jueves, 25 de noviembre de 2010

Brillo de Chocolate


Todavía tengo pendiente publicar algunas recetas aprendidas en el Curso de Repostería.  Esta cobertura de chocolate la usamos para la Tarta Sacher. En mi caso uso chocolate Valor Cao para hacer a la taza. Me trasnporta a la infancia, vuelvo a ser una niña con esta cobertura  que mi madre hacía para cubrir  sus bizcochos.  Ella cogía un paquete de chocolate a la taza le ponía leche, quedaba bien espesito, y esas fueron nuestras coberturas de las primeras tartas cuando eramos pequeñas.  Son de estos  recuerdos que quedan escondidos y que he rescatado como cobertura estrella para mis tartas.
Ingredientes 
para una tarta de 21 a 23 cm de diámetro:
Entre paréntesis os pongo las medidas originales.
180 gr. de nata líquida (240 gr)
160 gr. de azúcar (360 gr.)
160 gr. agua (290 gr.)
100 gr. de cacao en polvo, en mi caso cacao a la taza valor, es el que usamos en el curso, por supuesto os sirve la marca que uséis habitualmente o encontréis . (120 gr.)
10 gr. de hojas de gelatina, 6 hojas.  (12 gr.)

Su preparación es sencilla.  La he adaptado a mi gusto, con menos azúcar que la receta original.

En un plato hondo en agua fría poner a remojo las hojas de gelatina para que se hinchen.  Reservamos, mientras realizamos el resto de la receta.

Para su elaboración hemos de calentar hasta que rompe a hervir la nata con el azúcar y el agua en un cazo. Añadimos el cacao en polvo y mezclamos bien, cocemos.  La receta original dice hasta 103 º.

Enfriar un poco y agregar a 60 º las hojas de gelatina previamente puestas en remojo en agua fría y escurridas.  En mi caso todo a ojo, todavía caliente incorporo las hojas de gelatina debidamente escurridas quitando el exceso de agua.

En definitiva: cuando hemos puesto el cacao dejamos que espese, no ha de llegar a hervir.  Retiramos del fuego y esperamos unos minutos. Añadimos las hojas de gelatina ,  mezclamos bien, y una vez vuelve a enfriar un poco más y tiene consistencia de natilla espesa la distribuiremos sobre la tarta que vaya a cubrir.

En breve os pondré la tarta de la que ha formado parte. Mientras tanto os doy un anticipo con la foto ¡¡¡



14 comentarios:

  1. Me encanta esta cobertura tan negra y brillante,no sabia que se utilizaba gelatina....tomo nota enseguida.
    Besets.

    ResponderEliminar
  2. Tere, que buena receta, gracias por compartirla.
    Una consulta, después que el brillo se seca, queda durito o blando?
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. la verdad es que queda con brillo espectacular!!
    muy buena receta.
    besos

    ResponderEliminar
  4. muy buena esta receta y que brillo tiene, un beso

    ResponderEliminar
  5. Muy buen detalle el ponernos aqui este baño tan brillante jeje. Que rico! Me lo apunto!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Esta precioso el brillo!!! Gracias por compartir la receta con nosot@s.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. ¡Qué buena cobertura para una tarta! Debe quedar espectacular. Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. ¡Muchas gracias por compartir este truco! Queda con un brillo espectacular. Saludos

    ResponderEliminar
  9. No puedo esperar a ver esa tarta terminada. Gracias por la cobertura. Es una maravilla.

    ResponderEliminar
  10. Genial el aspecto que tiene, de textura y brillo! Gracias por compartir todo lo que vas aprendiendo :)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Parece que es un baño de charol, que bonito queda!!!

    ResponderEliminar
  12. Kako, en nevera queda dura. Yo la he llevado a una comida con unas amigas como cobertura de tarta, a temperatura ambiente queda una cobertura blanda, fácil de cortar, me resulta difícil describirlo. Menos dura que la cobertura de nata y chocolate y/o mantequilla ;-)¡¡¡

    Gracias a todas por vuestros comentarios, ja, ja mi curso está dando muchas recetas nuevas y trucos¡¡ esta cobertura es brillante, fácil de cortar y de hacer¡¡¡ les ha gustado a todos. Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  13. [url=http://vtyupdr.com]EqidMkVcZkSxKLm[/url] - MjdgXIUFqU - http://iluubcb.com

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.