domingo, 14 de agosto de 2011

Galletas Crujientes de Canela y Naranja



Vuelvo a hornear galletas, me encanta hornearlas y el olor que deja en la casa.  Eso si, esta receta andaba perdida junto a sus fotos y he aprovechado mi pequeño y personal desastre para actualizarla.  Os recomiendo que probéis y hagáis estas galletas: unas deliciosas galletas de mantequilla, naranja y canela.  El olor que ha dejado en toda la casa es espectacular, y el sabor todavía mejor.

El 13 de agosto fue un sábado de lo más repostero, con ayuda de Nerea salió de la cocina

Galletas crujientes de Canela y Naranja
Palmeritas
Tarta de Minnie (Bizcocho relleno de mermelada de fresas y con un baño de tres leches: leche condensada, nata y leche evaporada) decorado con mininubes y la trufa cocida.


y... Brownie de Galletas Oreo


Nerea con sus casi 10 años tuvo una tarde repostera de varias horas.  Esta obra de arte de brownie es íntegro trabajo suyo, excepto encender el horno introducir y sacar la tarta fue obra íntegra suya.  Cuando quiera repetimos un mano a mano repostero¡   Ha sido una tarde muy divertida y hemos hecho una gran equipo.

Ingredientes para la galleta base:
225 gr. de mantequilla blanda
120 gr. de azúcar extrafino
Cáscara de una naranja pequeña rallada
2 cucharaditas de zumo de naranja
1 yema de huevo ligeramente batida
280 gr. de harina (he tenido que poner unos 30 gr. más, me quedó muy floja)
Una pizca de sal

Para el "relleno"

3 cucharadas de zumo de naranja
3 cucharadas de canela molida
3 cucharadas de azúcar demerara (o azúcar de caña si no tienes)
Un poco de cáscara de naranja confitada (a gusto, opcional, la receta original no tiene)


Ponemos a mantequilla a temperatura ambiente, estará algo blandita (puedes sacarla antes de la nevera, o poner unos segundos en el microondas), con la cáscara de naranja en un bol y mezclar bien con cuchara de madera o con ayuda de la batidora.

Incorpora la yema y dos cucharaditas de zumo de naranja mientras lo bates.  Tamiza la harina y una pizca de sal  y incorpora al resto de ingredientes.  Mezcla todo bien.  Envuelve en un papel transparente y dejar en lugar fresco o en la nevera entre 30 y 60 minutos.


Desenvuelve la masa y extiéndela entre dos hojas de papel para hornear. Yo me ha ayudado de un rodillo y he dividido en dos partes la masa para que me quedara una masa que pudiera manejar.

Forma un cuadrado de 30 cm.  Toca poner los ingredientes del relleno: píntala con el zumo de naranja, espolvorea con la canela (puedes ayudarte de un colador)  y distribuye un poco del azúcar sobre ello.

En una de las partes laterales por donde empezaras a enrollar la masa he puesto una línea de naranja confitada.



Enrolla como si fuera un brazo de gitano. Envolvemos con papel transparente o film y dejamos en nevera mínimo 30 minutos. En mi caso hace tanto calor que ha estado en el congelador media hora.  Ojo debe dejar cortarse, tener cuidado que no se ponga tan duro que al final no podamos cortarlo en rodajas.

Precalienta el horno a 190º.

Una vez pasado el tiempo en congelador/nevera, tomamos el "brazo" y vamos a cortarlo en pequeñas rodajas.  A mi me han quedado irregulares... que le vamos hacer, soy torrrpeeee.  Prepara dos bandejas de horno con papel de hornear o siliconas y distribuye nuestras galletas guardando entre ellas cierto espacio.


Coloca las galletas en las bandejas que has preparado dejando una cierta distancia entre ellas y hornear unos 10  a12 minutos.


Una vez fuera del horno, déjalas entre 5 a 10 minutos sobre la bandeja para que enfríe y con la ayuda de una espátula colócalas sobre una rejilla para que se enfríen totalmente.

Listas para comer ¡¡¡ Exquisitas ¡¡ Yo ya las he acompañado de un buen café.


Estas galletas siguen con alguna pequeña modificación las de Con las manos en la masa... 100 Galletas,  de Linda Doeser, de aquí han salido varias recetas de galletas y siempre salen bien¡

Os dejo con una foto de Nerea, no solo promete en la cocina, también practicó con la cámara de fotos¡



31 comentarios:

  1. Teresa, la tarta es preciosa pero las galletas me han dejado sin palabras. Te copio la receta porque como bien dices, solo por el olor que deben dejar en la casa merece la pena hacerlas. Un beso.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Que envidia que te salgan unas galletas asi. Yo no tengo suerte con ellas. Felicidades por las tuyas

    ResponderEliminar
  3. Que ricas tienen que estar las galletas!!! Me apetece un par para merendar con un chocolatín, llevan los ingredientes que más me gustan la naranja y la canela!!! El chocolate lo pongo yo y listo! Me quedo fisgando tu blog. Besinos.

    ResponderEliminar
  4. deliciosas estas galletas, te copio la receta, besos

    ResponderEliminar
  5. Nerea es todo terreno, pronto una blogger más, tiempo al tiempo, besitos guapetonas

    ResponderEliminar
  6. Estas galletas son para hacerlas. La combinación de canela y naranja me parece más que sugerente. La canela, me encanta, me la pongo hasta en el café.

    Pues vaya con Nerea...joer, en ná nos saca los colores a todos! jajajaja
    Un besote Tere.

    ResponderEliminar
  7. Ah! se me olvida decirte que el fondo de las fotos, la tela de las flores...es divina.

    ResponderEliminar
  8. Vaya sábado más bien aprovechado!!!
    Las galletas tienen una pinta estupenda, ademas, la combinación de canela y naranja, me encanta!
    besitos y que pases buen puente

    ResponderEliminar
  9. Vaya tarde repostera más completita. Soy amante de las galletas caseras, y solo con tus palabras, describiendo el buen olor que dejaron en la cocina, me tienta a hacerlas.

    El brownie con oreos debe ser irresisitible. Es lo que me pasa a mi con el chocolae, que no me puedo resistir :))

    Un beso y feliz semana.

    ResponderEliminar
  10. Gracias por pasarte por espacio culinario. Tus recetas se ven deliciosas, cariños

    ResponderEliminar
  11. Menuda tarde reposteril habéis tenido! Enhorabuena por esas tres delicias que han salido!
    Madre mía y yo con hambre!
    Besitos!

    ResponderEliminar
  12. Buenos días Teresa. Unas galletas muy pero que muy buenas, tiene que estar deliciosas. En cuanto a Nerea es toda una artista, tanto en la cocina como con la fotografía. La tarta de minnei muy original, tanto el relleno como su decoración.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  13. ¡Menuda tarde mas bien aprovechada!Todo muy rico y unas fotos que hablan por si solas.

    BESOS

    ResponderEliminar
  14. Hola!
    Estas galletitas con canela que bien!!
    Un saludito

    ResponderEliminar
  15. Pues vaya tardecita tan provechosa que pasásteis en la cocina!tiene todo una pinta....

    ResponderEliminar
  16. Tere, de vuelta a los orígenes galleteros, y con Nerea, que jovencita empieza en la cocina, pronto la tenemos en las reuniones blogueras. Esa tarta oreo, he comprado en varias ocasiones, pero se las comen antes, tendré que esconderlas para que prueben el bizcocho. Bss.

    ResponderEliminar
  17. Hola Teresa,hoy he conocido tu blog, me he quedado un ratito en el y ¡¡Me Encanta!!. Me quedo con la receta de las galletas de naranja para empezar, te han quedado deliciosas. Besicos, Charo.

    ResponderEliminar
  18. ¡Qué coincidencia! El sábado hice esas galletas de naranja y canela del mismo libro y salieron riquísimas!!!!!!! La verdad es que son las primeras que hago del libro, pero si dices que todas las que has hecho de ahí te han salido ricas pues no dudaré en hacer más, jijijiji. Un abrazo!!!

    Vanesa.

    ResponderEliminar
  19. Menuda pinta esas galletas, y olor a canela y naranja ya me lo estoy imaginando...

    Bicos

    ResponderEliminar
  20. Deliciosas las galletas no he probado la combinación naranja, canela, nunca se me había ocurrido, pero suena excelente!
    El brownie esta precioso tb, una tarde productiva tuvieron.

    ResponderEliminar
  21. Yo no soy muy de dulces pero tengo que reconocer que las galletas caseras me pierden, creo que vamos a probar tu sugerencia enseguida!

    ResponderEliminar
  22. Es que a mi las galletas me pierden!!!
    Que ricas, las provaré! no me puedo resistir!

    ResponderEliminar
  23. Estas galletas tienen una pinta estupenda y de sabor......UM¡¡se me hace la boca agua.

    ResponderEliminar
  24. Alaa! cuantas cosas! si que cunde el tiempo!! yo no sabría con cual quedarme!!

    ResponderEliminar
  25. Sin duda, un sabado muy dulce.Pero estas galletas de canela y naranja, se llevan la palma de oro....
    Besitos

    ResponderEliminar
  26. Gracias a tod@s por vuestras visitas y comentarios.

    Nerea es futura cocinera y quien sabe.. blogger¡¡¡

    Sara: el "mantel" es una bolsa de Woman Secret, muy Vintage y fíjate que bien aprovechada¡

    Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  27. Qué de cosas ricas, Tere! Esto debe engordar sólo con mirarlo, no???? Vale, no me importa! Un beso.

    ResponderEliminar
  28. Tienen una pinta realmente deliciosa. Y esas tartas... ummmm
    La foto ¡preciosa!
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  29. Theresa, se ven deliciosas. Son del tipo de galletas que me gustan a mi. El caracol...MUY bonito!

    Un saludo

    ResponderEliminar
  30. ¡Sí que te cundió!

    Tus galletas deben de estar deliciosas, qué buena mezcla naranja y canela.

    Besos,

    ResponderEliminar
  31. Me han llamado la atención estas galletas y creo que tienen que estar deliciosas, a ver si cuando se vaya esta calor las hago. un abrazo.

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.