domingo, 15 de abril de 2012

Bizcocho de Coco, receta de Pepita


Mi hermana pequeña lleva toda la semana hablando de un maravilloso bizcocho que su compañera de tabajo Malén les lleva a la oficina, finalmente mi hermana lo ha hecho y le doy graciasn a las dos y especialmente a la madre de Malén: Pepita, que es cocinera de profesión,  por hacerme llegar la receta y dejar que la comparta con todos.  

Este bizcocho es un bizcocho jugoso, esponjoso y con un intenso sabor a coco, si os gusta, no debéis dejar de probarlo.  Es muy importante darle un toque con la cobertura: con el licor de coco o con un jugo pero luego con coco por encima para dar un punto distinto y el contraste de la parte más crujiente. 

Receta para un molde de 21 a 23 cm. diámetro:
(la medida que me ha pasado mi hermana ha sido en vaso de yogur, en mi caso os lo pongo también en gr.)
1 yogur de coco, 125 gr.
3 huevos grandes XL peso 198 gr. (aprox.) Si tienes más pequeños pon 4.
2,5 vasos de yogur de azúcar, 240 gr. 
Medio vaso de medida de yogur de aceite de girasol: 60 gr. 
Medio vaso de medida de yogur  de licor de coco: 75 gr.
1 vaso medida del yogur de coco rallado, 42 gr.
2,5 vasos de medida de yogur de harina de repostería, 190 gr.
1 sobre de levadura
* para decorar licor de coco, coco rallado, azúcar glass o normal.... almíbar de coco o piña... muchas posibilidades

Su preparación es bien sencilla, enciende el horno y precalienta a 180º.  Prepara un molde con mantequilla y harina para distribuir tu masa.

Separa las yemas de las claras.  Monta las claras y reserva para el final.  Mezcla con las yemas todos los ingredientes líquidos, bate mucho y bien, debe tener mucho aire  nuestra masa.  Te recomiendo que empieces con las yemas y azúcar y luego vayas integrando el resto de ingredientes líquidos.  Incorpora el coco. Tamiza la levadura y la harina e integramos.  Por último las claras montadas a punto de nieve y ya tenemos nuestra masa lista.  Distribuye en el molde preparado: 


Introduce en el horno unos 30 a 35 minutos.   Sabes que está listo si lo pinchas con un palito y sale seco.  A veces pasan misterios sin resolver en el horno y la parte de arriba me quedó desigual.   El misterio si lo tengo resuelto, no me di cuenta y al principio el horno estaba demasiado algo.  Ya os pongo corregida la receta para que a vosotr@s no os pase¡



Nada que no resuelva un corte de cuchillo para igualar y que luzca así de bonita en la mesa.  Prepara un almíbar con 50 gr. de licor de coco, 20 gr. de agua y 100 gr. de azúcar hasta que esté espeso.  Dejarás enfriar para repartir sobre el bizcocho y luego espolvorear con azúcar para dejar una capa crujiente, dulce y con intenso sabor a coco.

En mi caso no tenía tiempo y puse azúcar glass en un cuenco junto con almíbar de piña en lata, tomó la textura adecuada y luego espolvoreé con coco.  También estaba bien rico.


52 comentarios:

  1. Si es que eres la reina de los postres, Teresa...casi que con el almíbar de piña me gusta más...es como una piña colada hecha bizcocho! Divino! Gracias también a Pepita por dejarte pasarnos esta delicia!!!
    Feliz domingo mi Tere bonita!

    ResponderEliminar
  2. Vaya delicia que bizcocho. Tiene que ser un placer poder saborearlo.
    Bessos

    ResponderEliminar
  3. Que buena receta, el coco me encanta! Las compañeras de trabajo siempre nos descubren mundos nuevos..hace unas semanas una compañera de mi madre trajo un flan de coco, delicioso, no tardamos ni tres días en hacerlo!
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. Pero bien que lo pudiste arreglar!, se ve estupendo, adoro el coco por lo tanto me lo dejo en pendientes.
    Tus fotos tan lindas, me encantan, sobre todo la tela de la primera foto, que belleza!
    Besos y felíz domingo!

    ResponderEliminar
  5. Quien diría al verlo presentado que tenía ese aspecto al salir del horno, a veces me ha pasado a mí, gracias por el consejo, no sabía que era por el horno muy alto!!
    Tiene una miga muy esponjosa y debe estar buenísimo y mira que yo no soy mucho de coco, pero lo haré seguro!!!
    Besitos guapa!!!

    ResponderEliminar
  6. Simplemente maravilloso y encima de coco con lo que me gusta.
    Buen día

    ResponderEliminar
  7. Qué pena no haberlo visto antes! Es que a mi novio el coco no le gusta nada, pero a mis padres sí, me hubiera gustado hornearlo estos días :). Pero me guardo la receta para cuando regrese, por supuesto, qué pinta tiene más buena!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Delicioso! Sobre todo para mí que adoro el coco!! :D
    Un beso!

    ResponderEliminar
  9. Qué pinta tan estupenda, Teresa y gracias por compartir con los demás esta receta. Felicidades a Pepita por la receta y a tí por la elaboración. El día está por aquí abajo para estar en casa tomando un cafelito con una porción de este maravilloso bizcocho. Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Muy rico¡¡¡¡¡¡¡ te quedó espectacular, alto como me gustan a mi

    ResponderEliminar
  11. Mira que me gusta el coco y este bizcocho, me ha encantado, el de toda la vida.
    Besitos

    ResponderEliminar
  12. Mmmmm súper apetecible... Me comería un trocito ahora mismo. Me apunto la receta. Tienes un blog maravilloso, te aseguro que voy a aprender mucho con el. Aprovecho para invitarte al que he creado solo hace un par de dias. Como ves soy una novata en el mundo bloggero... Pero me encanta la repostería. Me gustaría mucho contar contigo. Me visitaras porfi???? Me hará mucha ilusión. Te espero. :)

    ResponderEliminar
  13. Uuuy, qué forma más extraterrestre al salir del horno, aunque con el igualado está super bonito. Me encantan los bizcochos de coco, son lo mejor. Besos

    ResponderEliminar
  14. No hay nada como un bizcocho casero. Yo he hecho alguna vez de coco y está buenísimo pero era otra receta, probaré esta que tiene muy buena pinta.
    Besos!

    ResponderEliminar
  15. Hola Teresa menudo bizcocho nos has preparado ideal para desayunar, las fotos guapísimas ahhh! Y otra cosita como presumes de maquinita.
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Que rico ,me gusta mucho el coco.besinos

    ResponderEliminar
  17. No me gusta mucho el coco pero en casa si, tomo nota

    ResponderEliminar
  18. Buenísimo y precioso! si vinieran a merendar lo haría hoy sin dudarlo pero aquí en casa solo me gusta el coco a mi y tengo la botella de licor abierta y casi enterita.... me lo guardo que me ha encantado guapa.

    besos

    ResponderEliminar
  19. Me encanta el coco, fijo que lo preparo y te cuento, aunque solo deberia probar un chiquitín que con tus fabulosos postres, imposible. Bss.

    ResponderEliminar
  20. Pues dale las gracias a Pepita porque menudo recetón!
    el stand de la tarta es precioso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  21. Tiene una pinta excelente y de sabor supongo que riquisimo, te la copio con tu permiso, bueno y sin el tambien.Un beso

    ResponderEliminar
  22. Yo voy a tener que probarlo, porque el coco me encanta, y vaya pintaza que tiene, y más si has podido arreglarlo así. Un beso, preciosa.

    ResponderEliminar
  23. Me gusta el coco y me guardo este bizcocho. Que arreglado y con ese almíbar se me que te sobran recursos.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  24. Tere, tiene un aspecto delicioso. Se ve con ese toque esponjosito y húmedo tan propio de los bizcochos de coco. Por cierto, has resuleto de maravilla el pequeño problemilla con el horneado. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  25. No veas como luce tu KA en la foto ¿eh?

    Un besito

    ResponderEliminar
  26. Creo que ésta te la voy a copiar. Mi marido lo devorará. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  27. Es una maravilla, guapa, me gusta el coco, no sé como debe saber con un toque de piña, como dice Rosilet como una piña colada, me gusta! Besitos bella

    ResponderEliminar
  28. Fantastico bizcocho este me lo apunto, me gusta mucho el coco y el bizcocho se ve super esponjoso, un besote.

    ResponderEliminar
  29. Menudo bizcocho!!! menos mal que ya he desayunado porque sino te quedas sin ná.
    Besines

    ResponderEliminar
  30. Vaya pinta!!!la verdad es que no me gusta mucho el coco pero es que la pinta que tiene me proboca comermelo haber si me animo y lo hago,un besito.

    ResponderEliminar
  31. Buenas tardes Teresa. Muchas gracias a Pepita por darte la receta de este fantástico bizcocho y a ti por compartirlo con todos nosotros. Creo que con el azúcar glas y el coco también te ha quedado una buena cobertura.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  32. Sólo puedo decirte... que pasada!! ójala tuviese un trocito para el café de esta tarde, un besote.

    ResponderEliminar
  33. Qué bizcocho tan rico ! Tengo muchas ganas de hacer uno de coco, me parece una receta estupenda, se ve fabuloso.

    Cada vez que vengo a tu blog me encuentro algo interesante y delicioso, esta receta de Pepita es fantástica. Gracias por compartirla :)

    Besos

    ResponderEliminar
  34. Me encanta el coco asique, ya tengo bien guardada la receta..se ve super rico! un besoo

    ResponderEliminar
  35. Que rico, a mi me encanta el coco y combinado con piña ya me rechifla así que el glaseado me parece perfecto.

    Bicos

    ResponderEliminar
  36. Qué rico con el toque de coco, precioso, besitosss

    ResponderEliminar
  37. pero que mantel, pero que taza, pero que plato cuadrado, pero que bizcocho pero que todo hija mia, me lo llevo todo (pero que kitchen aiddd) jjj

    ResponderEliminar
  38. Que rico tienen que estar Teresa. Se ve muy jugoso, dan ganas de llevarse un trocito para el café.
    A veces suelen ocurrir esas cosas, pero al darle la vuelta ni se nota.

    Un besito guapa,

    ResponderEliminar
  39. Se ve super delicioso Teresa! A ver si me animo a probar esta receta también =) Un abrazo

    ResponderEliminar
  40. Hola, Teresa! Te cuento que hoy he hecho el bizcocho de yogurth de limón y me quedo riquisimo. Y ahora estaba revisando tu blog, que hace poquito descubrí, y me dieron ganas de hacer este de coco que me encanta. Y te quería preguntar si puedo reemplazar con alguna cosa sin alcohol el licor de coco. Desde ya agradezco tu respuesta y te felicito por el blog que es bonito, ameno y super sencillo de ver. Saludos!!

    ResponderEliminar
  41. Dios, ¡qué delicia! El coco está tan ricooo, y este bizcocho se ve tan esponjoso... ¿queda un trocito?
    :-)
    Un beso, Teresa!

    ResponderEliminar
  42. MADRE MÍAUE BONITO TE HA QUEDADO Y QUE PINTA MÁS DELICIOSA¡¡¡¡¡¡ BESINES

    ResponderEliminar
  43. Que delicia de pastel, con esas fotos ni quien se resista a comerse un pedacito, saludosss

    ResponderEliminar
  44. Hola Teresa, buscando recetas por casualidad me encontré con esta tuya. Tengo muchas ganad de hacer un bizcocho de coco para mús peques y quería probar con uno rico de verdad. Tengo una duda acerca de lis ingredientes; pones un vaso de yogur de coco 42 gr pero exactamente a que te refieres? Gracias por la receta y contestarme pronto si puedes.

    ResponderEliminar
  45. Hola¡ Son 42 gr. de coco rallado, puedes usar medida vaso y tambien puse los gramos, a veces compro yogures más grandes y me gusta guardar los pesos ;-), me alegro que te haya gustado¡ Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  46. Hola y gracias por tu pronta contestación . Mi ultima duda para q no se me escape ningún detalle y mis peques (exigentes de paladar) se queden encantados, no mas que yo es: el almíbar es suficiente para que quede todo el bizcocho jugoso? Y cuando lo bañas con él, ble echas azucar glas y coco rallado por encima o solo azucar glas? Gracias otra vez y un abrazo desde Sevilla con calor.💋💃

    ResponderEliminar
  47. Hola, el bizcocho tiene una pinta estupenda y segun veo la receta debe estar riquisimo. Solo una duda. en un momento pone : Medio vaso 45 gr. pero no pone de que, repasa los ingredientes porfi, me gustaría hacerlo.

    ResponderEliminar
  48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  49. Hola guapa, es coco rallado, he visto que no quedaba suficientemente claro y lo he vuelto a rectificar. Gracias por avisar¡

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.