lunes, 19 de septiembre de 2011

Natillas


Todo un clásico: Natillas.  En casa siempre las hemos comprado hechas, por eso estaba en mi lista de pendientes y al final me he decidido.

En el Bar Bens de Blanquerna en Palma preparan una natillas fantásticas y mi amiga Loli siempre les pone una galleta tipo María, espolvorea con azúcar moreno y canela.  Esta presentación es de ella.


Ingredientes:
Para seis raciones

Medio litro de leche
125 gr. de azúcar
2 yemas de huevo
25 gr. de fécula (maicena)
Aromatizantes: he usado rama de canela, azúcar avainillado un sobre de 8 gr. y cáscara de medio limón sin la parte blanca.

La preparación es muy fácil: preparamos todos los ingredientes.  Reservamos 2 decilitros de leche y:

Hervimos el resto de la leche con los aromatizantes elegidos: cáscara de limón, canela en rama.  Como he hecho medio litro de leche será un limón pequeño o medio, ramita pequeña de canela.  Cuando rompe a hervir retiramos y reservamos.

En otro bol mezclamos bien el azúcar, las yemas, la fécula y los dos decilitros de leche en un bol.  Mezclamos el conjunto poco a apoco para evitar la formación de grumos (lo puedes pasar también por la batidora que es mi caso). 

Una vez hervida la leche, la incorporamos colada  fuera del fuego a la mezcla anterior sin dejar de remover: Ponemos la crema a fuego medio removiendo constantemente y hervir hasta que espesa.  Retiramos del fuego.

Repartimos nuestras natillas en los vasos donde la vamos a presentar.  Todavía caliente he puesto la galleta por encima.  Una vez frío reservamos en nevera y justo antes de servir podemos ponerle azúcar moreno por encima y canela.  Riquísimas ¡¡¡

Os dejo con el sport publicitario de la marca favorita en casa de las natillas:



Que recuerdos ¡¡¡

34 comentarios:

  1. Un postre clásico que siempre apetece. Te ha quedado genial. Besoss!!!

    ResponderEliminar
  2. mmmmmmmmm natillas, puro recuerdo de mi infancia con mi madre :) q buenas, y la foto es tan bonita, me encanta le plato y la cuchara ;)

    ResponderEliminar
  3. No hay nada como unas ricas natillas y si son caseras mucho mejor.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Mira que están ricas las natillas!!
    Sencillas, y conuna presentación perfecta..es un postre de 10 tocaya! :D
    Un besito

    ResponderEliminar
  5. Te quedaron perfectas y que ricas estan...
    La foto de lujo.
    Besiños

    ResponderEliminar
  6. Un postre de siempre, gusta a todos.
    La presentación un 10

    ResponderEliminar
  7. Que ricas las natillas que has hecho, la presentación muy chula

    ResponderEliminar
  8. Tere una vez que pruebas las caseras olvidate de comprar las hechas, no hay punto de comparación, son riquisimas caseritas

    ResponderEliminar
  9. que buenas natillas, me encnatan, besos

    ResponderEliminar
  10. Pues sin duda, mi plato de postre preferido, me encanta! Lo prefiero a cualquier otro, con el arroz con leche me pasa lo mismo...es amor! un besote guapísima.

    ResponderEliminar
  11. Un postre de los que no pasa de moda siempre es un acierto y con el azúcar y la canela por encima...¡¡Espectacular!!. Besicos

    ResponderEliminar
  12. Un clasico de nuestras cocinas que has sabido dar un toque muy rico. Me gusta mucho la presentación.
    Besines

    ResponderEliminar
  13. A ver, explicamelo porqué no lo entiendo, tú cuando te pusiste a cocinar, después del día que tuvimos ayer???, explica, explica guapa, a mi me tenéis todos alucinada, menudas natillas te has marcado, jijiji, besitos.

    ResponderEliminar
  14. Las natillas postre favorito de mi hija, cada semana las preparo en caso, pero solo le pongo la galleta,mi madre ponía también unas claras montadas, que recuerdos!.
    P.D. Después de la tarta kit-kat, creo que mi hija ha cambiado de postre, aunque esa no puede ser cada día. Bss.

    ResponderEliminar
  15. Buenos tardes Teresa. Un postre clásico las natillas, pero que no a todo el mundo les sale tan buenas como estas que tu nos has preparado. Dile a tu amiga Loli que la presentación es buenísima y si algún día las preparo le pediré consejo.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  16. Son uno de los postres favoritos en casa, preciosa presentación.

    Besos

    ResponderEliminar
  17. Te han quedado de cine!! fabulosas... me ha llamado especialmente la atención la capita crujiente de arriba... ese contraste con la natilla cremosa tiene que ser de pecado! un abrazo!

    ResponderEliminar
  18. Teresaaaa!!! una natillas seguro que deliciosas, y una presentación como las que ya nos tienes acostumbrados a todos!!! que forma de colocarlo todo amiga!!! eres una genia!!!

    La Juana me ha dejau sólo de nuevo, llevo todo el día comentando y ella en la piscina! cuando la veas échale la bronca y dile a ver que va a ser esto jijiji!!!

    Un besiño con salsa Teresaaaa!!! :) salsssaaaaaaaaa!!!! :)))

    ResponderEliminar
  19. Uno de los postres más sencillos de toda la vida, y madre mía que ricas están. La foto es preciosa es un Moll jajajaj...me encanta tesoro.
    Un molbesito

    ResponderEliminar
  20. Nadie puede resistirse a unas natillas caseras, ni de pequeñillos. Te han quedado estupendas Teresa y una presentación como siempre cuidadísima.

    ResponderEliminar
  21. Pues mira tu, yo nunca he preparado este postre, tampoco lo he probado, pero se parece mucho a un postre chileno, muy rico, que se llama leche nevada.
    Tengo una consulta, la galleta María, va molida o entera?, es que no la veo, por eso tengo la duda.
    Besitos y me lo llevo, tal cual.

    ResponderEliminar
  22. Pues si que tienen buena pinta Tere, no me hubiera dado a mí nunca por hacer natillas, ni lo había pensado siquiera fijaté, pero ahora la cosa ha cambiado, viendo las tuyas... ya tengo nuevo reto!
    Un besito.

    ResponderEliminar
  23. Teresa, este postre es uno de mis preferidos y las tuyas me han dejado sin palabras. además, me encanta esa presentación con azúcar moreno. Una delicia. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  24. Hmmm, qué delicia! Mi madre me las hacía y ni punto de comparación con las compradas!! Y ese topping me encanta!!

    Besotes

    ResponderEliminar
  25. Me encantan las natillas!! Las adoro y eso que no he probado las caseras, me la apunto!!

    bessiss

    ResponderEliminar
  26. que cucada de matelito y cucharita...estas no las voy a hacer vale??? que no puedo ir haciendolo todoooo jijijiij
    un besote!

    ResponderEliminar
  27. Pues en mi casa pasa lo mismo, o compradas o hechas con Flanin pero caseras caseras.. nunca lo he intentado, tomo nota de tu receta a ver si así me decido.
    Besos

    ResponderEliminar
  28. Las natillas me encantan!!! suaves, delicadas con aroma!!
    Saludos Tere

    ResponderEliminar
  29. Que ricas tendre de pasarme a provarlas en ese Bar que dices a ver que tal estan. El anuncio que recuerdos!!! No era pequeña ni nada y el envase a cuadritos que lindo ya no me acordaba, jajaj

    hasta pronto!!!

    ResponderEliminar
  30. María una delicia riquísima,en casa nos encantan las natillas y desde luego las tuyas invitan a comer y no parar,así que tomo nota cielo y manos a la obra.
    Feliz semana y un besote enorme.

    ResponderEliminar
  31. También las compramos a menudo...pero nada como las hechas en casa...me guardas un vasito con su galleta molida y todo? mmmmmmmmmmmmm que por estos lados de eso no hay y ahora me han entrado ganitas...
    Besitos

    ResponderEliminar
  32. Me encanta, Me encanta, Me encanta que puedo decirte!! La receta, el postre, la cuchara, el plato, todo hasta el tapete!!!! Hermoso!!!

    Besitos,

    ResponderEliminar
  33. Estas natillas Tereeeeeee!!!..que pinta tienen..me dan ganas de hacer, lastima que sea tan tarde!!!
    mañana hare..me tento señora!!!!:)

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.