lunes, 13 de febrero de 2012

Mermelada de Naranja y Limón con un toque de canela


Muchos recuerdos los asociamos a sensaciones: un vino, comida o sensación nos transportan al momento.  Cuando me transportan a un momento feliz me encanta, y esta mermelada me transportan a un gran y feliz día. Compartido con grandes amigos, creando ideas, hablando de comida, comiendo unas grandes Migas de Pastor y finalizando con una recogida de limones y naranjas en una posesión Mallorquina en Petra.  Gracias Caty & Familia, fue un día y  con esta mermelada he conseguido guardar esa sensación y disfrutarla cada vez que la tomo con una tostada. 

Esta receta tiene las cantidades aproximadas, tras hacer dos tercer grados: a nuestra Sara de Las Recetas de Sara todoooo el camino de vuelta de cómo ella hace las mermeladas, fui persiguiendo en el curso de cocina toda una clase a una compañera de clase y tambien gran cocinera: Pepi, entre las dos conseguí esta gran mermelada.

Ingredientes:
(para 3 tarros de 350 gr. cada uno aprox.)
Naranjas, peladas,  sin la parte blanca,  e intenta quitar todos los huesos, total 600 gr.
Limones, pelados, sin la parte blanca, e intenta quitar todos los huesos, total 400 gr.
700 gr. de azúcar blanquilla
150 gr. de azúcar gelificante 2 plus (lo conseguí en un supermercado alemán que hay en Palma), puedes usar también azúcar normal
Una rama de canela

Pelamos con mucho cuidado quitando la parte blanca de las naranjas y limones.  Parte en cuartos, intenta quitar los huesos (los que no quites tendrás que ir "pescándolos" cuando pongas al fuego la mermelada).  Si hay piel blanca o gruesa en los gajos te recomiendo que saques la pulpa de la fruta de ellos, con paciencia, cuidado y un buen cuchillo es fácil.

Preparada nuestra fruta la ponemos en una olla con base muy ancha, la distribuimos y mezclamos con el azúcar, le puse la rama de canela.  Tapamos y dejamos que todo un día esté soltando la fruta el jugo.

Pasadas esas 24 horas, o el día ponemos nuestra olla al fuego.   Estará unos 10 minutos.  Pasados los diez minutos retira la rama de canela (solo quería un ligero sabor), y en mi caso para que fuera más fina la mermelada lo he triturado todo un poco.  Dejamos enfriar un poco y volvemos a poner al fuego otros 10 minutos.  Paramos y volvemos a repetir.  Cuando toma el color y consistencia que deseas paramos el fuego tapamos y reservamos.  

Es el momento de poner nuestra mermelada en botes.  En mi caso he hervido los envases un par de minutos. Secado y distribuido la mermelada todavía un poco caliente.  Una vez está templada he cerrado y he puesto boca a abajo.  Si quieres saber más de cómo conservar bien la mermelada puedes mirar esta entrada de Manu, que compartió un gran tutorial de cómo hacerlo y siempre voy a buscarlo: Cocinando con Manu Catma: Conservas.

32 comentarios:

  1. Gracias guapa, nosotros también lo pasamos genial, hay que repetir!! a ver si la nieve nos da tregua y pasamos por fin un fin de semana sin ella. La mermelada después de "perseguir" al personal te la has "currado" bien, seguro que deliciosa. Besitos bella

    ResponderEliminar
  2. ¡Casualidad! Tengo yo una mermelada de naranja entre las pendientes de publicar. Te ha quedado estupenda y menudos desayunos salen, ¿verdad?
    Riquísima.
    Un besín y feliz semana.

    ResponderEliminar
  3. Joo que cosa más rica, y yo que adoro la canela ummm debe ser una maravilla y encima habiendo cogido tú las naranjas, un lujo!

    ResponderEliminar
  4. Las mermeladas caseras son una delicia, una vez que las pruebas no quieres otras, yo las hago desde hace un par de años y todos vienen por casa a llevarse su bote y el toque de canela les da un puntito exquisito!!!
    Te ha quedado genial!!
    Besoss

    ResponderEliminar
  5. Que rica!!! Va directa al cajón de pendientes.
    Feliz semana, guapa!

    ResponderEliminar
  6. Que rica mermelada, me encantan los cítricos para casi todo. El toque de la canela es curioso, seguro imperdible.
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. Teresa, no hay nada como una rica mermelada casera. Esta tiene que estar bien rica. No hay más que ver el aspecto que tiene.

    Un besito,

    ResponderEliminar
  8. Mi Teresa bonita!!!!...esa mermelada tiene más importancia de lo que una mermelada normal puede tener :) y es cierto que es grato recordar buenos momentos entre amigos!
    estoy segura que después del tercer grado a nuestra Sara y la persecución a Pepi ;) tu receta es absolutamente perfecta..solo hay que ver el aspecto !!
    yo nunca hago mermelada..porque en casa nadie la come :(..así que estas invitada a venir a por naranjas a mi casa cuando quieras :) un desayunito entre chicas??? :)
    miles de besitos cariño!!!

    ResponderEliminar
  9. Buena mermelada para empezar la semana.
    Besines

    ResponderEliminar
  10. Teresa esta mermelada te ha quedado riquisima. Yo tambien hice el otro dia; pero un poco diferente, como es la que mas gusta en casa , probaré de hacer esta.
    Petons

    ResponderEliminar
  11. ultimamente me tienen loca las mermeladas, esta tuya me la comia a cucharas! :)
    acabo de presentar yo una en el blog de cactus y naranja... divina, tambien!!
    juro solemnemente que la tuya con ese toquito de canela cae prontiiiisimo!! :)

    ResponderEliminar
  12. Qué bien poder disfrutar de un día en buena compañía disfrutando de unas buenas migas rodeados de árboles frutales! Y si esta mermelada tan rica te lleva de nuevo a esos momentos felices, mucho mejor :)
    Yo hice el otro día mermelada de naranja, la primera vez, qué casualidad! Me encanta, es de mis favoritas, y tu toque de canela me parece la guinda perfecta :).

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Teresa que rica la mermelada, me encanta los dos sabores y la canela, aun mas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  14. Es una mermelada deliciosa, da gusto tener la despensa llena de mermeladas caseras de distintos sabores!!!

    ResponderEliminar
  15. Yo le pongo canela a la mermelada de melocorón, pero esta la provaré seguro
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. Buenas tardes Teresa. Que estupenda mermelada que has preparado, además la pones en conserva para consumirla en cualquier momento. Que envidia (sana) ver que habéis comido unas buenas migas. Así hasta yo soy capaz de recoger naranjas.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  17. mmm... perfecta para rellenar bizcochos y para los desayunos. :D

    ResponderEliminar
  18. que mermelada mas buena , tomo nota, besos

    ResponderEliminar
  19. ¡ Madre mía qué cosa más rica....! Sólo con imaginármelo soy capaz de averiguar lo buena que está tu mermelada. Con un buen pan tostado y un cafetito al lado, UM¡¡¡¡ ¡ qué delicia!
    Raquel

    ResponderEliminar
  20. Pues me imagino que tiene que tener un sabor delicioso y si encima te hace recordar un buen momento mejor que mejor. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  21. Guau!! Quiero un tarro de esa mermelada!!!!

    ResponderEliminar
  22. Como me gusta tener mermelada en mi despensa, y si encima las naranjas son directas del árbol, mejor, y con las instrucciones de tan estupendas cocineras que mas se puede pedir, vamos, que el resultado para tus desayunos del finde... un besazo.

    ResponderEliminar
  23. Ummm, esta mermelada tiene que estar buenísima, para poner encima de las rebanadas del desayuno, para la merienda, para el relleno de tartas... Te ha quedado estupenda.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  24. Me encanta la mermelada de naranja y esta combinación con limón y canela debe estar deliciosa.
    besos

    ResponderEliminar
  25. ayyy me encantan las mermeladas y esta con limón y canela tiene que ser una delicia, yo tengo una huertecilla y el de la huerta de al lado tiene una finca con naranjos y hay veces que me las da y no se que hacer con tantas, esta es una buena receta, fijo que la hago, ya te contaré. Ah por cierto me encanta tu blog, lo descubrí hace unos días. Un besito muuuu fuerte tocaya
    http://cocinandoconteruca.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  26. Ummmmmmmmmmmm que rica mermelada, yo este año todavía no he hecho de naranja.

    Un besito

    ResponderEliminar
  27. Esta es de las que hay que hacer en casa Tere, que nos encantan cítricas! Incluso hay un individuo que se las come a cucharadas (y no soy yo!!!).
    y la foto, con la cuchara así, es que me encanta!
    Un besito mi reina!

    ResponderEliminar
  28. Que mermelada mas rica! el toque de canela seguro que hace un sabor perfecto:P
    http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  29. Qué ricura de mermelada Teresa, te ha quedado con una textura perfecta! y qué curioso lo del azúcar gelificante, seguro que en esta receta es muy necesaria para que espese.
    Besos

    ResponderEliminar
  30. Que bueno y bonito!! acabo de descubrir tu blog. Me quedo como seguidora
    Besos

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.