La Tarta Bakewell es una tarta inglesa que consta de una masa brisa, capa de mermelada de fresa y un relleno cremoso de almendra. A mi me ha faltado la mermelada, así que puedo decir que está riquísima sin. Con mermelada debe ser espectacular del todo¡
Esta receta está rodeada de cariño: un juego de taza y plato de café que en un desayuno y paseo de amigas me "cayó" por arte de mi Montse & tengo muchas recetas pendientes de este pequeño pero poderoso libro Postres las más irresistibles recetas de la Ed. Parragon, regalo de mi sister Ro, la más pequeña. Así que con este café y probando esta tartita voy señalando nuevas recetas para descubrir.
Ingredientes:
Para una tarta de 21 cm. o como en mi caso 4 tartaletas
Para la masa (puedes usar una brisa que te guste)
150 gr. de harina de repostería y un poco más para espolvorear
50 gr. de mantequilla en trocitos y un poco más para engrasar
25 gr. de azúcar lustre tamizado (glass)
La ralladura fina de medio limón
Media yema de huevo batida
Una cucharada y media de leche
Para el relleno:
100 gr. de mantequilla
100 gr. de azúcar moreno
2 huevos batidos
Unas gotas (dos o tres) de esencia de almendra
120 gr. de harina de arroz
3 cucharadas de almendras molidas generosas
3 cucharadas de almendras fileteadas (he puesto 4)
Para espolvorear antes de servir:
Azúcar glass
* La receta original le pone una capa de mermelada de fresa, cuatro cucharadas.. no tenía, no le puesto ;-)
Su preparación empieza realizando la pasta brisa. Es nuestra base. Tamiza la harina en un bol e incorpora la mantequilla, trabaja con los dedos hasta que tiene consistencia de pan rallado. Añade el azúcar, la ralladura de limón, la yema de huevo y la leche. Amasa sobre una superficie enharinada hasta tener una masa que se despega fácilmente de las manos. Envuelve en forma de bola en un papel film y metemos en nevera 30 minutos.
Prepara un molde de 20 cm, o como en mi caso que he decido hacer tartitas individuales cuatro pequeñas. Extiende la masa sobre una superficie lisa enharinada para que nos e pegue. Corta para que nos de para el molde y en mi caso siempre corto redondeles de papel de hornear para poner en la base de mis tartitas. También puedes poner mantequilla en el molde una fina capa, espolvorear de harina y luego poner nuestra masa estirada. Retira cortando con cuchillo el exceso de masa de los bordes y deja forrado nuestro molde. Pincha con un tenedor.
A mi me gusta hacer primero la masa: en horno precalentado a 180º sobre las tartaletas he puesto papel de hornear, unos macarrones para que haga peso y he horneado unos 10 minutos. Cuando veo que la masa casi está hecha retiro y ponemos el relleno. Ahora hubiera puesto la mermelada.
Para el relleno batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar, incorpora los huevos poco a poco, la esencia de almendra y la harina de arroz con la almendra molida. Extendemos con cuidado sobre nuesta masa. Sobre ella repartimos unas almendras fileteadas con generosidad. Horneamos a 190º unos 40 minutos si es tarta y unos 30 en el caso de las tartaletas. Debe estar ligeramente dorado.
Sacamos del horno, dejamos enfriar, y servimos espolvoreadas con azúcar glass. Caliente o fría está riquísima. Os aconsejo que la toméis tibia, con el frío que hace queda muy dura, unos segundos en el microondas antes de servir y estará perfecta¡
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue buenísima la tarta, personalmente creo que la prefiero sin mermelada sobre todo si es para acompañar el café..pero igual me confundo y luego la pruebo con mermelada y me chifla:P
ResponderEliminarUn besito teresa!
http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
Que tarta mas rica, te ha quedado muy bien
ResponderEliminarBesos
No la conocia...menuda pinta tiene!!!
ResponderEliminarmmm… que bueno. Qué bien me vendría ahora mismo. Un beso.
ResponderEliminarTiene un aspecto riquísimo, me la apunto para probarla pues lo dice todo la vista.
ResponderEliminarBesos
Vaya tarta Tere, debe ser una delicia, la quiero probaaaar!!! Mira que me encapricho y hasta que la pruebo no paro...
ResponderEliminarque bueno te ha quedado, me comía un buen trozo ahora, besos
ResponderEliminarQué rica y con el cafetito al lado... dan ganas de colarse en la foto .-)
ResponderEliminarBesos,
Teresa que maravilla...viendo estas fotos que ganas de un trocito.
ResponderEliminarVaya pinta, Tere. Yo creo que igual sin mermelada que con ella, esta tarta es de las de empezar y no parar hasta terminarla. Y ese plato y esa taza, qué monada! ;-)))
ResponderEliminarCómo me gusta esta tarta... y mucho más sin ca mermelada.
ResponderEliminarExquisita!!
Está genial, tiene que estar buenísima. Las fotos preciosas. Besos
ResponderEliminarTiene todo lo rico de una tarta de almendra, pero más bonita. Me encanta, sobre todo, el platito blanco :-) Un abrazo!
ResponderEliminarpero qué rica y qué preciosa tarta! otra a pendientes, madre mía, si es que me gusta todo lo que hacéis...
ResponderEliminarHOLA ESTE POSTRE ESTA QUE SE CAE DE BUENO,, ME LLEVO UN TROZITO PARA EL CAMINO,, SALUDITOSS
ResponderEliminarEsta tartita tiene que estar super buena, me la apunto.
ResponderEliminarUn beso
Debe estar divina!!! Tiene una pinta estupenda y me encanta todo lo que la rodea, me da paz, que gustazo sentarse a leer un libro de recetas con tranquilidad y si es con un café y una tarta como esta pues lo máximo!!!
ResponderEliminarBesos guapa!!!
Teresa, eso que acabo de cenar pero me esta entrando un hambre de algo dulce viendo esa maravilla, pero seguro que lo que me tome nada tiene que ver con esa maravilla, por cierto estoy de sorteo por si te quieres apuntar, besos
ResponderEliminarLas dos opciones se ven perfectas, besos.
ResponderEliminarQue rico por diossss
ResponderEliminarIgualita a la de la foto!! te ha quedado genial, un abrazo
ResponderEliminarTere, me encanta la primera foto, espectacular y la tarta tiene un corte que quita el sentío.
ResponderEliminarUn besito
Me apunto a la tarta sin mermelada, y la taza y el plato monísimos. Besos
ResponderEliminarMe encanta la tarta bakewell! Y sin mermelada seguro que está deliciosa también, ojalá yo tuviera un pedazo de la tuya para desayunar :)
ResponderEliminarEspero ver pronto recetas que te haya inspirado ese nuevo libro :)
Un abrazo
Tere que tara mas rica !!! Te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarpetons
Que bonitos regalos!! y tú los luces tan bien con estas tartas que nos pones, yo a esta la desconocía, te ha quedado tan bonita y seguro que rica, que eres toda una experta repostera. Besitos bella
ResponderEliminarAunque sea inglesa, aqui te hemos entendido todos, enhorabuena por la tarta y por el regalito, como luce.
ResponderEliminarBesitos
No la conocía y se ve maravillosa!
ResponderEliminarPreciosa tu foto.
Bss
Que rica la tarta bakewell, aun sin la capa de mermelada se ve divina.
ResponderEliminarBss
Virginia "sweet and sour"
Qué rica!!, esta tarta me encanta, tengo muchas ganas de hacerla. Qué fotos tan espléndidas, y la tartita te ha quedado perfecta, muy bonita.
ResponderEliminarUn beso
Totalmente nueva para mi, se ve muy muy rica...besos
ResponderEliminarDeliciosa la tarta, seguro, qué ricos los postres que haces, gracias por las recetas
ResponderEliminarDeliciosa, con mermelada o sin ella es un bocado exquisito y me encanta en la versión tartaleta.
ResponderEliminarBicos
Qué bueno, nunca la había visto, tiene una pinta buenísima, las fotos preciosas.
ResponderEliminarBesitos.
Tiene pinta de estar deliciosa esta tarta. ¡Con el hambre que tengo ahora mismo te robaba un trocín!
ResponderEliminarBuen día
No la conocía, con lo que me gustan las almendras!!! Me la copio para probarla, lo que ya no sé es si con o sin mermelada!!
ResponderEliminarAún sin la mermelada yo me lo comería sin dudar! La pinta buenísima y las fotos espectaculares!
ResponderEliminarMi querida Tere..esta tarta es divina!!!!!...es una receta clásica de las que hay hay que probar al menos una vez en la vida!!!
ResponderEliminareso si...yo no tengo tus dedos de oro..tendré que ir de visita a tu casa a por un trocito mi niña!!!!:)
Cariños mi linda!!!
Pues nunca había oído hablar de esta tarta, pero tiene que estar riquísima, como todo lo que preparas. Un besoo!!
ResponderEliminarBuenas tardes Teresa. Que tarta más rica que has preparado, tiene una pinta buenísima y creo que tiene que estar buena, tanto con mermelada como sin ella. Ahora mismo estoy tomando un café y me vendría de lujo tener una tartaleta de las cuatro que has preparado, estoy seguro que viendo su presencia incluso me vendrían bien dos.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Que tarta más deliciosa, me encantaría probarla. Besos.
ResponderEliminarSe ve impresionante!!
ResponderEliminarQue rico :D
Un besito linda
http://janakitchen.blogspot.com
Que pinta!!! este finde cae segurisimo
ResponderEliminarCon o sin mermelada seguro que está deliciosa! Esperaremos por aquí más cositas ricas de esas que aparecen en ese libro!
ResponderEliminarUn beso y feliz puente!