Mostrando entradas con la etiqueta Stevia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stevia. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2012

Copa de Yogur & Mermelada de Melocotón con Stevia



Tras varias pruebas haciendo mermeladas sustituyendo el azúcar con Stevia he encontrado una que me ha gustado.  Me ha costado lo mio encontrarle el punto de cantidad de Stevia,  y sobre todo la textura. Finalmente tras experimentar y  tirar más de una,  salio mi primera prueba que ha gustado.  

Por cierto uno de los tarros ha viajado hasta mi AIG, espero que haya llegado sano y salvo.

Ingredientes para la copa:
Yogur de Soja en mi caso natural
Mermelada de melocotón (os adjunto receta más abajo)
Copos de kamut hinchados
Un poco de miel

No puede ser más fácil: ponemos capa de yogur, mermelada, yogur, mermelada y por último un poco de miel y el kamut.  Listo¡

Ingredientes para la mermelada:
1 kg. de melocotones pelados
Un vaso (225 gr. ) de agua
Una ramita pequeña de canela
Una cucharadita de jengibre en polvo
Agar - Agar
Stevia (según fabricante calcula la cantidad adecuada, en mi caso dos cucharaditas pequeñas es en grano)

En un cazo he puesto el melocotón pelado, deshuesado y a trozos.  Sobre el la stevia y el vaso de agua. Lo llevamos a fuego muy bajo junto con una ramita de canela y una cucharadita de jengibre.  Irá reduciendo el agua y se irá ablandando el melocotón. Aproximadamente ha estado unos 40 minutos.  

Una vez pasado el tiempo retira la ramita de canela y luego tritura el resto de ingredientes, hasta tener una crema espesa.  Volvemos a poner a fuego muy bajo.  

Mira la etiqueta del agar agar, en mi caso he puesto la cantidad proporcional al total que tengo que es aprox. un litro.  He hinchado mi agar agar tal y cómo indicaban mis instrucciones y lo he incorporado al resto de mi mermelada al fuego.  Removemos unos 5 a diez minutos más y cuando tiene la consistencia deseada apagamos fuego y dejamos reposar.

En una cazerola he hervido los botes en agua que voy a utilizar y sus tapas.  Una vez pasados unos minutos con cuidado vaciamos y repartimos la mermelada en los botes.  Tapamos y ponemos hacia abajo.  Nuestra mermelada está lista.   Con tostadas o con yogur está bien rica.  Tengo que decir que la textura es tirando a compota, habrá que seguir probando¡


Aquí tenéis a mi modelazo de apenas dos años "aguantando" el pequeño bol, digo yo donde metería sus manitas para acabar azules?.