lunes, 14 de mayo de 2012

Bizcocho de Claras, Leche de Coco & Limón


Un bote con restos de leche de coco, otro con varias claras han dado como resultado esta receta de aprovechamiento bien rica.  El blog y buscar nuevas recetas siempre me tienen con papel y boli preparado para ir tomando nota así que comparto con vosotr@s esta maravilla de bizcocho.

Ingredientes:
Para bizcocho de 21 a 23 cm. diámetro el molde o como en mi caso he usado uno más grande, pero ha quedado de requetebonitoooo

175 gr. de harina con levadura incorporada tamizada
200 gr. de claras de huevo (unas 6 de huevo talla L)
65 gr. de aceite de girasol
105 gr. de leche de coco
Limón rallad (uno pequeño)
35 gr. de harina de almendra
140 gr. de azúcar
Pizca de sal
Para decorar : azúcar glass

Su preparación es muy sencilla.  En un bol montamos las claras a punto de nieve y reservamos.

Mezclamos el azúcar con el aceite, leche de coco y el limón rallado.  Incorporamos con cuidado la harina de almendra (almendra molida), una pizca de lsa, la harina con levadura incorporada (bizcochona). Mezclamos todo muy bien con ayuda de la batidora.   Con ayuda de una espátula o un batidor manual incorporamos nuestra masa a las claras y con movimientos envolventes mezclamos todo.

Sobre un molde que hayamos puesto mantequilla y harina o como en mi caso un spray desmoldeante para moldes repartimos nuestra masa. Horneamos unos 35 minutos en horno precalentado a 180º.  Sabes que está listo si pinchas el bizcocho con un palillo y sale seco.

El resultado es un bizcocho esponjoso, muy blanquito (gracias a la ausencia de yema) y con ligero sabor a limón & coco.  Pienso repetir ¡¡


31 comentarios:

  1. madre mia que buenoooooooooooooooooo vaya sabores tiene. Tengo que ir a por el bote de claras de mercadona para hacer bizcochos de claras que siempre estoy con la cosa, y además no tienen colesterol jajaa

    ResponderEliminar
  2. Sí, sí, aprovechemos todo, que lista!! yo me rompo la cabeza con el sobrante de la leche de coco y termina en cualquier salsa y tú haces un bizcochooooo, como no, encima debía estar delicioso, y ya no habrá, eh??

    Besitos bella

    ResponderEliminar
  3. Tere, el bizcocho tiene un aspecto espectacular, pero lo que más me ha gustado ha sido el molde. QUIERO UNO!. Tere, por cierto, es una, como diría mi hijo, gilipolluá, pero te falta la "Z" de bizcocho en el título de la entrada. Besitos.

    ResponderEliminar
  4. Teresa, esta receta te la copio, has mezclado los ingredientes favoritos de mi novio. Y aunque yo el coco, o lo amo, o lo odio, todo hay que probarlo, a ver qué toca con este bizcocho ;)

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  5. que rico!! hace un par de fines de semana fuimos a casa de mi hermana a cenar y llevamos crema catalana, al día siguiente con las claras que sobraron hicimos un bizcocho de claras, y estaba riquísimo!

    ResponderEliminar
  6. Que recetaza Teresa! ríete porque tengo en la nevera las mismas "sobras" que tu! Parece que lo hubieses hecho para mi!

    ResponderEliminar
  7. Delicioso! Ganas no me falta de ponerme a hacerlo. Me encanta todo lo que lleve coco.
    un beso,

    ResponderEliminar
  8. el coco no es lo mio pero cuando lo pruebo , ummmmmmmmm

    ResponderEliminar
  9. Lo tengo que probar, no me imagino la mezcla de coco y limón y me da cierta curiosidad.
    Requetebonito, como decías.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  10. ¡ Que buena pinta !

    Por cierto, donde has comprado, ese molde....

    Es que me encanta

    Un beso

    ResponderEliminar
  11. pues te ha quedado con una pinta estupenda y como por casa siempre me sobran claras pasteurizadas cuando compro un bote, pues me apunto ya mismo tu receta para aprovecharlas así la próxima vez.
    besos!

    ResponderEliminar
  12. Me encanta el coco!! me guardo la recetra :P
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  13. Pues mira por donde yo tengo claras congeladas y leche de coco, lo mismo me pongo y lo preparo.

    ResponderEliminar
  14. Teresa, sensacional este bizcocho. Yo hago uno clásico en estos mundos, el de claras a la naranja, y está riquísimo, pero pienso probar el tuyo porque es que tiene que ser una maravilla

    ResponderEliminar
  15. Una receta muy interesante, tiene que tener un sabor muy bueno porque la pinta es estupenda.
    Besines

    ResponderEliminar
  16. una pinta estupenda. Que rico y con ese molde queda genial. Bss

    ResponderEliminar
  17. Hola Tere, llevo un buen rato por aquí, me he pasado un montón de entradas que tenía pendientes a cual mejor, llenas de regalitos y con unos postres que no sé por donde empezar, la tarta de merengue anterior me chifla, y este bizcocho, con la cantidad de claras que siempre andan por mi nevera, me encanta todo lo que haces. Bss.

    ResponderEliminar
  18. De cuatro restos haces unas cosas hija, que mano tienes, menudo bizcocho te has marcado y en ese molde ya ni te cuento, engrandece cualquier masa, es precioso!!!
    No se me hubiese ocurrido nunca poner leche de coco a un bizcocho, suelo utilizarlo para la comida, pero mira por donde lo voy a hacer, tengo claras que no sé qué hacer con ellas y me has dado la receta perfecta!!! Gracias por compartirla guapa!!! Te contaré cuando lo haga!!!
    Besotesss

    ResponderEliminar
  19. Querida Teresa desde luego que te ha salido un bizcocho deliciosos con muy poquitas cosas y de aprovechamiento, eso si que tiene merito, aunque para mi todas tus recetas son maravillosas,muchas gracias por tus cariñosos comentarios en mi blog eres un sol de persona. Un besico
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  20. ¡Qué bueno! Dos cosas juntas que me encantan, el coco y aprovechar ingredientes. ¡Gracias! Un abrazo. Cris.

    ResponderEliminar
  21. Divino bizcocho! que buena se lee esa receta, se ve fantástico
    besos

    ResponderEliminar
  22. bueno no, bueniiiiiiiiisimo quedo espectacular, besitos

    ResponderEliminar
  23. Te quedó precioso Teresa y no sabes lo que te agradezco la receta.Horneo bizcochos todas las semamas y me gusta ir variando.
    Qué corte tan magnífico tiene!!!

    ResponderEliminar
  24. Lo primero es que te ha quedado precioso y lo segundo tiene una pinta de jugoso que me encanta, te animo a que participes en mi sorteo, muchos besos

    ResponderEliminar
  25. Tere que rico bizcocho y ademas estupendo para aprovechar aveces esas claras, la presentacion un lujo que molde mas bonito, un besote guapetona.
    http://dulcestriplea.blogspot.com

    ResponderEliminar
  26. Ay qué bueno, si es que he leído tu entradilla y me he visto reflejada tal cual. Boli y papel en mano buscando recetas con las que aprovechar restos que hay en la nevera. Si es que no tenemos remedio !!!!

    ¿Este es el molde de Rosi? Le estás sacando partido ¡eh! Qué bueno que podáis pasaros cachibaches y compartir. Ay si yo viviera cerca...

    El bizcocho te ha quedado de matrícula de honor. Sobras o no, aprovechamiento o nuevo, no tiene desperdicio.

    Bss

    ResponderEliminar
  27. Quiero un molde asiiiiiiiiiií!!!!!! ésta receta se vé realmente rica!!
    Como tropicalona!!! :D con leche de coco debe de estar rico!!!
    Saldos

    ResponderEliminar
  28. Pero si ayer te dejé un comentariooo!
    Te decía que hoy preparaba esta tarta y ahora me pongo a ello, que justo tengo los mismos restos por la nevera :)
    Un beso, mi princesa!

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.