Mostrando entradas con la etiqueta Anís. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anís. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2013

Pastas de Vino y Anís


Estos fueron unos roscos que se quedaron llenos, sin agujero... y con el nombre de pastas se han quedado. Lleno de sabores mediterráneos, con el aceite de oliva, limón, un vino moscatel & anís.  En casa han volado.  Es una versión más de las Pastas Integrales de Anís.

Ingredientes:
Para unas 70 minipastas
500 gr de harina
Media cucharadita de canela
125 gr. de vino moscatel
Un cuarto de cucharadita de jengibre
200 gr. de aceite de oliva, en mi caso AOVE Señorios de Relleu
100 gr. de azúcar glass y la ralladura de medio limón
La cáscara de medio limón sin la parte blanca
20 gr de anís
20 gr. de sésamo tostado

 
Prepara y pesa todos los ingredientes, deja listas dos bandejas de horno con papel para hornear.  Elige tu cortador de galletas favorito, te recomiendo que sea sencillo, con pocas esquinas, la masa  es fácil de manipular pero se quiebra con facilidad. 
 
Calienta el aceite con el limón, apenas unos minutos, apaga el fuego y deja que vaya enfriando.  Cuando esté casi frío retira la corteza de limón.  Tuesta el sésamo en una sartén tapada apenas un minuto deja enfriar.
 
Precalienta el horno a 180º.
 
En un bol amplio pondremos la harina tamizada, en el centro el resto de ingredientes: aceite que hemos aromatizado con limón, azúcar con la ralladura de limón, anís, vino moscatel, sésamo tostado, la canela. Integramos todo bien y el resultado es una masa que se despega con facilidad del bol y de las manos, de hecho he acabado sobre la mesa poniendo la pasta.
 
 
Aplanamos con ayuda de un rodillo, lo mejor es poner la pasta entre dos papeles de hornear.  En mi caso me gusta que sean finitas, en todo caso como máximo de medio centímetro de grosor.  No he dejado reposar la masa, si tienes tiempo te recomiendo que la dejes descansar de media a una hora.  Corta las pastas con el cortador elegido.  Reparte en la bandeja y horneamos apenas 15 minutos en horno precalentado a 180º.  Por el tono verás que están hechas.  Una vez listas sacar y dejar enfriar en la bandeja 5 minutos más.
 
Una vez frías repartimos azúcar glass tamizada con generosidad sobre las pastas.  Puedes guardarlas en una caja metálica hermética y aguantará varios días... eso, si queda alguna.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Pastas Integrales de Anís


Bizcochos, galletas, aromas mediterráneos, recetas con pocos ingredientes, son las delicias que salen de mi horno y dan aromas a toda la casa.

Hecho en la Propiété  tiene muchas recetas que me gustan y sin duda iré probando.  Estas son una versión libre tomando de referencia sus Pastas Fáciles de Anís y adaptándola al modo dieta con harina de espelta integral, azúcar panela (moreno integral de caña).

Ingredientes
Para unas 20 galletas pequeñas
220 gr. de harina integral de espelta
40 gr. de anís (licor, en mi caso un clásico Anís del Mono)
1 cucharadita pequeña de anís en grano
100 gr. de aceite que en mi caso he usado AOVE Señoríos de Relleu
40 gr. de azúcar panela
Unas cucharadas de panela para espolvorear por encima, y sésamo

Son una galletas fáciles y rápidas de hacer: en un bol pondremos la harina, en el centro el resto de ingredientes y mezclamos hasta tener una masa homogénea.  No te asustes, es un poco quebradiza. La he puesto entre dos papeles de hornear y he aplanado, deja entre medio y un centímetro de grosor, aquí según tu gusto.  Espolvorea en el centro con un poco de azúcar, le he puesto semillas de sésamo que no se han pegado, pero lo he intentado.. que le vamos hacer no siempre quedan como queremos... con un cortapastas he dado forma y en una bandeja de horno forrada con papel de hornear he repartido mis pastas.

Hornea en horno precalentado a 180º apenas unos 12 minutos a 15 y estarán listas.  Las mías han tomado color y casi no he podido esperar a que se enfriaran para probarlas. 

jueves, 12 de septiembre de 2013

Bizcocho de Espelta Integral & Naranja, Anís y Almendra


Este bizcocho si quieres tener un capricho, no abusar del azúcar y hacer dieta sana,  puedo afirmar que está espectacular.   

Ingredientes
Molde 22 cm.
3 huevos talla L
125 gr. de leche de almendra sin azúcar (zona de dietética de cualquier hiper o herboristeria)
250 gr. de harina integral de espelta
100 gr. de sirope de agave
30 gr. de almendra molida
125 gr. de AOVE, en mi caso Señoríos de Relleu
1 sobre de levadura para bizcochos
Una cucharadita de bicarbonato
Una pizca de sal
Una cucharadita de canela
Una cucharadita de semillas anís
La ralladura de una naranja

Prepara un molde de bizcocho con mantequilla y harina espolvoreada.  Precalienta el horno a 180º.

En un bol batimos bien hasta que duplica su tamaño los huevos, incorpora el AOVE, leche de almendra, canela, anís, sirope de agave, ralladura de naranja, e integra batiéndolo todo muy bien.  Incorpora la almendra molida y la harina integral.  Una pizca de sal, el bicarbonato y la levadura y batimos de nuevo todo.

Reparte la masa en le molde que tienes preparado y horneamos en horno precalentado a 180º unos 40 minutos.  Sabes que está listo si pinchas con un palillo y sale seco.  Sacamos, dejamos enfriar un poco y desmoldamos.  Dejar enfriar sobre rejilla.


Pertenezco a una minoría: los amant@s de la mermelada de naranja amarga. El bizcocho tuvo un toque especial: una cucharada de mermelada amarga de naranja, pero era sin azúcar, con toque jengibre y un toque amargo.  Os dejo la idea para los que compartís conmigo el placer de las tostadas con esta mermelada.

sábado, 22 de octubre de 2011

Bizcochitos de Aceite de Oliva y Anís



Sencillos, perfectos, aromáticos, jugosos,  En definitiva una maravilla.  En cuanto los vi en el blog de Cova, Comuju me enamoré de ellos.  Fáciles de hacer y nos salen seis en un tamaño mediano, perfectos, ideal para desayunar, y/o merendar.  Todas las recetas de Cova son una maravilla, y cuando he hecho alguna de ella nunca me fallan, salen perfectas a la primera, me encantan todos sus bizcochos, me encanta su blog¡

Tuve suerte y todavía me quedaba un paquete que me había enviado la empresa Campillo & Baena, empresa familiar que lleva más de 20 años trabajando en Murcia y que tienen un amplio surtido de .productos que pueden hacerte llegar a casa.

Ingredientes
Para 6 bizcochitos individuales

2 huevos
Una yema de huevo
100 gr. de azúcar
La ralladura de una naranja pequeña, solo la parte naranja, tiene que salir una cucharadita.
Una cucharadita y media de semillas de anís
100 ml. de aceite de oliva
90 gr. de harina de repostería 
Media cucharadita de sal
Media cucharadita de levadura para hornear
Azúcar glass para decorar

Inicia su preparación precalentando el horno a 180º.

En un bol batimos con la batidora la yema, los dos huevos y el azúcar.  Ha de doblar su tamaño y queda muy cremoso.  Incorpora la ralladura de naranja y las semillas de anís y mezcla bien.  Añadimos sin dejar de batir el aceite poco a poco.

Incorpora la harina, sal y la levadura tamizados poco a poco. En unos moldes de silicona o de los de muffins/magdalenas distribuye la masa.  Debes llenarlos 2/3 partes, ya que "crecerán".  Horneamos unos 20 minutos en el horno precalentado a 180 º.   Sabemos que están listos si los pinchamos con un palito y sale seco.




Dejamos enfriar en los moldes y cuando están frios desmoldamos.  Espolvorea azúcar glass por encima y ya tenemos listos nuestros bizcochitos.




Un pequeño grupo de Bloggers Mallorquines nos reunimos el pasado viernes.  Como bien publicó Caty de Circus Day, no necesitamos ninguna excusa, sencillamente nos gusta vernos, conocer, compartir, aprender, u sobre todo hablar.  

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de cenar en el Restaurante de Tapas que tiene Koldo Royo en el privilegiado Paseo Marítimo en Palma: Aquiara.  Nos recibió personalmente  Un gran anfritrión, encantador, cercano, bromista y sobre todo un gran cocinero.  Pienso repetir muchas veces.  Cenamos estupendamente,nos acogieron y atendieron de 10 todo el equipo de Koldo. Lo mejor, como siempre la buena compañía, risas y conversación en el reservado. 

Os dejo con una foto del encuentro, me dejé la cámara de fotos, parece casi increíble así que he "robado" esta foto a Caty



De Izq. a derecha:  Jose Antonio, Cristina, María, Teresa, Koldo, Mercedes, Lucía, Macu, Caty y Juana.