martes, 1 de marzo de 2011

Brioche de Queso Fresco con Vainilla


Todavía nos quedan unos cuantos días de frio para empezar el domingo con el horno encendido y un brioche o bollo horneando. El pasado domingo Palma amaneció nublado, y me alegré de haber dejado levando en el horno la noche anterior el brioche que luego horneé por la mañana. Cuando vi las fotos en el blog de Macu: Tengo un Horno y sé Cómo Usarlo la semana pasada  sabía que tenía que hacer un brioche ese fin de semana, y es que envidia es muy mala.

Abro nevera y siempre que decido hacer una receta que he visto me falta algo.  En este caso no tenía de yogur natural ni levadura de panadería por lo que gracias a eso he probado este delicioso brioche y queda pendiente hacerlo con yogur.

Ingredientes:
(en este orden si lo haces a mano o con ayuda de la batidora)

175 gr  Harina de trigo de repostería tamizada
225 gr. de Harina de fuerza tamizada (*depende del tamaño de los huevos quizás necesites un poco más)
3 gr. de sal
50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente (un poco blandita)
2 huevos medianos
50 gr. de azúcar
5 ml. de vainilla líquida
80 gr. de queso fresco desnatado (tipo untar)
50 ml. de leche tibia
1 sobre de levadura de panadería seca  de 7 gr.
Una yema de huevo adicional para pintar la superficie del brioche.
* no le hace falta pero puedes acompañarlo de mermelada de tus sabor favorito

Tamizas las harinas en un bol grande y hacemos un pequeño volcán en medio donde iremos poniendo el resto de ingredientes    Mezclamos todo bien, yo me ayudo de la batidora (la varilla de amasar) estarnos unos 5 a 10 minutos amasando todo bien y tendremos una masa elástica algo pegajosa.  ¿Será el efecto del queso?    La tapamos con papel film y un trapo encima.  Dejar levar unas 3 horas.   Es posible que más en verano o si tienes una casa cálida leve antes, no es mi caso.  Hace frío y humedad y ha necesitado un rato largo para triplicar su tamaño.  

Mi brioche empezó hacerse el sábado por la tarde, no da mucho trabajo, pero tienes que estar pendiente.  Triplicado su tamaño por la noche volvemos amasar con las manos para quitar el gas.  Hacemos unas bolas y lo ponemos en el recipiente que queremos usar.  En mi caso quería un brioche alto y lo he puesto en un molde con 17 cm de diámetro y alto.  Piensa que va a triplicar el tamaño.

Lo he dejado levar toda la noche en el horno cerrado, esta mañana cuando me he levantado ya había triplicado su tamaño.

Entendemos el horno a 180 º y precalentamos.  

Pintamos la parte superior con la hema de huevo, usa un pincel de silicona para no "pinchar" el brioche.


Una vez precalentado el horno introducimos el brioche.    Si tienes un horno antiguo y de gas como es mi caso, puedes poner en una flanera pequeña un poco de agua, salen mucho más esponjosos y suaves.

Se horneará entre 20 y 25 minutos.   Dejamos enfiar y listo para comer ¡

Por cierto¡¡ Mi devoraflanes cada vez que sale de rebajas me trae nuevos platos y tazas para mis fotos .  ¿que os parecen los nuevos? superbonitos ¡¡



26 comentarios:

  1. Que rico tiene que estar el brioche con queso.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Caramba qué rico, lleva todo lo que me gusta, es un brioche, el queso y la vainilla, ésto no me lo pierdo.

    http://sprinklestree.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. qué postre más rico, me encantan los brioches, y así con vainilla, queso y la mermelada tiene que estar riquísimo. Los platos y la taza son preciosos!! tiene buen gusto el devoraflanes

    ResponderEliminar
  4. Qué maravilla de brioche!!! Me ha encantado porque te ha quedado perfecto!! El plato es también muy bonito pero yo me quedo con un trozo de esa maravilla :-)

    besisssssss

    ResponderEliminar
  5. exquisito tiene que estar con el toquecito del queso y la vainilla. me encantan los brioches, este me lo guardo que se ve delicioso

    ResponderEliminar
  6. De las casualidades surgen grandes recetas como esta.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Vaya delicia!! Este fin de semana lo hago fijo.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  8. pero que bueno, tengo que probarlo.

    ResponderEliminar
  9. MENUDO BRIOCHE!!!!
    alucino!! este me lo apunto!!

    ResponderEliminar
  10. Esa sí que es una buena manera de empezar el día! Seguro que huele y sabe a gloria, tiene pinta de ser esponjosito, genial con esa mermelada.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Que buena pinta Teresa, es una buena manera de desayunar el domingo, así con un cafe y la mermelada, sabroso!!!

    SALUDOS

    ResponderEliminar
  12. Me parece un brioche maravilloso, con el toque de queso tiene que estar delicioso. En la foto se ve muy esponjoso.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Vaya, el toque de queso le debe dar mucha suavidad al brioché. Me gusta Teresa. Un besote.

    ResponderEliminar
  14. Mmmmm, Teresa! pues si quieres hazlo otra vez con yogur pero este te ha quedado con una pinta alucinante! debe estar buenísimo!
    Y yo quiero también un devoraflanes como el tuyo que me compre cosas!! la foto está preciosa!!!
    Un besote!

    ResponderEliminar
  15. Tiene una pinta riquísima y el toque de vainilla es que me encanta, porque a mi todo lo que lleve vainilla me gusta. Además, el queso le debe dar una suavidad muy buena :)

    Un beso!

    ResponderEliminar
  16. Que bueno, y la foto? me encanta.

    ResponderEliminar
  17. Gracias a todos/as por vuestras visitas y comentarios.

    Cierto, un gran brioche, me tengo que acorar añadir que al día siguiente con unos segundos de microondas sigue igual de rico... eso si os queda un trozo...

    Un fuerte abrazo a todos/as + Otra vez GRACIAS

    ResponderEliminar
  18. Que buena pinta, tiene que estar delicioso con ese toque cremoso del queso.

    Bicos

    ResponderEliminar
  19. Que rico debe estar, se ve tan esponjoso, que dan ganas de darle un bocado a la pantalla.
    Petons

    ResponderEliminar
  20. ¡¡¡Cómo me ha gustado!!!! Y encima improvisando, jeje!! A mí también me ocurre con frecuencia que me apetece hacer algo pero no tengo todo lo que mecesito ¡¡¡me da una rabia tremenda!!!

    Besitos linda

    ResponderEliminar
  21. ñam ñam ummmmmm
    más rico imposible!

    ResponderEliminar
  22. Tere,
    eso de que la envidia es mala...yo creo que de envidia nada, que a mí me pasa igual cuando vengo por aquí, que todo lo que veo me apetece! te ha quedado un brioche tremendo.
    Besazos,

    ResponderEliminar
  23. Yo también le eché el ojo al brioche de Macu, la verdad es que no tiene desperdicio.
    Un beso

    ResponderEliminar
  24. Hola, he dado con tu blog, otra vez y en este caso al verte en el blog de magia en mi cocina.
    Me encanta tu blog, es bueno y espero seguir pudiendo verte.
    La verdad es que ultimamente disfruto mucho teniendo mas tiempo para poder ojear los blogs, y de verdad que es apasionante.
    Un saludo-
    cuatroespecias.blogspot.com

    ResponderEliminar
  25. Muy bueno este brioche, me encanta la receta!

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.