viernes, 28 de diciembre de 2012

Mantecados Mallorquines


Gracias a una de mis bloggers favoritas: Caty de Circus Day tengo esta receta que estaba en mi larga lista de pendientes.  Pero llegó  de esa manera que odio de mi devoraflanes: misma cantidad de harina, que de cantidad de azúcar y manteca de cerdo & harina la que tome....... y yo siempre me pregunto 
cuanto tomará? 
cuantos saldrán? 

Como se nota que Caty es una gran cocinera¡¡¡ como mi devoraflanes. Al final me puse manos a la obra, es mejor no preguntar, ya conozco la respuesta: dependerá del tamaño de tu molde, que se despegue de las manos o del bol. Pillé bascula de cocina,  y me he puesto a "traducir" la receta incorporando a la original dos variaciones, una por indicación de la propia Caty: cambiar el azúcar normal por glass e incorporar ralladura de limón.

Ingredientes:
Para aprox. unos 40 mantecados pequeños de diámetro 4 cm.
150 gr. de manteca de cerdo
150 gr. de azúcar glass (si no tienes y tienes normal, doy fe que están riquísimos, pero quedan más suaves con azúcar glass)
190/200  gr. de harina de fuerza en mi caso, puedes usar también repostería
Ralladura de un limón pequeño, tenía el recuerdo a limón y no me preguntéis de dónde ni porqué 
Para decorar: azúcar glass y canela espolvoreándolos por encima.

Su preparación no tiene misterio: en un bol amplio ponemos en el centro la harina (he empezado con 150 gr.) tamizada junto el azúcar y la ralladura de limón. En el centro y muy blandita la manteca de cerdo.  Si es necesario pon unos segundos la manteca en el microondas.  Nos faltará un poco de harina así que iremos añadiendo la harina que nuestra masa necesite para despegarse de las paredes y nuestras manos con facilidad y sabremos que está lista. Queda una masa blandita.

La he extendido sobre una hoja de papel vegetal y ha ido a la nevera aplanada con rodillo para igualar la masa,  con  una altura de 0,5 cm.  Mientras tanto encendemos el horno, precalentamos a 180º, preparamos dos bandejas con papel vegetal.  Sacamos nuestra masa de la nevera, debe haber pasado una media hora para que se endurezca un poco.  Esto nos ayudará a que cuando cojamos el cortapastas elegido sea más fácil manipular nuestros mantecados.  Cortamos, distribuimos en la bandeja con cierta distancia.


Los míos se han horneado entre 15 y 20 minutos a 180º.  No deben dorarse, han de estar bien cocidos y salen algo blanditos y "crecidos" del horno.  Dejamos enfriar en la bandeja 5 minutos más antes de pasarlos a una rejilla.


Espolvoreamos de forma generosa con azúcar glass y un poco de canela en el centro cuando ya están frios. Tenemos listos nuestros mantecados:


Caty Pol, me ha encantado tu receta, de hecho me arrepentí de no haber hecho el doble, han triunfado en casa y volveré a repetir. Serán los Mantecados de Caty Pol a partir de ahora.


Este año lo cierro como receta invitada en el ABCdesevilla.es, no puedo estar más emocionada. La Tarta de Fresas es sin duda una de mis primeras tartas, la tarta favorita de gran parte de mi familia & amigos.




Este año me tengo que haber portado muy bien porque mi hermana Mo encargó a Papa Noel una Playmovil Repostera, ahora si puedo jugar con mis sobrinos y presumir de Playmóvil.  Divina verdad?

Gracias a todos los que os habéis asomado por el blog dedicando un poco de vuestro tiempo, os deseo un 2013 cargado de salud, ilusión, sueños que se cumplan y rodeados de personas que queréis y os quieran.

Feliz Año Nuevo 2013 ¡¡¡


martes, 25 de diciembre de 2012

Galletas de Chocolate con Avellanas




Estas navidades en casa han ido a ritmo de hornear galletas, hacer turrón de chocolate, tronco de navidad y sonando de fondo Michael Bublé para darme un tono navideño.  

Hilmar, Mis Recetas Favoritas publicaba hace apenas unos días unas galletas de avellana que me conquistaron en cuando las vi.  Esta nochebuena,  combinadas con chocolate formaron parte de nuestra sobremesa y hoy en la comida navideña.  No solo son bonitas, están riquísimas y muy fáciles de hacer.  Con ellas deseo que hayáis pasado un Feliz Día de Navidad y espero que sigáis disfrutando de estos días de fiesta.

Ingredientes 
Para aproximadamente 24 galletas
80 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
50 gr. de azúcar
Una pizca de sal
Un poco de canela molida (1/8 de cucharita)
1 yema de huevo
100 gr. de harina luedante (bizcochona o si no tienes de trigo + levadura media cucharadita)
20 gr. de cacao en polvo sin azúcar
70 gr. de avellanas molidas, en mi caso tostadas
Para la cobertura: 1 clara de huevo montada a punto de nieve, 60 gr. de azúcar, 50 gr. de avellanas molidas
Para decorar: avellanas o almendras en cuadraditos.
* puedes sustituir la avellana por almendra u otro fruto seco que te guste, también puedes quitar el chocolate y poner la misma cantidad de harina.  Si es este caso Hilmar pone también ralladura de limón.

Su preparación es sencilla. En un bol amplio ponemos la harina tamizada, azúcar, sal, avellanas, canela, cacao y mezclamos bien. En el centro pondremos la mantequilla a temperatura ambiente (debe estar blandita si es necesario poner unos segundos en el microondas), la yema de huevo.  Mezclamos todo bien, no hace falta mezclar demasiado, hasta que se integra todo.  Queda una masa suave y blanda.  

En mi caso he dado forma de cilindro con el grosor que deseaba para mis galletas y he puesto papel film para envolverlo.  En el paso a paso de Hilmar lo puedes ver muy bien.  Ponemos nuestro cilindro de masa de galletas en el congelador mínimo media hora, o puedes llevar a la nevera dos horas.  Debe quedar un poco dura nuestra masa para que se deje cortar bien.

Pasado ese tiempo precalienta el horno a 180º. Prepara dos bandejas con papel de hornear.  

Prepara la cobertura: montamos la clara de huevo a punto de nieve, agregamos poco a poco el azúcar y seguimos batiendo.  Hacemos un merengue que incorporamos por último las avellanas molidas y mezclamos con cuidado para que se baje lo menos posible.  Ponemos nuestro merengue de avellanas en una manga pastelera con boquilla redonda y lista para decorar.

Cortamos nuestro cilindro de masa de galletas en círculos de grosor de medio centímetro o cómo nos gusten de altas.  Vamos dejando nuestras galletas guardando una pequeña distancia en las bandejas preparadas con papel.  Con ayuda de la manga pastelera decoramos con merengue y sobre el merengue puedes poner unos cubitos de avellana.   Debe quedar un pequeño espacio entre la cobertura y la galleta para que quede bonita y no supere la superficie de la galleta   Horneamos en horno precalentado a 180º unos 15 minutos.  

Sacamos del horno y dejamos enfriar uno o dos minutos sobre la bandeja para luego dejarlas sobre rejilla y que estén listas para disfrutar.

Deseo que hayáis pasado una gran Nochebuena y hoy un Feliz Día de Navidad
 FELICES FIESTAS ¡¡¡



martes, 18 de diciembre de 2012

Repostería Salada: Aperitivos Navideños con Queso Président


Papa Noel llamó a mi puerta trayendo un pequeño tesoro en una nevera roja: Quesos Président en distintas variedades: Snacking en forma de queso suave y cremoso para futuras tostadas con membrillo me encanta o en ensalada, Medallones de Cabra ideales, cortados en rodajas y listos para servir sobre ensalada o hacer aperitivos. Nata para cocinar, Queso Rallado Emmental, Queso Cocina en unos envases muy prácticos en tres variedades: Emmental, Azul y Semicurado ya los veo en mis quiches o sobre pizza, ensalada o verduras dando un toque especial.  Junto a los quesos un pequeño libro lleno de trucos y recetas dando ideas para utilizar el Queso Cocina.


Junto con el tesoro estaba un delantal grande negro, cómo me gustan que ya he estrenado.  Président está de promoción con la campaña Cupones Président  solo tienes que darte de alta en su web para disfrutar de descuentos en sus productos cuando compremos en grandes superficies.

No tengo excusas para probar en mis quiche o sobre pasta los nuevos Queso Cocina, ainssss prefiero no pensarlo¡


Me ha ido perfecto para poder hacer un "ensayo" general de unos de los aperitivos de estas fiestas: bolitas de queso cubiertas de almendra crujiente y unos mini montaditos de queso de cabra con frambuesa.

Ingredientes para las Bolas de Queso Cabra cubiertas de almendra crujiente:
Medallones de Queso Cabra Président (el nº que desees hacer = nº de medallones)
Pistachos cortados en pequeños trozos
Almendra en cubitos caramelizada para envolver nuestras bolitas
Si lo quieres servir como montadito: tostadas redondas de pan con arándanos en mi caso sobre lecho de cebolla caramelizada

Su preparación es bien fácil, mezcla los medallones con los pistachos.  Introducimos en forma de bola toda la masa en nevera una hora para que nos deje trabajarla y darle forma.  Realizamos pequeñas bolas que pasaremos sobre la almendra.  Guardar en nevera hasta antes de servir.  Puede ser sobre una tostadita y con leche de cebolla caramelizada, fáciles, rápidas y un resultado espectacular.  Lo mejor: no tener que cortar ni quitar al queso la parte externa, listo para usar.

Ingredientes para el montadito de Medallones de Queso de Cabra con Frambuesas:
Tostadas redondas de pan, las mías con arándanos
Cebolla caramelizada
Medallones de Queso Cabra Président (el nº que desees hacer = nº de medallones)
Mermelada de frambuesa
Frambuesas para decorar
Opcional: si quieres darle un toque diferente poner los peta zeta de toda la vida sobre la mermelada para sorprender a tus invitados.

En el mismo orden que he puesto los ingredientes montamos el aperitivo.  El queso para que esté tibio es ideal tenerlo congelado.  Justo antes de llegar los invitados o de realizar el montadito sacamos, pasamos por una sartén antiadherente y nos queda un medallón de queso tibio que no se deshace en la sartén gracias a que estaba congelado.

Dos aperitivos fáciles y rápidos para disfrutar estas fiestas.


Este es un post Patrocinado

martes, 11 de diciembre de 2012

Cupcakes Navideños con corazón de Cereza & Mazapán


Estos cupcakes navideños , perdón  Magdalenas Decoradas Navideñas,  son una variación de los Cupcakes de Magnolia Bakery en versión navideña.  He visto esta decoración en varias fotos publicadas en Pinterest y finalmente no me he podido resistir.  Con este "gorro" haciendo un guiño a Santa Claus o Papa Noel he tuneado mi receta favorita,  para compartirla en una comida de amigos y ahora con vosotr@s.

Ingredientes 

Para 12 a 14  cupcakes (dependerá de tu molde)
115 gr. de harina con levadura incorporada tamizada
95 gr. de harina de repostería tamizada
115 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
175 gr. de azúcar blanquilla, la normal (un poco menos de azúcar que la receta original)
2 huevos talle L
125 ml de leche 
Una pizca de sal
Media cucharadita de vainilla líquida

Para el relleno:
Unos 50 a 70 gr. de mazapán hecho, en mi caso lo pongo en la nevara para que se deje "rallar"
Unos 70 gr de cerezas confitadas.

Para el Icing
70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente y blandita si es necesario poner unos segundos en microondas.
80 gr de queso blanco a temperatura ambiente
500  gr. de azúcar glass aprox. 
Opcional: poner una cucharada de leche si ves que queda muy espesa
Colorante rojo
.
Su preparación es muy sencilla. Precalienta el horno a 180º. Prepara una bandeja con moldes para cupcakes o magdalenas y forra el hueco con papeles para hornear.

En un bol ponemos la mantequilla y con ayuda de la batidora le he dado una textura esponjosa. Añadimos de forma gradual  el azúcar.  Mezclamos todo bien.  Incorpora los huevos de uno en uno, no incorporar el siguiente sin que esté bien integrado el anterior.  

En otro bol mezclamos las dos harinas y en mi caso las tamizo.  Incorporamos en varias veces la harina a la mezcla anterior alternándolo con la leche, la pizca de sal y  la vainilla líquida.

Una vez está lista nuestra masa la repartimos en las cápsulas de papel una tercera tercera partes de su capacidad, repartimos un poco de mazapán rallado y cerezas troceadas.  Tapamos con mas hasta llegar 2/3 partes de la cápsula de papel. 


Horneamos entre 20 y 25 minutos, sabes que está listo si lo pinchas con un palito y sale seco el bizcocho.  Dejamos enfriar dentro del molde unos 5 minutos y luego los dejamos enfriar completamente sobre rejilla.

Preparamos la cobertura: en un bol ponemos  el azúcar tamizado, en el centro la mantequilla,  y el queso. Batimos todo bien, en mi caso con ayuda de la batidora, si queda muy duro (puede haber factores tipo temperatura cocina, marca queso,  mantequilla...) añade un poco de azúcar glass tamizado.  Si quieres darle un poco de sabor ponemos unas gotas de vainilla líquida.   

Separa un poco del frosting ya que queremos dar un toque blanco.  Lo pondremos en una manga pastelera con una boquilla pequeña rizada y reservamos.  Al resto de la masa incorporamos el colorante rojo, con ayuda de un palillo y de poco en poco para no pasarnos. El tono rojo necesita un extra de colorante así que he tenido que poner más que lo que pongo habitualmente.

Os recomiendo utilizar la cobertura nada más terminar, a temperatura ambiente. Introducimos el frosting  rojo en una manga pastelera con una boquilla grande redonda. 

Estamos list@s para decorar nuestras Magdalenas.


No se debe meter en el frigorífico ya que se queda dura, tanto para trabajar como para comerlos, guardamos en algún recipiente que sea hermético o en una caja. Si consigues que te sobre alguno puedes congelarlo.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Turrón de Chocolate Crujiente {con Chocolates Valor}


Chocolates Valor  me ha enviado un sueño hecho realidad: un regalo navideño en forma de caja llena de pequeños tesoros que son sus chocolates en distintas variedades. Estas a tiempo de participar en la campaña de Choco Bigotes Valor enviando una foto con un bigote de chocolate que demuestre el placer que nos ha proporcionado disfrutar de sus chocolates.


No puedo describir la emoción que me envolvió cuando recibí este impresionante regalo lleno de uno de mis chocolates favoritos para mis postres: bombones, chocolates de varias variedades sin azúcar, chocolate puro con almendras, con avellanas........., chocolate y más chocolate ¡¡¡  

Es un regalo impresionante para una adicta reconocida al chocolate.  También es uno de mis ingredientes favoritos cuando me pongo a hornear un tarta, galletas o postre. Habitualmente utilizo Chocolates Valor en casa:  chocolate en polvo sin azúcar, chocolate a la taza, gotas de chocolate blanco, gotas de chocolate negro, fideos de chocolate  y algún pequeño capricho de chocolate sin azúcar cuando caigo en la tentación de tomar una pastilla de chocolate.


Con semejante tesoro me he lanzado hacer turrón de chocolate, en clásico de toda mi generación  y favorito en casa: Chocolate Crujiente.  Para ello he elegido el Chocolate con Leche & Avellanas, negro 70 % sin azúcar.

Ingredientes para dos tabletas medianas:
300 gr. de chocolate con leche y avellanas valor.
200 gr. de chocolate
85 gr. de manteca de cerdo
100 gr. de ChocoKrispis
Si no tienes molde de silicona para el turrón (mi caso) un cartón de leche de los que son abre fácil sin tapón.

En el blog de Pequerecetas encontré esta forma fácil de hacer unos moldes para nuestros turrones en casa. Cortamos por la mitad un bote de leche de un litro de las que no llevan tapón y son abre fácil. Limpiamos, secamos bien y le pasamos  un poco de manteca y retiramos con una servilleta el exceso de manteca.


Nuestros moldes están listos.  He usado papel de celo para las dos esquinas cerrarlas del todo.

La preparación del turrón en bien sencilla.  Cortamos los chocolates y los ponemos en un cazo.  En mi caso he querido que se vieran las avellanas y las he dejado cómo estaban junto con el chocolate.  Metemos ese cazo dentro de otro que llevará agua para deshacer al baño maría nuestro chocolate.  En el microondas calentamos unos segundos la manteca y tenemos los Choco Krispis preparados.


Una vez está deshecho el chocolate repartimos un poco sobre los moldes preparados.  Queremos que la parte de arriba sea lisa.  He quitado alguna avellana que ha caído y he dejado una capa fina de chocolate liso.


En el bol del chocolate mezclamos la manteca que se integrará y por último los Choco Krispis.  Mezclamos todo bien y repartimos en los moldes.  En mi caso se abrían un poco y para que estéticamente quedaran bien con cuidado he puesto una cinta de celo gruesa que ha hecho las veces de tope y no tocaba el chocolate.


Irá a la nevera mínimo cuatro  horas y estará listo para disfrutar, es un lujo y un placer disfrutar de estas tabletas de turrón de chocolate crujiente en casa.  Se des molda con mucha facilidad y quedan unas tabletas perfectas.


Tengo que reconocer que hacer turrón de chocolate siempre que tengamos un buen chocolate es muy fácil de hacer en casa y el resultado nada que ver con los que compramos.  Es ideal para disfrutar en casa pero también si lo presentamos adecuadamente es un regalo espectacular.


Esta entrada tiene la primera y última foto retocadas por Caty Pol, seguro que la conocéis porque su blog de cocina Circus Day es espectacular, cómo ella.  Sigo peleándome con la Nikon D80, sigue ganando a veces ella pero por fin subo ya las fotos aunque sea en automático con la nueva cámara.  El blanco se me había "revelado" y gracias a la ayuda una mis bloggeras favoritas podéis tener estas preciosas fotos. Catyyyyyyy GRACIASSSSS.




lunes, 3 de diciembre de 2012

Dulces de Yema


Me encantan las tardes de domingo con frío  son una excusa perfecta para coger mi montaña de recetas pendientes, libros, revistas, enlaces, fotografías  cotillear, abrir los armarios y revisar qué tengo para luego hornear una receta nueva.  Dentro de mi montón de revistas con recetas pendientes estaban estas yemas.  La revista de Cocina Fácil, nº 112 Diciembre 2006. Estas yemas son de tarde fría de sábado y formaron parte de una estupenda comida de amigos.

Ingredientes 
Para unas 35 bolitas
1 bote de leche condensada pequeño 
150 gr. de almendra molida
6 yemas de huevo
Azúcar glass

Preparamos un cazo y en el mezclamos la leche condensada, con la almendra molida y las yemas de huevo.  Cocemos a fuego bajo sin dejar de mover continuamente hasta que la pasta se separa de las paredes del cazo.  Es importante usar una espátula o cuchara de madera y que lleguemos bien a todos los rincones de nuestro cazo.

Cuando se despega de las paredes retiramos el cazo del fuego y extendemos nuestra pasta sobre una bandeja que he forrado con papel de hornear.  Dejamos enfriar.  Formamos bolitas y las pasamos por el azúcar glass.  

Las colocamos en moldecitos pequeños y tienes unos bocados que saben a navidad fantásticos.


Repasando las recetas navideñas del blog he  hecho un pequeño resumen de mis favoritas por si algun@ se anima con ellas:

Pastel de Frutas
Panettone
Galletas con Corazón de Albaricoque
Galletas de Turrón
Cupcakes navideños
Turrón de nata y nueces
Mantecados de chocolate
Galletas de Navidad: Canela y Jengibre
Hojaldrinas
Tarta Sacher Navideña