martes, 29 de enero de 2013

Bizcocho de Fresas & Semillas de Amapola


Unas tristes fresas me miraban desde la nevera desde hace varios días. Por algún extraño motivo de repente no me apetecieron y las vi en receta de aprovechamiento de bizcocho.  Así surgió este bonito y rosado bizcocho que triunfó en una cena de amigas.  Es pronto para que tengamos fresas en Palma, pero ahora que nos llega la temporada os propongo este bizcocho para aprovechar esas fresas que al final nos quedan en la nevera.

Ingredientes:
Para tarta de molde 27 cm. de diámetro
240 gr. de fresones limpios y cortados en trozos
200 gr. de azúcar
80 gr. de aceite de girasol
4 huevos grandes
125 gr. de buttermilk
Una pizca de sal
Dos cucharadas de semillas de amapola
300 gr. de harina de trigo  con levadura incorporada
Unas gotas de esencia limón (o una cucharada de zumo de limón recién exprimido)

Cobertura:
400 gr.  de nata montada 35,1 % materia grasa junto con dos cucharadas de azúcar glass, una cucharada de leche en polvo y 200 gr. de queso tipo philadelfia o mascarpone.

Inicia una hora antes tu bizcocho: limpia los fresones, corta las fresas en cuartos y las espolvoreamos con el azúcar.  Se endulzarán y nos dejarán un almíbar rosa.  Una vez pasada la hora (puede ser más tiempo) trituramos y dejamos un puré fino.  Reservamos para usar en nuestra tarta.

Prepara un molde con spray antiadherente o con mantequilla y harina.  Quería un bizcocho bajito así que usé uno de 27 cm. de diámetro.  Enciende el horno a 180º para que esté caliente.

Separa yemas de claras, las claras a punto de nieve.   Batimos las yemas de los huevos junto con el puré de fresas.  Incorpora los ingredientes líquidos: aceite  buttermilk, las gotas de esencia limón (o zumo natural una cucharada).  Mezclamos bien.  Incorpora ahora los ingredientes secos que nos faltan  tamizados: harina, sal, y las semillas de amapola.

Una vez todo mezclado intregramos con cuidado con ayuda de una espátulo, varillas manuales o las manos las claras con el resto de la masa, con movimientos envolventes para tener un bizcocho esponjoso.

Lista nuestra masa distribuimos en el bol que tenemos preparado,  horneamos  unos  40 minutos a 180º en horno precalentado.  Debes pinchar con un palillo tu bizcocho y si sale seco sabes que está listo.

Dejamos enfriar, desmoldamos y listo para decorar.

Prerpara la crema de cobertura. Monta la nata, cuando casi está lista le añades el queso crema, junto con el azúcar y al final una cucharada de leche en polvo (esta opcional).  La leche en polvo estabiliza la nata montada y nos ayudará a que se mantenga una crema firme.

Los bizcochos con buttermilk siempre me resultan jugosos, así que simplemente he acompañado mi bizcocho vistiéndolo de tarta con una crema de nata y queso.  Un bizcocho para repetir¡



43 comentarios:

  1. mmmm...que buena pinta¡¡¡ lo hare en cuanto llegue la temporada de fresas..una cosa x cuanto zumo de limon tendria que sustituir la esencia? Graciass:D

    ResponderEliminar
  2. Hola Blanca,

    Me alegra que te haya gustado, lo he puesto para que así quede en los ingredientes, lo tienes también explicado en cómo se hace que había puesto una cucharada. Ahora queda más claro.

    Graciassss

    ResponderEliminar
  3. Que tarta tan bonita te ha quedado Tere!!! Y que ganas me han dado de comerme un trozo!!! :)

    ResponderEliminar
  4. Maravilloso Tere. Yo ya he visto por aquí las primeras fresas pero a un precio prohibitivo, me anoto el bizcocho para cuando bajen de precio...jajaja. Un beso preciosa.

    ResponderEliminar
  5. Maravilloso Tere. Yo ya he visto por aquí las primeras fresas pero a un precio prohibitivo, me anoto el bizcocho para cuando bajen de precio...jajaja. Un beso preciosa.

    ResponderEliminar
  6. Hola Tere!!!
    Aqui tenemos fresas todo el anio, asique no tendre que esperar, solo entrar al super y listo!!!
    Esta torta se ve deliciosa, me tocara cambiar algunos ingredientes por otros, {por la diabetes} pero no mo voy a perder esta torta!!!!
    sweetcakestoronto
    besos y gracias por la receta
    miri

    ResponderEliminar
  7. Que cosa tan linda con ese color pero es que además la cobertura además de rica linda linda.
    Y sí, estos bizcochos quedan genial sin almíbar.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  8. Muy original con fresas y semillas de amapola.... el sabor debe ser increiblemente rico.. Besoss,

    ResponderEliminar
  9. Que buena la receta, que pinta tiene, que casualidad hoy acabo de comprar semillas de amapola para un bizcocho de naranja, a si que probare este por que me encantan las fresas. Saludos
    http://chispasdecaramelo.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  10. Esto seguro que sabe a gloria, y también lo parece.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  11. Tiene una pinta deliciosa, creo que me uno a las que lo probarán en cuanto estemos en temporada de fresas.

    Una preguntita: podriamos usar harina normal e incorporar la levadura a parte? Que proporción de levadura sería?

    ResponderEliminar
  12. Mmmm que rica debe de estar Tere ja ja me imagino tus fresas mirandote y diciendote salvanos salvanos ja ja
    un beso

    ResponderEliminar
  13. Madre mía, Tere!!
    No te miento cuando te digo que tengo la boca hecha agua, qué bizcocho tan más rico!!
    Nunca he hecho un bizcocho con fresas, pero viendo como te ha quedado, lo quiero yaaaaaaaaaaa!!
    Con tu permiso me apunto la receta, tengo que hacerlo y en breve!!
    Besitos y feliz día!!

    ResponderEliminar
  14. Qué fabuloso te quedó Teresa!!! Debe ser bien delicioso. Con esa cobertura y la jugosidad que le aporta la frutilla...Qué buenoooo...

    ResponderEliminar
  15. Yo todavía no he empezado con la temporada de fresas, pero les tengo muchas ganas! Tu bizcocho me parece una delicia, me encanta el toque de la cobertura y las semillas de amapola :).

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Gracias a todos por vuestos comentarios, me alegra que os haya gustado.

    Mauymi prueba la mista cantidad de harina con una cucharada generosa de levadura o unos 12 gr. casi todo el sobre de levadura royal. Al tener fruta pesa y necesita que batas mucho para que salga ligeramente esponjoso y ayuda para levar un poco.

    Besosss

    ResponderEliminar
  17. Probaré este bizcocho tuyo que tiene una pinta fabulosa, la verdad es que no he tenido buena experiencia con los bizcochos con fresas, pero este se ve genial.
    besos

    ResponderEliminar
  18. Teresa me guardo esta receta para cuando empiece con las fresas...que rico!!! besitos

    ResponderEliminar
  19. qué buena pinta, donde has conseguido las semillas d amapolas??
    pasate por nuestro blog, te esperamos!!!

    ResponderEliminar
  20. Una señora tarta y con fesas de temporada, el toque de las semillas de amapola me ha encantado!

    Besitos

    ResponderEliminar
  21. Tiene una pinta estupendísima, pero esta misma mañana en el Mercat de l´olivar los fresones estaban a 15 Euros el Kg, creo que tendré que esperar a que sea temporada.
    Un saludo
    carmenpp

    pd: ¿buttermilk es crema de leche?

    ResponderEliminar
  22. ¡Delicioso!, una buena idea para aprovechar las fresas. Me lo apunto, aunque en Galicia todavía falta para la temporada de fresas. Besos.

    ResponderEliminar
  23. Las fresas nos encantan pero, si además las lleva un bizcocho...mejor que mejor!. Tiene una pinta riquísima. Seguro que triunfaste en la cena.
    Es una buena idea para la temporada de fresas y para aprovechar las que quedan tristes, como tú has dicho, en la nevera =)
    Un besín!!

    ResponderEliminar
  24. Lo pusimos en el blog pero además, lo ponemos aquí. Muchísimas gracias por pasarte =)

    ResponderEliminar
  25. Teresa, que pinta mas rica, que viva el aprovechamiento, como siempre endulzandonos.
    Besitos

    ResponderEliminar
  26. Que hambre tengo!! Si aún no he podido ni comer y tu con esta tentación........

    ResponderEliminar
  27. Un bizcocho superior, en mi casa lo estarían esperando a la puerta del horno, el problema es que aquí las fresas no llegan a estar triste jajaja.
    Besinos

    ResponderEliminar
  28. Sabes, hoy he visto un pan de molde con semillas de amapola? me ha encantado, era sin corteza y miga blanca por lo que las semillas destacaban, me ha encantado. Pero bueno que no venía a por esto, aparte del bizcocho que me encanta, veo que las fotos van tomando "forma", estás en camino...me encantan!!
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  29. Que rico, tengo fresas y lo mismo me decido y lo hago, lo malo es mi dieta, per en fin...Besos

    ResponderEliminar
  30. Ohh Teresa con el hambre que tengo ahora que bien me iria un trocito con un té para merendar

    ResponderEliminar
  31. Te ha quedado fantástico, con lo que me gustan las fresas con nata. Está bien eso de aprovechar las sobras de la nevera, a veces van a la basura y es una lástima.
    Besos

    ResponderEliminar
  32. tere, no me estraña que encantara a tus amigas, y a quien no!!!! Que maravilla, qué pinta, qué sabor, y es que lo tiene todo!!!!
    Te felicito, guapa.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  33. ¡Qué cosa tan buena Tere!. Por aquí empiezan a verse fresas también. Esto hay que probarlo. Un besote guapa.

    www.cocinaamiga.com

    ResponderEliminar
  34. Hola Tere! Yo lo he hecho una vez con frambuesas!, tiene que estar también muy rico!!! me lo llevo! Bss

    ResponderEliminar
  35. HOla mi chiki!!!!:)
    A mis mis fresas también me miraban tristes ;) la verdad es que no estaban muy sabrosas, fue un impulso comprarlas sabiendo que aun no era temporada :( el caso es que yo, que soy más básica las emplee con yogurth...rabia cochina no haber visto tu bizcocho antes :(
    eres una repostera bonita y con manos de oro mi Tere..por no hablar de tu corazón ;)
    Que seas muy feliz en mi tierra...y comete una tapilla a mi salud!!!!

    ResponderEliminar
  36. HOla mi chiki!!!!:)
    A mis mis fresas también me miraban tristes ;) la verdad es que no estaban muy sabrosas, fue un impulso comprarlas sabiendo que aun no era temporada :( el caso es que yo, que soy más básica las emplee con yogurth...rabia cochina no haber visto tu bizcocho antes :(
    eres una repostera bonita y con manos de oro mi Tere..por no hablar de tu corazón ;)
    Que seas muy feliz en mi tierra...y comete una tapilla a mi salud!!!!

    ResponderEliminar
  37. Tiene muy buena pinta! Lo pensaré cuando tenga fresas mirandome con cara de pena, jeje!
    Un besín,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  38. Que chula que te ha quedado y seguro que riquisima
    Bss

    ResponderEliminar
  39. Por aquí todavía no las hay ,pero es buen idea para cuando vengan ,ademas tengo las semillas de amapola en casa.besinos

    ResponderEliminar
  40. Me guardo la receta porque me pasa como a ti que ha veces dejan de apetecerme las cosas y las fresas son una de esas cosas.
    Además me encanta cocinar con las semillas de amapola.
    Besitosss!!!

    ResponderEliminar
  41. El nombre ya advierte que va a estar delicioso!!

    ResponderEliminar
  42. que me miraban las fresas y decía...tengo que ir a ver a Tere...ahora mismo las pongo en azúcar y esta tarde armo el lío!
    tanto tiempo sin venir por aquí princesa...llegará es día de actualizarme!
    esta noche vengo y te cuento del bizcocho!!
    por cierto...el lunes hacemos algo!!?? ;-)
    muchos besos!!!

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.