domingo, 10 de junio de 2012

Cupcakes, perdón, Magdalenas de Chocolate & Plátano decoradas



Recientemente me di de alta en Pinterest y no paro de archivar y clasificar recetas que me gustan en lista de pendientes.  Una de ellas son estos Cupcakes, perdón, Magdalenas decoradas.  

Tras practicar mucho el viernes noche he decidido que son magdalenas de chocolate & plátano con crema de chocolate, si tienes cerca un profe de inglés llamado Fran y pronuncias Cupcakes y no Capcakes al final decides que es  mucho mejor llamar las cosas por su nombre: magdalenas decoradas. 

He seguido casi fielmente la receta original que podéis verla en el blog Joy Of Baking.  El bizcocho del cupcakes es muy jugoso y suave, os recomiendo mucho esta combinación, están espectaculares.

Ingredientes
Para 12 magdalenas decoradas:
180 gr. de azúcar (la original tiene 200)
130 gr. de harina de repostería con levadura incorporada (o puedes poner harina de repostería + 3/4 de cucharadita de levadura + 3/4 de cucharadita de bicarbonato), debes tamizarla.
35 gr. de cacao en polvo sin azúcar tamizado
1 huevo talla L
70 gr de plátano en puré (cháfalo con un tenedor)
120 gr. de agua caliente
60 gr. de aceite de girasol
60 gr. de leche
Media cucharadita de vainilla líquida

Para el frosting o nuestra cobertura: 
60 gr. de chocolate fondant derretido, 
40 gr. de mantequilla 
y unos 180 gr. de azúcar glass tamizado.
Si hace falta añade un poco de leche (una cucharada)

Su preparación es muy sencilla. Precalienta el horno a 180 º.  Prepara una bandeja con las cápsulas de magdalenas. 

En un bol amplio ponemos el huevo, azúcar y todos los ingredientes líquidos.  Mezclar todo muy bien, bate mucho para que tenga mucho "aire" la masa.   Incorpora los ingredientes secos tamizados y bate todo bien. Incorpora en último lugar el plátano.


Rellena tres cuartas partes de las cápsulas de magdalenas y horneamos unos 18 minutos.    Harán una ligera "montaña" y verán que están listos, si pinchas con un palillo uno de ellos sale seco.


Dejamos enfriar y listos para decorar.


Para el frosting tamiza el azúcar, en el centro ponemos la mantequilla a temperatura ambiente y el chocolate que en mi caso era 54 % derretido en medio.  Mezclamos bien, siempre me ayudo de la batidora, es posible que tengas que poner un poco de leche (ha sido mi caso) o un poco de azúcar dependerá de la temperatura de la cocina, ingredientes, pero será poca la variación.  Una vez está mezclado y tenemos nuestra crema la ponemos en una manga pastelera y a decorar como más te guste.



Estos cupcakes son especiales para mi ahijado Roberto, que espero que comparta con las amigas de su mami & hermanos, mañana podré disfrutar de su compañía.

Por cierto..... pronuncias Cupcakes o Capcakes?

40 comentarios:

  1. Pues me llama la atención la receta de la base de los cupc... digo, magdalenas! me apetece probarlas!

    ResponderEliminar
  2. ¡DELICIOSOS, una combinación perfecta, mis favoritos!. Besotes,

    www.cocinaamiga.com

    ResponderEliminar
  3. Que suerte tiene Roberto!!! Yo me comeria uno ahora mismo.... A mi me gusta magadalenas decoradas, y ahora estoy pensando como pronuncio, a ver... yo digo "capqueis".
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Mmmmm.... que cosa más rica se llame como se llame, jejejejeje.

    Un besazo :)

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué buena pinta Teresa!
    Me gusta la idea del puré de fruta en la masa, tienen que estar de viciooo!
    Un abrazo,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  6. Se llamen como se llamen son un autentico pecado para la vista y el paladar...se ven deliciosos!!! un besote

    ResponderEliminar
  7. Para mi magdalenas aunque si los llamo de otra manera es cupcakes, jajaaa!!!
    Si es de Joy of Baking el triunfo está asegurado, me encanta ese blog y tu las has bordado!!
    Se ven deliciosas!!! Las tengo que hacer, a ver si domino a la fiera de la manga, que parece que tiene vida propia!!
    Besitoss

    ResponderEliminar
  8. ja ja ja yo capcakes ja ja desde que mi profe de Ingles Maricarmen, asi me lo hizo saber al igual que Maffins ja ja ja...y WAIFAI ( wifi) ja ja ja...son palabras que si las pronuncias en publico ja ja no quedan tan bien y si el publico es Español menos ja ja..por ciero esos cupcakes, capcakes...madalenas o magdalenas ja ja ja te quedaron de rechupete.... besos

    ResponderEliminar
  9. Ummmmmmmmmmm, que ricas y bonitas te quedaron¡¡¡¡, me llevo dos para el desayuno , un beso

    ResponderEliminar
  10. jajajaj, me encantan tus magdalenas decorada, en españa hacemos magdalenas. Un beso.

    ResponderEliminar
  11. El color de esas magdalenas es absolutamete impresionante!!!

    Me fascinan Tere.

    Mil besos.

    ResponderEliminar
  12. Muy bien, Tere, dí que sí, MAGDALENAS. Con una pinta fantástica a demás. Voy a tener que echar un vistazo al pinterest, a ver qué tal. Besitos y buen lunes

    ResponderEliminar
  13. Lo mejor es entenderse! madalenas, si, demasiados anglicismos jejej se ve una textura tan jugosa! y me encanta que la masa lleve platano. Feliz semana!!

    ResponderEliminar
  14. Impresionantes las llames como las llames! Aunque yo me quedo con la denominación castellana...me suena mas natural no se porque:)
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  15. Pues yo pronuncio ni una ni otra...copqueic... :)
    Lo que si está claro es que hay que probar estos..se ven extremadamente jugosos y con poco aceite...a ver si logro adaptarlos a stevia...que ya viene verano y NECESITO deshacerme de un par, o más, kilos...
    Feliz Lunes!

    ResponderEliminar
  16. Teresa pero como nos haces estoooo, después de probar tus maravillosas magdalenas decoradas el viernes ahora nos traes más tentaciones {aaah} además de chocolate (lo del plátano, lo eliminaré)...Roberto tiene suerte de tener una madrina tan bella...y yo escribo cupcakes y pronuncio; "capqueis" ;)
    Un besito guapa

    ResponderEliminar
  17. Pronuncio cupqueic, jajaja. Qué cateta soy. Tienen una pinta increíble, la magdalena en sí ya tiene que ser una delicia sola. Qué jugosa. Besos

    ResponderEliminar
  18. magdalenas, cupcakes, muffins... qué lío!
    el caso es que estas tienen una pinta tremendísima, que hambre :)

    ResponderEliminar
  19. Me llevo un par de ellas, con tan solo una me iba a quedar con ganas de más.

    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Qué ricos tienen que estar, Tere!! y vaya brillo que tiene el chocolate del Cupcake, vamos, de la magdalena, jajaja.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Tienen una pinta buenísima! Ahora mismo si los tuviera delante, fijo que caían uno, o dos? jaja. Gracias, besos Ana.

    ResponderEliminar
  22. Jajaja, que follón hay siempre con los nombres de las recetas, sobre todo al meternos en preparaciones típicas de otros países! Aunque para mí una magdalena es una magdalena, de las de toda la vida, con mucho aceite y su copete, así que esto son cupcakes :P.

    Da igual el nombre, tienen una pintaza pa morirse!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Me encantan las magdalenas,y las tuyas tienen una pinta deliciosa!!,un saludo

    ResponderEliminar
  24. Que rica la mezcla me encanta y me las llevo, ultimamente estoy de pruebas con los platanos que se me van quedadndo un poco feos. Besos

    ResponderEliminar
  25. Ummmm!!!!! tienen una pinta deliciosa. Con lo chocolatera que soy, me llevo dos por lo menos. Jajajaja. Besosss!!

    ResponderEliminar
  26. hay este Fran :) cuanto nos exige eh mi Tere!!!! :)
    pues yo digo cupcakes en plan super cañí, y vamos que ni me avergüenzo ni nada :)..aunque a partir de ahora me suma a la magdalena decorada, que por otra parte es mucho más nuestro!!!!
    esta receta es una maravilla, solo pensar en choco plátano juntos se me hace boca agua!!!
    te cambio helado por cupcake???...ya pensaste en uno para Rosi????
    besitos mi Tere..eres un amor de los grandes!!!!!

    ResponderEliminar
  27. Tienen una pinta increible Teresa, no sé yo si Roberto los habrá compartido. Que lio con la menera de pronuncionarlo y de las diferencias, al final lo que importa es lo ricos que están!, yo digo capcakes. Buena semana. Bss.

    ResponderEliminar
  28. Te quedaron maravillosos Teresa, da gusto verlos y el aroma ya lo imagino...En cuanto el puré de plátano empieza a hornearse el aroma se expande por toda la casa, qué delicia!!!

    ResponderEliminar
  29. Parecen deliciosos, por cierto yo también ando por pinterest desde hace poco y engancha con tantas imágenes fabulosas, bsitos de ladulceali

    ResponderEliminar
  30. Pues a mi querida amiga tambien me gusta decirle magdalenas como se le ha dicho toda la vida, y desde luego te han quedado de cine, y seguro que con un sabor maravilloso, me han encantado. UN besico muy grande
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  31. El nombre es lo de menos si están tan ricas como se ven!!!
    Te felicito
    Cariños

    ResponderEliminar
  32. Pues da lo mismo cómo las llamemos porque lo que importa es lo deliciosas que deben de estar. La combinación del chocolate con el plátano es deliciosa. Y se ven de un jugoso que tumban !!!

    Bss

    ResponderEliminar
  33. Pero que pinta!!
    Me parece una receta super sencilla y original.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  34. Buenas tardes Teresa. Viendo la pinta que tienen lo de menos es llamarlos cupcakes o magdalenas. Te han quedado de lujo al igual que su presentación. Tu ahijado se pondría muy contento al verlos, y seguro que si los compartió.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  35. yo pronucio: cupkeik jajajaajaa pero los entendidos de habla inglesa dicen capkeik. me encanta pq eres la primera persona q conozco que lo llama como yo, magdalenas decoradas, pensaba q era la unica rara q lo hacia jajaaj, me encantan tienen una pintaaaaaaaaaaaaaaaaaaa mm chocolate!

    ResponderEliminar
  36. Me encanta la combinación platano-chocolate i el frosting tiene que estar.....ummmmm
    Besos.

    ResponderEliminar
  37. ainsss, que ricas que están!!
    Bs. Gracias x ser así tal cual eres

    ResponderEliminar
  38. hola amiga, me encantan los cupcake, me apunto a tu blog, te espero en mi blog y asi intercambiar recetas, un saludo sole

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.