sábado, 30 de enero de 2010

Tarta de Manzana



Saqué del baúl de los recuerdos la receta de esta tarta, ja, ja, mis hermanas se acordarán de ella.  La hice tantas veces como el famoso arroz tres delicias.  Es  muy fácil de hacer, y para aquellos que os gusta mucho la crema pastelera y las manzanas es deliciosa.

Pasta brisa o quebrada:
(base de tarta de 23 a 25 cm diámetro)

200 gr. harina repostería
100 gr, de mantequilla
1 huevo
1 pizca de sal
1 cucharada de leche (si hace falta)
2 cucharadas de azúcar

Tamiza la harina con la sal en un bol y añade la mantequilla fria cortada en dados.  Con paciencia vez mezclando la mantequilla con la harina hasta que la mezcla tome forma de arena o pan rallado.

Haz un "volcán" y en el hueco del centro pon el huevo ligeramente batido  mezcla lo justo para unir la masa y formar una bola con ella.  Si hace falta puedes añadir un poco de agua o como en mi caso una cucharada de leche.  Envuelve la bola de masa en papel film  y deja reposar en la nevera 30 minutos.

Forra un molde de los que puedes desmoldar y extiende la masa sobre un papel film o un papel vegetal.  Extiende la masa dando forma con un rodillo dando pequeños golpes procurando no estirarla demasiado.  Extenderla lo más fina posible  y con ayuda del papel o el film la colocas sobre el molde preparado con papel vegetal o con harina y mantequilla.  El molde debe ser bajo.  Pincha la masa por varios sitios.  Volvemos a ponerla en la nevera 30 minutos.


Enciende el horno para que esté caliente a la hora de hornear y prepara un papel de hornear o de aluminio, en mi caso macarrones, pero te sirven garbanzos u otras legumbres.

Saca de la nevera el molde,  pon sobre la masa el papel de hornear o aluminio y algo que haga peso: en mi caso macarrones.  Hornear 15 minutos a 180 º.

Mientras tanto prepara el relleno y la manzana:

Crema pastelera

0,5 litro de leche
3 yemas de huevo grande (talla L)
100 gr. de azúcar (cuatro cucharadas muy generosas)
40 gr. de maizena (dos cucharadas generosas)
1 cucharada de mantequilla
1 rama de canela pequeña
Cáscara de un limón pequeño (o medio de uno grande)

Muy fácil: mezcla bien las yemas de huevo, maizena, leche y el azúcar: yo lo hago con la batidora, excepto la cáscara de limón y la canela en rama.

Lo ponemos en un cazo, incorporamos la cáscara de limón y canela y lo llevamos a hervir o hasta que esté espeso.  Ojo no pares de remover, no han de quedar grumos.  Una vez apagado el fuego pon la mantequilla.

Para decorar:

Dos manzanas muy grandes o 3 pequeñas fileteadas. (yo les he puesto un poco de limón para que no se oxidaran mientras preparaba el resto)
Azúcar
Mermelada de albaricoque (también puedes ponerle gelatina neutra)
Coco rallado..

Pasados los 15 minutos en el horno la masa quebrada incorporarle la crema pastelera y la extendemos bien para que queda igualda  y luego las manzanas filetadas.  Espolvorea  el azúcar por encima. 



Volvemos a hornear en el horno, muy bajito, a 160 º, hasta que la manzana está hecha y coge color, la mía ha estado casi media hora.

Sacamos del horno, y aun caliente he repartido un poco de mermelada de albaricoque (me quedaba un poco casera, si hace falta rebajada con agua).  Deja enfriar, al final le he puesto por los bordes un poco de coco, queda más bonita.  Servir bien fría de nevera ¡¡



jueves, 28 de enero de 2010

Galletas de Te Earl Grey con pepitas de chocolate




Mi Super Regalo de cumpleaños: mi batidora, está en las últimas.  Tengo que enviarla al servicio técnico y no se si voy a poder sobrevivir sin ella.  Por eso solo hago galletas y masas que no requieren más que mis manitas para amasar y mezclar.  Grrrrrr a ver si vuelve pronto y sanita a mis manos ¡¡¡

Hoy he disfrutado de un día de vacaciones.  Desayuno y comida muy bien acompañada. Paseo por la ciudad en busca de las mejores rebajas.  Algo he pecado ;-9.

También he recordado que tenía esta receta pendiente que vi en el  blog de  Lola: Chez Dashita, y un lugar para ir y comprar: que me había recomendado mi hermana Rosi: Five O' Clock Tea, una tienda de Te Ecológico & Comercio Justo en la Calle de la Platería en en centro de Palma.  Un lujo ir dejarte asesorar por ellas. 

Luego he hecho paradita en casa de mi ahijado.  Ahí he descubierto gracias a su madre que la Termomix es The Best para hacer azúcar glass y si le pones encima cáscara de mandarina o limón,  ni os cuento ¡¡¡, he venido cargada de azúcar glass con y sin sabores para mis futuras recetas.

Con mi te, mi vestido de 8,95 euros, 3 collares, azúcar glass, para mi madre: zapatos y blusa (madre solo hay una y se acerca su cumple), he llegado a casa y no podía esperar para hornear las galletas.

Ingredientes:
140 g de mantequilla ablandada
120 g de azúcar mascabado (no tenía y he puesto azúcar integral biológico)
2 cucharaditas de hojas de té Earl Grey (el mio negro)
50 g de pepitas de chocolate
1 huevo grande batido
200 g de harina (yo la he tamizado)
Le he puesto una pizca de sal

Para el glaseado:

140 g de azúcar glass
2 cucharadas de infusión de té Earl Grey colado
* en realidad yo he puesto una cucharada de te colado y el azúcar hasta tener una espesa salsa.

Muy fácil: la mantequilla un poco en pomada mézclala con el azúcar, incorpora el te, huevo, pizca de sal y por último la harina tamizada y las pepitas de chocolate.


El resultado es una masa bastante pringosa, por lo que la ponemos de forma alargada en un papel film y a la nevera como mínimo media hora para que nos deje trabajarla.

Encendemos el horno a 180 º para que esté caliente.  Preparamos las bandejas de horno con papel vegetal o con siliconas para hornear.  Sacamos la masa de la nevera y hacemos pequeñas porciones con forma redondeada y distribuimos en las placas.  Dejarlas con distancia entre ellas ya que van a "crecer".  Horneamos unos 15 minutos y cuando tienen cierto color dorado sacamos y dejamos enfriar en rejilla.

Que olor tiene la casa ¡¡¡¡ hay un suave olor a te muy aromático. Las galletas son crujientes y tienen un sabor espectacular, la combinación de chocolate y te es un 10'. 

A mi no me gusta la glasa, pero viendo el buen olor de mi recién adquirido te me he lanzado a ponerle algunas galletas un poquito.  He mezclado la cucharada de te con azúcar glass y luego la he distribuido sobre algunas galletas.

Ummmm, hermana pequeña ya sabes donde pillarlas mañana ¡¡

domingo, 24 de enero de 2010

Amarettis +


Este finde era de galletas tenía que hacer las de mantequilla y tambien buscar las perfectas de Amaretto o las Amarettis.  Como no, compré una boquilla redonda, y sigo buscando las galletas perfectas de Amaretto.  En esta ocasión les he puesto harina de arroz.  Me voy acercando ¡¡¡ si estaban buenas las otras, estas todavía más ¡

Ingredientes:
Para unas 40 galletitas


2 claras de huevo montadas a punto de nieve
1 taza de azúcar (120 gr. de azúcar normal blanca + 20 gr. de un azúcar moreno que tengo muy oscuro)
1,5 tazas de almendra cruda molida: en total son unos 100 gr.
1/2 taza de harina de arroz, en total aprox 70 gr.
1,5 cucharadas de ralladura de naranja
1 cucharada de zumo de naranja recién exprimido
1,5 cucharadas de licor de Amaretto, todavía me quedaba del de Pisa.

Precalienta el horno a 180 º y cubre dos bandejas con papel para hornear o con siliconas.

En un bol monta las claras a punto de nieve, con mucho cuidado incorpora el azúcar, la almendra, la harina de arroz y  por último, el licor. Con ayuda de una cuchara o pala mezcla cuidadosamente todo.

Vierte la masa dentro de una manga con agujero grande en la punta y forma bolitas de un tamaño pequeño. Deja espacio suficiente entre cada galleta para que crezcan en el horno.



Hornear apenas 15 minutos. Sacar, enfriar en rejilla y listas para acompañar un buen café ¡¡ bueno, o te.   Son muy rápidas de hacer, la harina de arroz la encuentras en cualquier supermercado o hiper.


miércoles, 20 de enero de 2010

Galletas de Mantequilla "con pistola"


Hoy es fiesta local en Palma, Sant Sebastian.. Ayer la ciudad se llenó de mallorquines buscando una plaza, un "fogueró" o un fuego donde poner al calor de la leña, pan mallorquín a torrar, butifarrons, sobrasada, algo de carne.... todo "light", una botella de vino, y buena compañía y a cenar ¡¡¡  Las principales plazas de la ciudad se llenan de música con opciones para todos los gustos, una fiesta que llena las calles desde últimas horas de la tarde hasta entrada la madrugada de mallorquines.

Con esta "resaca" de fiesta me he levantado esta mañana, no tenía muchas ganas de hacer nada, pero mi hermana pequeña venía a comer.  Siempre le toca probar mis inventos, :-),  algunos a veces no salen muy bien, por lo que tocaba lucirme un poco. 

Sacando mi receta para la máquina de galletas de mantequilla, . y cotilleando estos días en diferentes blogs me quedé con la receta del blog de  Kanela y Limón  y el resultado me ha encantado,  son unas galletas perfectas. 

Ingredientes:
530 gr. harina (depende del tamaño del huevo quizás necesites ponerle un poco más)
1 huevo
240 gr. de azúcar
340 gr. de mantequilla
2 cucharadas de leche
1 cucharada de esencia de vainilla (yo no tenía y he puesto dos cucharadas de azúcar avainillado)
1 cucharada de levadura

Mezcla el azúcar con la mantequilla (un poco ablandada unos segundos en el microondas pero no deshecha).  Incorpora el azúcar avaninillado o la esencia de vainila, la leche y la harina tamizada junto con la levadura.  Sale una masa que se desprende de las paredes del bol pero que no se dejaría cortar con el cortapastas., la leche y la harina tamizada junto con la levadura.  Sale una masa que se desprende de las paredes del bol pero que no se dejaría cortar con el cortapastas.

Introduce la masa en la máquina de pistola de galletas con sus distintas formas.  Presionas la pistola y se va depositando la masa con formas para las galletas. 


En mi caso he ido decorando algunas para hacer un surtido variado.  Para decorarlas he usado:

Avellanas
Cerezas confitadas
Arándanos

También puedes decorar con chocolate, coco, azúcar... en definitiva con lo que más te gusta. Ummmm acepta muchas posibilidades ¡¡¡


Horneamos unos  15 minutos y dejamos enfriar en rejilla.  Una vez frias listas para comer ¡¡¡


No digáis que no he avisado, son adictivas. listas para comer ¡¡¡ No digáis que no he avisado, son adictivas.

lunes, 18 de enero de 2010

Las perfectas Rosquillas de Naranja





Gracias a mi Amiga Invisible Gastronómica: Lidia & Familia, La Cocina Dulce de los Mol, mis rosquillas ya salen perfectas ¡¡¡¡¡

Ainsssss que tenía tantos regalitos que todavía estoy estrenando cosas¡¡¡

Ahí va la foto para que podáis ver el "después" con mi superbuñolera.  Es la misma receta que ya había hecho de las rosquillas de naranja, eso si, con un poco más de harina porque los huevos eran XL, y usando la buñolera, que tras investigar en varios de vuestros blog la dejé que se calentara con el aceite.  Puse la masa que moldeé un poco con la mano sobre la buñolera caliente en aceite y se despegaron con facilidad, perfectas¡¡.  Eso si, son rosquillas tamaño L.

sábado, 16 de enero de 2010

"EL" Cake de Leche Condensada




Tras la entrada de Akane del Carnaval de las Galletas Disney tenía que hornear.  Ummmm que bien huele la casa, que gustito en la cocina y que bien desayuno hoy: Zumo, café y un trozo de este rico bizcocho.

Desde que lo vi en el blog de Food & Cook tenía que hornear  el bizcocho de leche condensada de Trotamundos .  Tiene razón, es un bizcocho perfecto: tambien me lo quedo como uno de mis favoritos.
Como siempre me faltaba algo por lo que al final he hecho la mitad de la receta, ojo es muy pequeño, os aconsejo hacer el doble de ingredientes o ir a la receta de Trotamundos. Ja, ja,  a mis hermanas con estas cantidades no les llega ni para la mitad de minipandilla que tienen.

Ingredientes:

2 huevos grandes (XL)
200 ml. de leche condensada (la mitad de una lata pequeña)
70 gr. de harina de repostería tamizada
30 gr. de mantequilla en pomada (en el microondas derretida y dejar enfriar)

Mi molde era uno pequeño de papel que tenía por casa, como referencia: 20 cm de largo, 4,5 cm de alto y 8 cm de ancho.

Derrite la mantequilla en el microondas y deja enfriar en el bol.

He separado las yemas de las claras y montado las claras a punto de nieve.  Las he reservado.

En otro bol mezclamos bien la leche condensada con las yemas de huevo, incorporamos la mantequilla tibia.  Mezclamos bien, en mi caso con ayuda de la batidora.  Incorpora la harina tamizada y por último y con cuidado las claras de huevo con movimientos envolventes.  (Trotamuntos incorporaba los huevos uno a uno, mi batidora y yo nos llevamos mejor montando las claras).

Incorpora la masa en un molde con mantequilla y harina, o como en mi caso, de papel.  Hornear aproximadamente 30 minutos, si lo pinchas debe salir seco el palito o cuchillo que utilices. 

En mi caso he estrenado un azúcar que me regaló mi hermana Mónica estas fiestas: Azúcar Moreno con Coco y lo he espolvoreado por encima.  Y es que mi hermanita está a punto de traernos otra sobrina: Marta.  Snif, Laura que es mi ahijada dejará de tener la exclusividad de ser la reina de la casa....
Dejarlo enfriar y listo para disfrutarlo ¡¡

domingo, 3 de enero de 2010

Galletas: Flores de Amaretti


Flores o estrellas, el caso es que no encontré una boquilla redonda y así han quedado mis Amarettis: en forma de estrellas o flores.  Si quieres darle un toque festivo puedes añadir también unas cerezas.

Ingredientes:
Para unas 40 galletitas
2 claras de huevo montadas a punto de nieve
1 taza de azúcar (140 gr. de azúcar normal blanca + 20 gr. de un azúcar moreno que tengo muy oscuro)
2 tazas de almendra cruda molida: en total son unos 150 gr.
1,5 cucharadas de licor de Amaretto, todavía me quedaba del de Pisa. 
(si no tienes el licor esencia de almendra amarga, unas gotitas)
Como decoración le he puesto cerezas confitadas pero sin ellas están igual de buenas

Precalienta el horno a 180 º y cubre dos bandejas con papel para hornear o con siliconas.

En un bol monta las claras a punto de nieve, con mucho cuidado incorpora el azúcar y la almendra, por último el licor. Con ayuda de una cuchara o pala mezcla cuidadosamente todo.

Vierte la masa dentro de una manga con agujero grande en la punta y forma besitos del tamaño de una nuez, en mi caso Flores-Estrellas. Deja espacio suficiente entre cada galleta. 


Hornear apenas 15 minutos, salen ligeramente doradas. Sacar, enfriar en rejilla y listas para acompañar un buen café ¡¡ bueno, o te.


sábado, 2 de enero de 2010

Tarta de Chocolate Feliz 2010


                        

Con chocolate, horneando y probando nueva receta tenía que acabar el 2009.  Esta tarta fue la de la cena de mi madre: María junto con Ángel y sus hermanos.  Son muy, muy chocolateros, por lo que tuve que buscar alguna receta con mucho, mucho chocolate.  Me empezó a inspirar en la Tarta Rica al Chocolate del Libro de Oro del Chocolate, pee rooo me fui desviando, por lo que aquí os dejo mi receta:

Ingredientes:
(para tarta 20 cm)

330 gr. harina normal
150 gr. de azúcar
70 gr. de cacao sin azúcar
2 cucharaditas de levadura en polvo
150 gr. mantequilla
2 huevos grandes
una pizca de sal

Precalentar el horno a 180 º.  Preparamos un molde de papel como en mi caso o con mantequilla y harina. 

Separamos las yemas de las claras de huevo y montamos las claras con una pizca de sal a punto de nieve.

Montamos la mantequilla (la he puesto unos segundos en el microondas para estar en el punto de pomada) y el azúcar para obtener una crema.  Añadimos las yemas de huevo de una en una.  Incorporamos a la mezcla la harina, el cacao y la levadura tamizadas.  Con movimientos envolventes le incorporamos las claras a punto de nieve.  Distribuimos en el molde (es una masa muy espesa). Hornearemos durante 40 a 45 minutos.



La receta original no la rellenaba, por lo que al final me desvié: unas guindas de mi regalo de AIG 2009: La Cocina Dulce de los Mol, un poco de su aguardiente y nata y ahí va el relleno de mi tarta:




Ingredientes para el relleno:

Guindas en aguardiente
El aguardiente de las guindas rebajado con agua para emborrachar el bizcocho
250 ml.com nata montada  con dos cucharadas de azúcar glass

Muy fácil: corta en dos el bizcocho.  Monta la nata con el azúcar. 

En cada parte del bizcocho distribuye con una cuchara sopera el aguardiente de las guindas rebajado con agua para humedecer un poco, aquí a gusto, puedes poner otro licor.  Hazlo en las dos mitades.   En la mitad de abajo distribuye la nata y algunas guindas cortadas.  Tapa con la otra mitad y listo ¡


                          

Ingredientes para la Glasa de crema:
250 gr. de chocolate fondant
60 gr. de mantequilla
120 ml.con leche condensada azucarada

Para la crema de chocolate de cobertura:  fundir el chocolate con la mantequilla y luego incorporar la leche condensada.  Mezclar bien y distribuir sobre el bizcocho rellenado.

Para las letras y decoración he usado chocolate blanco, con ayuda de un lápiz de pastelería o en mi caso de una jeringuilla deshacemos el chocolate y damos la forma que queremos sobre la tarta

Espero que todas/os hayáis entrado con buena energía en el 2010. 

Que disfrutemos de salud
Que entre cargado de ilusión
Que disfrutemos de nuestras/os amigas/os y familias
Que se cumplan gran parte de nuestros sueños

Feliz 2010 ¡¡