Hay que empezar septiembre con energía. Con estas galletas podremos afrontar los regresos a oficina y cole con toda la energía. Es una versión más de las muchas de avena que encontrarás en el blog.
Ingredientes
Para unas 40 galletas medianas
100 gr. de nueces peladas y troceadas toscamente con las manos
80 gr. de azúcar moreno
130 gr. de azúcar demerara, si no tienes, usa moreno
30 gr. de miel
200 gr. de aceite de girasol
2 huevo talla L
280 gr. de harina de avena
180 gr. de harina de trigo integral
100 gr. de almendra molida (harina de almendra)
Media cucharadita de sal
125 gr. de pepitas de chocolate o troceado cortado en pequeños cubos que es mi caso
Unos 100 gr. de copos de avena para envolver nuestras galletas
Prepara tres bandejas de horno con papel de hornear para que no se peguen nuestras galletas. Enciende el horno y precalienta a 220º, cuando introduzcamos las bandejas con las galletas lo bajo a 180º.
En un bol amplio en este orden pondremos:
Harina integral, harina de avena y la almendra molida.
Hacemos en el centro un hueco y ponemos los huevos, la sal, el aceite, la miel, las pepitas de chocolate, los azúcares y las nueces cortadas toscamente.
Mezclamos todo muy bien.
Cuando está integrado todo haremos unas bolitas del tamaño de una nuez y las pasaremos envolviéndolas en copos de avena.
Las pasaremos guardando cierta distancia a nuestras bandejas preparadas y con la mano las aplanamos un poco para que queden más bajitas.
Horneamos en horno precalentado a 180º unos 22 minutos en mi caso. Me gustan doradas.
Tengo muchas galletas de avena en el blog, las del 2008 y 2009 sin fotos... todavía... Encuentras mas galletas con avena aquí:
Galletas de avena, coco y frambuesas
Galletas de avena, nueces de macadamia y frambuesas *
Galletas de avena con Ametlla + *
Galletas de avena, plátano y frambuesas
Galletas de chocolate con avena
Galletas perfectas de avena y frambuesas *
Mis favoritas marcadas con un asterisco, aunque tengo que decir que me gustan todas¡
Que ricas y que pinta tienen.
ResponderEliminarSaludos
Tienen muy buena pinta! Me encantan este tipo de galletas.
ResponderEliminarAdoro las galletas caseras, pero estas que has preparado tienen una pinta espectacular, ya mismo me apunto la receta!!!
ResponderEliminarTere las galletas están de vicio!!! Nunca las había visto "envueltas" en avena, para devorarlas.
ResponderEliminarMil besos.
Pues tengo que probar todas tus favoritas, que las que ya he probado me encantan. Besitos
ResponderEliminarQue buenas, me comeria unas cuantas, tomo buena nota de ellas, besos
ResponderEliminarAlmendras y chocolate..para mi una de las mejores mexclas!
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
Cuántas galletas con avena y éstas... que delicia, adoro las galletas hechas en casa...
ResponderEliminarCuántas galletas con avena y éstas... que delicia, adoro las galletas hechas en casa...
ResponderEliminarCuántas galletas con avena y éstas... que delicia, adoro las galletas hechas en casa...
ResponderEliminarVaya galletas tan ricas! Hemos encontrado este blog por casualidad y la verdad es que tanto las fotos como las recetas están genial, asi que nos quedamos por aqui para no perdernos nada y te invitamos a pasar por nuestro blog!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Unas galletas estupendas como tu blog, que acabo de conocer y me ha gustado mucho unos postres y dulces estupendos, me quedo por aquí.
ResponderEliminarUn beso
Cocinando con Montse
Acabo de llegar a casa de vacaciones, me he subido a la báscula y... ¡3 kg más!! se ha debido de estropear en estos 15 días..... Me parece que voy a hacer esta receta
ResponderEliminarUfff!! Las galletas son mi perdición y estas se ve tan ricas, mientras te escribo me dice mi hija, ainsss, hazlas por favor, jajaaa, Desde que compre la harina de avena me pongo!!!
ResponderEliminarBesosss guapaaa
Hola Teresa,me encantan tus recetas!!Estas masitas se ven deliciosas.
ResponderEliminarMe quedo por aqui!!!
Teresa cariño, te han quedado unas galletas deliciosas, tienen una pinta maravillosa, y ademas sanas cien por cien, me han encantado. Mil besicos amiga
ResponderEliminarJopetas Tere, más galletas de avena...con lo que me gusta a mí este cereal. Es sanísimo y muy beneficioso para la salud. No podemos dejar de probar tus galletas. Cualquiera de las que tienes publicadas...todo sea por nuestra salud ¿no?
ResponderEliminarJejeje
Tienes un repertorio magnífico de galletitas de avena Teresa...Vaya delicia, qué corte tan estupendo guapa... Tienes toda la razón, hay que afrontar Septiembre con la mejor cara posible. Con una galletita se lleva mejor,mmm...
ResponderEliminarQue cosas mas bonitas, mas ricas y mas bien presentadas,,,que mas se puede pedir Tere ??, yo creo que nada mas.
ResponderEliminarBesitos guapa
Preciosas y seguro que buenisimas!! me quedo con la receta!! un besito
ResponderEliminarOoooooooh que rico!!!!
ResponderEliminarTienen que estar deliciosas.
Yo solo las he probado una vez yyyyy me gustaron mucho, empezamos fuerte septiembre, eh?? pero me encanta. Un beso guapa
ResponderEliminar¡ME ENCANTAN, QUÉ COSA TAN RICAAA TERE!. Sabes que las galletas de avena son de mis favoritas, super favoritas galletas, me gustan todas. Me llevo tu receta. Un besote,
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
Teresa esto son pequeñas tentaciones, deliciosas a cualquier hora. Un saludo.
ResponderEliminarPues sí, vamos a coger energías que mañana ya vuelvo al cole así que van a venir de mueeerte!como siempre, una delicia ver tus recetas.
ResponderEliminarBesos
Bien fáciles y desde luego bien ricas.
ResponderEliminarY si, las necesitamos que el año comienza ya.
Besazos.
Hola!!!
ResponderEliminarUnas galletas muy completas y ricas. Para recargar las pilas.
Besos.
Toda la razón Tere...mmnnn pura energía...madre mia las tengo en pendientisimas ja ja un besote y feliz lunes
ResponderEliminarUnas galletas ideales para cualquier hora del dia....si es que duran mucho!!!!!!
ResponderEliminarBesos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Qué nombre tan sugerente.. me pierden las galletas de avena y estas no iban a ser menos con esos ingredientes.
ResponderEliminarBesos
Las hice este finde y ya tengo galletas favoritas,que buenisimas están,es un no parar de comerlas!!,gracias por la receta!
ResponderEliminarEstas galletas ya se han convertido en mis galletas sanas preferidas, están buenisimasssss, ya las hice dos veces en poco tiempo y seguramente en esta semana las vuelva a hacer, porque son uh vicio de lo ricas que están, gracias !!
ResponderEliminarTeresa hola desde Colombia
ResponderEliminarHoy agosto 30 del 2020 me provoco hacer tus galletas que las tenía guardadas, y solo te digo me quedaron sencillamente espectaculares no veo la hora de almorzar pues aquí apenas son las 12:15 del medio día, para sentarme con un cafecito y comerme siquiera dos
En este tiempo de pandemia nos va muy bien hacer recetas deliciosas como tus 🍪 galletas gracias 🙏 😊 👏😋y a seguirnos cuidando