Son las galletas perfectas. Con el azúcar justo, que se dejan cortar y se hornean de primera. No les podemos pedir más, y la receta es de María del blog de Mamala, en sus manos tiene arte, solo hay que ver las galletas y las tartas fondant que nos regala, y si encima cocina como los ángeles es perfecta. Imposible que no la conozcas pero si no es así corre a ver su blog.
Rosilet de Sugg-r y María de Mamala, prepararon este pasado sábado un taller de galletas decoradas para algunas bloggeras que llevamos tiempo queriendo aprender este pequeño arte galletil. En el bar de mis queridas amigas Ita & Loli del Bar Bens en Calle Blanquerna de Palma juntamos mesas y pasamos una gran tarde.grandes amigas bloggeras, y algunas chicas preciosas & niños futuros bloggers / reposteros. Rosilet y Maria prepararon el taller con unas galletas y decoraciones totalmente navideñas y de forma genial. Gracias Rosilet y Maria ¡
Cada alumna fuimos con una, perdón, dos o tres veces esta cantidad de masa. La liamos el viernes con el número de galletas que cada una tenía con su masa, si serían suficientes o no para la clase, y al final, todas por si acaso.... hicimos muchas, muchas galletas. Maríaaaaaa Graciassss por esta maravilla de receta y también por tu paciencia con las alumnas, eres sin duda una gran profe¡
Ingredientes:
300 gr. de harina tamizada (normal la de repostería de trigo)
150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
70 gr. de azúcar glass tamizado
Un huevo
Una pizca de sal
Opcional: esencia o especias, en mi caso puse azúcar avanillado pensándolo en total los 70 gr.
Precalienta el horno a 180º y prepara dos bandejas de horno con papel vegetal o siliconas.
Para su preparación es muy importante que los ingredientes estén a temperatura ambiente. En mi caso me ayuda de la batidora y batimos muy bien la mantequilla hasta tener una crema, incorporamos el azúcar glass tamizado e integramos todo bien. En mi caso he pesado con los 70 gr. de azúcar unos 7 gr. de azúcar avanillado para que tomara un poco de sabor puedes poner la esencia que más te guste, o sin que igualmente están bien ricas.
Incorporamos el huevo ligeramente batido y de forma gradual la harina tamizada y la pizca de sal. Integramos todo bien y nos sale una masa que se despega de las manos y que nos dejará extenderla y cortarla con facilidad.
Extendemos la masa sobre un papel vegetal, la aplanamos y sobre ella puedes poner un papel vegetal o film para pasar el rodillo y aplanar de forma uniforme a unos 0,3 a 0,5 mm. de grosor, aquí a gusto, si es para comer solitas más finitas y si no un poco más gruesas para que no se nos rompan al manipularla. Horneamos unos 12 minutos, sacamos dejamos enfriar en la bandeja 5 minutos y luego a una rejilla. Tenemos listas nuestras galletas. Riquísimas¡¡ Me han encantado porque no son excesivamente dulces.
Para las galletas con color que os pongo he hecho dos: unas de chocolate y otras con colorante rojo en crema. Si quieres que queden de chocolate sustituye unos 25 a 30 gr. de harina por cacao sin azúcar, y si las quieres de colores cuando incorporas el huevo ponerle un poco de colorante. De todas las maneras quedan bien bonitas.
Aquí os dejo con una foto de algunas de las galletas que decoramos, mis compañeras de clase: Loli (Bens), Macu de Tengo un Horno y se Cómo usarlo, Cristina del Taller, Juana de La Cocina de Babel y Cati de Circus Day. Ja, ja, el super árbol perfecto, Papa Noel y el miniarbolito son obra de María, en mi caso puedo decir que progreso adecuadamente y me he descubierto como adicta compulsiva a decorar galletas... buenooo y también algo envidiosa de ver las de mis compañeras ya que quería hacerlas todas ¡¡
Independientemente de las galletas y aprender, lo mejor es el estado de semifelicidad de toda la semana pensando en la tarde de sábado y disfrutarla con esta maravilla de profes y compañeras. No tiene precio¡
Independientemente de las galletas y aprender, lo mejor es el estado de semifelicidad de toda la semana pensando en la tarde de sábado y disfrutarla con esta maravilla de profes y compañeras. No tiene precio¡
Mi desayuno del domingo fue una mágnifica magdalena - muffin de mi querida Rosilet, que no ha llegado a tener foto de rápido que nos zampamos en casa la delicatesen. Pero podéis ver la foto en el blog de María que nos la publicado con la rosa pendiente.
Mi caja para mi AIG 2011 ha salido ya de Palma hacia su destino.... ¿llegará todo bien? alguna de estas galletas van en esa caja, espero y deseo que llegen enteritas.
¡¡que maravilla de galletas!! son preciosas para decorar!! y seguro que deliciosas para comer!!
ResponderEliminarqué contenta se va a poner tu AIG cuando las reciba!!
besos
Sonia
Teresa, es una receta recomendadísima, rica, demasiado y peligrosa, pues la dieta se me va de las manos (ya se lo he dicho a Macu), pero es tan divertido después decorarlas y son perfectas para regalar, así que una se volverá adicta, seguro. Besos guapetona.
ResponderEliminarEste es un "arte" que admiro pero que me siento incapaz, de modo que felicidades por estas preciosidades y yo disfrutaré contemplándolas.
ResponderEliminarUn besín.
Ya digo yo que unos sirven para hacer cosas y otros para crear maravillas.
ResponderEliminarTu evidentemente entre los segundos.
Te mando mi dirección para poder yo recibir un paquete ??
Petons
Vaya artistas que estáis hechas!!!
ResponderEliminarMe han encantado tus galletas, una verdadera preciosidad.
ResponderEliminarbesos
Una masa muy fácil y encima rica y manejable, pue no se puede pedir más.
ResponderEliminar¡Una decoración fantástica!
Besos
Unas galletas estupendas.
ResponderEliminarBessos
Que bonitassss
ResponderEliminarTe han quedado monísimas las galletas! Me encantan las que tienen la masa de color rojo y chocolate. Un besito!
ResponderEliminarTe quedaron preciosas Teresa!!
ResponderEliminarQué suerte teneis de hacer tantos talleres..asi da gusto..ahora a deleitarnos con muchas galletas decoradas...un besicoo
super preciosassssssssssssssss :))))
ResponderEliminarque bonitas te han quedado todas, me encanta el arbolito, pero todas todas todas.
en mi entrada anterior puse las galletas decoradas ya las viste? llegue a la conclusion q me gustan más solas, sin decorar, pero para bonitas , estan genial
yo hice la receta d bea del rincon de bea pero probare las de maria pues me han dicho q son la lecheee no?
un beso muy fuerte
(te conté lo de la tarta? fue super fuerte jajajaa)
por cierto, no me digas q esa caja es para mii ay ojala q siii, es tan bonitaaaaaaaa
ResponderEliminarBuenos tardes Teresa. Que galletas mas fáciles de preparar y que buena pinta que tienen. Pero a la hora de decorarlas me parece un trabajo de chinos, para conseguir que queden tan bonitas como las vuestras. Yo no he participado en A.I.G. pero si llego a saber que me podía llevar esta cajita de galletas, me hubiese apuntado dos o tres veces.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Se ven deliciosas las galletas y quedaron muy bien decoradas, ya preparándose para la Navidad.
ResponderEliminarUn besín.
Qué hermosas os han quedado, y qué bien os lo pasasteis!
ResponderEliminarHasta sin decorar son monísimas con ese colorido que le habéis puesto, me apunto esa receta, quiero probar a ver si me gusta más que la que uso yo...
ResponderEliminarTere insisto qué manos tienes! como dice Mary ya se ven lindas sin estar decoradas!
ResponderEliminarTienes un regalito en mi blog en la última entrada, pasa a recogerlo cuando puedas.
Besitos
Lxx
Vaya un taller con buenos resultados. estas galletas decoradas son verdaderamente preciosas. Como me gustaría ser la destinataria de este paquetito jeje. Lástima que yo este año no he podido participar. Un besazo enorme.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Tere después de leer la entrada, estoy en estado "happy", muchas graciaaaaas por tus palabras (bueno a cambio de la receta,jajaja) que bien lo pase, de verdad, y esa envidia...! que buena que es, porque tus rosas, super, las enseñaban como un trofeo, estoy "happy, happy", hasta la próxima. Por cierto que buenos los muffins de Rosi, jugosos, blanditos, me encantaron. Bss.
ResponderEliminarTeresa, que bonitas quedaron! Se ve divertido ese taller, que suerte, ojala yo estuviera ahí.
ResponderEliminarUn abrazo
Qué galletas tan chulas Teresa!! Me han encantado los arboles!!
ResponderEliminarAhora voy a visitar el blog de tu profe :-)
bessiss
Tenía ganas de ver tus galletas! Me ha encantado, ya tan navideñas :) La idea de dar un toque de color a la masa, con cacao o colorante, me gusta, lo tengo que probar. Y me llevo la receta de la masa, pinta estupenda!
ResponderEliminarUn abrazo
PD. Menudo paquetón de regalos! ¿A dónde irá? :)
Realmente es super divertido hacer galletas i decorarlas...
ResponderEliminarTe han quedado muy bien.
Besos.
Y tan perfectas. ¡Qué preciosidad!
ResponderEliminar¡Cuánto cariño puesto en el envío y lo bien que lo pasásteis en la clase!
Eso es disfrutar de la vida.
Saludos chocolateros
Qué bonitas... y qué tarde tan diver habéis pasado. Da gusto!!
ResponderEliminarQue bonitas!!!!!yo quiero unas cuantas Tere!
ResponderEliminarOle, ole y ole, pero que bonitas te han quedado. Enhorabuena y besitos
ResponderEliminarQue bonitas y valla decoración más chula, me encantan............besitos.
ResponderEliminarQue galletas tan estupendas tomo nota de ellas te han quedado geniales
ResponderEliminarbesos
http://mipasioncocinar.blogspot.com
Seguro que se lo pasaron estupendo, las galletas hermosas!
ResponderEliminarBss
Que chulada de galletas, se ven esstupendas, bien hechas, ricas... perfectas! Me las llevo.
ResponderEliminarBesos
Lo que me gusto leerte y recordar todo..desde el proceso anterior cuando cruzamos correos a tuitiplen e hicimos masas como locas al gran momento decorativo!!!!
ResponderEliminarfue muy divertido y aún mejor compartir con vosotras esa tarde!
por cierto!!, lo primero que hice fue ir a ver la foto de tu hermana preciosa....pero la fotógrafa no se queda atras!..que foto tan bonita!
Cariños mi Tere guapa!
Ole y ole y ole! A María por la receta (no la cambio nunca jamás) y por llevar el taller estupendamente, tú lo has dicho, gran profe! A todas las chicas que compartimos esa tarde, estuvo genial y que se repita...y Ole también a tus galletas, te han quedado preciosísimas, seguro que tu AIG estará feliz!
ResponderEliminarPor cierto, pasaros por el blog de Juana que los muffins son su receta :) si es que es una artista también!
un besote!
q produccion! se ven unos diseños hermosos por ahi... a preparar paquetes y regalar para las fiestas!
ResponderEliminarBIen¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ves?? te dije hace dos años que sólo era ponerse y mira que cosa tan boniiiita has hecho. Ya estás metida en el mundo galletilll los sientooo ya no saldrás jajaja. Pues probaré también esta receta a ver que tal.
ResponderEliminarUN bezazo guapa, disfruta tu AIG
Que envidia!!! Yo quiero también hacer esas galletas tan bonitas!!! Tienen una pinta estupenda!!! Enhorabuena!!!
ResponderEliminarBesitos guapa!!!
AQué bonitas y ricas galletas...y qué bien lo debistéis pasar..
ResponderEliminarBesos
Ya había leído sobre esas maravillosas galletas, te han quedado muy lindas.
ResponderEliminarTe mando un saludo.
Ximena
¡Qué bonitas! justo fui hace un par de días a por colorante de masa rojo y estaba agotado :-( ¡con lo bonitas que quedan para Navidad!
ResponderEliminarBesos,
Hola Teresa!! verdaderamente quedan perfectas estas galletas, que textura más fina. Me llevo la receta y estas navidades se las preparo a la family.. Besos y feliz semana.
ResponderEliminarMenudo ratito bueno pasariais. Ha alguna la conozco personalmente (Juana y Caty) y son un encanto. Así que seguro que la diversión estaría garantizada.
ResponderEliminarUnas galletas con mucho color Teresa.
Un beso guapa,
Si!!!!!!!!!!!! Ha llegado todo estupendo, graciasgraciasgracias!!!! :D
ResponderEliminarAhora quiero ponerme yo también a decorar galletas como una loca. Bueno, ya quería, pero no me lanzo. Pero después de ver este post y tus super galletas me han entrado más ganas! Que sepas que han llegado estupendas. El árbol se ha roto por la mitad al ser muy grande, pero así lo comparto, jeje, que las demás me da pena comermelas! :)
Gracias!!!!!!!!!!!!