Este verano ha llegado cargado de cumpleaños, tartas, galletas y bollos.
Carlos hace prácticas en la oficina y cumplió años a principios de mes. Esta fue su tarta. En mi oficina triunfo siempre especialmente si: no pongo queso en el relleno o, lo uso en la masa del bizcocho. Sii o si ha de haber mucho chocolate y tiene mucha trufa. Mi gran fan y compi Xisca se encarga de ello. Si reúne básicamente estos dos requisitos me hacen la ola directamente.
Esta tarta como siempre un poco laboriosa pero muy, muy sencilla y triunfará donde vaya. He incorporado a mi bizcocho corriente un poco de almendra para que estuviera más jugoso.
Ingredientes bizcocho:
6 huevos
100 gr. de harina de repostería (trigo)
30 gr. de harina de almendra
20 gr. de cacao en polvo sin azúcar
150 gr. de azúcar
Ingredientes para el relleno y cobertura:
Trufa cocida: un litro de nata, 150 gr. de azúcar y 300 gr. de chocolate fondant 70 % cacao. Puedes ver cómo se realiza pinchando AQUI.
200 ml. de nata 35,1 % materia grasa montada con una cucharada de azúcar glass generosa
Almíbar: 150 ml de agua hervida con dos cucharadas generosas de azúcar, una ramita de canela y cáscara de naranja sin la parte blanca y un poco de licor, Dejar enfriar antes de poner en nuestra tarta
Para su preparación empezaremos esta tarta la noche o el día anterior preparando la trufa cocida, necesita 12 horas de nevera por lo que te recomiendo hacerla la noche anterior de montar la tarta. Es tan fácil como hervir la nata con el azúcar, dejar que el chocolate se derrita y nos quede una crema. Le pongo papel film para que no haga "costra", y nevera toda la noche. Al día siguiente la montamos cómo si fuera nata y nos queda una trufa absolutamente deliciosa.
Siempre tengo almíbar en la nevera para tartas, no es más que hervir aromatizantes como canela, limón, naranja con azúcar y algún licor (opcional) en mi caso mi almíbar era de canela, naranja y coñac.
Enciende el horno a 180 º para que esté precalentado y empezamos hacer nuestro bizcocho.
Separa las yemas de las claras. Monta las claras a punto de nieve y resérvalas. Mezclamos las yemas con el azúcar con ayuda de la batidora hasta que triplican su tamaño. Nos queda una crema pálida. Incorporamos la harina, el cacao tamizados y la harina de almendra. Mezclamos todo muy bien. Esta masa debe tener mucho "aire" por lo que una par de minutos de batidora.
Toca el momento de mezclar con nuestras claras montadas.
De forma suave y con movimientos envolventes mezclamos todo y repartimos la masa en nuestro molde. El mío es de 24 cm. Prepara el molde con mantequilla y harina salvo que como en mi caso tu molde sea de papel.
.Introducimos en el horno unos 30 minutos, pinchamos para ver si está listo y si sale seco el palito, sacar, esperar que esté frío para desmoldar y montar nuestra tarta.
Una vez está frío vamos a cortar en tres discos nuestro bizcocho.
Prepara un soporte que te guste para la base y ponemos la primera capa de bizcocho. Pintamos con ayuda de un pincel de silicona el bizcocho con el almíbar. Sobre esta capa he distribuido la trufa montada
Tapamos con el bizcocho y repetimos acción poniendo almíbar y en esta ocasión capa de nata. Tapamos con bizcocho y ponemos el almíbar,
Cubrimos con trufa cocida nuestra tarta con ayuda de un cuchillo
La parte lateral con ayuda de la manga pastelera y una boquilla rizada cubren nuestra tarta.
Unos pollitos de Edimburgo, unas pequeñas bolitas de chocolate de colores y mini nidos, nuestra tarta decorada y bien rica.
Os recomiendo hacerla un día antes de comerla, el segundo día estaba mucho mejor que el primero, espectacular.
Que escándalo de tarta, me comería hasta los pollitos de Edimburgo, jajja. La paso a mis pendientes.
ResponderEliminarUn saludo desde Gran Canaria
Jesús Hernández
Tere.......!!!!!!!!!!
ResponderEliminarTe mando mi fecha de cumple, sera que recibo via mail una asi.....?
Que delicia, me llevo la receta, se ve buenisima!!!!!!!!!
sweetcakestoronto
Besos
miri
Menudas tartas llevas a la ofina!!! tienen que estar super encantados contigo.Realmente superdeliciosa, yo también soy una fan de la trufa. Muuuuuuuy rica. Besos.
ResponderEliminarTeresa, yo también te hago la ola!!! la ves? la sientes??, a que me he ganado un trocito?, jeje, besitos guapa.
ResponderEliminarUna Tarta preciosa y con trufa!! Riquiiiisma!! Te ha quedado muy bonita!
ResponderEliminarPor cierto, me encantan los pollitos!! jejejje
Un beso :)
Como para no hacerte la ola! dónde dices que trabajas? jajaja de verdad, buenísima!
ResponderEliminarbesos
qué aspecto, madre mía! me comía yo un gran rozo ahora, que estoy desfallecida... ;)
ResponderEliminarNena, el 25 de octubre el mío!
ResponderEliminares de impresión, me he quedado pegadita. El color de la trufa es la releche. Joer, joer...
Ay que delicia Teresa, no me extraña que en la oficina te hagan la ola, yo también la haría si te presentaras con esa tarta. Me quedo con la receta. Besicos, Charo.
ResponderEliminarPero, qué delicia tocaya!!! Me encanta la combinacion...Por cierto, sabes que el domingo que viene (28) es mi cumple??!! ;)
ResponderEliminarBesoss
Pues con tartas como esta yo cumplo años cada mes, je, je,je !!! te quedó super guapa y además de chocolate!!! Mi tentación!!! Besinos.
ResponderEliminarVaya tarta bonita, te ha quedado de 10.
ResponderEliminarSaludos
Madre mia, que tarta! Yo también hago la trufa como tú y queda superbuena.
ResponderEliminarLa tarta, espectacular y el paso a paso, genial!
Besitos.
¿Cómo no te van a hacer la ola? Y si preparas una tarta así para celebrar el cumple de un compañero ¿como será la que prepares para el tuyo? El detalle de los pollitos es precioso!
ResponderEliminarsolo con verla se me hace agua la boca que delicia, besos
ResponderEliminarTeresa menuda tarta! además de bonita tiene que estar riquísima. Me encanta la trufa, cuando era pequeña siempre pedía mis pasteles de trufa, así que tengo que probarla!
ResponderEliminarbesos!
Hmmmm, ¡salivando me tienes! Me encantan estos pasteles, son mis favoritos, de chocolate y con capas, ¡con muchas capas y altos!
ResponderEliminarMe gusta mucho cómo lo has decorado con la boquilla, ¡que chulísimo!
Un besote***
Teresa,que tarta tan deliciosa,me ha gustado todo el bizcocho,el chocolate la decoracion lo que se dide esta completa un besazo cosicasdulces.blgspot.com
ResponderEliminarEspectacular es poco, está que se mete por los ojos, madre mía, esta la tengo que hacer. Se ve súper rica! Que suerte la de tus compañeros de ofi. Espero que te ayuden mucho o si no, ya sabes, les dejas sin tarta!
ResponderEliminarBesos
Menuda pinta tiene la tarta¡¡¡. Se me hace la boca agua.
ResponderEliminarPor dios, vaya pintaza tiene esa tarta!!!
ResponderEliminarEspectacular como te ha quedado la tarta. Yo soy un desastre para los adornos de las tartas.
ResponderEliminarBESOS
Un resultado perfecto, me encanta la trufa y la tarta está verdaderamente preciosa. Felicidades.
ResponderEliminarTiene que estar de rechupete...y...Qué bonita te ha quedado!!! Un 10. Abrazo!!!!
ResponderEliminarUna grandísima tentación Tere!
ResponderEliminarJooooooooooo con lo que me gusta el chocolate!!! menuda pinta tiene, es preciosa y sencillita, así da gusto!!!
ResponderEliminarBesines
Pues no me extraña que triunfara, porque tiene que estar de vicio.
ResponderEliminarBesos. Lola
Genial el paso a paso! Es una preciosidad la tarta, me gusta muchísimo la decoración. Bss
ResponderEliminarNo me extraña que en tu oficina te hagan la ola, con una tarta así de bonita y bien chocolatosa yo te pongo la alfombra roja.
ResponderEliminarBicos
Es una tarta muy vistosa, y tiene que estar riquísima! solo hay que leer los ingredientes. Creo que ha sido muy acertado añadir almendra, da un toque buenísimo en los bizcochos.
ResponderEliminarBesos
Ummmmmmmmm que delicia wapa ,si me dejas soy capaz de comerme hasta los lindos pollitos de hamburgo jis..jis.
ResponderEliminarUna receta y presentacion de 10 points.
Bicos mil .
Buenas tardes Teresa. En la oficina tienen que estar locos de contentos con estas tartas que les preparas. Yo también haría la ola y no una vez si no las que fueran necesario para poder probar tan solo un pedacito.
ResponderEliminarUn saludo Paco
¡Pero qué pollitos tan tiernos!
ResponderEliminarMe encanta cómo te han quedado los lados de la tarta. Y tiene una pinta tremenda con el merengue que seguro que la hace muy esponjosa y la crema de chocolate ¡qué buena!
Besos,
¡IM-PRE-SIO-NAN-TE!
ResponderEliminar¡Qué tarta más espectacular! ¡Cómo no va a triunfar esta tarta! VAya donde vaya triunfará, seguro. Es como la San Miguel. Ja ja ja.
Un besito y feliz finde.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Tere
ResponderEliminarme ha encantado tu blog, no te conocía, pero desde ya me quedo por aquí, la receta de la trufa me la apunto, me apetece mucho hacerla de relleno para alguna tarta. Un beso =D