Una tarta apta para todos los amantes del chocolate. Un vicio de chocolate & corazón de chocolate, irresistible. Tanto que antes de llegar a la foto los bordes fueron catados.
Ingredientes
Fuente de la receta: Gourmet
Para tarta de 21 cm. de diámetro.
Para la base:
225 gr. de galletas de chocolate, usé unas tipo oreo de una marca blanca sin la parte blanca que tuve que tirarla.... no encontré galletas de chocolate sin más en el super ;-)
50 gr. de cacahuetes triturados toscamente (la receta original no lo lleva)
100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
Para el relleno:
250 gr. de chocolate fondant (en mi caso 200 gr. con 52 % cacao y 50 gr. con 70 %) la receta original lleva un poco menos
110 gr. de mantequilla
2 huevos grandes
80 gr. de nata para montar
50 gr. de azúcar
1/4 de cucharadita de sal
1 cucharadita de vainilla líquida
Precalienta el horno a 200º. Prepara un molde forrando la base con papel de hornear.
Tritura las galletas. Normalmente las meto en una bolsa y con el rodillo voy triturando las galletas. Mezclamos con los cacahuetes triturados y la mantequilla y trabajamos con las manos. Distribuimos la masa de forma uniforme sobre nuestro molde forrado.
En mi caso lo he horneado apenas 10 minutos en el horno bajándolo a 180º.
Prepara el relleno: en un bol ponemos el chocolate y la mantequilla. En mi caso lo pongo en el microondas hasta que se deshace, te recomiendo hacer 20 segundos, luego otros 20 y luego 10 para que vayas mezclando y quede bien. Tienen que estar totalmente integrados. En otro bol mezclamos los huevos, la nata, azúcar, pizca sal y la vainilla. Incorpora el chocolate con la mantequilla integrados a temperatura ambiente.
El horno sigue encendido a 180º. Distribuimos nuestra mezcla sobre la base de galletas horneadas. Te aconsejo que des un pequeño golpecito para eliminar las burbujas de aire que pudieran hacerse. Se horneará unos 30 minutos.
Sabes que está listo por el color de la superficie, y que cuando lo mueves ligeramente no tiembla apenas el relleno, según el horno puedes tener que dejarlo cinco minutos o diez más. Deja enfriar en rejilla la tarta, y no desmoldar hasta pasadas cuatro horas
Servimos con caco espolvoreado o acompañado de nata, una tarta que los chocolateros no nos hemos de perder.
Tiene una pinta espectacular, haber si encuentro unas galletas como las que describes, porque supongo que vienen directamente sin la parte blanca no?
ResponderEliminarbesitos!
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Madre mia la pinta que tiene!! Tiene que estar buenísima!!
ResponderEliminarSe ve de lujo.Tomo nota de la receta.
ResponderEliminarUn abrazo
Que pasada, una tarta genial.
ResponderEliminarUn beso.
Uf, qué buen rollo de tarta. Ahora mismo me vendría a mí de bien, tengo un mono de chocolate que no veas. Besos
ResponderEliminar¡DEMASIADOOO!. Un besote,
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
Que maravilla, que rico!!! Que pecado de chocolate!!
ResponderEliminarAl leer el título pensé en tu otra tarta de trufa, pero esta se ve espectacular, mmmm, con lo que me gusta xd!!
ResponderEliminarTe ha quedado de vicio!!! Ya sabes que la haré!!
Besotess
Madre mia...cuanto chocolate!!! Que buena pinta que tiene esta tarta!!!
ResponderEliminarBesos.
Conozco a alguién que disfrutará enormemente con esta receta. ¡Me la apunto!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirla!!!!!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Esto está de vicio... pero lo que más me ha gustado son los cacahuetes que me encantan combinados con chocolate!
ResponderEliminarBesos,
Palmira
Que delicioso tiene que estar, me muero por un cachito..., besos
ResponderEliminarAcabo de cenar y me tomaba un buen trozo sin pensarlo...se ve deliciosa! un besote
ResponderEliminarMadre mía!!!!!!Qué delicia. Besitos!
ResponderEliminarQue buenísima tiene que estar! No me extraña nada que antes de hacer la foto desapareciera parte del borde jaja. Gracias y besos Ana
ResponderEliminarque delicia de tarta, me encanta, besos
ResponderEliminarMe has matado, Tere. No puedo dejar de probar esta tarta, y no me hace ninguna falta, pero es que tiene que estar de muerte!!!!
ResponderEliminarGauuuu qué pintazaaaaa! Como choco adicta creo que hasta la huelo a través de la pantalla, es impresionante el color y la textura que tiene. Muy bueno el toque personal que le has dado en la base!
ResponderEliminarUn abrazo
Impresionante! jajajaj he visto esos bordes catados! jejejje besitossss
ResponderEliminarTeresa, preciosa, una tentación absoluta. Me encanta el aspecto e imagino que el sabor debe ser para morir lentamente. En casa tengo unos buenos chocoadictos así que tomo nota. Besicos.
ResponderEliminarOH OHHHHH!!! CHOCOLATEEEEEEE!!!!
ResponderEliminaresta tarta se ve tentadora y muy lujuriosa!!!..me extraña que solo fuesen los bordes los que se perdiesen por el camino Teresa, en mi casa habría que haberla guardado bajo llave :)
siempre tentando mala!!!!!!!!! ;)
si no fuera por que eres tan lindaaaaaaaaaaaa :)
aahhh mmmm Teresa sabes como hacerme sufrir ja ja...claro ahora tendre que hacerla para dejar de hacerlo..te quedo de muerte!! un beso chiqui
ResponderEliminarGlup, glup. Tere, vaya tarta, por Dios. Estoy segura de que aunque tuvieras que entretenerte un rato en separar las galletas oreo de su cremita, la base te quedó bien rica. Para tu información, venden unas galletas de la marca Fontaneda llamadas "Belvita" y que podrás encontrar tanto de chocolate como de cereales. Las de chocolate tienen un profundo sabor a chocolate. Muy rico.
ResponderEliminarUn beso.
Guaauuuu!!! que tentación más grande, puro vicio!!! Seguro que sabe deliciosa... Bessoss,
ResponderEliminarPero como no van a ser catados los bordes? si con tus manitas y esas deliciosas recetas dulces que nos haces es para no contenerse, jajajaja, yo no hubiera podido se ve tan rico y encima de chocolate que me encanta.
ResponderEliminarUn beso guapa!
Qué tarta más deliciosa, me encanta su colorrrrrrr!
ResponderEliminarQué pinta más rica tiene esta tarta!! para lo chocolatera que yo soy la veo ideal!
ResponderEliminarbesos
q ricura! creo q si la preparo no la convido, me la como toda!
ResponderEliminarMadre mía ¿sabes que no imaginaba que esta tarta fuera tan fácil y tan rápida de preparar?
ResponderEliminarEsto es una perdición. No se si quedarme con la receta o no porque es que me veo preparándola a menudo y "pecando" (cosa que mi cintura no agradecerá).
Eres terriblemente malvada y perversa, Teresa. Pero te quiero igualmente, jajaja.
Bss
Bss
Por favor que delicia de tarta, tenía que estar de muerte jeje. Besos
ResponderEliminarque pinta más rica tiene esta tarta¡¡¡ la base me encanta y luego la trufa ummmm esta queda en mi cuaderno¡¡besines
ResponderEliminarmmm que buena pinta! tomo nota para probar a hacerla vale?
ResponderEliminarYo tambien tengo hecha una de trufa.
Un saludo
http://www.golosolandia.blogspot.com