Estas dos últimas semanas apenas tengo tiempo de escribir, visitar mis blogs favoritos y planificar nuevas recetas. A pesar de salir de casa a las 8,00 y regresar a las 22,30 cada día, voy feliz, feliz,.
El motivo: Curso de Repostería Dulce y Salada, que finalizará el 13 de Febrero, y que lo imparte Oscar Martínez. Gran Cocinero, Mallorquín, concretamente de Sóller y con una web www.oscarmartinez.com.es que no debes dejar de visitar. Es un gran profe, paciente, generoso compartiendo sus conocimientos. Puedes acceder a sus recetas para poder probarlas en casa de los cursos que ha realizado en su web.
Hoy comparto con vosotr@s y con su permiso una de las recetas del curso que me encantó.
Ingredientes
Para molde de 27 cm.
Para la pasta:
300 gr. de galletas tipo digestive
150 gr. de mantequilla
100 gr. de cacahuetes
1 clarar de huevo
Para el relleno:
4 huevos
200 gr. de nata
300 gr. de crema de queso (en mi caso 150 gr. mascarpone y 150 gr. de tipo philadelfia)
150 gr. de azúcar
6 peras (en mi caso 7, dependerá del tamaño)
Canela
Limón rallado
Para la cobertura:
150 gr. de mermelada de albaricoque
Almendra fileteada tostada (yo siempre la tuesto sobre papel vegetal unos minutos en el horno)
Su preparación la puede iniciar con la pasta. Precalienta el horno a 180º. Prepara un molde desmoldable. En su base le he puesto papel vegetal y en los lados mantequilla, será mucho más fácil desmoldarlo.
Pica las galletas y distribuye en un bol. Pica los cacahuetes a groso modo (distintos tamaños y no debe estar molido, puedes hacerlo con la picadora con cuidado para que no quede molido del todo). Incorpora la mantequilla en pomada y la clara. Mezcla todo bien y nos queda una masa.
Extiende la masa sobre un papel de hornear o sobre un papel film. Cubre con otro papel y pasa el rodillo para alisar la masa:
Ponemos la masa estirado dando forma a los bordes en nuestro molde preparado:
Sobre la masa le pongo papel vegetal y un peso. En mi caso había fideos y arróz, macarrones, garbanzos, lo que tengas por casa irá bien.
Horneamos en el horno precalentado a 180º unos 20 minutos, dependerá de cada horno, en clase mucho menos. Enfriamos y retiramos el papel y las legumbres o pasta.
Mientras se hornea la base prepara las peras: pelamos, cortamos en cuartos o en octavos según el tamaño de nuestra pera.
Mezclamos el queso, nata, huevos, azúcar, canela y ralladura de medio limón hasta tener una crema homogénea y dejamos reposar.
Cuando sacamos nuestra base del horno distribuimos la pera, en mi caso en círculos concéntricos y de forma uniforme, y sobre ella repartimos la crema preparada.
Horneamos nuestra tarta a 180º unos 55 minutos, teóricamente son 45 pero mi horno necesita un poco más, sabes que está lista si mueves un poco el molde y la parte del centro ya no "baila" porque está hecha. Una vez lista sacamos, dejamos enfriar totalmente antes de desmoldar y decorar. Os aconsejo que la dejéis un par de horas en la nevera y la decoremos un par de horas antes de servir.
Para acabarla cubrimos con la mermelada de albaricoque: bátela antes para que quede cremosa, y los bordes con láminas de almendra tostadas.
Una gran tarta para cerrar una estupenda comida en buena compañía, Manu & Fran, un plato principal de lujo que han sido unas migas de pastor hechas por Sara con ayuda de German, Las Recetas de Sara.
Así lució de bonita en casa de nuestros afitriones: Caty, Sergi & Tomás, que nos acogieron y abrieron su casa de Petra este pasado domingo. Esta foto es de mi amiga Caty, mi diseñadora favorita que como verá su Circus Pad va conmigo para todos los lados de la cocina e incluso a clase. Si quieres hacerte un autoregalo o regalar es perfecto ¡¡ puedes contactar con ella pinchando AQUI.
Qué maravilla de tarta Teresa...me ha encantado!!! Peras, queso, mermelada de albaricoque y cacahuetes...no me lo quiero ni imaginar!!! Ya está anotada.
ResponderEliminarun besoteee
Pues me parece que una compañera mía de trabajo va a clase contigo, y está encatadísima también!el otro día me estuvo enseñando las fichas de cosas que hacéis,mango rebozado en chocolate, unas piruletas de choco blanco... (si, vale , solo me fijo en las cosas con choco!) Oscar es un crack!
ResponderEliminarTe ha quedado genial!!! Qué envidia me dás con esos cursos!!
ResponderEliminarBesoss guapa!!!
Que tarta mas rica
ResponderEliminarme encanta
ResponderEliminarTere te ha quedado un postre de lujo, totalmente increible!!
ResponderEliminarMil besos :D
¡Qué maravillas aprendes en ese curso, qué suerte Tere! Y mil gracias por compartirlas!!!
ResponderEliminarEsta delicia no puedo dejar de probarla yo!
Que maravilla de tarta teresa !!! . que buena pinta y si ademas se disfruta en buena compañina..doblemente buena.
ResponderEliminarPetons
Me encantó la tarta, es buenísima y muy fina, podemos ir haciendo receta a receta (del curso) e ir probando, jajaja, nos ofrecemos con mucho gusto, por ahora esta ya tiene un 10 de mi parte, besitos mi bella
ResponderEliminarPor Dios Tere! no son ni las 8 de la mañana y ya me apetece tu tarta, esto es para hacerselo mirar no crees? que pinta más deliciosa. Ayer me regaló mi hermana un libro: Chocolate, y justo se me antojó una que viene con peras, así que hoy después del trabajo creo que tendré que ir a Mercadona y hacerme con un cargamento.
ResponderEliminarMe parece una suerte total lo de tus clases, quien pudiera! Qué lo disfrutes mucho.
Besitos guapa!
Que lujo de tarta! deliciosa. Besos.
ResponderEliminarUna tarta maravillosa, pero lo que más me gusta es ese curso que estás haciendo, aquí no hacen nada similar.
ResponderEliminarbesos
Pero que tarta mas apetecible!
ResponderEliminarMe gusta mucho la idea... a pendientes que va !
Besos.
Pintaza!! Y qué bonita queda terminada, una decoración elegante y apetitosa que la hace más irresistible aún! Me gustan las recetas con pera, que la manzana a veces le quita todo el protagonismo a los dulces con fruta :)
ResponderEliminarQué bien que disfrutes con ese curso que estás realizando, son muchas horas pero seguro que estás aprendiendo un montón y aprovechando muchísimo el tiempo invertido :)
Un abrazo
Ya solo el nombre me ha gustado, pues la pinta ya ni te cuento. Que genial. Un besico ;)
ResponderEliminarMe encanta esta tarta y felicidades por el curso,disfrutalo a tope,besitos.
ResponderEliminarLa presentación me gusta!!
ResponderEliminarUn saludito
qué rica y que´bonita queda!!!!! chulisima y tengo un vaso de leche al lado, solo, el pobre...jajaaj
ResponderEliminar¡Qué dulce tentación!. Una mezcla de sabores divina.
ResponderEliminarBuen día
Buenas tardes Teresa. Que buen provecho que le estas sacando al curso que estas realizando. Viendo como te ha quedado la tarta, se da uno cuenta de que eres una alumna aventajada y que aprovechas muy bien las clases. El Gran cocinero Oscar Martínez, tiene que estar orgulloso de tener una alumna como tu.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Menuda tarta! impresionante, y con cacahuetes, muy original. Que interesante este curso, seguro que estaras aprendiendo muchas cosas ^^
ResponderEliminarBueno, felicidades por la tarta.
Un beso
Adriana
Tengo un premio para ti.
ResponderEliminarEs fabulosa esa tarta! hoy hice una tarta de peras, pero con almendra, son exquisitas!!
ResponderEliminarQue delicia Tere, imposible hacer dieta en tu casa :).
ResponderEliminarBesos!!
Teresa, guapa, me alegro de que estés disfrutando de ese estupendo curso (ya nos irás contando secretitos y recetas). La tarta de hoy maravillosa, no se me ocurre nada mejor para después de unas migas jeje, Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
A este paso no te va a bastar un Circus Pad para las recetas, necesitaras hacer tomos. Tu vas aprendiendo y nosotros practicaremos, ahora me paso a ver la Web. Un besazo.
ResponderEliminar¡Menuda decoración! Te ha quedado espectacular.
ResponderEliminarFantástica tarta. Los postres con pera quedan muy finos y si la crema es de queso suave, con el añadido de la mermelada y las almendras, el éxito está asegurado. Te quedó genial y me imagino que deliciosa.
ResponderEliminarQue disfrutes muchísimo en el curso. Tiene que ser un auténtico placer asistir a este tipo de cursos.
Un besín.
Qué buena pinta tiene esta tarta, esa combinación con peras debe quedar magnífica.
ResponderEliminarMe encanta el Circus pad, tengo que hacerme con uno.
Besitos.
¡Qué combinación tan original y rica!
ResponderEliminarBesos,
Soy más de la manzana que de la pera , pero la quiero probar. que buena pinta tiene madre mía!!
ResponderEliminarbesos!!!!