sábado, 4 de diciembre de 2010

Hojaldrinas


Este puente mi casa tiene que oler a navidad. Ayer día 03 de Diciembre, a las 18,30 con Carlitos en mis brazos vi iluminarse el Ayuntamiento de Palma con las luces de Navidad. Es todo un espectáculo, hacía años que no lo veía, y gracias a mi hermana Julia & Family este año lo he disfrutado. Con un concierto navideño de fondo, temblando del frío que hacía, hemos visto encenderse el cielo dando el adecuado ambiente navideño que ya llenan las calles de mi ciudad.

Este año empecé con la Tarta Sacher Navideña y la siguiente ha sido esta receta: las Hojaldrinas. Lo he visto en muchos de los blogs que sigo, y el año pasado me quedé con las ganas de probarlos, por lo que con este ambiente navideño me he puesto manos a la obra.

No os puedo decir de dónde es la receta original, no lo anoté pero he visto que en muchas de mis favoritas está la receta por lo que seguro que de una de ellas. Es una receta muy fácil de hacer, y el resultado es espectacular, no merece la pena comprarlas, hay que hacerlas en casa ¡

Ingredientes:
600 gr. de harina de trigo de repostería tamizada
400 gr. de mantequilla
100 gr. de azúcar
50 ml. de vino blanco
50 ml. de zumo de naranja
La ralladura de 3 naranjas medianas
Mucho, mucho azúcar glass para espolvorear

En un bol tamizamos los 600 gr. de harina y hacemos un pequeño volcán. En medio iremos poniendo el azúcar, la mantequilla cortada en dados y muy fría, el zumo, la ralladura de naranja y el vino blando. Amasamos bien hasta que están todos los ingredientes bien integrados. En mi caso he empezado con la batidora pero al final que tenido "que meter mano".

Envolvemos la masa con un papel film transparente y reposa durante mínimo una hora en la nevera.

Una vez ha pasado la hora ponemos nuestra masa sobre un papel de hornear y lo cubrimos con otro.

Precalienta el horno a 200 º mientras vamos preparando el resto.

Pasamos el rodillo hasta alisar y estirar bien la masa. La altura ideal es de 1,5 cm. recuerda que deben quedar un poco gorditas.

La forma tradicional son rectangulares, he cortado la masa con un cortador de galletas, los rectángulos con cuchillo. Ir poniendo sobre una bandeja de horno preparada con papel de hornear, deja una pequeña separación entre ellas ya que crecerán un poquito.


Las introducimos al horno a 175 º durante unos 35 a 40 minutos. Sabes que están listas si partes una y no está cruda, las primeras me ha costado pillarle el truco¡  En mi caso las he dejado muy doraditas, lo que me ha costado pillarle el punto¡¡¡ la primera bandeja.... las demás han salido a la primera.

Una vez horneadas las dejamos enfriar sobre rejilla. Cuando están totalmente frías las pasamos sobre el azúcar glass. Se muy generoso/a con el azúcar, nos han de quedar muy blanquitas. 


Ya están listas para comer¡¡¡  

Han salido muchas, muchas hojaldrinas. Unas 75 de tamaño pequeño.


Os dejo con ellas y con un adelanto de canción navideña de la mano de Coldplay

20 comentarios:

  1. Que ricas se ven, tienen que estar deliciosas.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. que buenas, como lo casero no hay nada.

    un saludo

    ResponderEliminar
  3. Que ricos se ven!!! Ideales para esta temporada. Me llevo un par :)

    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Uyyyyy si los cojo Teresa!!!! que buenos te han quedado!!!! estos no llegan a Navidad ni de coña!!!!

    muy bueno el videoclip! me encanta ColdPlay!!!!

    que tengas un fantástico fin de semana maja!!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  5. Me has animado a elaborarlas, paprece que ya las esoy saboreando.

    ResponderEliminar
  6. AYYYYY QUE PECADO; NO ME PUEDO RESISTIR A SEMEJANTE DELICIA, ME QUEDO CON UN PAR PARA EL CAFÉ. BESICOS

    ResponderEliminar
  7. Tengo que hacerlas, me encantan, yo también fuí a ingaurar la Navidad en Palma, que frio...y que bonito. Bss.

    ResponderEliminar
  8. Tienen que estar buenísimas, qué pinta, para empezar y no acabar. Besos.

    ResponderEliminar
  9. Voy a copiarte la receta con tu permiso. Se ven deliciosas. Saludos

    ResponderEliminar
  10. ¡Qué ricas hojaldrinas!, se ven deliciosas.
    besos

    ResponderEliminar
  11. Seguro que son tan fáciles? A ti te han quedado geniales! Es un dulce que siempre suele caer de algún modo u otro por casa, no estaría nada mal hacerlo casero :)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Tienen que ser una delicia, te han quedado de maravilla!

    ResponderEliminar
  13. Las hojaldrinas son uno de mis dulces navideños preferidos, te han quedado perfectas!! me llevo la receta para probar ;)
    Bsos

    ResponderEliminar
  14. Hola!! vaya receta estupenda, nunca he preparado hojaldrinas para fiestas pero creo que estas me voy a animar!! un besito

    ResponderEliminar
  15. Hola! He encontrado tu blog a través del de Maria y ya te estoy siguiendo porque menudos postres...

    Estos hojaldritos tienen una pinta divina! Perfectos para ir preparando cositat para la navidad... aunque por el momento ya me llevo unos cuantos jejejje

    Por cierto, si te quieres pasar por mi cocina y si te gusta seguirme, muchas gracias!


    Un beso y me quedo echando un vistazo :)

    ResponderEliminar
  16. Gracias a todos por vuestros comentarios. Están muy muy ricas, he tenido unos pequeños duendes en casa que no paraban de ir a la caja de las galletas para robarlas.

    Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  17. Hola Teresa: hoy por la mañana me he puesto a preparar estas hojaldrinas tuyas, riquísimas y muy fáciles de hacer! Muchas gracias por compartir la receta!

    ResponderEliminar
  18. Me alegra mucho que os haya gustado, en mi casa y sobre todo a los más pequeños ha triunfado, para repetir y repetir¡¡ Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  19. Me encantan las hojaldrinas. Este año el Reglero lo va a tener crudo con tantas amas de casa haciéndolas jajajajajja pero nada como lo hecho en casa :D

    ResponderEliminar
  20. Uy, que alegría me ha dado encontrar esta receta, a mi marido le encantan, así que creo que me la voy a guardar para en navidades darle el gusto. Ya te contaré. Un saludo.

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.