domingo, 21 de abril de 2013

Focaccia con Olivas Negras, Sobrasada y AOVE


Un día de campo entre amigos es una gran ocasión para llevar esta focaccia recién horneada.  Tenía Sobrasada de lujo de Embutidos Matas, unas Olivas Negras eco esperando una ocasión especial en la despensa y todavía me queda oro líquido en forma de AOVE Señoríos del Relleu, así que me puse manos a la masa y salió una Focaccia con un aire Mallorquín - Levante impresionante.

Repetí dos veces en una semana esta focaccia.  Lo mejor es que que una italiana me dijo quera cómo la que se hacía en Nápoles,  en una reunión de amigas asi que se queda como receta redefinitiva.

Ingredientes:
460 gr. de harina de fuerza blanca
1 cucharadita de sal
2 cucharaditas de levadura seca de panadería
3 cucharadas de aceite en mi caso AOVE Señorios del Relleu
225 gr. de agua templada
Para poner sobre la focaccia: sobrasada, en mi caso de Embutidos Matas que he dado forma redondeada y congelé en forma de pequeñas pelotitas más de de una hora.  Aceitunas negras en mi caso eran con hueso.  Romero, si tienes fresco mejor, no fue mi caso.  Un chorro generoso de AOVE que pondremos al final.  Sal marina para espolvorear.

Preparamos un bol amplio, tamizamos la harina y la sal y mezclamos con la levadura.  Hacemos un hueco en el centro, y ponemos el resto de ingredientes.  Mezclamos, puedes hacerlo a mano, en mi caso con ayuda del accesorio de la kitchen aid amasadora.  Conseguimos una masa blanda y elástica que se despega con facilidad de las paredes.  Formamos una bola, la dejamos levar en un bol amplio al que previamente he pintado sus paredes con aceite.  Dejo levar unas dos horas, duplica su tamaño.

Amasamos de nuevo nuestra masa sobre la mesa a la que he puesto un poco de harina.  En mi caso decidí dar forma de rectángulo y hacer una focaccia grande.  Desgasificamos nuestra masa, amasamos y aplanamos con ayuda de un rodillo. Ponemos nuestra masa sobre bandeja a la que previamente hemos puesto papel de hornear.  Dejamos que la masa vuelva a levar una hora en lugar cálido y tapada con un paño.

Una vez ha vuelto a levar, hacemos con los dedos unos pequeños agujeros.  Espolvoreamos de sal, con romero, repartimos las aceitunas y también la sobrasada que previamente hemos dado forma redonda y hemos congelado para que no se nos deshaga enseguida a la hora de hornear.


Un chorrito de aceite AOVE en mi caso y horneamos en horno precalentado a 200º rociando nuestra masa con un poco de agua unos 20 a 25 minutos.   A mi estas masas siempre me gusta hornearlas con el horno húmedo así que siempre pongo un molde de silicona con agua. Nuestra focaccia estará hinchada y dorada, está lista.  Ponemos otro chorrito de AOVE y a enfriar.

  
Lista para comer y disfrutar en buena compañía, pienso repetir con otros sabores.


25 comentarios:

  1. Preciosa ésta foccacia Tere, aparte de tener que estar divina de la muerte. Un besito.

    ResponderEliminar
  2. La verdad que con esas fotos tan campestres se me ha abierto el apetito! Me encanta comer "de campo". La focaccia "pinta" deliciosa!
    Besos y feliz semana!

    ResponderEliminar
  3. Que buena pinta, me gusta la idea de la sobraada!!
    Bss

    ResponderEliminar
  4. Pues tiene que estar rica si, riquisima mas bien!! Que pintazaaaa mas buena :) !!!!

    ResponderEliminar
  5. Qué pasada Teresa, es terriblemente apetecible y además con esa sobrasada.
    Un focaccia adaptada a la tierra. Inmejorable.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  6. He probado varias recetas de focaccia y nada! Que no doy con la perfecta, así que pruebo la tuya seguro! A ver si acierto ya!!
    Muchos besitos dulces!

    ResponderEliminar
  7. Seguro que lo habéis pasado genial y tus amigos han quedado encantados, tengo que probar lo de la sobrasada! buenísima guapa.

    besos

    ResponderEliminar
  8. Que rica Teresa y con la sobrasada le has dado el toque de tu tierra...genial..besos.

    ResponderEliminar
  9. Una hermosa excusa para comer esa delicia!
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Me encantan las focaccias, tan fáciles y resultonas,

    ResponderEliminar
  11. No sé si llamarla coca o focaccia pero sea cómo sea a mi me ha gustado mucho, preciosa
    Un besito

    ResponderEliminar
  12. A mi la focaccia, como me la pongas....y esta tuya es soberbia!

    Mil besos :D

    ResponderEliminar
  13. Aunque yo no tomo sobrasada, sé que es una delicia para los que sí puedan disfrutar de ella, y más si es de buena calidad, como es el caso. Y me parece una idea genial usarla como topping de una focaccia casera, debe ir de perlas con las aceitunas negras y el romero :). Qué buena pinta! Es ideal sin duda para ir día de excursión o picnic.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Hola!!!
    Impresionante receta, no podría tener una pinta más apetitosa.
    Gracias por participar en mi sorteo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. jooo, vaya pinta rica tiene esta focaccia, pero genial genial eh...espero que tengas un gran lunes. Un besuco

    ResponderEliminar
  16. qué buena Tere, ha sido todo un acierto el relleno que le has puesto

    ResponderEliminar
  17. Nos encantan las focaccias pero no habíamos probado con sobrasada.
    La haremos porque promete.
    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Por Dios!!!!! Teresa, acabas de abrirme un tunel donde veo una luz enorme!!! focaccia con sobrasada!!! no lo había pensado :)...vaya que no tardará en caer!! besos

    ResponderEliminar
  19. Hola Tere, ya me imagino como lo habrán saboreado y encima tiene una pinta de muerte.
    bs

    ResponderEliminar
  20. Hola Tere!!! esta receta tiene una pintorra...
    Me encanto conocerte, espero verte pronto. bss

    ResponderEliminar
  21. Buena idea las bolitas congeladas, sí!
    Me gusta la combinación, yo sin hueso las aceitunas, y si además tiene el visto bueno pues mejor que mejor.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  22. Que buena pinta.Te acabo de descubrir .Te sigo

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.