miércoles, 16 de mayo de 2012

Tiramisú de Té Matcha


En clase con Oscar Martinez lo hicimos en copas pequeñas.  Con gran sentido común, está bien rico pero la copa que usé era muy grande y han ido cayendo a "mitades" ya que una copa entera en casa ha sido mucho.  Con las cantidades que os pongo salen cuatro copas, pero creo que puedes dejar hasta la mitad y perfectamente tener de 6 a 8 postres.

Ingredientes:
2 huevos talla L
1 cuchadadita de Té Matcha
250 gr. de queso mascarpone
70 gr. de azúcar
1 hoja de gelatina
30 gr. de leche
Bizcocho de soletillas (es el que usamos en clase), en mi caso he usado los duritos alargados.
Cacao en polvo para decorar
Café (en mi caso dos tazas cargaditas)
Licor que te guste en casa solo tenía coñac así que es el que he usado.

Para su preparación pesa y pon todos los ingredientes en la mesa para ir rápido.  Prepara vasitos o copas donde los vayas a distribuir. Haz una cafetera con café bien cargadito o si tienes máquina de cápsulas haz mínimo dos cafés solos (yo he usado tres).

Ponemos en agua fría nuestra hoja de gelatina.

Monta las yemas en un cazo al baño maría con la mitad del azúcar y añade el te. 

Montamos las claras, cuando están casi listas incorpora el azúcar.

Calienta la leche, cuando está bien caliente escurrimos nuestra hoja de gelatina y mezclamos con la leche la gelatina hasta que se deshace.  La incorporamos a la mezcla de yemas y azúcar.

En un bol mezclamos el queso mascarpone con nuestra crema de yemas.  Mezclamos todo bien.  Incorporamos las claras montadas con el azúcar con cuidado para que no se baje demasiado.

En las copas colocamos los bizcochos cortados haciendo coincidir el diámetro.  En mi caso he pasado rápidamente los bizcochos por un plato hondo en el que he puesto el café.  Me gusta mucho el café así que he sido generosa.  Ponemos una capa de nuestra crema.  Repetimos con bizcocho & café, ponemos otra de crema y volvemos a tapar con una tercera capa de bizcocho y por último una de crema.  

Debe estar en nevera mínimo 12 horas.  Espolvorear con cacao en polvo antes de servir, y en mi caso con un poquito de te matcha o verde para darle color.

Si vives en Mallorca y cerca de Pollensa, por poco que tengas oportunidad puedes disfrutar de un Taller de Tapas que imparte OscarPuedes ver más información en este cartel:

21 comentarios:

  1. Teresa, estas copas tienen un aspecto estupendo, pero permíteme una pregunta: qué tipo de té es el "matcha"?, no lo conozco y no sé si es un té blanco, verde o rojo. Un besito.

    ResponderEliminar
  2. Tengo ganas de hacer alguna recetilla con te matcha...a ver si me animo con este tiramisú...
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Yo lo hice hace unas semanas, no la misma versión, ya la subiré.

    El tuyo estupendo. saludos

    ResponderEliminar
  4. Que presentacion individual mas deliciosa, tiene que ser un empezar a comer esas copas y no parar, nunca he probado una receta con te matcha, pero esta tuya tiene muy buena pinta, un besote.
    http://dulcestriplea.blogspot.com

    ResponderEliminar
  5. ¡ Tienen muy, muy, muy buena pinta !

    Te dan ganas de coger uno, y además si esta bien fresquito

    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Una buena receta.... me la copio y de esta forma probaré el té matcha.

    ResponderEliminar
  7. Pues yo me hubiera comido dos copas de una tacada, jeje

    ResponderEliminar
  8. Guapa!! estás que te sales, ahora tiramisú de matcha, no sé que pensaran los japoneses pero esa mezcla italo-japonesa me encanta. Un besito

    ResponderEliminar
  9. Teresa, menuda pinta tienen las copas¡¡¡¡ ya tengo la cuchara en la mano.

    ResponderEliminar
  10. El tiramisú es uno de mis postres favoritos, tengo que probar este!
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  11. Yo creo que con esa pinta y tiramisú si que me hubiera comido la copa entera, que rico, bsitos de ladulceali

    ResponderEliminar
  12. Que copas tan divinas y con ese sabor deben estar de lujo!!!

    Mil besos.

    ResponderEliminar
  13. Tere, pues me parece muy original añadir el matcha al tiramisú. Yo tengo un sobrecito de este té que me regalaron y aún no le he dado uso. Por cierto, preparé tu pastel de pollo y cabrales y fue un exitazo. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  14. que rico! yo a veces hago tiramisú y a algunos no le echo café porque me encanta el tiramisu pero sin café, es lo que tiene cocinar para sí mismo, que lo haces a tu gusto, jeje...
    te animo a que enlaces la receta en el festival de recetas de mi blog:

    lacocinitadelaaabuela.blogspot.com

    lo hago para que nos conozcamos entre "cocinillas" y al final la receta más votada de cada semana será añadida en un recetario que compartiré con todos los participantes.

    ResponderEliminar
  15. Que buena pinta tienen esas copas ,yo nunca use el te para los postre.besinos

    ResponderEliminar
  16. Te ha quedado de vicio, estoy segura de que yo acabaría con una copa de las grandes de lo que me gusta, sí, sí, ya sé que lleva queso, pero es el único plato que como con queso siendo consciente de que lo lleva, jajaa!!!!
    Besitos guapa!!!

    ResponderEliminar
  17. No señorita, para mi la copa entera y cuidado si un poco más...se lo voy a preparar a Fred, que de los postres con café es el único que aprueba, porque le encanta...y a mi también! No sé qué dirá del té matcha...nosotros no lo hemos probado, no sé que raro no lo he comprado nunca...si es que no lo he visto, en Palma ¿dónde lo encuentro?
    ¿Irás al taller de tapas? ¡Quién pudiera!
    Muchos besitos Tere!

    ResponderEliminar
  18. Un Tiramisú muy original, que ganas tengo de tener Te Matcha, con todo lo que veo últimamente.

    Un besito

    ResponderEliminar
  19. Buenas tardes Teresa. Que pinta tan deliciosa que tiene ese tiramisú de té de matcha que has preparado, yo creo que viendo la pinta que tiene si me atrevería con una copa de las tuyas. Que pena no vivir en Mallorca para poder asistir a ese buen taller de tapas que se organiza.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  20. Que curioso un tiramisú de té matcha, no lo he probado nunca pero seguro que esá muy rico, almenos tienen muy buena pinta :)
    besos

    ResponderEliminar
  21. Hola Teresa,

    Te ha quedado divino este Tiramisú de Té Matcha.

    Este tamaño también puede servir para comer en pareja de la misma copa después de una cena romántica ;P

    Lástima no estar en Mallorca para ir al taller de tapas de Óscar Martínez.

    Besos.
    Belén

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.