Mostrando entradas con la etiqueta Agar Agar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agar Agar. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de agosto de 2016

Mermelada rápida de Fresas & Naranja & Jengibre


Una buena forma de empezar las vacaciones es con un desayuno de princesas.  Zumo de naranja natural, un plátano y una tortita con mermelada casera y ya puedes afrontar cualquier dia con mucha alegría.

Ingredientes:
750 gr. de Fresas cortadas
360 gr. de azúcar + 25 gr. más que pondrás al final
Zumo de un limón, aprox. 65 gr.
Zumo de una naranja aprox. 70 gr.
Un poco de jengibre rallado
2 gr. de agar agar

En un cazo pondremos las fresas lavadas, cortadas en trocitos junto con el azúcar, los zumos y un poco de jengibre rallado, este último a tu gusto,  En mi caso puse menos de una cucharadita por prudencia, y está perfecto, pero para el tema jengibre siempre será según tu gusto personal. Deja reposar el cazo media hora y luego lo pones a calentar todo.

Vamos revisando y mi mermelada ha estado 20 minutos, he ido moviendo y ha tomado algo de textura.  Como me gusta triturada, la he pasado por las varillas de la batidora manual para triturar todo y ha seguido 10 minutos más.  Si quieres mantener un sabor intenso a fresa lo ideal es poner a los 25 minutos unos 2 gr. de agar agar junto con el azúcar y que se integre todo.  Deja 5 minutos más de cocción y paramos.

Prepara un bote para poder almacenar, en mi caso han salido dos botes de unos 400 gr. cada uno.  El bote ha estado en agua hirviendo casi 15 minutos junto con la tapa.  Con cuidado he distribuido mi mermelada caliente, he cerrado y puesto boca abajo para crear un vacío y que así se conserve más tiempo, creo que durará bien poco porque este fin de semana va a viajar.


lunes, 12 de noviembre de 2012

Copa de Yogur & Mermelada de Melocotón con Stevia



Tras varias pruebas haciendo mermeladas sustituyendo el azúcar con Stevia he encontrado una que me ha gustado.  Me ha costado lo mio encontrarle el punto de cantidad de Stevia,  y sobre todo la textura. Finalmente tras experimentar y  tirar más de una,  salio mi primera prueba que ha gustado.  

Por cierto uno de los tarros ha viajado hasta mi AIG, espero que haya llegado sano y salvo.

Ingredientes para la copa:
Yogur de Soja en mi caso natural
Mermelada de melocotón (os adjunto receta más abajo)
Copos de kamut hinchados
Un poco de miel

No puede ser más fácil: ponemos capa de yogur, mermelada, yogur, mermelada y por último un poco de miel y el kamut.  Listo¡

Ingredientes para la mermelada:
1 kg. de melocotones pelados
Un vaso (225 gr. ) de agua
Una ramita pequeña de canela
Una cucharadita de jengibre en polvo
Agar - Agar
Stevia (según fabricante calcula la cantidad adecuada, en mi caso dos cucharaditas pequeñas es en grano)

En un cazo he puesto el melocotón pelado, deshuesado y a trozos.  Sobre el la stevia y el vaso de agua. Lo llevamos a fuego muy bajo junto con una ramita de canela y una cucharadita de jengibre.  Irá reduciendo el agua y se irá ablandando el melocotón. Aproximadamente ha estado unos 40 minutos.  

Una vez pasado el tiempo retira la ramita de canela y luego tritura el resto de ingredientes, hasta tener una crema espesa.  Volvemos a poner a fuego muy bajo.  

Mira la etiqueta del agar agar, en mi caso he puesto la cantidad proporcional al total que tengo que es aprox. un litro.  He hinchado mi agar agar tal y cómo indicaban mis instrucciones y lo he incorporado al resto de mi mermelada al fuego.  Removemos unos 5 a diez minutos más y cuando tiene la consistencia deseada apagamos fuego y dejamos reposar.

En una cazerola he hervido los botes en agua que voy a utilizar y sus tapas.  Una vez pasados unos minutos con cuidado vaciamos y repartimos la mermelada en los botes.  Tapamos y ponemos hacia abajo.  Nuestra mermelada está lista.   Con tostadas o con yogur está bien rica.  Tengo que decir que la textura es tirando a compota, habrá que seguir probando¡


Aquí tenéis a mi modelazo de apenas dos años "aguantando" el pequeño bol, digo yo donde metería sus manitas para acabar azules?.