domingo, 8 de abril de 2012

Desayuno de fin de semana: Rosca de Pascua


En mi casa no hay tradición de celebrar la pascua, pero un canguro de sobrinos ha finalizado con un desayuno por todo lo alto de fin de semana.  Un pan casero, bizcocho de cuarto y este bollo o rosca de pascua han sido una gran manera de disfrutar de este domingo soleado que tenemos en Mallorca.  Esta receta es el del blog de Cristina, nunca fallan siempre sus recetas salen a la primera y son absolutamente deliciosas.  Imposible que no la conozcas pero por si caso os dejo su web: Kanela y Limón.  En mi caso he hecho la mitad de la receta.

Ingredientes:
6 huevos (325 gr.)
165 gr. azúcar
Media cucharadita de esencia de anís o media copa de anís
75 gr. de manteca de cerdo (blandita, a temperatura ambiente si es necesario poner en microondas unos segundos)
Ralladura de un limón (unos 6 gr.)
Ralladura de naranja (unos 8 gr.)
Zumo de una naranja, 40 gr. 
Una pizca de sal
25 gr. levadura fresca
125 gr. leche
440 gr. harina de repostería (es posible un poco más para que no se pegue pero como mucho 20 gr. )

Pesa y prepara todos los ingredientes.  En un bol amplio tamizamos la harina y hacemos un pequeño volcan.  en medio a temperatura ambiente todos los ingredientes en el centro.  La leche la he calentado unos segundos en el microondas y he deshecho el cubo de levadura dentro.  Con ayuda de las varillas de amasar de la batidora mezclamos y amasamos varios minutos.  Acabo con las manos, el resultado es una masa aromática que se despega con facilidad de las manos pero al tiempo un poco pringosa.  No te pases de poner harina ya que se endurecerá nuestra masa una vez la hornees. Una vez lista dejamos reposar nuestra masa para que triplique su tamaño en un bol tapado con un paño.


Levará unas tres horas, como siempre, voy paseando mi masa por lugares cálidos de la casa y en esta ocasión sobre el horno que había encendido para hacer pizza a los peques. He estado unas tres horas para tener este resultado.


Triplica el tamaño.  Desgasificamos.   En el caso de Cristina hizo una trenza y un rosco, yo me he decidido por el rosco.  Haz una bola, en el centro un agujero y con paciencia vas haciendo un rosco.


En mi caso he dejado levar toda la noche el rosco en el horno.  En el centro te recomiendo poner un vaso con aceite en los bordes para que no se cierre el agujero.

Por la mañana está listo para hornearse nuestro rosco.


Mi horno es antiguo y de gas, solo tengo opción de hornear con fuego por la parte de abajo. Le pongo un pequeño molde con agua para dar humedad. 

Pinta tu rosco con yema de huevo, y sobre el azúcar mojado con agua o como en mi caso azúcar en perlitas. Horneamos unos  30 minutos a 180º.  Una vez listo sacamos y dejamos enfriar.  Cómo es un domingo especial he hecho las delicias de los más pequeños decorándolo con lacasitos en el centro y caramelos.


Tengo que decir que a los más peques les ha gustado más el centro que el rosco en si... que le vamos hacer, si hay chocolate estos se pierden...


Pero a los mayores con un poco de mermelada casera nos ha encantado, solo o acompañado perfecto¡


Os dejo con nuestra mesa antes de ser "destrozada".  Feliz Domingo de Pascua ¡


46 comentarios:

  1. Requeterico!!!! no puede faltar para el desayuno de un dia como hoy!!! Besos.

    ResponderEliminar
  2. que miga más rica te ha quedado.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Impresionante Teresa!!! Tienes unas manos de oro para la cocina, así que es todo un honor que te hayas decantado por una receta mía y más por esta, que le tengo un cariño especial. Muchas gracias:)
    Bicos.

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué buen desayuno madre mía!
    Buen día

    ResponderEliminar
  5. Ayyyy!! Qué maravilla de desayuno, de rosca y de todo. Me encanta cómo te ha quedado y la decoración super cuqui! Yo también quiero azúcar de esa gordita, queda fenomenal en los bollos. Besos

    ResponderEliminar
  6. ¿Llego tarde para disfrutar de ese desayuno-brunch de lujo? :P
    ¡Qué buenas mesas de desayuno que montas! No me extraña que tengas invitados tan a menudo, si es que eres una máquina de las recetas de horno :).
    Yo tengo un experimento de Pascua en el horno, me temo que no me va a quedar tan bonito como tu rosca, pero bueno!

    Un abrazo y Feliz Pascua :)

    ResponderEliminar
  7. te ha quedado de lujo, buenisimo

    ResponderEliminar
  8. En mi casa cuando era niña se celebraba siempre el día en el campo con los amigos de mis padres y los niños lo pasábamos pipa. Tengo unos recuerdos maravillosos. Ahora, no la celebramos de ninguna manera, digamos que disfrutamos de estar juntos en casita y también muy bien.
    Por cierto, riquísima.

    besos

    ResponderEliminar
  9. Menudo desayuno Teresa!!!! La mesa no tiene desperdidico y la rosaca te ha quedado impresionante.

    Un beso guapa,

    ResponderEliminar
  10. Menudos desayunos que montas tu..madre mia me voy a ir a tu casa a merendar:P
    un beso teresa!
    http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  11. Esos desayunos en tu casa Tere! Ya creo yo que cambiaremos a la tuya para el próximo jjejej!
    Un beso grandote y disfruta del hermoso día que tenemos hoy!

    ResponderEliminar
  12. Una rosca para celebrar la pascua. Un paso a paso estupendo. A saborearla.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. En mi familia no hay tradición de celebrar la Pascua con una rosca como la tuya. Ya sabes que ésto de las costumbres culinarias va por zonas, y en Madrid que no falte una torrija, aunque hay pastelerías que se abren horizontes haciendo monas de Pascua. Y lo mismo hasta roscas.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  14. Eso es un desayuno y lo demás son tonterias Teresa!
    Te ha quedado una rosca estupenda...qué pintaaaaa...un besotee

    ResponderEliminar
  15. Buenísimo, este rosco tiene una pinta buenísima.
    besos,

    ResponderEliminar
  16. Que hermoso desayuno Tere.
    Yo tengo la costumbre de celebrar pascua, en casa toda la vida se han escondido los nidos llenos de huevos y conejos, aqui lo sigo haciendo y aunque no hay niños yo lo gozo como tal.
    Tu rosca hermosa, yo también desayuné una, claro que no tan lindo como tu la has decorado :).
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Teresa menuda mesa!! si que os cuidais bien ja ja...un besazo

    ResponderEliminar
  18. Tere, guapa, yo también tenía pendiente esta rosca de Cristina pero al final no la he preparado. A ti te ha quedado fantastica y esa mesa del desayuno está de 10. Me hubiese encantado colarme en tu casa esta mañana jeje, Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  19. Una rosca magnífica típica de mi tierra gallega, la que le regalan los padrinos a los ahijados en esta época, me trae unos recuerdos estupendos !!! Te quedó magnífica, aunque los pequeños siempre prueben primero el chocolate, lo más llamativo,pero en cuanto den un bocadito a esta rosca, seguro que vuela, no me cabe duda!!!

    ResponderEliminar
  20. que rica te ha quedado la rosca ! tiene una pinta estupenda. besitos

    ResponderEliminar
  21. Que maravilla de desayuno teresa:
    Seguro que todos han quedado encantados.
    Petons

    ResponderEliminar
  22. Me encantan tus fotos cenitales de los desayunos caseros me parecen tan bonitas, y las que se ve actividad me gustan muchísimo más.
    Me parece que para tener un horno así lo haces divinamente, si es que eres toda una repostera de mucho nivel, el de la casa de campo también es así, así que probaré como tú si algún día me decido a hacer algún bizcocho.
    Y de la mona, que te digo que no te haya dicho, monísima y riquísima, seguro.
    Besitos bella

    ResponderEliminar
  23. madre mia!! que gozada levantarse y tener este desayuno esperando!!! besos!

    ResponderEliminar
  24. Te ha quedadooo de lujooo me encanta como lo has presenrado y esa mesa de desayuno ummmm que delicia.
    Muxaaas gracias pir la visita y el comentario a mi blog.
    Bicos mil y feli domingo wapa.

    ResponderEliminar
  25. Una rosca perfecta. La foto de la mesa es genial, menudo desayuno que te has montado.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  26. Tere al próximo desayuno me apunto, te ha quedado genial me ha encantado esa mesa con todo el desayuno, un besote.

    ResponderEliminar
  27. Vaya desayuno Teresa, de lujo total!!
    Pues al final entre unos y otros he reunido media docena de empanadas.
    Un besito guapaaa!!!

    ResponderEliminar
  28. Que buena¡¡¡ Como os habéis puesto esta mañana, madre mía, Dios te bendiga guapa¡¡

    ResponderEliminar
  29. Vaya lujo de desayuno,el rosco te ha quedado perfecto y muy bien explicado,gracias,un besito.

    ResponderEliminar
  30. Estos días estoy viendo muchos tipos de rosca de pascua diferentes, en función de la zona. Esta tuya no se parece en nada a la de mi zona, se ve muy esponjosa la miga, pinta buenísma. Bueno, la de mi zona también está deliciosa, pero es muy diferente. Un lujo de desayuno, sin duda :)

    Un beso

    ResponderEliminar
  31. Me parece que el proximo año voy a hacer una rosca de estas....me parecen muy bonitas!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. tiene una pinta estupenda. QUe rico. Bss

    ResponderEliminar
  33. Veo la rosca bonita bonita, el huevo pincelado ha caído precioso por la rosca.
    No me extraña que los niños quieran el chocolate si es que se lo has puesto a "huevo"
    Y la mesa completa uff que rico todo, hasta la sobrasada...
    Besazos.

    ResponderEliminar
  34. Que rico, pero ya que ha terminado la Semana Santa porfa poner alguna ensaladita, que me va a dar una subida de azucar cada vez que veo lo que haceis jajaja, y además ahora tengo que perder todo lo que he puesto copiando estas cosas tan buenas. Besos

    ResponderEliminar
  35. Rica, rica esta rosca, me la llevo de cafes, estupenda y enhorabuena.
    Besitos

    ResponderEliminar
  36. Buenas tardes Teresa. Vaya desayuno que has preparado, un lujo de rosca de pascua, que tiene que estar buenísima, sin menos preciar el resto de cositas que tienes en la mesa. La presentación de la rosca esta echa con un gusto muy refinado.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  37. no hay nada que me guste más que desayunar con un trocito de rosca recién hecho. Te ha quedado estupendo dan ganas de darle un mordisquillo :)

    ResponderEliminar
  38. Eres una artista!! Menudo banquete se han pegado, me encanta esa última foto!!
    La rosca no la he probado nunca, de aspecto se parece a un roscón de reyes, pero no sé si sabrá parecido!!
    Te ha quedado espléndida, me llevo un pedacito!!
    Besos reina!!!

    ResponderEliminar
  39. Que rica, tiene una pinta estupenda, me encanta la foto tomada desde arriba.Un beso

    ResponderEliminar
  40. Hola!!! te ha quedado preciosa y tiene pinta de estar riquísima. Un besazo.

    ResponderEliminar
  41. Qué rica la rosca!! A mi lo del medio también me hubiera gustado mucho, con lo chocolatera que soy yo..unos lacasitos entran bien siempre!! Pero la rosca me la hubiera comido encantadísima! Y vaya pedazo de mesa!! Ya me hubiera gustado a mi merendar con vosotros!!
    Besos

    ResponderEliminar
  42. Qué merendola más rica!! te ha salido una rosca impresionante, nunca la he probado pero tiene una pinta deliciosa.
    Un besito

    ResponderEliminar
  43. NECESITO LAS CANTIDADES DE LOS INGREDIENTES DE LA RECETA DE ROSCA DE PASCUA EN TAZAS, O LIBRAS, O CUCHARADAS, ETC ETC. GRACIAS NO SE EN GRAMOS. GRACIAS POR LA AYUDA.

    GLORIA

    ResponderEliminar
  44. Gracias a tod@s por vuestros comentarios¡¡

    Gloria siempre he pesado en gramos, me suele ir mal lo de la taza ;-( pero aquí tienes una ayuda y puedes buscar en otras web que seguro que tienen tablas de conversión.

    Un fuerte abrazo, Teresa
    http://www.elblogdecocina.com/recetas/trucos-conversion-de-gramos-a-tazas/

    ResponderEliminar
  45. A mi me encanta visitar lugares diferentes para probar nuevos platillos y así poder tener un menú más variado, y sin duda alguna, nos has compartido un postre increíble y te felicito!

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.