sábado, 19 de mayo de 2012

Bollicaos o Bollos con Crema de Cacao & Avellanas



Un clásico de mi generación: El bollicao.
Un pan tierno relleno de chocolate con avellanas, quien se puede resistir????

Mª Antonia de Calas me escribió en un email su receta y como es mi amiga, y se que además excelente repostera, me he puesto a ello, eso si... con alguna variación. El tamaño de los huevos si importan, los mios son talla L y he necesitado un poco más de harina.

Ingredientes:
Para 13 bollos rellenos
500  gr. de harina de fuerza tamizada + casi unos 100 gr. más que he necesitado
40 gr. de azúcar
60 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
1 cubo de levadura fresca de 25 gr. (si tienes levadura en polvo de panadero un sobre de 15 gr.)
250 ml. de leche tibia
2 huevos talla L 
10 gr. de sal
Media cucharadita de vainilla líquida
1 huevo batido para barnizar
Crema de chocolate: en mi caso nocilla o nutella, ojo el bote de 450 gr. 

Su preparación es sencilla, Intenta tener todos los ingredientes a temperatura ambiente.  Deshacemos la levadura en leche tibia.

En un bol amplio tamizamos 500 gr de harina de fuerza, en un lado ponemos la sal, en el centro hacemos un volcán y ponemos todos los ingredientes menos la crema de cacao. 

Mezclamos todo bien, se hará una bola, como el tamaño del huevo si importa, en mi caso he tenido que poner más harina que la que marcaba Mª Antonia en su receta.  Nos queda una masa tras unos minutos de amasar lisa y fácil de manejar.  Hacemos una bola, en un bol que hemos pasado una servilleta de papel con aceite para engrasarlo dejamos nuestra bola de masa levar unas dos horas y media.  El bol debe estar tapado con papel film.  Pasado el tiempo habrá levado hasta casi tres veces su tamaño.  Podéis verlo en la foto.

Una vez levada dividimos en 12/13 porciones del mismo tamaño la masa. 





Estiramos de forma rectangular en nuestra mesa.  Estiramos con rodillo y en una parte del inicio ponemos una capa generosa de nutella, nocilla o la crema de cacao elegida.  



Puedes también poner pastillas de chocolate pero cuando se enfríen una vez horneado quedará en su estado original: durito el chocolate.  Enrollamos y escondemos las esquinas hacia abajo haciendo unos panecillos.  Te recomiendo que las esquinas sean algo más finas, ten en cuenta que doblarás hacia abajo justo allí.


Distribuye sobre una bandeja preparada con papel de hornear, ten en cuenta que levaran y duplicarán su tamaño por que que deben guardar entre ellos cierta distancia.  Dejamos levar en el horno, en mi caso como siempre toda la noche.


Pintamos con ayuda de un pincel con huevo.  Precalienta el horno a 180 º,  horneamos entre 15 y 20 minutos hasta que toman cierto color.  


Cuando están listos sacamos, dejamos enfriar y listos para disfrutar.  

Recomendación: cuando los enrolles aprieta un poco la masa y cierra bien, así no se escapará el relleno como me ha pasado a mi con alguno.


Un desayuno que hará que todos los días sean domingos.  He congelado algunos y hoy puedo disfrutar de un delicioso bollicao casero con mi café tras descongelarlo unos segundos en el microondas.

44 comentarios:

  1. Ay Tere, estoy leyendo tu entrada tan ricamente y cuando he llegado a la frase "intenta tener todos los ingredientes a temperatura ambiente" se me han saltado las lágrimas porque me has recordado el día que he tenido hoy, simplemente espeluznante, y es que se me ha roto el frigorifico, así que imaginate si tengo yo todos los ingredientes a temperatura ambiente..BUAH!! Estoy destrozado, aunque aquí estoy, como un machote preparando la entrada de mañana para contaros con pelos y señales mi incidente. Por cierto, los bollicaos estupendos (Casi lloro de verdad, eh?). Besitos.

    ResponderEliminar
  2. El clásico desayuno que hemos tomado todos en la infancia pero mil veces mejor. Me ha encantado, Teresa.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  3. Ay menos mal que acabo de comer, sino me plantaba frente a la pantalla y la mordía!!!

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Hechos en casa, ¡MEJOR QUE MEJOR!, tienen una pinta absolutamente deliciosa, cómo deben oleeerrr... mmm... qué ricosss. Bss.

    www.cocinaamiga.com

    ResponderEliminar
  5. Madre mia Teresa....con un bollito como este para desayunar, esto siq ue es emepzar bein el dia . Te han quedado de fàbula
    petons

    ResponderEliminar
  6. Hola, Teresa! Te han quedado fenomenal, yo también los hago pero de otra manera. Y lo del chocolate es normal, a veces sin saber por qué se escapa un poquillo el chocolate aunque los hagas todos iguales. Besos

    ResponderEliminar
  7. Esto tengo que probarlo, así, haciéndo los Bollycaos en casa el chocolate por fin llegará hasta las esquinas, no como en los comerciales, que siempre se quedaba todo el chocolate en un lado y el trozo seco era casi incomible. Te han quedado estupendos. Un abrazo. Cris G.

    ResponderEliminar
  8. Se me ha hecho la boca agua con estos bollicaos, me los apunto que los quiero hacer cuanto antes!!

    besos guapa

    ResponderEliminar
  9. Qué envidia!!! ahora mismo me tomaba uno recién hecho. Besos.

    ResponderEliminar
  10. Uff que buenos!
    Además bollycaos sanos, una pasada.
    Le dices a tu amiga que me la quedo vale?
    Besazos.

    ResponderEliminar
  11. Alaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.... geniales!

    ResponderEliminar
  12. Estos no tendrán nada que ver con aquellos que comíamos!! Estos son caseritos 100% y hechos por ti deben estar de muerte!! Me los guardo que digo yo que algún día tendré que empezar con las masas, ya va siendo hora, jajaa, pero me da hasta vértigo xd!!! Me guardo la receta que mi hija flipará en colores!!!
    Besitos guapa!!!

    ResponderEliminar
  13. Querida amiga, no hay receta que se te resista, estos bollos te han quedado de cine, y asi caseritos tiene que ser un placer comerselos, me han encantado. Un beso muy grande guapa
    cosicasdulcesa.blogspot.com

    ResponderEliminar
  14. Unos bollos estupendos! Geniales para la merienda de los peques y de los mayores, jejeje

    ResponderEliminar
  15. Pero como se puede empezar una dieta viendo estos bollos rellenos de chocolate?????...jajaja
    Pero que ricos que son!!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. que buena pinta, me guardo la receta porque me encantan los bollicaos pero nunca los compro porque llevan demasiadas porquerias. Odio la bolleria industrial. Pero esto es otra cosa!!! saludos!

    ResponderEliminar
  17. Que riquisimo con ese gusto a nutela guauuuuu!!!Besitos.

    ResponderEliminar
  18. Como me ha recordado a esos días de merienda con un Bollicao, yo empezaba por la parte que tenía menos chocolate para terminar tan ricamente con la que tenía más :)
    Deliciosos guapa, hace años que no como y que ganas me han entrado,jaja. Besitos

    ResponderEliminar
  19. Que recuerdos Tere! me pongo a desayunar ahora mismo, ñam! feliz domingo!

    ResponderEliminar
  20. Después de haber comido tantos industriales comerse uno de estos hechos por tipo, "de verdad" y no de "plástico", debe ser una pasada.
    Qué buen desayuno.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  21. Los tengo en pendiente a ver cuando los hago.Se ven muyyyyy ricos.

    ResponderEliminar
  22. Que ricos!!!!esta receta hace que volvamos atras en el tiempo,pero seguro que aun estan mucho mas ricos y sanos,gracias por compartirla,un besito.

    ResponderEliminar
  23. Son maravillosos Tere, cada vez que los veo me dan ganas de echar a correr a la cocina y ponerme a ello inmediatamente. Me encanta como quedan, son irresistibles, y creo que precisamente por eso intento no hacerlos, aunque... si salen 13 con estas medidas... tampoco es que me vaya a atracar no? tendré que compartir con los niños y eso...
    Besitos guapa!

    ResponderEliminar
  24. Qué buenísimos Teresa, una delicia casera de las mejorcitas, ñam!!!

    ResponderEliminar
  25. Soy también de la generación del bollycao pero te confieso que no me he comido ni uno. Pero viendo los tuyos tan caseritos parecen otra cosa. Ah! y qué tacita tan mona, donde la has comprado?¿ besitos

    ResponderEliminar
  26. De tu generación y de la mía! Una vez al mes o así mi madre nos dejaba comprar algo especial para la merienda, y tuve una época de pedir siemrpe Bollycao :). Me encantaba cuando se acumulaba todo el chocolate en una parte, y dejarla para el final.

    Qué gran idea recrearlos en casa! Tienen una pinta deliciosa, algún día los tengo que probar. Meteré un cromo dentro y todo, para terminar de recordar los viejos tiempos, jajaja.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. uff a estos bollicaos no me podría resistir!! me recuerda mucho a la epoca del cole jejeje...que ricos estaban los bollicaos, hace como mil años que no me como uno jejeje..pero estoy segura que estos estan aún más buenos.

    Besis
    Eva

    ResponderEliminar
  28. Desde luego yo no puedo resistirme!! Que pinta que tiene esto, me llevo la receta :P
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  29. Qué estupendos los bollicaos hechos en casa!

    ResponderEliminar
  30. Seguro que este bollycao le trae muchos recuerdos a mis hijos.
    besos,

    ResponderEliminar
  31. Despertar en domingo y desayunar con esto debe ser la gloria!! que rico!!!

    ResponderEliminar
  32. ohhhh me la apunto.... gracias!!!!! tienen que estar de muerte!!!!
    http://losmundosdenina.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  33. Qué ricos Teresa! te han quedado estupendos-...un beso

    ResponderEliminar
  34. Que buenos!!!! los pongo en mi lista, pero haré trampa y los pondré los primeros...
    Besos

    ResponderEliminar
  35. mmmmmmmmmm con lo que me gustan a mi los bollicaos, aunque nunca los compro pues sé que son pura mierda los industriales. Que buena pinta tienen, me los anoto, un besazo

    ResponderEliminar
  36. Que mal lo llevo, con la pinta que tienen y a mi me engorda hasta el agua, no hay derecho. Besos

    ResponderEliminar
  37. Madre mia! de nuestra generación? eso es que todavía no han visto la entrada mis hijas, para pedirmelos. A disfrutar de los que te quedan congelados. Bss.

    ResponderEliminar
  38. Ualaaaaa!!! Eso es vicio puro!! Que buena pinta!

    ResponderEliminar
  39. Qué delicia!! me gusta :D
    tienes muy buenas recetas Tere!!
    Saludos

    ResponderEliminar
  40. Ohhhhhhhhhhhh!!! que recuerdos, hace pocos días los vi en otro blog y pensé: tengo que hacerlos!!

    Un besito

    ResponderEliminar
  41. Viva la generacion del bollicao,verano azul,la bola de cristal....ji ji, que maravilla de bollicaos!! Intentare hacerlos pronto,un beso

    ResponderEliminar
  42. Qué ricos Teresa, nunca me han llamado especialmente los bollicaos pero así en plan casero se me hace la boca solo de verlos..
    Un besito

    ResponderEliminar
  43. Esperamos hacerlos pronto! Tienen un aspecto delicioso! Te invitamos a conocer nuestro recién inaugurado blog! http://juegodesabores.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.