Mostrando entradas con la etiqueta Ginebra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ginebra. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de julio de 2017

Gin Tonic & Frambuesas Cake {Tarta Gin Tonic Versión 2.0}



Hay que estar un poco loquita para caer en la tentación de encender el horno y hornear una tarta. Confieso: lo estoy, y no solo la hecho una vez... dos veces en apenas 7 días.  La primera sin frambuesas, resultado excelente bizcocho, jugoso, con suave aroma a cítricos y un casi inexistente sabor a ginebra.  A pesar de ello, muy, muy rico, por lo que se mereció una versión 2.0. y la responsables fueron unas frambuesas que estaban en mi congelador.

Esta receta está inspirada en la de  BBC GoodFood,  Gin and Tonic Cake, y dos sábados de amig@s, piscina y muchas risas.

Ingredientes
21 cm diámetro (dos discos)
o un bizcocho como el mío de unos 27 cm. 
Bizcocho:
250 gr. de mantequilla sin sal
200 gr. de azúcar
4 huevos talla L
250 gr. de harina con levadura incorporada
75 gr. de yogur, preferentemente de lima o limón, o ambos que ha sido mi caso
75 gr. de ginebra
Ralladura de una lima o limón
150 gr. de frambuesas (congeladas en mi caso)
Zumo exprimido de la lima o el limón utilizado
Jarabe
75 gr. de ginebra
125 gr. de  azúcar
200 gr. aprox. de tónica
Zumo de un limón o de una lima
Una cucharada de bayas de enebro ligeramente machacadas 
Cobertura:
(Cantidades orientativas)
100 gr. de queso crema tipo philadelfia
125 gr. de mantequilla
500 gr. de azúcar glass 
Dos cucharadas del jarabe que has preparado para empapar el bizcocho
La ralladura de una lima para decorar o de un limón
Frambuesas

Precalienta el horno a 200 º.   Prepara un molde grande como en mi caso que he hecho un bizcocho y decorado o uno (o dos) de 20 cm. diámetro para hacer dos capas.

La mantequilla ha pasado previamente por 30 segundos en el microondas para estar blandita. Mezclar mantequilla con el azúcar un par de minutos, incorpora los huevos de uno en uno y el resto de ingredientes líquidos: ginebra, zumo de lima en mi caso, ralladura de la lima, yogur. Integra todo bien sin dejar de batir.  Incorpora por último la harina con la levadura tamizadas.  Reparte la mitad en el molde preparado con spray antiadherente o con mantequilla y harina.  Reparte las frambuesas, en mi caso estaban congeladas.  Cubre con el resto de la masa. Horneamos unos 45 minutos. Sabes que estás listo porque si pinchas con un palillo sale seco. 

Mientras horneas vamos a preparar un jarabe para bañar el bizcocho: en un cazo pondremos azúcar, la cáscara sin la parte blanca de una lima o limón, tónica y las bayas de enebro hasta que rompe a hervir y un par de minutos.  Apaga e incorpora la ginebra junto con el zumo de la lima. Deja enfriar, colaremos y reservamos para el bizcocho.

Una vez listo el bizcocho dejamos enfriar y lo pondremos en un plato bonito.  Moja de forma muy generosa con todo el jarabe, quedará jugoso, reserva un poco para la crema que cubrirá.  Es a gusto de cada uno la cantidad que moje el bizcocho, en mi caso 3/4  partes.

Cubriremos con una crema de azúcar glass tamizado mezclado con mantequilla en pomada, el queso, y unas cucharadas del jarabe. Unas bayas de enebro, muchas frambuesas y lima para decorar. A disfrutar¡ 

Esta sin dudarlo es mi nueva tarta del verano.  Nos ha encantado¡

miércoles, 25 de julio de 2012

Tarta Gin Tonic & Limón



Es si dudarlo mi tarta del verano.  Perdón, la  tarta solo para adultos del verano. Solo has de planificarla hacerla un día antes y en apenas una hora o menos tienes una tarta que sorprenderá a los amantes del limón y la ginebra.

La receta es de Ana Prieto, de Las Recetas de Mama, bueno, en realidad de su hijo Rafael pero queda en casa. Ella la comparte con un video fantástico, cuando lo ví no me pude resistir y ya la he hecho varias veces.  Imposible que no la conozcas, su blog está lleno de recetas de las que nunca nos fallan y puede verlo AQUI.

Ingredientes
Para una tarta de diámetro 27 cm. 

Un bizcocho tipo genovés, en mi caso hice el corriente que está en el blog: 3 huevos talla L, 75 gr. de azúcar y 75 gr. de harina de repostería tamizada. Puedes ver cómo hacerlo pinchando aquí.   
Mousse: 4 limones (el zumo pesaba unos 190 gr), 1 lata de leche condensada pequeña: de las de 395 gr. , 1 sobre de gelatina de limón + yo puse adicionalmente dos hojas y es que hace mucho calor y tenía que llevarla fuera de casa., 250 gr. de leche, 400 gr. de nata
Cobertura: 125 gr. de ginebra, 200 gr. de tónica,  6 hojas de gelatina, 1 limón, 120 gr. de agua (ella puso 150) , 120 gr. de azúcar (ella puso 150)
Decoración: limón en rodajas, fideos de color amarillo, estrellitas, flores lo que te guste y tengas por casa.
* adicional para la base mojar con pincel un poco de ginebra. rebajada con agua, por ejemplo 3 cucharadas de ginebra y una de agua... apto para los amantes de esta bebida tan de moda.

Su preparación empieza preparando el molde.  Cubrimos la base con el bizcocho y reservamos.  Tienes dos opciones: hacer el bizcocho en el mismo molde y que sea desmoldable, o ponerlo sobre una bandeja y recortar el diámetro que necesites.  Te aconsejo la primera opción, ja, ja sobre todo si eres torpona como yo que como veréis me quedo en la foto final un poco desigual.  Una vez tienes la base lista si quieres darle un toque más alcohólico moja un poco el bizcocho con ayuda de un pincel de ginebra rebajada con agua.

Prepara la mousse de limón:: Si decides poner un poco más de gelatina, algo que recomiendo si has de transportar la tarta o hace mucho calor, hidrata primero  las hojas de gelatina neutra. En un cazo calentamos la leche, cuando rompe a hervir apagamos el fuego y añadimos la gelatina de limón & las hojas de gelatina,  mezclamos bien para que no tenga grumos.  Cuando está disuelta se añade el zumo de los limones (yo lo he colado) y la leche condensada, se mezcla todo bien y dejamos enfriar.

Monta la nata, incorpora el resto de ingredientes de la mousse a temperatura ambiente y con movimientos suaves y envolventes mezclamos bien.  Una vez mezclado cubrimos la base del bizcocho que estará dentro de nuestro molde desmoldable, alisa la superficie y llevar a nevera mínimo dos horas para que solidifique y quede cuajada.

Una vez cuajada vamos con la gelatina gin tonic.  Preparamos las hojas de gelatina hidratándolas en un vaso de agua fría. Calentamos el agua con el azúcar y cuando rompe a hervir retiramos del fuego y añadimos las hojas de gelatina hidratadas.  Movemos para que se disuelvan bien. Añadimos el zumo de limón, la tónica y la ginebra.  Dejamos enfriar  y una vez frío todavía líquido repartimos sobre nuestra mousse de limón.  Decorado con rodajas de limón, estrellitas que tenía amarillas, flores, lo que quieras, o sin decoración.  Un postre bien refrescante y riquísimo.

Ojo la tarta necesita mínimo una vez toda hecha dos horas de nevera bien fría.  Si la has de desplazar fuera de casa te recomiendo que si hace hace calor de media a una hora en congelador. Llegará perfecta a su destino.

Esta tarta en concreto acabó en casa de mi amigo Flan que organizó una gran fiesta en buena compañía para celebrar su cumpleaños. Una gran fiesta en gran compañía, Felicidadesssssss


PD: voy a jubilar a mi pollito de las fotos, un descanso no le irá mal, el pobre lo tengo agotado del todo¡

La tarta decorada con una oblea impresa con una foto ni os cuento, para una fiesta de verano... Espectacular, fue mi regalo para David que cumple años en breve.  No puedo resistir subir más fotos: