domingo, 4 de septiembre de 2011

Trufa de Chocolate Blanco


Esta es una receta "fondo de armario".  Ideal como cobertura de tartas o de Magdalenas - Muffins  o para hacer cupcakes.  

Las cremas de mantequilla se me resisten, no tanto hacerlas cómo comerlas.  Me sigue gustando más la trufa, y es que en casa o entre amigos siempre triunfa.

Esta trufa la probamos para la tarta arcoiris y está riquísima.   En la trufa puedes variar la cantidad de chocolate siempre partiendo de la receta básica , en paréntesis os pongo las proporciones que usé para los cupcakes, quería una crema con un sabor más subido a chocolate que son las modificaciones de la receta original.

Ingredientes:
(para decorar una tarta pequeña o 12 cupcakes)
1 litro de nata  (300 ml). de nata 35,1 % materia grasa
300 gr. de chocolate blanco (150 gr. . de chocolate blanco fondant o  pepitas va mucho mejor para integrarse con la nata)

Su preparación no puede ser más fácil: en un cazo ponemos la nata a calentar, antes de romper a hervir ponemos el chocolate, movemos hasta que se deshace totalmente y casi rompe a hervir.

Pasamos del cazo a un bol nuestra nata y chocolate para enfriar. Siempre lo tapo con papel film para que no quede esa desagradable costra que siempre hace.  Debe estar mínimo en la nevera 12 horas, por lo que has de prever hacerla un día antes.


Merece la pena.  Pasadas las 12 horas o un día de nevera montamos como si fuera nata normal y listo para rellenar, decorar nuestros postres.  No necesita azúcar, el chocolate blanco ya es suficientemente dulce.

La ponemos en una manga pastelera con la boquilla deseada y lista para usar.

Las ganas terribles de hornear cupcakes es debido al viaje de Glasgow - Edimburgo, tantos escaparates y tiendas con cupcakes me causaron una gran envidia.  Que bonitos son y que bien quedan.  Os dejo con algunas fotos de este último viaje.


Tengo que decir que solo probé 1,25 cupcake pero que ricossssss, lo que si nos gustó mucho sorprendentemente son los Haggis, es como nuestra morcilla pero acompañada de nabos y patata, riquísimo, cervezas, carne.... en fin un gran viaje en la mejor compañía que podía tener.



42 comentarios:

  1. Como te has podido resistir y comer sólo 1.25? Yo no podría y esta trufa me encanta me la anoto de "fondo de frigo".
    Besines

    ResponderEliminar
  2. HALAAAAA..no me extraña que no te hayas podido resistir ...YO TAMPOCO JAJA ....es que menuda variedad cada cual mas bonito ..se te ve cara de satisfacion ñamñam ...las fotos preciosas ..bssMARIMI

    ResponderEliminar
  3. ¡Hpla! Imposible resistirse con esos escaparates tan bonitos. Debe haber sido un viaje muy divertido.

    ResponderEliminar
  4. caramba, ya era un pais que me llamaba la atención,pero viendo estas fotos aun mas!!!!!!!!
    Me apunto esta cobertura de choco blanco, con tu permiso. A mi me pasa como tu, con la cobertura de mantequilla, no me acaba de gustar.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  5. Me encanta el chocolate blanco ...creo que es un gran desconocido y en reposteria da mucho juego...jejejee

    Qué bien os lo debisteis de pasar en Glasgow...me encantan las fotos!!

    Feliz domingo

    ResponderEliminar
  6. Las tentaciones es lo que tienen yo personalmente no me hubiera podido resistir, me zamparía todos ahora mismo...

    Un saludo, Los Caprichos de Jorge

    ResponderEliminar
  7. justo la usé ayer!!! jijijijij

    puedo empezar a quererte ya...te he visto poco lo se...pero puedo????

    besos

    ResponderEliminar
  8. Qué fotos más estupendas, gracias por compartirlas y, la receta de la trufa, me la guardo para probar en cuanto me sobre un minutillo. Besos.

    ResponderEliminar
  9. una cosilla en la arcoiris poneis 1 litro de nata y 300 de choco...
    yo probé con 500 y 150 y tambien quedó muy bien...pero veo que en esta pones menos nata aún..hay que lio....jijijiji

    ResponderEliminar
  10. Hola guapa !!!

    Ya veo lo bien que te lo has pasado y como has disfrutado en ese viaje poniéndonos los dientes largos con esas fotos tan tentadoras ;)

    La cobertura de la trufa me parece ideal y esa tacita me he quedado prendada de ella....

    Besinos.

    ResponderEliminar
  11. como para resistirse, que cantidad de cupcakes.

    el tuyo esta para hincarle el diente

    ResponderEliminar
  12. Un viaje maravilloso. A mi también me da mucha envidia. Joooo... se me cae la baba. Pero con tu relleno de trufa me quedo que es ideal para mi que no me gusta ni el queso, ni la mantequilla.
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  13. holaaaaaaaaaaaaaaaaaa otra vez estoy por aquí, no te libras de mi jajaa, bueno, las fotos de edimburgo........a cada cual más chula, yo hago como tú, fotografio los escaparates con cosas ricas jaja es genial. Me encanta la foto de la receta, es una pasada, que ebonita presentacion, chulada!!!! no he entendido en la receta cuando pones chocolate blanco y luego pones entre parentesis 'chocolate blanco fondant' cual es ese? un beso

    ResponderEliminar
  14. Una buena receta pero...

    Una foto maravillosa ¡¡¡ me encanta¡¡¡¡¡

    Besitosss

    ResponderEliminar
  15. Qué bueno está el ganache de chocolate blanco! Me encantan todas las fotos de pastelitos de Edimburgo, entran ganas de ir

    ResponderEliminar
  16. Qué bueno está el ganache de chocolate blanco! Me encantan todas las fotos de pastelitos de Edimburgo, entran ganas de ir

    ResponderEliminar
  17. Que delicia, esto tiene que estar de vicio.

    Saludos

    ResponderEliminar
  18. Hola!!!
    Espero que hayas pasado unas buenas vacaciones de verano :)
    Aqui pasando para cotillear ^^ xDD
    Un sludo (K)
    http://millagrimasenelcorazon.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  19. Que delicia!! me encanta la taza es chulísima, y los cupcakes, y las fotos; tengo envidia!!! ^_^

    Besitos

    ResponderEliminar
  20. Me ha encantado tu entrada, con esas fotos tan bonitas y además esta receta tan tentadora.
    Un besín

    ResponderEliminar
  21. Bien...graciasssss!!! como te dije quiero hacer unos cupcakes y usaré esta trufa para cubrirlos, que me traje un chocolate blanco para postres y quiero usarlo ya! Eso si me da tiempo hacerlos antes de irme de viaje...que sólo quedan 10 días y aún no me organizo...prometo enviarte fotitos!
    Por cierto, qué lujazo de viaje te has dado mujer...y en las fotos estás regia!
    Besitos!!!

    ResponderEliminar
  22. Menudo viaje culinario que os disteis Teresa!!!!...veo que no faltó de nada!!..por cierto!!, quien es la que bebe coca cola??? jijijiji!!!
    me gusta tu trufa de fondo de armario..es la "petite robe noir" de la reposteria!!!!
    cariños linda Tere!

    ResponderEliminar
  23. Umm, Tere, te ha quedado preciosísimo y el viaje, una maravilla!! Bss.

    ResponderEliminar
  24. Perfecta la receta de la trufa, la probaré la proxima vez que tenga que decorar tarta o cupcakes...y el viajee...que lujazo!! Vaya envidia sana me dáis!jeje..me alegro de que lo pasarais tan bien.
    Un besito guapa

    ResponderEliminar
  25. Tere cielo,vaya delicia nos has traído me ha encantado,tomo nota y decirte que lindas fotos,para resistirse uno a probar los cupcakes,jejejejeje¡¡¡¡¡
    vaya envidia de viaje cielo.
    Un besote enorme guapísima.

    ResponderEliminar
  26. Que rica la trufa!!! Y los escaparates que nos muestras, para ponernos los dientes largos!!! Vaya un viaje!!! Besinos.

    ResponderEliminar
  27. Tere no sabía que te habías ido de viaje, que maravilla, he tenido problemas para comentar, y ya has visto que ando un pelin liada¿quetal el jueves?, Supongo que de lujo, me acordé mucho de vosotras.
    Este relleno me encanta para los bizcochos, pero la tarta arcoiris, la decoración como dices muy elegante, preciosa, y un montón de adjetivos mas, a cual mejor. Bss.

    ResponderEliminar
  28. Teresa, menudo viaje chulo has hecho, me han encantado las fotos. Y la trufa que has preparado deliciosa para acompañar a un bizcochito. Un beso.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  29. es muy versátil la ganache y ooohh qué fotos! se ve que lo pasaste de lujo

    ResponderEliminar
  30. Buenos días Teresa. Una receta de trufa de chocolate blanco estupenda y fácil de preparar, así que con tu permiso me la guardo pues me parece muy buena. Las fotografías del viaje muy buenas, como bien dices unos escaparates con solo de mirarlos se te van los ojos. Yo no hubiese aguantado solo con 1,25 cupcake como has hecho tú. Me alegro de que lo hayáis pasado tan bien.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  31. ¡Qué ricas están esas nubecitas! ¡Y qué chulada de viaje!

    Besos,

    ResponderEliminar
  32. Ay, aquí estoy de nuevo. No podía ver todas las fotos que me imaginaba que habrías puesto en tu entrada, y la he abierto con otro navegador, el safari, y ha sido cuando he visto ese collage con fotos de tu viaje a Escocia. ¡Qué bien! Qué forma más suculenta de ponernos los dientes largos, je je. Es un país al que me encantaría viajar, la única parte del Reino Unido que no he visitado, y bueno, lo que me queda, pero y de todo el mundo, ja ja ja.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  33. qué hermosura de fotos !!! qué lindos cupcakes , los que tienen bombones , qué tiernos :D
    Lindísmo y rico!! te felicito !!
    saludos y gracias por pasar por mi cocina.

    ResponderEliminar
  34. Es realmente una delicia, yo la hago con chocolate semiamargo y una sospecha de licor, queda estupenda como cobertura de tortas!. Besitos!

    ResponderEliminar
  35. UYYYYYY que me habia perdido este fondo de armario... menos mal que vez en cuando me doy una vueltecita por tu cocina, porque no me canso de admirar tus "creaciones", y la verdad es que debo ser masoquista, porque a ver.. que hago por aqui si yo soy intolerante a la lactosa????
    Te lo vuelvo a reptir una y mil veces.... Teresa de mayor quiero ser como tuuuu!!!
    Saluditossssssssss

    ResponderEliminar
  36. Me ha encantado todo, pero me he enamorado de esas tacitas para cupcackes!!!!!!!!!!!oohhhhh son divinas!!!!

    ResponderEliminar
  37. que ricura!! quisiera hacerla pero me suge una duda, de idiomas jaja, cuando decís que luego de las 12 hs de refrigerada "y luego la montamos como si fuera nata normal" eso significa que hay que batirla con la batidora?? :) gracias!!

    ResponderEliminar
  38. Hola Ceci,

    Siento el retraso en la respuesta. Puedes montarla manualmente pero puede ser un rato largo y cansado. Siempre las monto con la batidora, las varillas de montar claras, nata... es bien fácil de hacer, anímate.

    Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  39. Ahhh bien, si eso quería saber si "montar" significaba "batir" gracias por la aclaración y mis próximos cupcakes iran con esa cremita de topping! Gracias por la rreceta!

    ResponderEliminar
  40. Enhorabuena por el blog, es de los mejores de repostería que he encontrado últimamente. Un abrazo

    ResponderEliminar
  41. nada como las boquillas rusas para terminar la decoración de un postre

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.