jueves, 19 de julio de 2012

Clafoutis de Cerezas


Cuando lo vi en el blog de Macu: Tengo un Horno y sé Cómo Usarlo, y con lo que me gustan las cerezas tardé bien poco en ponerme en marcha y hacer su Clafoutis de Cerezas con yogur  en versión individual.. Macu sustituía la nata por yogur, aligerando un poco la receta, y tengo que decir que en casa triunfó y el cumple de mi hermana Mo sorprendió a todos.  Me sobró un poco de masa y probé uno de ellos con manzana... espectacular, creo que esta crema o masa con cualquier fruta nos dará un rico postre.

Ingredientes para una tarta de 27 cm. o para de 8 a 12 individuales
(dependerá del tamaño)
de 450 a 500 gr. de cerezas deshuesadas (el peso es sin hueso)
80 gr. de azúcar
80 gr. de harina de repostería
3 huevos talla L
75 gr. de leche
125 gr. de yogur natural (el mio era griego)
Una pizca de sal
Mantequilla o aceite para preparar el molde, o papeles de hornear recortados.

Su preparación es muy sencilla. Precalienta el horno a 200º.

En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que tripliquen tamaño.  Incorpora el yogur, la leche y la pizca de sal.  Por último la harina tamizada  con cuidado.  Mezclamos todo bien con movimientos envolventes o en mi caso con la KA:

Prepara un molde con aceite o mantequilla, en mi caso muchas veces recorto papel de hornear y lo pongo en la base, los lados con mantequilla y harina.  Si es desmontable mucho mejor para que no se rompa al sacarlo. Distribuye por toda la base las cerezas deshuesadas y tapa con la masa o crema.

Horneamos a 200 º unos 40 minutos, veremos que toma cierto color dorado y está cuajada nuestra tarta. 

Cuando está listo dejamos enfriar, desmoldamos y listo para comer.  Una delicia¡


27 comentarios:

  1. Que rico Teresa, mira que cando los vemos quiero aceros pero todavía no me he puesto.....me guardo tu receta...besos

    ResponderEliminar
  2. Quiero hacerlos.....que se me ha ido la mano...je je

    ResponderEliminar
  3. Hola Tere, pues mira, ahora mismo voy a hacerme seguidor de Macu, porque me he topado varias veces con su página, pero no me he quedado y este clafoutis ya se lo ví a ella. Te quedó perfecto, con una pinta superapetecible, sobre todo a estas horas de la mañana. Besotes gordotes

    ResponderEliminar
  4. tiene una pinta estupenda, seguro que está riquísimo

    ResponderEliminar
  5. Que rico Tere, la de variantes que ofrece esa tartaleta, además de manzana como dices, con frambuesas también debe estar de vicio!! Tomo nota que este lo hago seguro!!
    Besosss

    ResponderEliminar
  6. A ver si me da tiempo a preparar un clafoutis de cerezas antes de que acabe la temporada, me guardo esta receta se ve estupenda.. y lo de aligerar con yogur aunque sea griego está muy bien.
    Un besito

    ResponderEliminar
  7. con yogur griego y en tus manos todo sabe mejor!

    ResponderEliminar
  8. que ricos se ven ,no me estraña que triunfaran en el cumple de tu hermana

    ResponderEliminar
  9. Me gusta esta versión del clafoutis, seguro que está delicioso. Tomo nota de la receta porque seguro que es un éxito.

    Un besito enorme guapa,

    ResponderEliminar
  10. Yo una vez hice uno grande de cerezas pero no me gustó mucho, creo que quedó como crudillo por el centro. Así pequeñitos yo creo que salen mejor y además tu masa parece más ligera, como más aireada, la mía era un bloque pesado. Están monísimos. Besos

    ResponderEliminar
  11. Yo lo entiendo que en casa triunfara, como no va a triunfar un postre preparado por ti?? si es que son estupendos todos. :)
    Un besito guapa

    ResponderEliminar
  12. Que bocadito tan tentador, he acabado ahora de comer, pero se me hace la boca agua solo con verlo, besos

    ResponderEliminar
  13. Rico postrecito y preciosa decoración la del mantelito.

    ResponderEliminar
  14. ayyy qué rico se ve!!!
    besitos

    http://somoslaschicasdecuarenta.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  15. Desde luego es que así individuales están irresistibles, yo los hice el verano pasado cuando lo propusieron en Whole Kitchen y nos gustó mucho, pero no he vuelto a repetirlos (si es que no doy abasto), viendo los tuyos la verdad es que con las picotas tan ricas que hay ahora dan ganas de animarse otra vez.
    Por cierto, ya compré la leche en polvo ;)

    Besitos.

    ResponderEliminar
  16. Teresa que bueno tiene que estar y que bonito te ha quedado. Mira que me gustan las cerezas, pero nunca he hecho el clafoutis, a ver si me animo y lo hago. Gracias y besitos. Ana

    ResponderEliminar
  17. Yo viendo estas cosas me entra un hambre.....

    ResponderEliminar
  18. Qué maravilla de postre con frutilla roja y en versión individual, mejor todavía!!! una exquisita presentación!!

    ResponderEliminar
  19. Me encanta que os gustara. A mi beta tester le encantó. Bueno, en un par de semanas nos vemos y nos ponemos al dia!
    Besotes.

    ResponderEliminar
  20. hola lindaaaaa a mi esta tarta me gustó pero sin más , no la añadiria a mi lista de favoritas, eso sí, es vistosa y preciosa y t version mini me llama la atención (igual tengo q repetir jajajaja) muaaak

    ResponderEliminar
  21. Este es un clásico infaltable por estas fechas!, se ve delicioso Tere.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  22. la verdad es que las cerezas hacen que los postres sean riquisimos!
    http://juegodesabores.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  23. QUE NO ME DESPEINABA YO NI SIQUIERA PARA PODER TOMARME UN CLAFOUTIS DE ESOS TAN ESTUPENDOS QUE HAS HECHO,,,QUE RICOSSS.

    BESITOS GUAPA

    ResponderEliminar
  24. Guapa!! pasate por mi blog que tienes un regalito!!! un besote

    http://losmundosdenina.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.