Esta maravilla de desayuno es gracias a la receta de Cocinando con Kissa, que vi en el blog de Gaby: Gabriela,Clavo y Canela. Unas fotos y recetas estupendas, ambos blogs están dentro de los que visito habitualmente y me gustan sus recetas. Lo mejor que cuando pruebas hacer cualquiera de ellas a la primera quedan perfectas. Si no los conoces debes entrar a verlo para disfrutar de cada una de las recetas y las explicaciones detalladas que nos regalan.
Lo que más me ha gustado es que no llevan mantequilla y se hornean. Un ligero sabor en la masa a naranja y el glaseado de Gaby: con naranja lo hacen un acompañante perfecto para mi café de fin de semana. Tanto me han gustado que esta semana las he horneado dos veces.
Ingredientes
Para unas 18 donas medianas
400 gr. de harina de repostería (también he usado de fuerza y salieron fenomenales)
100 gr. de agua a temperatura ambiente
25 gr. de levadura fresca (8 gr. si es seca)
Un huevo talla M
45 gr. de zumo de naranja natural
80 gr. de azúcar
50 gr. de aceite de girasol
Una pizca de sal
Para pintarlos con glasa:
100 gr. de azúcar glass
3 cucharadas soperas de zumo de naranja (también puedes poner agua)
* He hecho las donas con harina de repostería y de fuerza. Ambas están buenas pero me gustan mucho más con la harina de trigo de repostería.
* He hecho las donas con harina de repostería y de fuerza. Ambas están buenas pero me gustan mucho más con la harina de trigo de repostería.
Para la preparación mezclamos en un vaso la levadura con el agua.
En un bol ponemos la harina tamizada, en el centro hacemos un hueco y ponemos el azúcar, la sal , el zumo de naranja, huevo y el agua con la levadura mezclada. Amasar con ayuda de la batidora o a mano e incorporar por último e aceite poco a poco. Tapamos el bol donde hemos preparado la masa con papel film o un trapo y dejamos reposar la masa para que doble su tamaño entre 20 minutos y una hora.
Extiende la masa con un rodillo, y vamos cortando la masa en forma de donas. En mi caso con un cortador de donuts, pero puedes hacerlo con un vaso y luego hacer el agujero. Si te salen más de los que vas a consumir, antes de que leven congela tus donas ya cortadas, así solo tendrás que sacarlas cuando quieras consumirlas un par de horas antes y dejar levar.
Si las horneas al momento de hacerlo distribuye las donas sobre una bandeja de horno preparada con papel de hornear. Espera que doblen su tamaño. En mi caso las dejo toda la noche en el horno para hornear por la mañana. Con una hora ya habrán levado lo suficiente.
Precalienta el horno a 200 º, lo he bajado a 180 º cuando he introducido las bandejas, horneamos nuestras donas de 10 a 15 minutos. Tomarán un bonito color dorado.
Todavía un poco calientes pintamos con la glasa: mezcla el azúcar con el zumo y pintamos con nuestra glasa las donas. Se han de consumir ese mismo día.
Riquísimas¡¡¡
Una maravilla, me las llevo a mi casa corriendo y al horno, fenomenal...
ResponderEliminarQuye pinta tienen esas donas, y encima con naranja!!!Una autentica delicia!!
ResponderEliminarMadre mia estas donas y a estas horas .creo que me cojo unpar para desayunar ......con tu permiso me guardare esta etupenda receta.
ResponderEliminarPetons
Humm que ricas se ven, esponjosas y más sanas porque no se han frito. Lástima que haya que comerlas el mismo dia, yo alguna vez que las he hecho, para el día siguiente estaban algo duras. Así que hay que darse el atracón, jajajaja
ResponderEliminarBesos
Que maravilla para la vista Tere! me encantan esos blogs, myu buena recomendacion! :-)
ResponderEliminarBuen fin de semana
Ohh, qué cosa más rica, con lo que me gustan. Eso sí es un desayuno maravilloso, tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesos
Que ricas Teresa,me gustan mucho!Tengo ganas de hacerlas.
ResponderEliminarMuy buen desayuno!
Feliz fin de semana
Un beso
MMMMM madre mia Teresa!!! Que ricas y a esa hora de la mañana me comería un par!!
ResponderEliminarCreo que el cortador me suena!!
Besos y feliz finde Happy Halloween!!
Mis niños van a flipar con estos donuts, y te tendré que dar las gracias más de una vez. Gracias, la primera.
ResponderEliminarUn besote.
¡Pasame un par para el desayuno!. Muy ricas.
ResponderEliminarBuen finde
Me ha encantado esta receta, tanto que le pienso hacer bien pronto. De 10!! Un beso.
ResponderEliminarMe llevo la receta y uno virtual.
ResponderEliminarSaludos
Me hace mucha ilusión que te hayan gustado y gracias por nombrarme .
ResponderEliminarLas has clavado están preciosas!!
Mil besosssss
Tere te han quedado perfectas y lo que tú dices con toda la razón, es que si van al horno mejor me lo pones, vaya en bandeja, porque lo que me frena un montón de estas cosas es el frito. Además tengo una donutera que he usado una sola vez, a ver si me animo y la reactivo este finde.
ResponderEliminarPor cierto yo a Kisa la llamo la reina de las masas, me encanta como le quedan.
Un besito guapa y buen finde.
A mi me pasa como a ti, el horneado y sin mantequilla es lo más, más ricas y sanas, y si el glaseado no es muy muy dulce, aceptamos...y las fotos??? me encantan, feliz fin de semana
ResponderEliminargeniales asi al horno mejor que fritos, que ricos
ResponderEliminarhumm riquisimos! con ese glaseado,vaya pinte tienen!
ResponderEliminarun saludo.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Teresa riquísimas estas donas!! tengo pendiente hacer esta receta desde que la sacó Kisa. Te han salido espectaculares. Besos guapa
ResponderEliminarComo pones estas cosas tan ricas? ufff me las llevo sin dudarlas, deben estar deliciosas. Me han encantado. Ya te contaré si las hago. Un saludito.
ResponderEliminar¡Que bien que encontré tu receta, pues estoy de acuerdo contigo que en otras hay que freir y andar a vueltas con los termómetros y tengo el cortador muerto de risa sin estrenar!!! ¡Te quedaron perfectísimas!!!
ResponderEliminarBsss
QUé buena receta Teresa! Tengo que hacerme con un cacharrito de esos para cortarlas ya mismo!
ResponderEliminarUn besito y feliz fin de semana!!!
Oye, pues es una receta interesante, me han entrado ganas de probarla. Los tuyos tienen muy buena pinta!
ResponderEliminarDesde luego Olga tiene que estar súper contenta , te han quedado estupendas y desde luego que están muy buenas en mi casa les encantan. Un beso
ResponderEliminarTeresa; no lo vas a creer pero ayer las iba a hacer, pero me faltaban ingredientes, ahora con más recomendaciones pues estoy más animada!!
ResponderEliminarSaludos
Que chulísimas te quedaron!!! es que todo lo que haces te queda estupendo!
ResponderEliminarAy con este fresco y con un cafe que delicia estas donas!!
Gracias por el enlace.
un abrazo con todo mi cariño
Gaby
Dos vecessssss!!, Teresa!!!!...eso no está bien!...dime que no te las comiste tu sola!...aunque con la cantidad de sobrinitos, amigos y hermanos que tienes seguro que os supieron a poco!!:)
ResponderEliminaresta receta ya se la vi a las niñas, y entonces me encantó...ya va siendo hora de hacerla..a la tercera va la vencida no????
ya te cuento!!!!!!
cariños mi guapa!
Tienen que estar muy ricos¡¡¡¡¡
ResponderEliminar¡Precisamente el sábado pasado hice donuts! Pero en mi caso los de Trotamundos, fritos. Sin embargo resultaban súper ligeros ¡me comí 5 seguidos!
ResponderEliminarQué riquísimos se ven también estos tuyos, no me extraña que los hayas hecho dos veces esta semana.
Besos,
para el mismo dia? no duran para mas dias? se estropean o se ponen duras o es q quieres decir qte las comes todas antes? jajaja
ResponderEliminarte copio la receta pq me ha encantado, os nombraré a ti y a kisa :)
son parecidas a los dontus? o al roscon de reyes? se parece a algo? :) un beso
Que rica la recetita... me encantan este tipo de dulce... me llevo uno para el desayuno de mañana... besitos.
ResponderEliminarque rico te ha quedado, me llevo un par de ellas, besos
ResponderEliminarTeresa, un corte de impresión y encima al horno y no fritos. Un par de ellos me tomaba yo mñana para disfrutar de un auténtico desayuno de domingo. Besitos.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Como me alegro de encontrar tu blog,ya que estas rosquillas me encantan ,saludos
ResponderEliminarComo con el cambio de horario he madrugado un poco,voy a prepararles este fantástico desayuno para cuando se despierten.
ResponderEliminarBesos.
Hi Teresa,
ResponderEliminarEstos días con nervios me salto todas las dietas, tu receta fenomenal sin mantequilla y saborcito a naranja, pueden ser una solución a mi crisis personal, genial gracias por tus comentarios.
Bss
¡DIVIIINOS!
ResponderEliminarLas donas se ven divinas, es una maravilla entrar a tu blog y encontrarme con cosas tan agradables como estas.
Feliz domingo y feliz día de los santos.
Qué ricas teresa...vaya corte que toenen con la glasa!Estas me las anoto, que e3ncima son en el horno..mmmmmm
ResponderEliminarUn besotee
Excelente, me guardo tu receta es maravillosa, y además van al horno. Guauuu!!
ResponderEliminarBss
Que buenos para mañana para desayunar...
ResponderEliminarUn saludo, Los Caprichos de Jorge
tienen un apinta buenisima! y al horno mucho mejor!
ResponderEliminarCon las ganas que tengo de dulce... ainssss... qué pinta Tere!
ResponderEliminarLa cosa buena!!
ResponderEliminarEsto me lo hago el fin de semana, que tremenda receta!
Besos.
Los he hecho hoy, que ha estado tooodo el día lloviendo y era el momento ideal, jeje! probadla, es una gran receta!
ResponderEliminarGracias Teresa!
Me encantan tus recetas! pero si no me equivoco en esta no dices cuándo añadir el huevo, lo que para alguien que sigue las recetas al pie de la letra como yo,puede acabar en un desastre como el mío de esta mañana, jejeje aunque creo que lo he solucionado.
ResponderEliminarGracias Azofaifa, incluido¡¡¡¡ Un fuerte abrazo, ya me cuentas que tal te han salido, ainsss acabas de recordarme que hace tiempo que no las hago¡
ResponderEliminarMuy ricas!!!! Tengo duda sobre la levadura como se si es seca o no?? A q te refieres? Gracias
ResponderEliminar