Mostrando entradas con la etiqueta Harina de Castaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harina de Castaña. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2013

Bundt Cake o Bizcocho Integral de Harina de Castañas & Chocolate


El modo actual de alimentación consciente, dieta,  o comer bien que es cómo yo lo llamo,  me está descubriendo nuevas harinas (espelta, castaña, centeno..), endulzantes (sirope de ágave), aromatizantes (anís, ron, cítricos),  e ingredientes (quinoa, lentejas rojas, belugas, carobella..) que he incorporado a  mi dieta habitual.  Por supuesto, de vez en cuando las tentaciones hechas chocolate, merengue, nata, trufa y largo ect... caen, con moderación, las disfruto mucho más que antes.  

Mi amiga Muriel es la responsable que coma mucho mejor.  Una de las cosas que recomendó hace algo más de un año era poner la mesa, comer tranquila, presentar bien el plato, usar menaje: platos, vasos y cubiertos a los que les tenga cariño y/o sean requetebonitos para mi.   La sorpresa es que dos de mis princesas favoritas: María & Carmen en el colegio para merendar montan su mesa con servilletas, manteles individuales en sus respectivas clases, un hábito que yo había perdido sumergida en el mundo de las prisas  y last minute en el que vivo.  Para ellas su mundo está lleno de colores que vibran, tienen brillos, y son alegres. Voy tomando ejemplo y pillándole el gustito a eso de poner colores a mi mesa.

Tomar cualquiera de las comidas del día en un bonito plato que te hayas comprado, que te haya regalado una buena amiga (Ali, compañera, todas mis ensaladas saben mejor en el peazo de plato bonito que me regalaste en mi cumple),  que te transporte a lugares y momentos bonitos convierten a esa comida en un auténtico placer. 

Este bizcocho se desmoldó en un plato de lujo de la colección La Cartuja de Sevilla: Modelo Aurora Viejo Molino, sobre el luce espectacular, tanto que mi sobrina Carmen no puedo resistirse y cogió un buen trozo para pasar a ser parte de su merienda de domingo,  no le pasó inadvertido que había una casa en el fondo del plato y estaba lleno de flores azules (y es que a los tres años es una devorabizcochos y fruta sin rival). Afortunadamente el plato salió airoso de sus idas y venidas sobreviviendo una semana más a mi querida princesa.   

Los cubiertos: firma  Dalia, modelo Embajador. Esta vajilla y los cubiertos los encuentras en una La Tienda de la Mesa, toda una tentación debes ir a su web para ver todas las maravillas que tiene.

Ingredientes:
Para un molde de Bundt cómo el de la foto o un bizcocho de 27 cm. diámetro
4 huevos talla L
100 gr. de Sirope de Agave (puedes sustituir por 150 gr. de azúcar moreno si eres muy dulcer@)
120 gr. de Aceite de Oliva, AOVE en mi caso Señorios de Relleu
130 gr. de Harina de Castañas
115 gr. de Harina de Espelta integral
1 yogur de soja sin azúcar natural
1 cucharadita de canela
1 sobre de levadura repostería
60 gr. de chocolate troceado muy pequeño

Prepara el  molde elegido, otro día hablaré de los moldes, si a los platos, cubiertos y vasos les voy cogiendo cariño por las personas que me los regalan, por el momento en el que yo lo he comprado o elegido, con los moldes me pasa igual y a este le tengo mucho, pero que mucho cariño y cuando lo uso siempre me lleva hasta la persona que me lo ha regalado a la que quiero mucho, mucho.  En mi caso le pongo spray antiadherente, pero tambien le puedes poner mantequilla y espolvorear con harina, cómo siempre hemos hecho en casa.

Precalienta el horno a 180º.  Si usas un molde de bundt te recomiendo hornear en rejilla, lo leí en varios blogs que publicaron por el día  mundial del bundt y doy fe que quedan todavía mejor de esta manera.

En  un bol batimos los huevos con el sirope de ágave hasta que duplica el tamaño. Incorpora el resto de ingredientes líquidos: aceite, yogur.  Bate y mezcla todo bien.  Incorpora las harinas, levadura y canela tamizadas, integra todo bien.

Reparte un tercio de la masa en el molde.  He troceado en pequeños trozos con cuchillo y de forma irregular el chocolate, en mi caso sin azúcar. Distribuye la mitad sobre esta masa.  Ponemos otro tercio de masa sobre el chocolate y repetimos: repartimos el resto de chocolate troceado y acaba de cubrir con la masa. De esta manera queda de forma uniforme los trozos de chocolate.  Corta muy finos para que no bajen al fondo, incluso queda un poco de "polvo" de chocolate, me encanta que queden trozos desiguales.

Horneamos entre 40 y 45 minutos sobre rejilla.  Sabes que está listo si pinchas y sale seco el palillo. Dejamos enfriar en el molde 10 minutos y luego desmoldar, este punto es importante para que no se nos pegue en el bunt, en otro tipo de molde haz cómo haces normalmente con tus bizcochos, yo normalmente espero un par de minutos y luego desmoldo.

Dejamos enfriar y listo para disfrutar.  Entre domingo tarde con visita de mis chicas & oficina de el ya no quedan ni las migas.  Tendremos que volver a repetir.



lunes, 25 de noviembre de 2013

Pastas Integrales de Anís


Bizcochos, galletas, aromas mediterráneos, recetas con pocos ingredientes, son las delicias que salen de mi horno y dan aromas a toda la casa.

Hecho en la Propiété  tiene muchas recetas que me gustan y sin duda iré probando.  Estas son una versión libre tomando de referencia sus Pastas Fáciles de Anís y adaptándola al modo dieta con harina de espelta integral, azúcar panela (moreno integral de caña).

Ingredientes
Para unas 20 galletas pequeñas
220 gr. de harina integral de espelta
40 gr. de anís (licor, en mi caso un clásico Anís del Mono)
1 cucharadita pequeña de anís en grano
100 gr. de aceite que en mi caso he usado AOVE Señoríos de Relleu
40 gr. de azúcar panela
Unas cucharadas de panela para espolvorear por encima, y sésamo

Son una galletas fáciles y rápidas de hacer: en un bol pondremos la harina, en el centro el resto de ingredientes y mezclamos hasta tener una masa homogénea.  No te asustes, es un poco quebradiza. La he puesto entre dos papeles de hornear y he aplanado, deja entre medio y un centímetro de grosor, aquí según tu gusto.  Espolvorea en el centro con un poco de azúcar, le he puesto semillas de sésamo que no se han pegado, pero lo he intentado.. que le vamos hacer no siempre quedan como queremos... con un cortapastas he dado forma y en una bandeja de horno forrada con papel de hornear he repartido mis pastas.

Hornea en horno precalentado a 180º apenas unos 12 minutos a 15 y estarán listas.  Las mías han tomado color y casi no he podido esperar a que se enfriaran para probarlas. 

domingo, 10 de noviembre de 2013

Galletas de Castañas & Chocolate


Una gran forma de pasar un domingo tarde es haciendo galletas.  Chocolate Puro Postres Valor sin azúcar, un buen aceite de oliva virgen en mi caso Señoríos de Relleu hacen que casi no me siendo culpable de haber comido 4 o 5 casi seguidas acompañadas de un café.  El viernes recibí una nueva caja con la gama para postres, no me puedo resistir al chocolate.  Me encantan estos regalos, me alegran el día, la semana y soy adicta al chocolate, por lo que siempre hago una gran fiesta cuando recibo una caja llena de tesoros Valor.

El modo dieta está haciendo que haga recetas sencillas,  que investigue y visite nuevas tiendas, sobre todo de productos naturales y herboristarias.  La semana pasada no me pude resistir y compré un pequeño capricho: Harina de Castañas. Tras leer un poco las castañas se consideran uno de los frutos secos menos calóricos, casi más cerca de los cereales y que de los frutos secos.  Es una harina sin gluten apta para celiacos.  Para mi la única pega es el precio.

Ingredientes
Para unas 18 galletas tamaño nuez:
140 gr. de Chocolate Puro Postres Valor (usa  chocolate fondant con sabor intenso)
60 gr. de de Chocolate Puro Postres Valor en pequeños trocitos cortados con cuchillo 
60 gr. de azúcar en mi caso moreno demerara (puedes usar moreno o normal)
1 huevo talla L
160 gr. de harina de castañas 
60 gr. de aciete de oliva, en mi caso AOVE Señorios de Relleu
1 cucharadita de bicarbonato
Media cucharadita de sal
Opcional: azúcar glass para pasar las galletas una fina capa


Precalienta el horno a 180º.  Prepara una bandeja con papel de hornear y reservamos.

En un bol amplio pondremos la harina, un hueco en el centro y pondremos los 140 gr. de chocolate fundido, y el resto de ingredientes.  Integramos con la mano hasta formar una masa compacta.  Queda algo arenosa pero deja que hagas bolitas aprietas un poco y quedan firmes.


No hace falta poner en nevera, directamente las pasamos por azúcar glass y vamos repartiendo en la bandeja.  Horneamos 15 minutos a 180º, las galletas se agrietan. Dejamos enfriar y listas para disfrutar.  La harina de castañas le ha dado un sabor especial pero el chocolate es el sabor que cuando das un bocado te conquista para repetir unas cuantas veces.