La receta es de Hilmar, de Mis Recetas Favoritas, para un un blog de referencia en todos los panes y masas, me gusta todo lo que comparte con nosotros Lo explica tan bien que hace que parezca todo fácil. Le he hecho caso en todo: no he dejado que se secara la superficie, tapé con papel film en el primer levado. Luego les rocié con agua al meternos en el horno, y no dejé pasar los 15 minutos de horneado recomendado.
Ingredientes:
Para 30 panecillos de 40 gr.
o como en mi caso, 16 de 40 gr. pequeños y 9 grandes de 60 gr. aprox.
560 gr. de harina de fuerza (en mi caso 300 gr. de harina de fuerza integral y 260 de harina de fuerza blanca)
140 gr. de harina de repostería
360 gr. de agua tibia
7 gr. de sal
50 gr. de azúcar
7 gr. de levadura seca panadería
30 gr. de leche en polvo
56 gr. de huevo (un huevo mediano el mio pesaba 50)
70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
Agua para pulverizar antes de hornear
La preparación es muy sencilla.
Prepara un bol donde vaya a levar amplio con un poco de aceite de girasol, quitando el exceso con una servilleta y reservamos.
En otro bol colocamos todos los ingredientes menos la mantequilla. Amasamos (en mi caso con las varillas de amasar de la batidora KA) hasta que todo está bien integrado unos minutos.
Incorpora la mantequilla y amasamos hasta que la masa tiene brillo y se separa de las paredes con facilidad. En mi caso he puesto una cucharada más de harina.
He dejado reposar la masa y levar casi dos horas.
En mi caso siempre lo tapo con papel film en el primer levado:
Ha duplicado su tamaño. Prepara dos bandejas de horno con papel de hornear, o tres según el número de panecillos que hagas.
En mi caso siempre lo tapo con papel film en el primer levado:
Ha duplicado su tamaño. Prepara dos bandejas de horno con papel de hornear, o tres según el número de panecillos que hagas.
Dividimos en porciones la masa. para hacer panecillos del tamaño deseado. Para hacer tipo hamburguesa o perrito caliente 60 gr. y pequeños panecillos 40.
Para dar forma hazlo en forma alargada o redonda aplana con la mano de oliva y luego hacia dentro enrollamos dejando la forma de cilindro.
Colocamos los bollitos sobre las bandejas dejando espacio entre ellos. Dejamos reposar una hora en lugar cálido.
Les rociamos con un poco de agua para que no se seque la corteza. No hace falta pintarlos ni con leche ni con huevo..
Les rociamos con un poco de agua para que no se seque la corteza. No hace falta pintarlos ni con leche ni con huevo..
Horneamos en el horno precalentado a 200 º 12 a 15 minutos en mi caso. No deben dorarse mucho para que no se sequen demasiado.
Una vez listos sacamos, dejamos enfriar en rejilla y listos para rellenar con lo que más nos guste. Si te sobra alguno es mejor que lo congeles para usar cuando lo necesites.