sábado, 17 de septiembre de 2011

Gató de Almendra



Esta receta la publiqué el 02 de Febrero del 2008, gracias que que he perdido las fotos puedo rescatarla  y fotografiar de nuevo esta mararavilla de bizcocho de almendra que es típico de mi tierra.  Si hablamos de gastronomía mallorquina un buen Gató no puede faltan el postre acompañado de helado de almendra o vainilla.


De la receta no tengo claro cómo llegó a mis manos,   hace años que la hago y supongo que el origen fue alguna buena amiga.  Para la ocasión he hecho la mitad de la receta, y me ha salido un pequeño bizcocho.  Las cantidades son perfectas para un molde de 23 - 25 cm. de diámetro.

Ingredientes
250 gr. azúcar
250 gr. de almendra molida
7 huevos tamaño M
La cáscara rallada de un limón mediano
Una cucharadita de canela
Mantequilla y harina para engrasar el molde, o papel para hornear
Azúcar glass para decorar






La preparación empieza  encendiendo el horno precalentándolo a 200 º  ya que es muy importante que cuando introduzcamos el Gató en el horno esté bien caliente.

Separamos las yemas de los huevos de las claras. Empieza montando las claras a punto de nieve y reservamos.

Mezclamos las yemas con el azúcar batimos muy bien hasta que triplica el tamaño.  Nuestra masa necesita mucho aire. Una vez triplica el tamaño y está blanquecina incorporamos el  limón rallado, la canela   y la almendra. Nos queda una masa firme.  Incorporamos las claras a esta masa con cuidado, con movimientos envolventes y paciencia para que todo se mezcle bien.

Engrasamos el molde e incorporamos la mezcla.  En mi caso uso el de papel.   Repartimos la masa y lo introducimos en el horno precalentado a 200º cinco minutos y luego bajamos el horno a 180º.




Aproximadamente estará en horno casi 50 minutos en total.  No abrir hasta pasados 40 minutos para comprobar si está listo.  En mi caso siempre pincho con un palito.  Cuando está listo dejamos enfriar.




Desmoldamos, espolvereamos azúcar glass por encima y listo para comer.

En Mallorca lo acompañamos siempre de helado.  Este Gató acabó en casa de mis amigos Campanilla & Toni, y  no llegó a ser acompañado de lo rico que estaba.

26 comentarios:

  1. Hola Tere
    Esta torta se ve deliciosa y es super facil de hacer, con tu permiso me llevo la receta, solo le cambiare las cantidades de los huevos, por el colesterol aprendo a preparar las tortas con un huevo y los demas solo con las claras.......hasta el dia de hoy nadie se dio cuenta del cambio en el resultado final y yo no me quedo con las ganas de saborear un delicioso bizcocho como este, por ejemplo!!!!!!!!!
    sweetcakestoronto
    Besitos y feliz fin de semana
    miri

    ResponderEliminar
  2. La tengo pendiente desde hace tiemo, que maravilla.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Tere me ha encantado esta receta,tiene que estar deliciosa,esla tipica que tengo que hacer,un besazo guapa
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. Yo la he probado en Mallorca y esta buenisima!!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Pues gracias a que la habías perdido yo ya tengo receta de gató. Como yo soy una mallorquina reciente, disfruto de esto pero no tengo receta familiar, así que voy adoptando las tuyas, que ya sé que nunca me fallan.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  6. Mmmm.... qué rico y delicada con almendras !!
    Saludos Tere

    ResponderEliminar
  7. Vaya una pinta que tiene y lo fácil que es!!! Me gusta el corte, tiene el punto que más me apetece en las tartas de este tipo. La anoto, con tu permiso. Besinos.

    ResponderEliminar
  8. Normal que no llegase el acompañamiento..porque tiene una pinta...deliciosa!
    Nunca la he probado, pero me anoto la receta..Un besito tocaya

    ResponderEliminar
  9. mmmmmmmmmmmmmm delicioso, le tengo en pendientes, tengo unas ganas de hcerle que no veas, y queria hacerlo para participar en el concurso de manu catman (le conoces no?? tambien es mallorquin como tuu) un besuco

    ResponderEliminar
  10. Qué bueno Tere! me recuerda a la tarta de santiago, y se me ha hecho la boca agua, que foto más preciosa! me encanta. Mi maridín me estaba diciendo hoy que tiene ganas de comer bienmesabe que es un postre típico malagueño hecho también de almendras, pero a lo mejor me animo y hago el tuyo, que me atrae un montón.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  11. Buenos días Teresa esto no es un bizcocho si no un manjar. Tiene una pinta extraordinaria al igual que la fotografía.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  12. Menuda pinta!!, seguro que alguna vez la preparo, es justo la mezcla ideal de sabores que le encantan a mi marido, así que te la cojo prestada.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  13. Esa palabra gato me hace gracia en el mundo culinario jaja Debe ser exquisito... y en cuanto a tu helado de avellana, te puedo decir que me entro unas ganas de tomarme 2 o 3 bolas!!

    Besos!!

    ResponderEliminar
  14. Qué rico Tere! Me apasionan los bizcochos a base de almendra, como la tarta de Santiago, pero este gató con su aroma de canela y el limón debe estar delicioso. Muy buena idea acompañarlo de helado :)

    Ah! Me alegro de que te haya gustado mi crónica del viaje a París, la verdad es que me hacía ilusión compartirlo con todos vosotros :)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Un trocito de gató con helado, que tradicionales somos pero que rico está, bss

    ResponderEliminar
  16. Por favor, esto tiene que estar de muerte!
    Me encantan los dulces con almendra, así que sin dudas este es el mío!
    Saludos linda.

    ResponderEliminar
  17. Estas tartas son divinas para el café. Por lo menos a mí me gusta tomarlas así... te ha quedado genial, tiene un buen corte.
    besos

    ResponderEliminar
  18. Ummm,una tarta buenísima, ideal para una buena merienda. Me recuerda mucho a la de Santiago.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  19. Que rica!!!, se parece muchísimo a la que hacemos por nuestra zona y que está de miedo, así que supongo que estará igual de buena.
    Menudas tentaciones tienes en el blog. Me quedo a seguirte y voy a enlazarte al mío para no perderme tanta cosa rica.
    Ha sido un placer encontrarte.

    Mil besos,

    ResponderEliminar
  20. mmmm, me ha recordado a la tarta de santiago... puede ser??

    pinta: estupenda!!! me la quedo! un besito guapi! ;-)

    ResponderEliminar
  21. Gracias por la receta, mi pequeña Gloria vino enamorada de este pastel y quiero hacérselo muy pronto. Este verano estuvo 2 semanitas en Mallorca .

    ResponderEliminar
  22. Ya me parecia raro que no hubieses publicado esta maravilla en el blog, y es que es de cuando yo todavia no lo conocia. Es una verdadera joya del recetario de postres mallorquines, que me puedo comer una entera de una sola sentada...asi que no hay mal que por bien no venga, asi has hecho esta foto hermosa de esta delicia!
    Besotes guapa
    (disculpa las tildes, no las encuentro en este ordenador americano...que horror)

    ResponderEliminar
  23. Ufff que rico es el gató a mi me gusta acompañarlo con una bola de helado de avellanas jejej

    Hace un momento acabo de hace mención al gató en una receta de otro blog


    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.