

Pesa todos los ingredientes del bizcocho y prepararlos: ralla la zanahoria con ayuda de algún robot de cocina o con un rallador manual, pesa todos los ingredientes para ir incorporando. Mezcla la leche con el vinagre y reserva cinco minutos.

Precalienta el horno a 180º.  Batimos los huevos con el azúcar e incorporamos el resto de ingredientes líquidos: leche con vinagre, la vainilla, aceite. Mezclamos bien y sumamos la zanahoria junto con los aromatizantes: canela, jengibre. Incorpora ahora los ingredientes secos: harina, cacao, sal, levadura y bicarbonato, mezcla todo bien y por último las nueces cortadas con las manos en pequeños trocitos. Reparte la masa de forma uniforme en los tres moldes.

Hornea unos 25 minutos a 180º, sabes que está listo si pinchas con un palillo y sale seco. Sacamos del horno y dejamos enfriar.

Prepara mientras tanto la cobertura y relleno: derrite el chocolate junto con la mantequilla en pequeños tiempos en el microondas hasta que quede una crema. Dejamos templar un poco.  En mi caso luego con ayuda de la batidora le integro el queso, azúcar, cacao y una pizca de sal. 

Por último montamos la tarta: intenta que los tres bizcochos sean de una altura similar.  En un plato pon la base un disco de bizcocho y la crema la introducimos en manga pastelera y pondremos una capa fina de crema de chocolate & queso.  Tapamos con el último disco de bizcocho y reparte el resto de la crema por arriba y en los laterales, no me he complicado, espátula y cuchara para dejar la decoración. Unas cuantas nueces cortadas para decorar y ya está lista para disfrutarla.


domingo, 29 de mayo de 2016

Plum Cake de Chocolate y Plátano [Chocolate and Banana Loaf]


Mi día favorito para hornear son los domingos.  Este Bizcocho es de una de esas tardes de domingo que me entran unas ganas tremendas de hornear y veo en el frutero tres plátanos ya maduros al que hay que dar salida.

Ingredientes: 
Receta de The Primrose Bakery Book, Martha Swifft & Lisa Thomas
125 gr. de mantequilla en punto pomada, blandita
200 gr. de azúcar (la receta original tiene 250)
2 huevos grandes
1 cucharadita de vainilla líquida
250 gr. de harina de repostería
12 gr. de levadura
3 plátanos grandes, pelados, quitas los "hilos" y chafados con tenedor
150 gr. de pepitas de chocolate, o como en mi caso una tableta que he cortado en minitrocitos de un buen chocolate negro, en mi caso 70 % Chocolate Valor Postres


Precalienta el horno a 180º.  Prepara un molde alargado, para 1 kg. aprox con mantequilla y harina, en mi caso pongo papel de hornear o spray antiadherente. Bate la mantequilla con el azúcar. Incorpora los huevos uno a uno sin dejar de batir e incorpora la vainilla. Tamiza la harina junto levadura e incorpora.  Bate e integra todo bien para incorporar al final el plátano chafado y el chocolate.

Distribuye la masa en el molde preparado e introducimos en el horno precalentado.  Hornearas entre 55 y 60 minutos.  Sabes que está listo si cuando lo pinchas con un palillo sale seco.

Este plum  cake no necesita más.  Un sabor intenso a chocolate y plátano, acompáñalo de un buen café o te y es una merienda estupenda.

domingo, 22 de mayo de 2016

Tarta de Chocolate y Nueces de Brasil {Muerte por Chocolate}


Hay días que el cuerpo si o si me pide chocolate, y que toca pecar.  Puro o más de 70 % , sin azúcar o con poco azúcar, de los que con un trozo la boca se llena de su intenso sabor.  Ayer fue mi día del chocolate y me puse manos a la masa & horno aprovechando una cena de amigas.

Esta tarta es apta solo para los más chocolateros de la casa.  Salió de mi horno una tarta de 23 cm. y otra pequeñita individual que se quedó en casa para volver a pecar hoy domingo.  Puedes servirla sola o... si en casa tienes algún helado de nata, vanilla o con nueces caramelizadas como fue mi caso ya te puedes desmayar de gusto.

Ingredientes
Molde de 23 a 25 cm.
Masa quebrada:
160 gr. de harina de respostería
50 gr. de cacao sin azúcar
1/2 cucharadita de levadura en polvo
40 gr.  de azúcar
90 gr. de mantequilla, blandita 
1 huevo grande
Pizca de sal
Relleno:
150 gr. de sirope de ágave 
90 gr. de azúcar moreno
150 gr. de chocolate 70 % postres
70 gr de mantequilla
3 huevos grandes
200 gr. de nueces de brasil
Para acompañar opcional:
Tu helado favorito
Nata montada

Prepara inicialmente la masa quebrada de chocolate: tamiza la harina, cacao y levadura.  Haz en el centro un pequeño volcán y pon el resto de ingredientes en el centro.   Con las manos o bien con ayuda de una batidora con varilla de amasar integra todos los ingredientes pero sin trabajar demasiado la masa.  He extendido la masa sobre un papel de hornear, tapado con un trapo y dejado reposar en lugar fresquito media hora.

Precalienta el horno a 180 º.  Forra un molde con papel de hornear, distribuye la masa quebrada sobre el y deja como mucho dos dedos de altura a tu tarta, 1,5 a 2 cm. aproximadamente.  Sobre la masa pon otro papel de hornear y en mi caso macarrones crudos para hacer peso.  Hornea la masa unos 10 minutos para luego distribuir el relleno sobre ella.

Prepara el relleno.  En un cazo calentamos el sirope de ágave y el azúcar.  Cuando rompe a hervir incorporamos la mantequilla y el chocolate hasta que se deshacen   Incorpora los huevos  previamene batidos y por último la mitad de las nueces cortadas a trocitos.

Distribuye el relleno sobre la masa quebrada que has horneado 10 minutos aprox.  Sobre la masa decora con el resto de las nueces y hornea de 45 a 50 minutos. 


 Sabes que está lista por el color que toma la parte superior de la tarta, 


Sola o acompañada de nata, helado.. sencillamente espectacular¡



miércoles, 2 de marzo de 2016

Bizcochos Punto Rojo


Un molde me estaba llamando desde la estantería dónde estaba esperando ser comprado.  Ha hecho un Madrid - Palma entre ropa y bolsitas llegando intacto a mi isla.  

Hace tiempo que no me pasaba, entre otras cosas porque la voz de mi conciencia siempre me dice que tengo muchos moldes y el armario donde los guardo está a reventar. Pero este es tamaño DNA 4, bajito y le he encontrado un rincón, por lo que ya forma parte de mi armario y es uno de mis moldes favoritos.

En casa crecimos con puntos rojos, panteras rosas, tigretones y Bonys, ahora puedo hacerlos en casa y disfrutar de estos deliciosos bocados con mi nuevo molde.  Puedes .

Bizcocho: 
3 huevos talla L (150 gr. aprox.)
180 gr. de azúcar
240 gr. de harina repostería
6 gr. de levadura, en mi caso Canario
1 yogur natural o de vainilla
40 gr. de aceite de oliva, en mi caso Señorios de Relleu
35 gr. de mantequilla  blandita, punto pomada
una pizca de sal
Unas gotas de vainilla líquida

Relleno:
Crema de cacao y avellanas (poner en microondas unos segundos para que se deje trabajar)

Prepara la masa del bizcocho:  bate los huevos con el azúcar hasta que toma tono blanquecino. Incorpora el yogur, vainilla.  Bate e integra todo bien  Incorpora levadura y harina tamizadas, por último el aceite y la mantequilla.  Bate con batidora y una vez lista la masa deja reposar tapada en nevera 30 minutos.

Precalienta el horno a 190 º y  prepara el molde en  mi caso con spray antiadherente (o mantequilla) para rellenar con la masa.  La he puesto en manga pastelera para que me fuera más fácil distribuirla.


Reparte la masa a dos terceras partes del hueco del molde.


Hornea apenas 15 minutos a 180 º.  Sabes que están listos sin pinchas con un palillo y sale seco.  Una vez listos dejas enfriar y puedes desmoldar.


Seguro que hay formas más refinadas en mi caso con ayuda de un cuchillo he hecho un hueco, he quitado la mitad del "sombrero" de bizcocho, rellenado con crema de cacao con ayuda de una manga pastelera y he vuelto a tapar.


Sencillos, caseros y una merienda perfecta estos bizcochitos¡


domingo, 6 de diciembre de 2015

Bizcocho con mucho Chocolate Valor


Las tardes de diciembre son perfectas compartidas con tazas de café, te, bizcocho de chocolate, mi hermana Julia montando un mueble con ayuda de MiniCarmencita y el resto tiradas en el sofá.  Este bizcocho no es muy dulce y es sencillamente perfecto.  Solo o como base para una futura tarta.

Ingredientes:
Para un molde de 22 a 26 cm.
120 gr. de mantequilla
80 gr. de Chocolate Valor Postres Puro
115 gr. de harina
35 gr. de cacao en polvo sin azúcar
6 huevos talla L
12 gr. de levadura
150 gr. de azúcar
Azúcar glass para decorar

Precalienta el horno a 200 º.  Prepara un molde con mantequilla y harina o usa uno de papel en mi caso en forma de árbol de navidad.

En un bol derrite la mantequilla junto con el chocolate, al baño maría o como en mi caso en microondas.  Deja que enfríe un poco.

Bate los huevos con el azúcar hasta que triplican el tamaño y toma color blanquecino.  Incorpora la mantequilla con el chocolate.  Mezcla todo bien. Tamiza el cacao, harina y levadura e incorpora integra con resto de ingredientes.  

Horneamos en horno preclalentado a 180 º unos 40 minutos. Sabes que está listo si pinchas con un palillo y sale seco.

Espolvoreas con azúcar glass, unos confetis comestibles de decoración y hemos estrenado navidad en casa.  Las chicas me han dicho que estaba riquísimo, al 100 %.,  




domingo, 13 de septiembre de 2015

Cheesecake de Baileys




Entró septiembre, pero todavía hace calor y abrir el horno para hornear da mucha, mucha pereza.  Esta tarta ha sido protagonista en varias cenas de verano y por fin saco un ratito para editar la foto y compartirla.

Ingredientes
Para un molde de 24 cm de diámetro
Base:
280 gr. de galletas tipo oreo (incluye la crema) + disgestive (siempre me falta algo)
130 gr. de mantequilla
Una cucharada de cacao en polvo sin azúcar, a mi me encanta Valor.
Para la crema:
400 gr. de queso tipo Philadelfia
125 gr. de licor de Baileys
200 gr. de nata para montar 35,1 % materia grasa
6 hojas de gelatina neutra
100 gr. de azúcar glass
Para la ganache de Baileys:
200 gr. de chocolate negro, en mi caso 70 % para postres de chocolates Valor
170 gr. de nata para montar 35,1 % materia grasa
80 gr. de licor de Baileys
40 gr. de mantequilla

Prepara un molde desmoldable, en la base con papel de hornear.


Empezamos preparando la base: tritura las galletas y añade la mantequilla a temperatura ambiente, que esté bien blandita, el cacao.  Sobre una hoja de papel de hornear extiende la masa y aplana con ayuda de un rodillo.  Te recomiendo que sobre ella pongas otra hoja de papel.  Traslada la masa sobre el molde y distribuye, recorta y aplana para volver a dar forma con las manos.   Dejas reposar en la nevera mientras preparas el resto de la receta.


Seguimos con el relleno: hidrata la gelatina en agua fría 10 minutos.  Bate el queso con el azúcar y 70 gr. de baileys. Calienta los otros 50 gr de baileys en el microondas unos segundos.  Pondrás la gelatina bien escurrida en el baileys caliente e incorporamos con la mezcla de queso y azúcar.  Monta la nata y añade con mucho cuidado al resto de ingredientes integrando todo bien.  Distribuye sobre la base de galleta alisando la superficie.  Dejamos reposar toda la noche en la nevera, que ha sido mi caso o como mínimo 4 horas.

Para la ganache de chocolate pondremos el chocolate en un bol junto con la nata y desharemos en el microondas.  Una vez está integrado incorpora la mantequilla y el Baileys. Nos queda una crema que una vez dejamos 10 minutos  enfriar podremos distribuir sobre la tarta y dejamos enfriar en nevera mínimo dos horas.

Mi tarta fue desplazada a una fiesta en Santa María, Mar estrenaba casa nueva por lo que previamente pasó una hora en el congelador para asegurarme que llegara ilesa.  Como siempre soy un poco manos rotas y no quedó perfecto el desmoldarlo por las prisas pero lució bien bonita.










Más recetas con Baileys:




sábado, 1 de agosto de 2015

Tarta Brownie de Chocolate con base Sablée de Coco


Tentación, debería llamarse esta tarta.  Apto para todos los chocolateros.  Sencilla, rápida y muy fácil que repitas y repitan hasta que apenas quede nada en el molde.

Poner coco a la base de la tarta que es una masa Sablée es todo un acierto, nos han encantado, así que seguiremos combinando con otras tartas esta maravillosa base.

Ingredientes para la masa sablée de coco.:
Tarta de diámetro unos 28 cm.
230 gr. de harina de reposteria
150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
80 gr. de azúcar glass
20 gr. coco rallado
1 yema de huevo
Una pizca de sal

Ingredientes para el brownie:
Tarta grande de 28 cm diámetro
270 gr. de mantequilla
330 gr. de azúcar moreno
6 yemas de huevos
Unas gotas de vanilla líquida o como en mi caso un sobre de azúcar avainillado
200 gr. de chocolate fondant en mi caso 54 %
135 gr. de harina de repostería
Una pizca de sal

Prepara y pesa todos los ingredientes para la masa. En un bol amplio pon en el centro la harina, haz un hueco y en medio resto de ingredientes.  Importante la mantequilla a temperatura ambiente, con el calor de las manos irá ligando con el resto de ingredientes de la masa.   Mezcla con las manos todos los ingredientes hasta que se forma una bola de masa que fácilmente se despega.  Puedes dejar reposar la masa media hora y luego lista para estirar sobre nuestro molde.

Prepara el horno precalentando a 180º. 

Estira la masa entre dos papeles vegetales dando forma del molde, en mi caso redondeado y desmoldable.  Reparte la masa con una fina capa y pincha con un tenedor.  Pondremos un papel de hornear encima y sobre el en mi caso que soy muy rústica pasta, te sirven garbanzos o si tienes esas bolitas maravillosas que venden de metal también.  Hornear unos 15 minutos hasta que ves que está hecha.

Mientra prepara el relleno: en un bol en microondas deshacemos mantequilla junto el chocolate.  Bate las yemas con el azúcar, es mejor que lo hagas con un tenedor o batidor manual.  Incorpora el chocolate con la mantequilla, bate bien, Por último la harina, vainilla y sal.

Una vez la masa tiene cierto color y vemos que está hecha repartimos el brownie sobre ella. Horneamos apenas 30 minutos como mucho a 180º.  El resultado.. Espectacular¡


martes, 6 de enero de 2015

Bizcocho Príncipe con Avellanas


Este bizcocho es un auténtico peligro.  Primero abres las Galletas Príncipe MaxiChoc, caes en la tentación... (en mi caso me zampé literalmente dos galeltas), integras todos los ingredientes y tienes listo un jugoso y delicioso bizcocho.  Un bizcocho rápido de hacer y fácil para poder compartir con los más grandes y pequeños de la casa.

Estas navidades llegaron con un Papa Noel muy especial varios paquetes de galletas envueltas en papel azul, con un lazo rojo y una taza regalo de Galletas Príncipe.  Estas siempre me trasladan a mi niñez.  Cómo me gustan estas galletas¡, de hecho ahora también les gustan a los más pequeños de la casa.  Un consejo: si haces este bizcocho tritura rápidamente las galletas para pecar lo justo y que puedas hacerlo, corres alto riesgo de zaparte medio paquete y quedarte sin bizcocho.

Ingredientes:
Para un bizcocho en molde de 18 a 20 cm. 
225 gr. de galletas príncipe 
3 huevos talla L
80 gr. de azúcar
100 gr. de mantequilla
1 sobre de levadura (unos 12 gr.)
200 gr. de buttermilk (leche + zumo de limón que estará 10 minutos ooooo leche entera si te da pereza)
110 gr. de avellanas tostadas molidas

Prepara un molde, en mi caso de papel pero puedes usar uno que tengas en casa de 18 a 20 cm. y ponerle spray antiadherente o mantequilla y harina.

Precalienta el horno a 190º.  

Tritura las galletas hasta que quede tipo harina.  Pesa todos los ingredientes para tenerlo todo preparado.  

En un bol amplio pondremos los huevos junto con el azúcar y batimos hasta que triplica el tamaño. Integra el resto de ingredientes líquidos: buttermilk (o leche entera si no tienes hecha en casa), la mantequilla ligeramente derretida en microondas para que esté blandita.  Batimos e integramos todo bien.

Incorpora la galleta triturada, la levadura y la avellana molida.  Integramos todo y repartimos la masa en el molde preparado.  Horneamos a 180º unos 45 a 50 minutos.  Puede variar el tiempo dependiendo de tu molde. Te aconsejo que a los 40 minutos pinches con un palillo para saber si está listo.

Una vez hecho dejamos enfriar, desmoldamos y listo para disfrutar junto a un café o chocolate caliente.



Papa Noel y los reyes magos este año ha sido muy generosos,  pero lo que más me ha llegado al corazón y lo más bonito del mundo mundial que me ha traído  es este salvamantel con fresitas, flores, junto con un delantal divino de la muerte rosa, lila, recargadito que cuando te lo pones parece un vestido hecho por el hada de los trapitos que es mi hermana Mónica.  Es increíble cómo puede sacar tiempo mi sister más organizada después de trabajar, atender y jugar con tres niños preciosos que tiene, bueno cuatro, con el SuperCuñado. Definitivo, es la más organizada y me encantaaaaaaaan siempre los regalos que salen de tus manitas.



Os deseo que tengáis un gran 2015
 cargado de salud, amor, trabajo 
que se cumplan todos vuestros sueños.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Tarta de Chocolate


Existen semanas en las que si o si te entran ganas de salir corriendo a la despensa, hincharte de chocolate, mucho chocolate.  Mucho Mejor: hornear algo con mucho chocolate y que la casa se llene de ese maravilloso olor que harán que los lunes parezcan menos lunes para dar paso a un martes maravilloso.  Esta es una de ESAS semanas.
 
Ingredientes:
Bizcocho de 20 cm. diámetro 
220 gr. de harina de repostería con levadura incorporada
50 gr. de cacao puro sin azúcar
100 gr. de chocolate fondant, en mi caso 54 %
200 de de azúcar moreno
150 gr. de mantequilla
Una cucharadita de vainillal líquida
2 huevos grandes
Una pizca de sal
Para la cobertura:
200 gr. de chocolate fondant
60 gr. de mantequilla
120 gr. de leche condensada
 
Precalienta el horno a 180 º.
 
Prepara un molde con harina y mantequilla o como en mi caso spray antiadherente.  Deshacemos en microondas el chocolate con la mantequilla.  En un bol amplio batimos los huevos con el azúcar moreno hasta que duplica el tamaño.  Incorpora la mantequilla con el chocolate, integra todo bien.  Incorpora la vainilla líquida, harina con levadura tamizada y la pizca de sal.  Bate todo bien y distribuye en el molde preparado. Horneamos a 180º unos 35 minutos.  
 
Dejamos enfriar en el molde y luego desmoldamos.  Nos quedará un bizcocho que crece en el horno y luego baja en la zona centro. 
 
Prepara la cobertura: En un bol mezcla el chocolate, mantequilla y leche condensada.  Calienta en microondas e integra todo bien.  Deja enfriar una hora.  Pasa una capa de cobertura sobre la tarta. 
 
El resto de crema la he puesto en manga pastelera con una boquilla rizada y he dejado media hora en la nevera, coge textura de crema que dejará que dibujes con ella.  Si te has pasado de frío con las manos coge temperatura más cálida y te dejará trabajar con la manga distribuyendo la cobertura con dibujos sobre la tarta.
 
Esta tarta será un gran vicio para los adictos del chocolate, un pequeño trozo te hace subir al cielo.
 
Tenemos foto de la tarta gracias a Caty Pol, mi queridísima PersonalRetocadoradeFotos, que tras pedir auxilio, diosssss estoy superresfriada, es lunes, no doy más, menuda larga semana me espera......... me ayudó a ponerle bien el fondo.  Esta semana finalmente empezó mucho mejor, en martes, con Tarta & Foto Divina de la Muerte.
 

domingo, 21 de septiembre de 2014

Receta de Biscottis Integrales de Espelta, Chocolate & Avellanas


Esta semana  la caja de galletas de la oficina se llenará de Biscottis Integrales de Chocolate, con Avellanas, lo mejor ha sido descubrir que estas galletas con un buen Aceite de Oliva también quedan fantásticas. Una gran combinación e irresistible que seguro que ayuda afrontar y alegrará mi semana.

Estas galletas con doble horneado, crujientes, son ideales para mojar en leche, café o te.  Le he cogido el gusto a la harina integral de espelta, estos biscottis no tienen nada que envidiar a los tradicionales con harina de trigo de repostería o con azúcar blanquilla. El resultado es una galleta compacta, la única dificultad es cortar sin que se desmorone y que no queden secas.   

Ingredientes
Para 12 biscotits
40 gr. de azúcar panela (si no tienes usa azúcar moreno)
10 gr. de sirope de ágave (lo puedes sustituir por azúcar)
1 huevo talla L
50 gr. de AOVE, Señorios de Relleu en mi caso
160 gr. de harina de espelta integral
20 gr. de cacao sin azúcar en polvo
una cucharada de levadura en polvo
Una pizca de sal
50 gr. de avellanas cortadas en distintos tamaños

Las galletas son muy fáciles de hacer, la única dificultad estará en cortar en el segundo horneado la masa para formar los biscottis.

Prepara una bandeja de horno con papel para hornear.  Precalienta el horno a 190º.

En un bol pondremos la harina junto con levadura, cacao en polvo, y en el centro el resto de ingredientes.  Integra todo bien.  Queda una masa compacta que se separa con facilidad de las manos. Da forma de un tubo alargado y pondremos en la bandeja de horno preparada.

Horneamos a 180º 10 minutos.  Sacamos y con ayuda de un cuchillo bien afilado cortaremos en rodajas.  Repartiremos sobre la bandeja del horno y hornearemos  unos 25 minutos más.  En mi caso mi horno es viejito y solo por la parte de abajo por lo que he puesto 12 minutos en cada lado para que se quedaran bien crujientes.

Una vez listos y hechas sacamos, dejamos enfriar en rejilla y listas para disfrutar.




domingo, 14 de septiembre de 2014

LA Tarta Oreo: Receta para no olvidar



Verano, y a pesar de ello, unas ganas terribles de hornear bonitas tartas para celebrar muchos cumpleaños en Agosto.  De esta tarta os recomiendo el bizcocho, sencillo y espectacular.  La receta es la de la masa de Cookies and Cream Cupcakes, The Primrose Bakery Book de Martha Swift & Lisa Thomas. 

Supongo que no soy la única que cuando abre el armario repostero está todo estratégicamente colocado como en el juego Tetris. En ocasiones pienso que cuando lo abra todo caerá sobre mi. Llegados a este punto tengo un propósito de Septiembre: limpieza general y totalmente prohibido comprar un solo molde más. 

Lo mejor de esta decisión es que tengo muchas y buenas amigas bloggers, con armarios como el mio, repletos de moldes y cosas bonitas. Creo que voy a secuestrar muchos moldes y enseres de cocina. En esta ocasión he disfrutado casi un mes este bonito molde que María del blog Mamala diario de Cocina que había comprado en Estados Unidos, ha hecho la delicia de los más pequeños y los mayores en casa con la forma de la famosa galleta.

Ingredientes: 
Tarta de 20 a 22 cm. diámetro
Para los dos bizcochos:
115 gr. de un buen chocolate, en mi caso 54 % porque a los peques de la casa les gusta más
85 gr. de mantequilla blandita
175 gr. de azúcar moreno
2 huevos talla L
185 gr. de harina con levadura incorporada
250 gr. de leche
1 chorrito de vanilla líquida
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
Pizca de sal
Para el relleno:
400 gr. de nata para montar 35,1 % materia grasa
200 gr. de queso crema 
3 cucharadas generosas de azúcar glass
Cómo es verano me gusta poner una cucharada de leche en polvo que actúa de estabilizante
Galletas Oreo

Precalienta el horno a 190 º.  Prepara el molde o los moldes que elijas para el bizcocho.  Puedes hacer uno y partir en dos o cómo en mi caso que he tenido la suerte de utilizar el de María usar dos moldes del mismo tamaño en el que repartirás la masa.

Deshacemos el chocolate con la mantequilla y reservamos.  Usa el microondas o lo puedes hacer en un cazo al baño maría para que no se queme.  

Monta los huevos con el azúcar hasta que dupliquen su tamaño.  Incorpora la mitad de la leche, la vainilla y el chocolate con la mantequilla e integra todo bien.  Tamiza la harina junto con el bicarbonato e integramos con resto masa.  Incorpora el resto de la leche, una pizca de sal y ya tienes lista la masa.  Reparte en los moldes preparados con mantequilla y harina o cómo en mi caso con spray antiadherente.

Horneamos  a 180 º  unos 20/25 minutos si son dos bizcochos y si haces uno que partes por la mitad estará unos 35 a 40 minutos.  Sabes que está listo si pinchas el bizcocho y el palillo sale seco.

Una vez listo desmoldamos y dejamos enfriar.

Monta la nata, cuando casi está montada incorpora el queso crema, el azúcar y una cucharada de leche en polvo.  Nos queda una crema perfecta para el relleno.  Trocea las galletas oreo a gusto y ya tenemos listo nuestro relleno.

Una vez fríos los bizcochos ya puedes montar la tarta.  Para que quede homogéneo el relleno te recomiendo poner uno de los bizcochos de base, meter la crema en manga pastelera y cubrir con el segundo bizcocho. 

Tarta lista para disfrutar, deja que esté un par de horas en nevera y lista para celebrar muchos cumpleaños.


martes, 19 de agosto de 2014

Ristretto Chessecake


Agosto en Palma de Mallorca, encender el horno es todo un reto.  Por ello muchos eventos gastronómicos familiares &amig@s finalizan con una Tarta Mousse, fresquita y sobre todo... que no ha pasado por el horno.

Si amas el café & Chocolate, esta es tu tarta. Como hace calor la única variación que he hecho ha sido poner gelatina, la Tarta ha salido a una fiesta Flower Power y quería que llegara. 

Ingredientes
Fuente: ZTRDGmagazine

martes, 13 de mayo de 2014

La Hora del Té: Bizcobolas y Budin de Té & Naranja


Mis moldes favoritos me piden auxilio. Por algún extraño motivo los moldes Bundt se han amotinado en la cocina,  han decido que cuando hago un bizcocho la mitad se quede pegado al molde.  Hacía mucho tiempo que no me pasaba,  pero en estas ocasiones,  descubres otra forma de aprovechar la receta. 
 
Por eso hoy traigo doble receta: Bizcocho y Bizcobolas. En mi caso siempre que hay bizcobolas en casa son el resultado de algún bizcocho que se ha roto o ha quedado.
 

La masa del bizcocho viene de este precioso libro: La Hora del Té de la cocinera Ximena Sáenz llegó a Mallorca en la maleta de una buena amiga que pensó en mi cuando visitó tierras Argentinas.  Cómo me gustan estos dulces regalos, sus páginas están llenas de promesas y tesoros hechos recetas.   También me ha hecho conocer a esta gran cocinera Argentina, en su blog encontraras muchas y deliciosas recetas. 

Ingredientes:
Para 10 personas, un molde de nos 22 cm.
100 gr. de nata líquida
100 gr. de leche
2 cucharadas de Te Earl Grey en hebras (en mi caso 4 bolsitas)
200 gr. de mantequilla
200 gr. de azúcar
3 huevos talla L
290 gr. de harina con levadura incorporada ( se incorpora en dos partes de 145 gr cada una)
Ralladura de una naranja mediana
El zumo de la naranja (unos 80 gr).
Para la decoración del bizcocho:
300 gr. dé azúcar glass
25 gr. de queso tipo philadelfia
Unos 30 gr. de zumo de naranja
Naranja confitada en datos

En un cazo calentamos la leche, la nata junto con el té.  Cuando rompe a hervir paramos.  Tapamos y dejamos que enfríe.
 
Precalienta el horno a 180º.  Prepara el molde con spray antiadherente o con mantequilla y harina.
 
En un bol batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta que toma un color blanquecino.  Agregamos los huevos de uno en no y sólo cuando el anterior está completamente integrado.
 
La mitad de la mezcla (unos 265 gr.) la pasamos a otro bol para poder tener los dos sabores.
 
Colamos la infusión e té y la agregamos a uno de los boles e integramos la harina tamizada.
 
En el segundo bol pondremos la naranja: zumo y ralladura, junto con la harina tamizada.
 
Rellenamos el molde preparado alternando ambas masas.  En mi caso he puesto la de naranja primero y luego haciendo un camino en el centro la de te.  Con ayuda de una cuchara la paseo un poco para marmolar la masa.
 
Hornear 45 minutos, cuando introduces un palillo sabes que está listo el bizcocho si sale seco.  Desmoldamos y dejamos enfriar sobre rejilla.
 
Prepara la cobertura que distribuiremos una vez esté frío el bizcocho: en un bol tamiza el azúcar, en el centro queso y zumo de naranja  Integramos y cuando tenga el punto y textura que te guste (para mi gusto que deje hacer un dibujo) estará lista.
 
Decora tu bizcocho con la cobertura y por encima he puesto naranja confitada y almendra en trocitos caramelizada.  A pesar que se pegó la mitad puede aprovechar y hacer dos recetas.
 
La segunda receta:
Bizcobolas de Budin de Té & Naranja:
250 gr. de bizcocho
110 gr. de queso crema, en mi caso philadelfia
350 gr. de chocolate para fundir (usé con leche y 54 %)
 
Casi no requiere ni explicación: desmiga el bizcocho, mezcla con el queso.


Deshacemos con cuidado en el microondas el chocolate, o si prefieres al baño maría.  Forma unas bolas con la masa de bizcocho integrada con el queso, intentando que sean del mismo tamaño.  Las pasamos por el chocolate.


Deja enfriar en nevera  y ya tenemos unos sabrosos bocados para cualquier momento del día.


Finalmente no me pude resistir, taza de Té, Vajilla de La Tienda de la Mesa,  en buena compañía, una merienda perfecta.