Mostrando entradas con la etiqueta Dulce de Leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulce de Leche. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de diciembre de 2018

Tarta de Plátano & Dulce de Leche {Banoffe a mi manera]


Un molde de color escandalosamente rojo llegó vía Murcia - Palma el 15 de Octubre por Santa Teresa.  Mi canija favorita me sorprendió con un super regalazo que rápida y veloz tuve que estrenar. Pues si, ansia viva.  El estreno ha sido con un bizcocho genovés con un un toque de almendra y una tarta rápida de de banoffe a mi manera, y es que.. no tenía galletas así que improvisé.


Un bizcocho genovés con un poco de almendra, capa generosa de dulce de leche, plátano, y una crema de nata y dulce de leche en un plis tienes una tarta rápida y bonita para compartir.

Bizcocho base:
molde de 27 cm aprox. 
5 huevos talla L
125 gr. de azúcar
100 gr. de harina repostería
25 gr. de almendra molida 

Para la tarta:
Bizcocho base
Un bote grande de dulce de leche, necesitaras unos 600 gr. aquí al gusto de cada uno/a
2/3 plátanos dependerá del tamaño han de cubrir tu bizcocho en finas láminas
500 gr. de nata para montar 35,1 % materia grasa
unos   50 gr. de azúcar (aquí a gusto puedes poner un poco más)

Prepara primero el bizcocho.  Precalienta el horno a 200 º.  Separa claras y yemas. Monta las claras a punto de nieve y reserva  Luego monta yemas junto con azúcar y harina tamizada junto almendra.  Cuando está bien integrado con movimientos suaves con ayuda de las manos o bien con unas varillas integra intentando que se bajen las claras lo menos posible.

Si haces el bizcocho con kitchen aid monta huevos con azucar varios minutos.  Luego integra con cuidado harina tamizada junto almendra y listo.

Hornea a 180º unos 30 minutos  Sabes que está listo si pinchas con un palillo y sale seco.


Dejamos enfriar un poco.  Desmoldar y poner sobre un plato bonito.

Una vez  frío pondremos una capa generosa de dulce de leche.  Sobre el dulce de leche plátano en láminas.


Monta la nata cuando casi está lista incorpora a gusto 3/4 cucharadas de dulce de leche y el azúcar.  Reparte sobre el plátano y ya tienes lista tu tarta.  Deja en nevera una hora mínimo antes de servir.



sábado, 31 de marzo de 2018

Tarta Bomba {Chocolate, Dulce de Leche y Merengue}


Una conversación trajo esta tarta: ".... mi prima hacia una tarta, con base de chocolate, dulce de leche y merengue...", y cómo soy ansia viva me quedó ahí grabada y hasta que no encontré el momento para hacerla no paré.

Tarta apta solo para los amantes del chocolate negro y apasionados por el dulce  Es sencillamente una bomba para esos días de lluvia de invierno que te quedas en casa y quieras compartir un momentazo dulce. 

Ingredientes
Para un molde de unos 22 cm. de diámetro
Brownie de chocolate y nueces:
200 gr. de chocolate, en mi caso 70 % postres en mi caso Valor
100 gr. de nueces partidas con las manos en pequeños trozos
1 cucharada de chocolate en polvo, sin azúcar, en mi caso Valor
2 cucharadas de harina de trigo
100 gr. de azúcar blanco
66 gr. de azúcar moreno
166 gr. de mantequilla
3 huevos enteros y 2 yemas
Unas gotas de vainilla líquida
Pizca de sal
Capa de Dulce de leche: medio bote, o según te guste, mejor si es repostero
Merengue italiano
3 claras de huevo
250 gr. de azúcar 
120 gr. de agua

Empezamos preparando el brownie que no puede ser más fácil  y has de tener en cuenta dos puntos importantes:

  1. Mezclar con una espátula, tenedor o batidor manual e integra ingredientes, no batir.
  2. Nunca debes superar los 25/30 minutos a 180 º en el horno, hay que sacarlo con un punto húmedo
En un bol apto microondas pondremos la mantequilla y el chocolate hasta derretirlo.  Reservamos. Mezcla en un bol amplio los huevos, azúcar, vainilla y cucharada de cacao en polvo.  Integra el chocolate y mantequilla derretidos.  Una vez está integrado la harina y por último las nueces.

Prepara un molde forrando la base con papel de hornear y repartimos nuestra masa sobre el.  Horneamos unos 25 minutos en horno precalentado a 180 º.  Es preferible que esté un poco húmedo cuando sacamos del horno. Dejamos enfriar.

Una vez frío desmoldamos y ponemos en plato bonito.  Puedes poner una capa generosa de dulce de leche que cubra todo el brownie.

Vamos a por merengue. En un cazo pondremos 200 gr. de azúcar y 120 gr. de agua.  Ponemos en el fuego y calentamos entre 15 y 20 minutos hasta que sale un jarabe que si metes la cuchara cae de forma pesada  y muy importante es de color blanco, no ha de tomar nunca el color de caramelo.  Mientras el cazo va calentándose a los 10 minutos aprox. suelo montar las claras  que cuando ya casi están montadas les pongo los 50 gr. de azúcar restante.  Con la batidora en marcha pongo de forma gradual el jarabe de azúcar y bato unos cinco minutos hasta que se va quedando tibio el vaso de la batidora.  La receta del merengue italiano la tienes aquí.

Puedes poner el merengue con ayuda de una manga pastelera y una boquilla o con cucharadas haciendo montañita.  Decorar por encima con chocolate o con dulce de leche en hilos... nosotros no pudimos esperar.

domingo, 18 de mayo de 2014

Crepes de Harina de Espelta Integral & Leche de Almendra


Un desayuno de princesas, no digo más.   Rápido, fácil y adictivo.  La masa es muy fácil de preparar, y el relleno lo puedes poner a tu gusto,en mi caso he aprovechado para probar el Dulce de Leche de la marca Mardel que llegó esta semana hasta mi oficina en forma de regalo, y cómo no he podido resistirme enseguida lo vi acompañando a estos crepes, y con melocotón en almíbar. 

Ingredientes
Para 4 Crepes
125 gr. de harina de espelta integral
250 gr. de leche de almendra sin azúcar
10 gr. de azúcar panela, azúcar moreno o si lo prefieres sin azúcar
Una pizca de sal
Una cucharadita de levadura en polvo
Una cucharadita de aceite de oliva, en mi caso AOVE Señoríos de Relleu
Relleno: Dulce de Leche Light de la marca Mardel  y Melocotón en almíbar sin azúcar

En un bol amplio pondremos la harina y en el centro el resto de ingredientes.  Integramos todo bien, con ayuda de unas varillas.  Nos queda una masa muy líquida.

Pondremos al fuego una sartén antiadherente con el diámetro que quieras tener en el crepe.  Un poco de aceite y pasas una servilleta de papel para quita el exceso de grasa, una cucharada grande de masa y con movimientos circulares mueves la sartén hasta que se reparte por todo de forma uniforme.  Deja uno o dos minutos verás que toma color dorado y que la masa está hecha por un lado.  Se separa fácilmente de la sartén y das la vuelta.    Repetimos poner aceite, pasar servilleta y masa.. en total salieron cuatro crepes.

Una vez listos en un plato pondremos el crepe.  Sobre el una capa generosa de dulce de leche (tengo que decir que el Light me ha encantado, y puestas a pecar por lo menos que tenga la mitad de calorias), sobre la capa de dulce de leche melocotón en almíbar en trocitos.  Un pequeño capricho que he disfrutado este fin de semana y que también han probado las miniprincesas de la casa sobre una vajilla preciosa y veraniega de La Tienda de la Mesa.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Tarta de Bizcocho Victoria Sponge y Trufa de Dulce de Leche


Llegó el invierno, tardes de domingo con lluvia y frío.  Muriel me trajo de Uruguay un bote de Dulce de Leche que resultó espectacular, algo más claro de color, con un sabor intenso e ideal para usar en respostería. 

Ingredientes:
Tarta bizcocho de 27 cm.
Bizcocho adaptado de The Primrose Bakery Book, Martha Swift y Lisa Thomas
270 gr. de harina con levadura incorporada
290 gr. de azúcar
30 gr. de harina de maíz 
1 cucharadita de levadura en polvo,  Canario para los mallorquines
1 cucharadita de vainilla en mi caso líquida
290 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
5 huevos talla L
4 cucharadas de leche

Para el relleno y cobertura:
Opcional: poner un almíbar: azúcar avanillado, un vaso de agua, media ramita de canela
2 cucharadas generosas de azúcar glass
1 litro de nata para montar 35,1 % materia grasa
1 bote de dulce de leche de los de 450 gr. 

Precalienta el horno a 180º.  Pondremos la mantequilla unos segundos en el microondas para que esté un poco blanda.  En la batidora pondremos los huevos y el azúcar, batimos hasta que triplica el tamaño.  Incorpora la matnequilla, la vainilla, integramos todo bien.  Tamiza las harinas junto con la levadura, incorpora la mitad e integra todo.  Añade la leche y luego el resto de la las harinas con levadura tamizada.

Distribuye la masa en un molde preparado con sray antiadherente o con mantequilla y harina.  Horenamos unos 40 minutos a 180º.  Sabes que está listo si pinchas con un palillo y sale seco.  Dejamos enfriar y desmoldamos.


Siempre tengo almíbar en la nevera para usar en las tartas, sobre todo octubre y noviembre que son unos meses llenos de cumpleaños y eventos en los que seguro que llevaré algo dulce. En un caso pon agua (un vaso), dos cucharadas generosas de azúcar,  y los aromatizantes que elijas, también puedes poner un licor.  Apagar cuando rompe a hervir.  Dejamos enfriar y con ayuda de un pincel moja el bizcocho.

Monta la nata bien fria, cuando casi está lista incorpora dos cucharadas de leche en polvo que ayuda a estabilizar y el dulce de leche.  Nos queda textura de trufa, o crema como prefieras llamarla.  Partimos nuestro bizcocho por la mitad.  Pintamos con almíbar y  pondremos una capa de trufa de dulce de leche.


Tapamos con la otra mitad de bizcocho y también pintamos con almíbar.  No me he complicado con la decoración, manga pastelera rizada y he cubierto de trufa.


Fácil y así de bonita ha quedado.  Para disfrutar una tarde de domingo o cualquier día que nos haga parecer que es fiesta.  Feliz Semana¡


martes, 5 de noviembre de 2013

Tarta de Calabaza y Chocolate

 

El otoño ha llegado, Noviembre, las calabazas y sobre todo unas ganas tremendas de hornear.  Llegar a casa, encender el horno y despertar o ir a dormir con una cocina cálida y llena de aromas es uno de mis miniplaceres favoritos.  

En esta ocasión la excusa fue una de esas sorpresas que tanto me gustan que me envía Chocolates Valor: una caja con dos grandes tabletas de chocolate: Puro y 70 %, si es que me son mi perdición¡  

Una receta pendiente del curso de cocina que hice con Oscar Martínez nos trae esta tarta con la variación de la masa (Oscar utilizó una pasta brisa sin chocolate) y aquí tenemos este pequeño pecado.  La receta es para una tarta de 27 cm. y tenía un poco de masa más congelada que aproveché para hacer un poco más de todo y salir cuatro minitartitas individuales.


Ingredientes para una tarta de 27 cm. de diámetro:
Pasta Brisa de Chocolate:
280 gr. de harina de repostería
30 gr. de cacao en polvo sin azúcar, en mi caso Valor
150 gr. de mantequilla
80 gr. de azúcar glass
1 clara de huevo
En mi caso puse 50 gr. de nueces troceadas (puedes usar el fruto seco que desees y altamente recomendable que usamos en clase: kikos o maíz).
Relleno:
150 gr. de calabaza
80 gr. de azúcar (puedes usar normal, en esta ocasión he puesto moreno)
75 gr. de mantequilla
3 huevos
200 gr. de nata
150 gr. de chocolate negro, cómo no me decidía puro y 70 % 
Unas gotas de esencia de vainilla
Una cucharada de ralladura de limon
Para decorar:
Cacao en Polvo sin Azúcar, en mi caso Valor
ooooo Nata montada, y si ya quieres que sea un vicio total en mi caso trufa de dulce de leche.


Empezaremos realizando la pasta brisa de chocolate y nueces:  Pondremos blandita la mantequilla, añadimos el azúcar, clara y las nueces.  Agregamos la harina y el chocolate y mezclamos sin amasar demasiado.  Que quede una masa homogénea.  Reposamos la masa unos 40 minutos.  En mi caso, temperatura ambiente. Prepara un molde de tarta bajito, en mi caso lo forro siempre con papel de hornear la parte inferior.

Una vez pasado el tiempo estiramos la masa entre dos papeles de horno aplanamos dando la forma deseada, en este caso redonda.  Cubrimos el molde y damos forma.  Sobre la masa pinchamos un par de veces con un tenedor y pondremos un papel de hornear, sobre el un peso que pueden ser macarrones, arroz, lo que pilles para que nuestra masa no suba.  Horneamos la masa 15 minutos.  Ya está lista para ser rellenada.
 

El relleno se prepara muy rápido:
En un cazo pondremos la calabaza cortada en pequeños trozos, la mía estaba congelada.  La pochamos a fuego medio cazo tapado con la mantequilla.  Añadimos el azúcar, vainilla y la ralladura de limón. Retiramos del fuego cuando empieza a deshacerse, que en mi caso al estar congelada casi enseguida.  Toma un color dorado.
 

En un bol deshacemos en el microondas el chocolate junto con la nata.

Incorporamos a la crema de calabaza los huevos batidos, el chocolate junto con la nata y en resumen el total del relleno integrándolo todo bien. Nos queda una crema brillante de chocolate.  Repartimos sobre la masa horneada 15 minutos y volvemos a meter en el horno.  

En clase apenas estuvo 30 minutos en horno precalentado a 180º.  En mi caso ha estado 40, y es que mi horno es muy antiguo.  Se que está listo por el tono y porque si muevo el molde apenas se mueve ya el relleno.


Llega el momento de dejarlas enfriar y a disfrutar¡¡

Para decorar:
Espolvoreadas con cacao en polvo, acompañadas de nata o como en mi caso una trufa de dulce de leche y es un postre o merienda apto para los más exigentes amantes del chocolate.

PD: si te animas hacer trufa de dulce de leche: 500 gr. de nata para montar 35,1 % materia grasa, 1 cucharada de leche en polvo, 2 cucharadas generosas de azúcar glass y 220 gr. de dulce de leche.

 

viernes, 16 de agosto de 2013

Banoffe: Tarta de Plátano & Dulce de Leche



Agosto, por fin llegaron las vacaciones, agenda libre, sin tener programado el día. Levantarme tarde, desayunar como una princesa, sin prisas. Tener tiempo para ponerte al día con amig@s, libros de cocina,  recetas, fotografías, blogs, y poder atesorar en pendientes futuros postres y comidas....   sin dudarlo esta próxima quincena es mi favorita.

Repasando recetas esta que es un clásico entre mis amig@s,  no estaba publicada,  por lo que la traigo renovada y con una idea para que nos aguante un paseo en coche en Agosto en una ciudad cálida como es Palma.  

Ingredientes para una tarta grande de 27 cm diámetro:
Base de la tarta:
1 paquete de galletas tipo digestive trituradas
Usa algún fruto seco, en mi caso nueces partidas en pequeños trocitos
Opcional: poner unos fideos de chocolate (dos cucharadas)
Unos 100 gr. de mantequilla (pon 100 y si le gusta "ligar" añade un poco más)
Sobre la base:
1 bote de dulce de leche, peso aprox. 400 gr.
4/5 plátanos, dependerá del tamaño ;-) que de para hacer un capa bien gordita de rodajas de plátano sobre tu tarta
500 gr. de nata para montar 35,1 % materia grasa, 
3 cucharadas de azúcar glass  y
Chocolate en virutas, en polvo o fideos para decorar.
Si hace mucho calor os aconsejo para la nata:
Dos hojas de gelatina + 50 gr. aprox. de leche
Una cucharada de leche en polvo (esta última opcional)

* en invierno no le pongo gelatina a la nata, monto la nata con el azúcar y una cucharada de leche en polvo que hace de estabilizante y está perfecta, en verano necesita ayuda con la gelatina si quieres un buen corte en tu Banoffe.

Prepara un molde de unos 27 cm. con papel de hornear en la base, debe ser de los desmoldables. Precalienta el horno a 190 º.

Tritura las galletas hasta dejarlas en migas, puedes ponerlas en una bolsa y pasar rodillo o utilizar algún aparato de los que tenemos para triturar en la cocina.  Me gusta ponerle frutos secos en trozos desiguales, con las manos  cogemos un puñado de nueces y rompemos.  Mezclamos con nuestras galletas.  Incorpora la mantequilla blandita y trabajar con las manos.  Me han bastado 100 gr. Ponemos nuestra base de galletas en el molde, distribuimos uniformemente, utiliza la yema de los dedos y con las manos aplanamos.

Ponemos en remojo las hojas de gelatina.  Calienta en un cazo unos 50 gr. de leche, cuando rompe a hervir y las hojas de gelatina están blanditas incorpora las hojas, movemos y paramos el fuego.  Dejamos enfriar y reservamos.

Introducir en el horno precalentado apenas 10 minutos.  Sacamos y dejamos enfriar.  Me gusta que quede la base crujiente y de esta manera lo conseguimos.

Una vez está fría la base distribuimos  una capa generosa de dulce de leche,  tus invitados te lo van agradecer.  Sobre la capa de dulce de leche otra de plátano en rodajas finas.  Igual, se muy generos@.

Monta la nata, en mi caso con ayuda de la batidora.  Justo antes de que esté lista incorpora el azúcar, pon primero tres cucharadas de azúcar glass, prueba para ver si es de tu gusto, en mi caso me gusta con tres pero si te gusta más dulce pon otra cucharada más.  Incorpora la cucharada de leche en polvo (actúa de estabilizante) y por último pondremos la leche junto con las hojas de gelatina pero recuerda que esté líquido pero frío.  Nos queda una nata firme que repartimos sobre la tarta.   Todavía no la hemos desmoldado, siempre espero a que sea justo antes de servir.  Espolvorea con virutas de chocolate, cacao en polvo, lo que tengas en la cocina.  Te aconsejo que la dejes un par de horas en nevera antes de servir.


martes, 2 de abril de 2013

Cupcakes de Chocolate & Dulce de Leche: Valor Crocan, una explosión de sabor


Recibir una caja llena de Chocolate Valor para que puedas probar las nuevas tabletas, en la oficina, tras un día de estrés y prevacacional total ...... no tiene precio.  Decides saltarte la dieta,  descubrir los nuevos sabores que nos proponen Chocolates Valor:  Crocan Chocolate con Leche + Crujiente Dulce de Leche & Crocan y hacer mucho, mucho ruido¡


Ingredientes para 16 cupcackes o.. magdalenas decoradas:
Receta del bizcocho del libro Cupcakes Magdalenas Creativas de Editorial Juventud
2 huevos talla L
125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
125 gr. de leche
270 gr. de harina de repostería 
2 cucharaditas de levadura en polvo
1 cucharadita de vainilla líquida
Pizca de sal
100 gr. de chocolate fondant picado en pequeños trozos, el mio Gotas Chocolate Negro 70 % Valor.

Para el topping
600 gr. de azúcar glass
70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente y semiderretida.
80 gr. de queso blanco para untar
120 gr. de dulce de leche
* le puse una cucharada de leche para ablandar un poco la masa, dependerá de lo blandita que te quede.  En definitva sabes que está lista si haces un dibujo  y queda marcado.
Chocolates Valor:  Crocan Chocolate con Leche + Crujiente Dulce de Leche 

Precalienta el horno a 190 º.  Prepara dos bandejas de horno con moldes para magdalenas y cápsulas de papel que te gusten.

Batimos los huevos con el azúcar bien.  Han de duplicar tamaño, incorpora la mantequilla y seguimos batiendo. Incorpora le leche.  Harina, cacao, levadura tamizada, batir. Vainilla y una pizca de sal y batimos todo bien.  Por último las pepitas de chocolate pero en trozos bien pequeños.

Repartimos la masa en las cápsulas preparadas, llenamos a 3/4 partes de la cápsula.  Horneamos a 180º unos 20 minutos.  Estarán firmes al tacto y si pinchas con un palillo saldrá seco.  Retiramos del horno, desmoldamos y dejamos enfriar antes de continuar.

Para la cobertura tamiza el azúcar, en el centro ponemos el resto de ingredientes y con ayuda de la batidora mezclamos todo bien.  En mi caso puse el dulce de leche unos segundos en el microondas para que tomara temperatura ambiente y me dejara mezclarlo bien.  Si la crema está muy dura añade un poco de leche hasta que ves que el dibujo nos dejará marcarlo bien y trabajar con la manga pastelera.

Introducimos nuestra cobertura en manga pastelera con nuestra boquilla favorita y listas para decorar.  Unos cupcakes adictivos que con el broche de una pastilla de chocolate con leche con dulce de leche y explosión de sabor y sonido harán las delicias de grandes y pequeños en casa.
¡

Tengo que reconocer que me pierde el chocolate, pero también me encanta el dulce de leche así que nada más recibir mi regalo visualicé estos cupcakes.  Los de Mistercorn los vamos a reservar para otra crujiente y chocolateada receta.   Ambos son altamente recomendables, aunque ojo.. no apto para dietas porque son adictivos¡



viernes, 8 de marzo de 2013

Tarta de Plátano & Chocolate con corazón de Trufa de Dulce de Leche


Con esta tarta celebré mi cumpleaños el día 04, en muy buena compañía & estrenando un mantel del que me he enamorado lleno de colores, pero lo mejor es el cariño con el que me lo han hecho. Mo te quiero, Gracias, y lo se... me lo diste planchado pero se arrugó en la bolsa y sin gafas no veo nada de nada.  

Ingredientes:
Tarta diámetro 27 cm.
El bizcocho:
400 gr. de harina repostería con levadura incorporada
280 gr. de mantequilla
200 gr. de nata espesa, creme fraiche
Una cucharadita de vainilla
Ralladura de un limón
350 gr. de azúcar
4 huevos grandes
50 gr. de chocolate en pequeños trocitos, puedes usar gotas de chocolate pero te recomiendo hacerlas todavía un poco más pequeñas.  En mi caso 70 % de cacao.
Dos plátanos grandes: peso aprox. 300 gr. chafados haciendo una crema.
El relleno: Trufa de dulce de leche
350 gr. de nata 35,1 % materia grasa montada
Una cucharada rasa de leche en polvo (si no tienes no pasa nada, pero da más estabilidad a la nata)
2 cucharadas generosas de dulce de leche
Cobertura:
250 gr de chocolate fondant
150 gr. de nata para montar

Preparamos el molde con mantequilla y harina, o como en mi caso con spray antiadherente.  Enciende el horno para precalentarlo a 180 º.

En un bol amplio batimos los huevos con el azúcar, incorpora la mantequilla a temperatura ambiente incluso ligeramente derretida (puedes poner unos segundos en el microondas), y también la ralladura de limón, creme fraiche, vainilla.  Batimos bien e integramos todo bien.  Incorpora la harina tamizada, volvemos a integrar todo y por último el plátano chafado y chocolate. 

Distribuye la masa en el molde preparado y horneamos a 180º unos 50 minutos.  Sabes que está listo si pinchas con un palillo y sale seco.  Dejamos enfriar, desmoldamos cortamos por la mitad.

Puedes ir preparando el relleno: monta la nata, cuando casi está lista ponemos una cucharada de leche en polvo que actúa de estabilizante.  Cuando  está casi montada incorpora dos cucharadas generosas de dulce de leche y acaba de montar, te queda una nata con sabor a dulce de leche que está riquísima y pienso usar en otras tartas.  La he puesto en manga pastelera distribuido sobre una de las capas de bizcocho para que me quedara una altura uniforme.  Tapamos con la otra capa de bizcocho.

Tenemos lista casi nuestra tarta. La cobertura es muy sencilla: ponemos la nata junto con el chocolate en el microondas e integramos todo.  Cuando está hecho una crema deja que enfríe unos 10/15 minutos, todavía espeso y algo tibio distribuye sobre tu bizcocho relleno.  Unas bolitas de colores & corazones, lista nuestra tarta para disfrutar.


El bizcocho solo es apto para los que nos gusta el plátano & el chocolate.  Catyyyyy mi bella, lo sientoooooo


No me puedo resistir y os dejo con este mantel tan bonito que me ha hecho mi hermana Mo. 
Por cierto.....te he dicho que te quiero?

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Tarta Pez: Cocinando para Manu Catman


El gato está de cumpleaños, y su compañero de cocina Manu Catman ha organizado un evento para poder celebrarlo.  Para tener un gato fuerte y sano es fundamental que esté alimentado correctamente.  Los gatos son un poco exigentes a la hora de comer, rechaza la comida si no es de su gusto y sus sentidos del olfato y gusto le permiten detectar si el alimento no es fresco.  Por eso mi pescadito llega directo desde el mar, bien fresquito, con mucho color y por supuesto dulce.  Quería ser sardina, pero decidió coger un traje más alegre para una ocasión tan especial.

Cocinando con Manu Catman, Diario de un Gato Cocinero cumple su primer CumpleBlog, por eso ha organizado un original concurso.  Manu cuando quieras te llevo una tarta como está, riquísima y apta para una ocasión tan especial y sobre todo para un gran compañero.  Muchas Felicidades por el Primer CumpleBlog, espero poder disfrutar con vosotros de muchos más..  

Ingredientes de su Tarta Pez:
(para gato y compañero Manu)

Un bizcocho corriente pequeño: 3 huevos talla L, 75 gr. de azúcar, 15 gr. de harina de almendra (puedes poner harina de repostería) y 60 gr. de harina de repostería.  Como hacer el bizcocho puedes verlo AQUI.
Almíbar: agua que ha hervido con azúcar, aromatizantes como canela y limón y un licor que te guste. Cuando rompe a hervir paramos y dejamos enfriar.
Dulce de leche para el relleno, en mi caso lo he comprado.
Cobertura: 170 gr. de chocolate blanco fondant y 60 ml. de nata para deshacerse.
Decoración: lacasitos pequeños y grandes.  Nata montada  (350 ml.) con azúcar glass (dos cucharadas)  y colorante de color azul.

La verdad es que bien fácil y tenía en mi lista de pendientes esta presentación de pez que es tan conocida y he visto en muchos blogs.  

Prepara el bizcocho y deja enfriar.  Con ayuda de un cortador redondo y un cuchillo (mi bizcocho era alto) he formado el cuerpo redondo.  Corta un poco en la punta para hacer la boca, la he hecho pequeña.  Pero si la haces grande el triángulo que quitas para dar forma a la boca te hace las veces de cola.  En mi caso tenía bizcocho suficiente y la cola ha sido también cortada con cuchillo.

Cortamos en tres capas.  Capa de bizcocho, pintamos con almíbar, capa de dulce de leche.  Repetimos con bizcocho hasta cerrar con bizcocho y almíbar.  Lo podéis ver en la foto.


No os preocupéis, esto tiene arreglo ;-).  Sobre nuestro pez vamos a poner una capa de chocolate blanco que hemos deshecho con la nata para cubrirlo.  Os recomiendo si lo hacéis pequeño ponerlo sobre rejilla y debajo de ella un papel para que quite el exceso de chocolate.  Cubrimos con la cobertura de chocolate blando y vamos a empezar a decorar con los mini lacasitos.


En final he ido combinando colores hasta hacer las rayas.  Los ojos he dejado el blanco para destacar un una boca rojo pasión.

Cuando lo he acabado rápidamente a nevera para que no se ve caigan los lacasitos resbalando sobre el chocolate y se endurezca un poco.

Mientras tanto monta 350 ml. de nata con el colorante tomando el tono que desees.  Incorpora al final el azúcar glass y motar.

Elige un plato grande bonito.  Sobre el plato ponemos nuestro pez decorado y nos queda poner el mar. Al principio me he ayudado con la manga pastelera pero luego con la cuchara sobre un plato bonito he repartido mi mar de nata azul.  Listo para que puedan disfrutarlo.

Os dejo con esta maravilla de musiquilla de la película Los Aristogatos: Todos quieren ser gatos Jazz


martes, 9 de noviembre de 2010

Bizcocho de Nata y Dulce de Leche


El bizcocho de nata y naranja salió exquisito, inspirada en el y con un resto de dulce de leche de las copas y Tarta Banofee ha salido este dulce y esponjoso bizcocho.


Ingredientes:
Para molde de 20 cm diámetro.


3 huevos talla L + 1 yema
200 ml. de nata
50 gr. de dulce de leche (dos cucharadas muy generosas)
110 gr. de azúcar
150 gr. de harina bizcochona (con levadura) ooooo Harina de Trigo + una cucharada de levadura.

Precalienta el horno a 180 º para que esté caliente.

Prepara un molde con mantequilla y harina , o como en mi caso uno de papel.

Monta las claras a punto de nieve y reservar.  Mezcla las yemas con el azúcar hasta que quedan blancas y duplican su tamaño.  Incorpora la nata y un poco más tarde el dulce de leche sin parar de mezclar con ayuda de la batidora de varillas. 

Incorporamos la harina tamizada y mezclamos todo bien.  Por último con ayuda de una cuchara y con movimientos envolventes las claras a punto de nieve.  Distribuir en el molde.


Horneamos a 180º unos 35 minutos.  Si pinchas el bizcocho sabes que está listo cuando sale seco el palillo.  Dejamos enfriar, espolvoreamos con azúcar glass y una vez frío listo para comer ¡¡¡

domingo, 14 de septiembre de 2008

Tarta de Plátano y Dulce de Leche: Banoffe



Tenía muchas ganas de hacer un día esta tarta, y ayer tuve una buena ocasión. Mis compañeras y amigas Ita y Loli tienen un Bar llamado Bens. Es un punto de encuentro en la Calle Blanquerna de Palma.

Si te adaptas a lo que te dan, desde el cariño oculto de la cara de Ita tras la barra del bar, y te comes lo que te pone en el plato Loli, es un bar acogedor y fantástico, te sientes cómo en casa.

Eso si ....te ve nada más entrar Loli, por esa ventana que le han puesto en la cocina y decide cual va a ser tu menú personalizado para ese día. A veces decide que lo mejor es que comas de régimen, otras algún cliente de la barra hace observaciones a compañeros de su aumento de peso.

Loli es más considerada, habla más bajito y queda "oculta" en al cocina. Ita es nuestra amiga más popular y depende del día te bendice con una sonrisa, te grita desde el fondo, te abraza, besa, o pone carita.. oooooooooooooo le ladra nada más entrar, antes de irese de vacaciones ponía cara de perro antes de entrar. Nos da igual, la queremos igual¡

En este bar hay gente que lleva más de 10 años bajo la mirada inquisidora de Ita y su hermana comiendo y dejándose maltratar cariñosamente por ambas hermanas. Si eres cliente habitual aprendes a nada más entrar ir de forma ordenada al cajón de los cubiertos y ponerte tu misma la mesa. Una vez sentada lo mejor que puedes hacer es ver, oír, callar y comer lo que te ponen ¡¡¡ Al final acabas hablando con tus compañeros de barra, criticando a nuestra camarera favorita y sus tratos privilegiados que dispensa al sexo opuesto , que si las bragas que lleva, la noticia del día, visitando la cocina de Loli, y sobre todo..... con poco tiempo para comer y mucha prisa. Han conseguido que te sientas casi en casa una vez entras por la puerta y creas que estás con tu familia o un grupo de amigos.

Nuestras hermanas organizaron una supercena para los clientes de la barra del bar. A Loli le encanta esta tarta por lo que ha sido mi aportación. Tras muchas risas recordando pequeñas anécdotas del día a día, y mucho carió acabamos la noche en un conocido local de Palma. La verdad es que si la haces, corta pequeñas porciones, está buenísima pero es realmente potente¡¡

Ingredientes:
Para 15 personas y un molde grande de 24 a 27 cm de diámetro


400 gr. de galletas (yo he usado Yayitas integrales 5 cereales, pero tambien uso digestive)
450 gr. de dulce de leche.
125 gr. mantequilla (poner unos segundos en el microondas para que se ablande un poquito)
750 cl. de nata para montar
2/4  cucharadas generosas de azúcar glass para la nata
4 plátanos maduros (3 si son muy, muy grandes)
y para decorar chocolate rallado.


Muy fácil y sin horno:

Mete en una bolsa de plástico las galletas y con ayuda de un rodillo machácalas, hasta dejar un grano grueso


.
En un bol mézclalas con la mantequilla. Con ayuda de las manos lo ponemos en un molde desmoldable. Ha de quedar una capa de galletas de 1,5 a 2 cm., una buena base.

Ponemos capa de dulce de leche.

Y ponemos capa de plátano fileteado.

Y por último montamos la nata (la tienes en el congelador 10 minutos antes de montarla ), con ayuda de unas varillas las montamos y ponemos las 2 cucharadas de azúcar. Ojo, sale poco dulce pero queda mucho mejor junto con todo lo demás. Distribuimos capa de nata sobre la tarta y decoramos con virutas de chocolate. A la nevera un par de horitas y lista para comer ¡¡¡¡


No me dio tiempo más que hacer la foto de la tarta ya cortada y "destrozada" pero estaba bien rica¡


Las fotos son de una tarta que hecho para nuestra compañera de prácticas Silvia, 17 de Octubre de 2.011 que hemos celebrado por segunda vez (esta con tarta), sus 18 cumpleaños.  Felicidades Guapa¡¡¡



Gracias compañera por tu estupenda cena de ayer, creo que hacía tiempo no me reía tanto, eres una estupenda anfitriona, os queremos un montón¡



sábado, 23 de agosto de 2008

Alfajores de Maicena


La receta es del  blog de Majouy Comida y Postre.  Es una receta con la que no fallas, fácil de hacer y únicamente has de montarlos una vez las pastas están frías.

Ingredientes
Para unos 35 alfajores de tamaño mediano 
250 gr de mantequilla
150 gr de azúcar
3 yemas de huevo
1 cucharada de coñac
300 gr de fécula o maicena (harina de maiz)
200 gr de harina de repostería
1/2 cucharadita  de bicarbonato de sodio
2 cucharaditas  de polvo de hornear (levadura)
1 cucharadita  de vainilla líquida
Raalladura de limón 
Para el relleno un bote de dulce de leche
Coco rallado para decorar.

Su preparación es sencilla. Precalienta el horno a 180º.  Prepara dos/tres bandejas con papel de hornear. Inicialmente mezclamos la fécula o la maicena, harina, bicarbonato y levadura en un bol. En otro mezclamos la mantequilla que debe estar blandita, el azúcar, las yemas una a una, el coñac,

Añadimos poco a poco la mezcla de las harinas, levadura y bicarbonato pero tamizadas, yo tengo un tamizador especial para harina muy práctico, pero puedes usar un colador de cocina.

Agregar la vainilla y ralladura de limón si decides ponerla. Mezclar todo bien. Se forma un masa y debes estirarla sobre la mesa, yo la he puesto sobre papel de horno para que no se pegue. Te recomiendo que uses un rodillo para que queden bonitos.

Como no tenía moldes redondos he usado dos tamaños de copas para cortar y dar forma. He actualizado la foto y como véis ahora si tengo cortador redondo.


Horneamos en horno precalentado de 10 a 15 minutos a una temperatura no muy alta, 180 º o un poco menos. No deben dorarse, la masa queda blanquita.

Dejamos enfriar.  En un bol ponemos ralladura de coco.  Tomamos dulce de leche, ojo te recomiendo que sea una buena marca y espeso para que "pegue" nuestras galletas.  Toma dos galletas, las unimos con dulce de leche en el centro, deja que en los bordes sobresalga un poco.  Pasa los bordes por el coco y ya tenemso nuestro alfanjor listo para comer.


 Exquisitos y fáciles de hacer