lunes, 4 de junio de 2012

Helado Escocés de Mantequilla


Un auténtico pecado, para repetir y repetir.
Perdón, solo apto para superflacas/os y/o momentos especiales  con moderación como en mi caso.... que de rico que está no puedes parar y no quiero ni pensar cuantas calorías tiene.

El año pasado mi querida Juana de La Cocina de Babel compartía este especial y original helado. En uno de nuestros encuentros bloggeriles me habló de el, y no me he podido resistir: mi heladera este año no podía empezar de otra manera que preparando esta maravilla de helado. Juana tienes mi corazón partido entre te odiooooo y I Love You tooo much¡, creo que unos segundos de lo primero y sobre todo unos minutos de lo segundo.  Espectacular, no digo más, lo tendréis que probar.

No es especialmente complicada la receta pero si laboriosa, merece la pena invertir este tiempo para disfrutar de este excepcional helado hecho en casa.  Siiiiii, es un rollo calentar, enfriar, calentar, enfriar , Juana avisa, peroooooooo está tan rico que sin duda repito.

Ingredientes para un poco más de medio kilo de helado:
60 gr. mantequilla (es importante que sea de la mejor calidad)
60 gr. de azúcar moreno 
285 gr. de leche entera
2 huevos
65gr. de azúcar blanquilla, + 10 gr. de azúcar avanillado.
300 gr. de nata 35,1 % semimontada

En mi caso uso una heladera, pero si no tenéis podéis introducir una vez tengáis listo la crema del helado en un recipiente metálico, introducir en congelador y cada 20 minutos sacar y remover, repetir sucesivamente.

La preparación es muy sencilla.  En un cazo calentamos el azúcar moreno con la mantequilla a fuego bajo.  Subimos una vez está todo fundido y tras unos minutos para poner más fuerte, burbujea y apagamos al minuto.  Dejar enfriar un poco.

Calentamos mientas la leche.  Incorporamos nuestra leche al cazo y dejamos a fuego lento unos 20 minutos. Vamos removiendo de vez en cuando.  La mezcla toma un bonito color ámbar, tengo que decir que Juana comenta que espesa, la mía apenas.  Dejamos enfriar completamente.

En un bol batimos los huevos con el azúcar extrafino y en mi caso no tenía extracto de vainilla y usé azúcar avainillado.  Incorporamos a la mezcla anterior.  Mezclamos bien y volvemos a calentar pero teniendo mucho cuidado que no rompa a hervir.

Apagamos fuego y dejamos enfriar.

Montamos ligeramente la nata, y con nuestra mezcla fria lo mezclamos todo.  Introducimos en la heladera y seguimos las instrucciones en la mía ha estado unos 30 minutos.  Una vez listo repartimos en el bol que irá al congelador y listo para comer.  Te recomiendo que primero esté una horita mínimo en el congelador.

Una auténtica delicia de helado ¡

42 comentarios:

  1. Tere, preciosa! No tardaste en hacerlo! Ya empezamos la temporada de helados...me encanta! No se si pruebe este...que la dieta, la dieta...ahora si, si me dices que pase por tu casa a comer un poquitín, salgo ahora mismo!
    Feliz semana mi reina!

    ResponderEliminar
  2. que rico y refrescante para este calor sofocante.
    un beso
    Mer

    ResponderEliminar
  3. Un pecao mortal!!!! Tengo que hacerlo, ya te cuento... de momento directo a favoritos!

    ResponderEliminar
  4. Ay Tere, que todavía no tengo heladera, pero es que ya no quiero más cacharros. Los helados caseros me gustan pero claro, sin heladera no sé si saldrán igual de bien. De momento disfrutaré cibernéticamente de este tuyo. Besitos.

    ResponderEliminar
  5. Me animé con el helado el año pasado, a ver si me animo este año...viendo este..sobre todo. bss Acaramelada

    ResponderEliminar
  6. Este lo tengo pendiente yo también desde que lo ví el año pasado, este año cae también.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Este lo tengo pendiente yo también desde que lo ví el año pasado, este año cae también.

    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Yo también me siento mejor por no tener heladera, no hay tentaciones yyyy no hay delicia de helado, ya me siento mal pecando no me quiero imaginar comiendo este helado, la de vueltas que tendría que dar en el gimnasio. Un besito

    ResponderEliminar
  9. pues ahora yo no sé si quererte u odiarte a ti por habermelo enseñado jajajaja, ahora tengo tentaciones de hacerlo :) lo hareeeeeeeeeeee

    ResponderEliminar
  10. Yo SSSSSSSIIIIII que tengo heladera !! Fue mi capricho del año pasado,... :) Una devoción por los pequeños electrodomésticos. Me encanta este helado, me lo pido, el primero de la temporada !!!!!
    Muchos besssitos

    ResponderEliminar
  11. Madre mia...cuando veo un helado como este,, me quedo mirandolo como si fuera una obra de arte...
    Te ha quedado de miedo y claro que si no fuera por todas esas calorias, podriamos disfrutar mas ....
    Bueno tambien savemos controlarnos en estos casos y por lo menos, lo probamos no?.
    Besitos

    ResponderEliminar
  12. Buenas noches Teresa. No se si será pecado o no pero yo ahora mismo me comía mas de una bola de ese espectacular y buen helado que has preparado. Tiene que estar buenísimo aparte de muy apetecible.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  13. Todavía no me he atrevido a hacer helado y me he prometido a mi misma que no lo haré hasta que no acabe con la OB (operación bikini), pero si me pones estas delicias no se si podré resistirme...

    Un besito

    ResponderEliminar
  14. Olé mi Tere!!!!!! Si es que este helado no podría haber encontrado mejor cocinera!!!
    Me alegro tanto de que me odies!!!!:) jijiji!!!!!
    Feliz helad... Digo felices sueños!!!!!!:)

    ResponderEliminar
  15. Diosss, una bombaaa!!! Pero tiene una pinta... para morirse...
    Yo acabo de estrena mi nueva heladera, estoy encantadísima!!!
    Estoy pensando en helados sanos, a ver si me sale algo, jeje!!
    Un abrazo,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  16. oi oi oiii quiero hacer helado casero yaaa, me muero al verlos por los blogs, tiene una pintaa!! ha de estar taaan rico! como no tengo heladera seguiré tu consejo de irlo removiendo, a ver que tal me sale!
    besos

    ResponderEliminar
  17. ¡Qué pecado! Este helado tiene que estar para limpiar el cuenco.

    Besos

    ResponderEliminar
  18. Qué peligro guapa...estoy en plena operación bikini. Vuelvo a mi tierra en un mes y tengo que lucir tipo en la playa...pero me apunto la receta para "pecar" cuando sea necesario.

    ResponderEliminar
  19. Todavía no he caido en la tentación de comprar una heladera, pero cuando veo este tipo de recetas... ¡Creo que va a ser mi próximo capricho! Porque lo de remover cada veinte minutos la crema me da un poco de pereza, aunque si el resultado es como el de la foto... Tiene una pinta buena, buena. Gracias. Cris G.

    ResponderEliminar
  20. De pecado totalmente, pero soy una pecadora, me confieso, así que estoy segura que lo haré!! Acabo de estrenar mi heladera y voy a sacarle humo!!! Ya te contaré!!
    Besitosss

    ResponderEliminar
  21. Seguro que esta muy rico,Se nota que llego el buen tiempo,tod@s nos ponemos a hacer helados ,es la mejor manera de combatir el calor.besinos

    ResponderEliminar
  22. Estoy tentadísimo, ya son varias personas de las que me fío muchísimo que me dicen que este helado es el mejor.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  23. Recuerdo el helado en el blog de mi Juana!! cuando fué a Escocia no? mmm... debo hacerlo y te aviso!
    Gracias Tere tienes recetas buenísimas , vengo a buscar algo de moka!!
    Saludos

    ResponderEliminar
  24. Con leer los ingredientes ya he engordado medio kilo jaja esta receta tengo que hacerla, además en verano se suele comer más ligero, mas ensaladas..no pasa nada si luego nos pasamos con el postre (mentalmente me autoconvezco de que compensa jaja)
    besitos
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  25. ufff ya con tal de ver la foto, te dan ganas de comerlo...

    Un beso

    ResponderEliminar
  26. jajaja ahora mismo estoy agradeciendo no tener heladera, así no tengo tentaciones, porque ese helado, se ve maravillosíiiiisimo!

    ResponderEliminar
  27. ayy las calorias mejor ni pensarlas,que si no una no se lo come ni a gusto! jeje buenisimo helado.
    saluditos.

    ResponderEliminar
  28. Bueno... ¡habrá que pecar!. Un beso,

    www.cocinaamiga.com

    ResponderEliminar
  29. ¿Pero por queeeeeé habré venido a ver esto???? qué rico madre mía, este será el próximo que haga, qué vicio los helados...
    Un besito

    ResponderEliminar
  30. que rico! y que pena no tener heladera! Ays lo que me pierdo, pues me da pereza hacerlo manual.

    Besotes

    ResponderEliminar
  31. tiene que estar buenisimo,la pinta que tiene es inmejorable

    ResponderEliminar
  32. Esto es para empezar y no parar. ¡Qué rico1
    Buen día

    ResponderEliminar
  33. Ay qué suerte tener heladera. Yo me resisto a hacerme con un aporque ya no quiero más cacharros en la cocina. Por esto sólo hagop helados que no la necesiten y que no haya que estar sacando para remover cada x tiempo.

    Así que me conformaré con mirar tus fotos y babear al imaginarme lo rico que debe de estar este heladito.

    Además, viniendo de donde viene no puede ser menos que delicioso !!!!

    Bss

    ResponderEliminar
  34. Ay qué suerte tener heladera. Yo me resisto a hacerme con un aporque ya no quiero más cacharros en la cocina. Por esto sólo hagop helados que no la necesiten y que no haya que estar sacando para remover cada x tiempo.

    Así que me conformaré con mirar tus fotos y babear al imaginarme lo rico que debe de estar este heladito.

    Además, viniendo de donde viene no puede ser menos que delicioso !!!!

    Bss

    ResponderEliminar
  35. Buena receta para estrenar la temporada de la heladera....
    Besos.

    ResponderEliminar
  36. a este paso no entro en el bañador, jeje

    ResponderEliminar
  37. Menudos helados estoy viendo por la blogosfera, yo también quiero una heladera :( Pero bueno, veo que se puede hacer sin ^^ Que bien, por fin podré probar de hacer helado. Gracias compartir la receta.
    Un beso!
    Adriana

    ResponderEliminar
  38. Hay!!!!!que buena pinta que tiene y yo en plena dieta!!!dios mio creo que no podre resisitir mucho tiempo,besitos.

    ResponderEliminar
  39. Pues que sepas que yo no tengo el corazón partío, lo tengo clarísimo, te odio y lo del aylofyu ya veremos!
    Joe, no puede ser!
    Besazos.

    ResponderEliminar
  40. Ainsss Tere que ya sabes que yo estoy de semidieta permanente ¿como haces un helado tan rico? si he tenido que leer el post con los ojos semicerrados jajaja
    Feliz fin de semana!!!

    ResponderEliminar
  41. Que rico debe de estar ese helado!!,me dado una vueltecita por tu blog y me gusta lo que publicas,asin que me quedo como seguidora,un saludo!!

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.