viernes, 16 de septiembre de 2011

Helado de Avellana


Este verano ha estado lleno de helados.  Me encantan, no puedo remediarlo.  Hornear me relaja, me cambia el humor, me encanta regalarlo, y normalmente solo lo pruebo (y a veces ni eso) y suele salir rápidamente de mi cocina para ser regalado o compartirlo en desayunos, comidas, meriendas o cenas en buena compañía.

Con los helados.... No.  Se quedan en casa, suelen ser tomados a última hora del día y no me gusta compartirlos.  Me encantan.

Ingredientes:
500 ml. de leche semidesnatada
120 gr. de azúcar
50 gr. de leche desnatada en polvo
400 ml. de nata 35,1 % materia grasa
150 gr. de avellanas tostadas molidas
1 rama pequeña de canela
Cáscara de medio limón sin la parte blanca

Su preparación empieza si tienes heladora con el bol que ha de estar 12 horas en el congelador poniendo la heladera en el congelador.  La mía no ha salido en todo el verano de ahí más que para hacer más helado.

En un cazo ponemos la leche, azúcar, leche desnatada en polvo, cáscara de limón, la ramita de canela a calentar y apagamos cuando rompe a hervir.  Colamos para que no quede ningún grumo y le ponemos las avellanas tostadas molidas.  Reservamos hasta que está frío.  Una vez está frío.  Semimontamos la nata, mezclamos con el resto de ingredientes y pasamos a la heladera.  

Estará entre 30 y 40 minutos y una vez está cremoso y listo pasará una hora en el congelador para acabar de hacerse y listo para comer.  Riquísimo¡

PD: no se si será el último de esta temporada.... todavía hace mucho calor¡

26 comentarios:

  1. Pues yo te sigo, cocinar también es mi vía de escape, a ver si puedo conseguir la heladera para la kitchen aid y también me pondré con el helado, bss

    ResponderEliminar
  2. Que no sea el último!!! aunque no haga calor!!!
    Me encantan los helados y este verano nos hemos puesto "moraos"...
    Besitos.

    ResponderEliminar
  3. Los helados son un vicio, tanto comerlos como hacerlos. Este tuyo tiene un aspecto bien rico.

    Besitos

    ResponderEliminar
  4. Yo también soy una viciosilla de los helados, y desde que me compré la heladera este año no ha parado de funcionar, está que echa humo la pobre.. de avellanas tiene que estar tremendísimo, será el próximo jeje..
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Nunca he probado el helado de avellanas pero seguro que con su gusto están deliciosos!
    besos

    ResponderEliminar
  6. Hola Teresa!
    Que delicia de helado, debo decirte que es mi favorito, siempre que lo encuentro lo pido, pero ahora con tu recetuqui voy a hacerlo, ya te contaré.
    saludos linda

    ResponderEliminar
  7. Delicioso, con lo que me gustan las avellanas éste me lo apunto ;)
    Un beso!

    ResponderEliminar
  8. Que rico y hay que aprovechar que el verano aún nos dura para comer cosas tan ricas.
    Besines

    ResponderEliminar
  9. Hi Teresa, que bueno sabe un helado a ultima hora del día, cansados de todo es como resucitar....que bueno de avellana y ya casi de otoño para vosotros.....
    Bye,bye

    ResponderEliminar
  10. Me encanta Teresa!!!
    El helado de avellanas es un de mis preferidos, pero sobretodo un granizado que solo he probado en un pueblo de murcia, Cieza, lo hacen delicioso!
    ASiq, me llevo la receta, que este no puede faltar el año que viene entre los que haga...un besito guapa

    ResponderEliminar
  11. Con que los pasteles los mandas fuera y los helados te los quedas???...no, si ya veia yo que eras muy MALA!!! :)))
    este esta perfecto Tere, como todos!!!...asi que ya sabes, haz más, que aún hace calor!!!!
    besitos y pasadlo bomba el domingo..nos vemos pronto!!!!

    ResponderEliminar
  12. Con lo que me gustan las avellanas, que rico por favor.

    Besos

    ResponderEliminar
  13. Me encanta la avellana y en helado que te puedo decir.

    Saludos

    ResponderEliminar
  14. Un helado perfecto para mi gusto, con la avellana tiene que ser sabrosísimo!

    ResponderEliminar
  15. Teresa que delicia de helado y tiene un colorcito maravilloso. Anda, por fa, aunque no te guste, comparte una cucharadita conmigo jeje. un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  16. Y a mi que las avellanas no me gustan... ¡ni siquiera tomo Nutella por eso! Pero seguro que se puede sustituír por otro fruto seco, así que me apunto la receta.

    Besos,

    ResponderEliminar
  17. Teresa me quito el sombrero veinte mil veces antetanta receta buena que haces, artista que eres una artista.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  18. ¡Jolín! que buena pinta, Teresa!
    Y además de avellana.
    ¡Este lo quiero probar!

    ResponderEliminar
  19. Me gustan los helados y este tiene una pinta que me comeria uno besos

    ResponderEliminar
  20. Buenos días Teresa. Si algún día que me decido a preparar un buen helado, no dudes que copiare una de tus recetas, será la única forma de asegurarme el éxito.
    Me parece fantástico como te ha quedado al igual que la presentación. Yo si los preparara seguro que aunque los regalara la mayoría también los probaría.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  21. mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm apuntado para hacerselo a mi cuñada que la chifla, (que cuca la servilleta me encanta) besucoss

    ResponderEliminar
  22. Pues para mí los helados son para todo el año! Y ahora con heladera ni te cuento...estoy deseando volver a casa para preparar más! El helado de avellanas ha sido todo un descubrimiento para mí al llegar a Mallorca...este tuyo ya se sabe simplemente delicioso...y tan cremosito...
    Besos!

    ResponderEliminar
  23. Me acabo de enamorar de tu blog!
    Desde ya te sigo, y me quedo dando buena cuenta de todas las ricas recetas que tienes!

    Te invito a que te pases por mi blog, también gastronómico!

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  24. Gracias por esta receta!!!! es el único helado que me gusta, casi se me caen las lágrimas al ver tu receta, ya no tendré que bajar hasta C'an Miquel a buscarlo! 1000 gracias!!!

    ResponderEliminar
  25. Tere!!!!! hice tu helado de avellana pero me quedó regular, te explico, para ver si entre las dos podemos resolver qué me ha pasado. Mira, he seguido todos tus pasos tal cual, punto por punto tan sólo hay una cosa que no, e igual es eso: no enfrié del todo lo que habia que enfriar, sólo lo dejé tibio, casi frio pero sin estarlo del todo. Podrá ser eso? la nata me sabía como amarga al probarla sola, es normal? bueno el resultado es q de sabor mu rico pero la textura no se ponia duro ni despues de 7 horas, y cuando parece que endurecía un poco tendia a hielo. Que me hahbra pasado?

    ResponderEliminar
  26. Pues la verdad es que yo siempre pongo los ingredientes muy fríos. Leí en alguna parte que era muy importante, igual que la leche en polvo. El mio quedó como lo ves en la foto, incluso la heladera saltó se quedo "fuerte" de los que casi se puede tomar al momento.

    Mi nata es normalmente Asturiana o President y siempre 35,1% materia grasa.

    Quizás la nata o la leche no estuviera buena si tiene el sabor raro?

    Pongo ahora mismo la heladera en el congelador y repito receta para ver si es que transcribí mal algo pero tu helado nos sale bien¡¡¡

    PD: acabo de repasar ingredientes y están bien la vuelvo hacer y te pongo una nota en el correo personal

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.