lunes, 7 de mayo de 2012

Pastel de Pollo y Calabaza al Cabrales


Este pastel reinó durante el mes de marzo en varios eventos familiares & amigos.  Con la variación de la masa (en clase Oscar usó hojaldre) que he hecho una pasta brisa, el relleno y receta es de mi profe Oscar Martínez.

Te aconsejo que primero preparares todos los ingredientes: pesar y dejarlo listo para hacer nuestra receta.


Ingredientes para la pasta brisa:
Cubre una base de 27 cm. de diámetro
250 gr. de harina
125 gr. de mantequilla
1 yema de huevo
Semillas de sésamo en la masa (opcional)
una pizca de sal


La preparación empezará con la pasta: en un bol ponemos la harina, la mantequilla con la yema y la sal.  En mi caso lleva unas semillas de sesamo la masa.  Mezclamos todo bien.  Formamos una bola con la masa, tapamos con film y dejamos reposar en la nevera 30 minutos.

Prepara un molde desmontable con papel de hornear en la base y en los lados con mantequilla y harina.  Estiramos nuestra masa brisa con un rodillo y repartimos de forma uniforme sobre nuestro molde.  Sobre la masa (que dará forma a nuestra tarta) ponemos un papel de hornear y sobre ella un peso: por ejemplo macarrones. Horneamos en horno precalentado a 180º unos 15 minutos.  Nuestra masa debe estar hecha.

Mientras se está refrigerando nuestra masa y luego la horneamos preparamos nuestro relleno:

Ingredientes relleno:
Para nuestra base de 27 cm. de diámetro
2 traseros de pollo deshuesados
5 huevos
150 gr. de calabaza en pequeños dados
1 cebolla mediana cortada en pequeños trozos
Dos dientes de ajos pequeños picados
Orégano
Aceite de oliva
Bechamel: 60 gr. mantequilla, 60 gr. de harina, medio litro de leche
100 gr. de queso cabrales
sal y pimienta.

Corta la carne a dados y salpimentar.  En una sartén amplia sofreímos los ajos picados, añadimos la cebolla picada fina hasta que toma color dorado y luego incorporar el pollo.  Sofreír todo bien.  La calabaza la tendremos preparada cortada en pequeños dados y añadimos al sofrito.  Espolvoreamos con orégano picado y rectificamos de sal.  Reservamos.

Preparamos la bechamel.  Sofreímos la harina junto con la mantequilla.  Incorpora la leche fría y hervir.  Debes mezclar bien y tener cuidado que no queden grumos. Mezclamos la bechamel tibia con los cinco huevos y batimos todo bien.  Dejamos entibiar un poco y la incorporamos mezclando a nuestro pollo con calabaza.  Revisa de nuevo sal y pimienta a gusto.

Tendremos nuestra masa preparada, preferiblemente hecha y volcamos el relleno  dentro de nuestra base.  Reparte el queso cabrales a tu gusto en pequeños trozos sobre nuestro pastel.  Horneamos a 180º unos 40 minutos.  Sabes que está listo si mueves el molde y no "baila" el relleno.

Tibio o frío un pastel que sorprende y gusta  a todos¡¡¡, bueno, excepto a los que no le gusta el queso cabrales.

35 comentarios:

  1. Teresa, a mi mujer le fascina tu receta de hoy, pero conmigo no cuentes eh? que a mi el cabrales ni olerlo, jeje. Pero bueno, siempre puedo hacer alguna modificación por aquí y por allá y sustituirlo por otro tipo de queso, que seguro que queda fenomenal también. Tengo que reconocer que el aspecto es fantástico, peroooooo.....como diría CHIKITO DE LA CALZADA: NO PUEDO, NO PUEDO, NO PUEDO....Un besito.

    ResponderEliminar
  2. Yo me llevo esta receta ya mismo a pendientes. ¡Qué rico!
    Buen día

    ResponderEliminar
  3. Uff a mi el cabrales como que no...

    para mi otro queso memos fuerte...

    Pero me quedo con tu receta

    Un beso enorme

    ResponderEliminar
  4. Pero bueno, una receta salada tú???? Me ha encantado, Tere. Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Guauuu!!! Pedazo de receta!!! Tiene una pinta que no veas!! Me la llevo entera, no le pondré el queso para mí, pero haré dos y a la del resto de la family se lo pondré!! Esa masa brisa la tengo que hacer, me encanta el sésamo y no se me hubiese ocurrido, que rico, me relamo sólo de pensarlo, jajaa!!!
    Para hacerme una idea, para esa cantidad de masa que tamaño de molde uso??
    Un besito mi reina!!

    ResponderEliminar
  6. No he dicho nada, la volví a releer y vi lo de los 27 cm, cada día veo peor, me quedaré ciega mirando el ordenador!!
    Un beso!!

    ResponderEliminar
  7. Estupenda receta, me gusta para cuando tenga invitados, que se puede preparar con anterioridad y queda una genial. Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Qué rústico, tiene una pinta increible de verdad. Mis felicitaciones!

    www.cocinanos.blogspot.com

    ResponderEliminar
  9. Que rico pastel y que buen aspecto,así de rústico tiene.Me llevo la idea.Gracias

    Un saludo

    ResponderEliminar
  10. Que buen pastel.. si lo permites me llevo la receta. Besos

    ResponderEliminar
  11. Me encanta aprender recetas que lleven calabaza porque me encanta!!!!

    ResponderEliminar
  12. He mirado dos veces si leía bien, Teresa; es nuestra Teresa???? salado??? jajaja, pero me encanta, me gusta el pollo y me gusta el cabrales, además ahora que veo el corte queda compacto y se ve genial. Besitos guapa

    ResponderEliminar
  13. Una muy buena idea...pero yo no pondre cabrales !!!! No puedo con los quesos fuertes...
    besos.

    ResponderEliminar
  14. Teresa, me encanta esta receta con variación de la pasta brisa incluida. Y no sé si es porque soy asturiana, pero el cabrales tiene que venirle de miedo al plato. Me encanta!!!

    Enhorabuena por el resultado.

    Lore

    ResponderEliminar
  15. coooooooooooooooooooooooña!!! que receton!!!!!!!!!!! mmmm tiene muy buena pinta eh, y me gusta como esta colocado en la foto , genial guapa

    ResponderEliminar
  16. que receta mas rica, me la llevo , besos

    ResponderEliminar
  17. Tere, guapa, me ha encantado. Ayer revisando el congelador vi que tenía un paquete de pasta brise pidiendo a gritos ser usada. Creo que esta podría ser una buena receta. seguro que con la masa casera está mucho más rica pero ya sabes que en los tiempos que corren no se debe tirar nada y la masa ya está comprada. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  18. Que pastel tan estupendo, me encanta la idea, a mi me encanta el cabrales y cualquier queso en general así que la apunto para preparar prontito.

    Bicos

    ResponderEliminar
  19. Super super rica!!!a m si que me gusta el cabrales asi que no tengo excusa para hacerla tiene que estar de muerte,un besito.

    ResponderEliminar
  20. Tiene que tener un contraste de sabores estupendo, se ve de lo más apetecible y muy original Teresa, me gusta!!!

    ResponderEliminar
  21. Que receta mas rica .......hummdebe estar delicioso ..........esta quedara pendiente.
    Petons

    ResponderEliminar
  22. Con todos esos ingredientes, tiene que salir un pastel delicioso... tomo buena nota, que a mis chicos les entusiasmará.. Besos.

    ResponderEliminar
  23. Teresa, qué quiche tan buena, estos ingredientes me encantan, tomo buena nota. Un besazo guapa

    ResponderEliminar
  24. Que delicioso debe estar, nunca he preparado una tarta con carnes.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  25. que original,delicioso este pastel seguro!
    saluditos.

    ResponderEliminar
  26. Niña, una receta estupenda, a mi si me dejas cambiarle el cabrales por otro queso, estupendo...

    Un besito

    ResponderEliminar
  27. Que bueno!!!! esto lo probraré, además me ha recordado a una receta de mi madre, ella hacía "val au vent de pollo", sin cabrales.... y a nosotras nos parecia toda una fiesta.
    Besos

    ResponderEliminar
  28. Teresa, guapa, acabo de imprimir la receta porque quiero prepararla para una cena que tengo mañana y al leerla me he dado cuenta que en los ingredientes del relleno pones 5 huevos sin embargo, en las indicaciones no están. ¿Podrías aclararmelo, por favor?. Un besazo y muchas gracias.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  29. Buenas noches Teresa. Que pastel mas rico que nos has preparado, tiene que estar buenísimo con el pollo, la calabaza y el cabrales que le tiene que dar un toque extraordinario. La masa brisa que le has hecho caserita seguro que le va de miedo, incluso mejor que el hojaldre.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  30. Teresa cariño, a tí no se te resiste nada, da igual que sea dulce o salado, siempre nos sorpendes gratamente.

    ResponderEliminar
  31. Este fijo que lo pruebo este finde... debe estar riquísimo!! Ya te contaré! =) Gracias por compartir todas estas delicias!!

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.