martes, 18 de enero de 2011

Bollos "enrollados" de Cacao


Las mañanas de domingo son perfectas para hornear cualquier masa de brioche, bollitos de canela o un buen bizcocho.  Los Bollitos de Canela o Cinnamon Buns siempre me salen bien, la receta la tenéis en el blog casi con un paso a paso y  puedes ver la receta pinchando AQUI

Hoy os pongo mi receta definitiva que es la dell libro de El Aprendiz de Panadero, de Peter Reinhart, que tan buenos resultados me ha dado, con la sugerencia que mi hermana Julia me ha hecho: incorporar cacao en polvo sustituyendo a la canela para ganarme a los mas peques de su casa.

Ingredientes:

90 gr. de azúcar 
7 gr. de sal
80 gr. de mantequilla a temperatura ambiente, en mi caso la he dejado fuera de la nevera un par de horas antes.
Un huevo mediano: 45 gr. ligeramente batido
Ralladura fina de naranja
7 gr. de levadura de panadería instantánea
260 gr. de leche entera
450 gr. de harina de fuerza (es posible que necesites algo más, al final le he puesto unos 40 gr. para que la masa estuviera perfecta)
Para el "relleno": 4 cucharadas de cacao + 6 cucharadas de azúcar, total unos 120 gr. 
Una yema de huevo para "pintar" los bollos enrollados

En un bol amplio mezclamos el azúcar, la sal y la mantequilla .  Incorporamos el huevo y la ralladura de naranja hasta que queda todo bien mezclado.  Añade la harina tamizada y la levadura mezclada con la leche.  Mezclamos bien con las manos unos 12 a 15 minutos o con ayuda de la batidora con el accesorio de amasar unos 12 minutos.  

Nos debe quedar una masa sedora y fina, no pegajosa pero de las que se pegan un poquito.  Si es necesario (en mi caso ha sido así), añade un poco de harina hasta que veamos que tiene la consistencia que necesitamos.

En un bol muy grande engrasado con un poco de aceite pasamos la masa.  Damos vueltas a la masa para que se quede engrasada pero no debemos volver a mezclar.  Tapamos el bol con papel film y lo dejamos en un lugar cálido levar unas dos a dos horas y media.  Debe duplicar su tamaño.

Una vez ha levado, la ponemos sobre un papel vegetal y la estiramos con un rodillo, enharinamos  el rodillo y un poco la masa por encima para que no se pegue.  Formamos un rectángulo de 1 a 2 cm de grosor y sale unos 40 por 30 aproximadamente de tamaño.

Espolvoreamos  el azúcar con cacao sobre toda la masa y se enrolla como si fuera un brazo de gitano, nos quedará un enrollado.  

Con la parte que cierra la masa hacia abajo cortamos la masa  en el grosor a gusto de cada uno entre 3 y 4 cm.  

Ponemos los bollos sobre una bandeja preparada con papel de hornear o silicona. Como a Carlos no le gusta con nada, le he hecho una pequeña bolita para que también desayunar su bollo.

Dejamos reposar los bollos una hora y media aproximadamente en lugar cálido para que vuelva a levar la masa.  En mi caso la he dejado toda la noche, para hornear por la mañana.

Precalentamos el horno a 190 º.  


Una vez han levado los bolllos los "pintamos" con la yema de huevo y horneamos entre 20 y 30 minutos, tomarán un color dorado. Truco: mi horno es antiguo y siempre le pongo un molde pequeño con un poco de agua, salen los bollos más suaves.  Sacamos del horno, dejamos enfriar y listos para comer ¡¡¡

Si te queda alguno puedes congelarlos e ir sacando cuando te apetezca comer alguno.  Dejamos a temperatura ambiente descongelar y luego unos segundos de microondas para comer algo tibios, triunfaréis con grandes y pequeños en casa.

25 comentarios:

  1. Yo tambien tenia pendiente la sustitucion de la canela por el chocolate, pero no precisamente por los mas peques jeejjejeje
    Te han quedado deliciosos

    Un besito

    ResponderEliminar
  2. Que buenos!!! Tengo pendientes hacer este tipo de bollitos! Aiss tengo tantas cosas pendientes...
    Seguro que están riquisimos!!
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Jajaja esto lo tengo que mirar antes de desayunar jejejejejej!!! Muy ricos!!!!

    Besotes

    ResponderEliminar
  4. Me encanta la idea de sustituir la canela por el chocolate porque no me gusta mucho la canela jeje
    Me apunto la receta porque tienen una pinta divina!!

    bessisss

    Paulittta

    ResponderEliminar
  5. Me gusta mas la opción de cacao que la de canela. ¡¡Buenísimos!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Adorables, deliciosos, y preciosos! Huelen a gloria, verdad :) Me gusta esa idea de usar cacao! La receta de PR nunca suele fallar. A ver si me animo a hacerlos, que mi novio no los conoce.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. mmmmmmmmmmm que buenos me llevo uno, besos

    ResponderEliminar
  8. Pues tambien a mi me ganarías con uno de éstos. Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Como siempre!!! menuda pinta y la foto esta muy bien.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  10. ñam ñam...me parece que ya se que desayunaremos el domingo... Una preguntita...cuando los dejas levar toda la noche, lo haces en la nevera o a temperatura ambiente? Por cierto, buena idea lo de poner un poco de agua en el horno, el otro dia hice tambien unos brioches y me quedaron algo secos, esta vez, ademas de usar esta receta, usare tambien el truquito.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  11. El otro dia estuve en casa de una amiga y nos sorprendio con los bollos de canela. Buscando la receta me he encontrado esta y he pensado hacer mitad de canela y mitad de cacao... ya me estoy chupando los dedos!!! Gracias por la idea!

    ResponderEliminar
  12. Estas masas levadas me encantan.
    Aquí una alternativa para los que gustan del chocolate.
    Besitos, muy linda foto.

    ResponderEliminar
  13. Tu casa por la mañana debe de ser una gozada con ese olor a horno y a bollo caliente!!!
    Buena idea eso de dejarlos reposar toda la noche así al día siguiente horno y a comer calentito.

    Petons

    ResponderEliminar
  14. Estos bollos te han quedado de maravilla, a ver si me animo a prepararlos en casa, triunfarían seguro!

    ResponderEliminar
  15. Maravillosos, me han encantado
    Isabel
    www.aliterdulcia.com

    ResponderEliminar
  16. Tamy muchas gracias, han triunfado pero a mi me siguen gustando los de canela más ¡¡¡

    Elixabet gracias¡¡¡ anímate son muy fáciles y si congelas puedes desayunar de una forma fantástica toda la semana.

    Mica Gracias¡

    Paulitta, es una receta que no falla, un besazo

    Tere riquísimo¡

    Akane la receta de PR nunca falla, y ahora casi me sale sola sin mirar ;-), metes en el congelador en bolsas y toda la semana un desayuno espectacular¡¡¡

    Dulce Graci

    Ja, ja, mi hermana es la mejor del mundo mundial yo tengo que esforzarme mucho con su minipandi para triunfar¡¡ Gracias

    Cristina, Graciassss por fijarte en la foto, sabes que es mi punto de mejora. Ja,ja varios tutoriales más tarde y con ayuda de Macu voy mejorando, un besazo

    Jose Manuel gracias¡

    Rosilet tienen que levar en un lugar cálido y cerrado. Yo lo pongo en le horno cerrado. Por la mañana cuando te levantes han levado, los sacas, precalientas el horno, los pintamos y otra vez al horno para ser horneados¡¡ Espero que te salgan bien, cuando le pillas el truco a estas masas ya no puedes parar de hacerlas. Un fuerte abrazo

    Virginia yo también he hecho mitad y mitad, a gusto de todos¡ Triunfas seguro.

    Kako graciassss tu también te has fijado en la foto¡ Ja, ja darme un par de meses más y por fin le pillo el truco¡

    Dolorss es un placer levantarte hornear, el olor y acompañarlos de un buen café ¡

    Visc a la Cuina animate, son muy fáciles¡

    Gracias Isabel¡

    Muchas gracias a todos por vuestras visitas y comentarios, un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  17. Que ricos para tomar con un café con leche. Te quedaron de maravilla. Biquiños de "la ratita en la cocina.

    ResponderEliminar
  18. No sé como me a podido pasar por alto esa receta, se ve riquisima a mis hijas les encantaría, la idea de canviar la canela por el chocolate la veo muy acertada.

    Besitos

    ResponderEliminar
  19. estos bollos te han quedado impresionantemente buenos!!! queé delicia!!!

    ResponderEliminar
  20. Acabo de descubrir tu blog y me encanta!!!! Ya tienes otra seguidora más :-D

    ResponderEliminar
  21. Gracias La Ratita, otros biquiños para ti¡

    Judith con esta triunfas con tus chicas¡ un besazo familia

    Gracias Eva¡¡

    Vanesa muchas gracias¡ ja, ja, yo he aprovechado para cotillear bien el tuyo y he visto muchas cosas ricas y que pasan a mi lista de "pendiente". Un besazo

    Buen fin de semana, Teresa

    ResponderEliminar
  22. qué ricos tienen que estar!
    me los apunto para el fin de semana que viene, me da a mí que éste no me va a dar tiempo.
    Besos!

    ResponderEliminar
  23. Me daban pánico estos bollos, pero leyendo la recetita, y tus explicaciones, ya estoy totalmente convencida... ya te contaré mis resultados.. besitos y gracias.

    ResponderEliminar
  24. Caesars Casino Review (2021) - Get $10 Free with No Deposit
    Caesars Casino Review · 1. Claim your $10 free bonus sol.edu.kg and septcasino.com receive up to $20 in casino credits (30 Free 1등 사이트 Spins) · mens titanium wedding bands 2. Play Slots at Caesars Casino.

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.