lunes, 26 de septiembre de 2011

Desayuno de fin de semana: Scones casi integrales de Canela & Manzana


He descubierto estos panes tan ricos, tibios o frios están buenísimos y más fáciles imposibles de hacer.  Cayeron este sábado en un desayuno de amigas.  El corazón dividido con ellos: 50 % le encantaron (en su punto y con entusiasmo), el otro 50 % se pueden comer pero sin entusiasmo (algún..... le falta azúcar).  En definitiva para gustos colores.  Si los haces...

En que lado estarás?
me lo tendrás que contar.

Ingredientes:
Para 8/9 scones pequeños

115 gr. de harina blanca con levadura incorporada (yo le puse media cucharadita de levadura y los 115 gr. de harina de repostería)
115 gr. de harina integral con levadura incorporada (en este caso tenía, pero puedes hacer cómo en la blanca si no es el caso)
Una pizca de sal
Una cucharadita de levadura en polvo
40 gr. de mantequilla a dados
55 gr. de azúcar moreno 
1 cucharadita de canela molida
1 manzana tipo golden mediana de unos 300 gr.  pelada sin corazón  y rallada (he puesto dos medianas y el peso pelada y sin corazón total de 200 gr.)
3-4 cucharadas de leche y un poco más para glasear
1 cucharada de azúcar demerara.

Antes de la preparación de la masa precalienta el horno a 200 º.  

Prepara una bandeja con papel de hornear o con mantequilla con harina espolvoreada por encima.

Tamiza la harina, sal y la levadura en polvo en un bol y mezcla con la harina integral.  Amasar ligeramente con la mantequilla hasta que tenemos una textura de unas migas finas.  


Incorpora el azúcar moreno y la canela, añade la manzana rallada y mezcla todo muy bien.  Incorpora la cantidad de leche suficiente para que, sin dejar de mezclar, tengas una masa blanda pero no pegajosa.



Coloca la masa sobre una superficie plana espolvoreando un poco de harina, amasamos ligeramente y forma un círculo o similar. En este caso he decidido dar la forma redonda por lo que con ayuda del cortador he ido dando forma a los scones.


Repartimos la masa cortada sobre la bandeja preparada del horno .  Con ayuda de un pincel pinta la superficie con leche y espolvorea sobre ella el azúcar demerara, si no lo conoces es un azúcar moreno, crujiente que en repostería en galletas o para espolvorear la da un gusto muy especial y crujiente.


Horneamos unos 15 minutos o hasta que están bien hinchados y dorados.  Colocamos sobre una rejilla metálica para que se enfríen.  Se pueden comer solos, acompañados de dulce o saladlo y fríos o calientes, de todas las maneras están ricos.  Ya sabes en el porcentaje que me encuentro ;-).

La receta con muy pocos cambios es de mi querido libro: 365 Recetas de Pan de Anne Sheasby.

30 comentarios:

  1. Toma ya! Pues para mí que sólo viéndolos soy de las que les van a encantar :)
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que sería de las que los adoran. Cada vez me gustan más las harinas integrales y los postres nunca me han gustado muy dulces, así que ya sé de qué lado iba a estar.
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Pues por la pinta yo creo que estaría en el lado de "mmmm qué rico, y la receta??!!" jajaja pero ya sabemos que para gustos colores, verdad? fantásticos guapa!

    un beso

    ResponderEliminar
  4. Creo que del lado de están perfectos sin tanto azúcar, es que a mi tampoco me gusta si es muy dulce, pero cuando los pruebe, pruebe, te lo digo...besis

    ResponderEliminar
  5. Para mi geniales, me gustan las recetas integrales

    ResponderEliminar
  6. Jo no he echo nunca scones.A ver si me animo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Tomo nota de la receta, nunca los he echo y les tengo muchas ganas.
    Se ven deliciosos. Vaya desayuno más guay.
    Besiños

    ResponderEliminar
  8. Con la pinta que tienen yo creo que voy a estar en el lado de : "me encantan". Hace tiempo que tengo ganas de preparar los scones, hay tantas cosas que queremos probar que nunca da tiempo a todo...

    Bicos

    ResponderEliminar
  9. Se ven divino y con poca azúcar como me gustan a mí. Un saludo, Nathalie

    ResponderEliminar
  10. Ya te lo dije la otra vez, como que me da miedo hacerlos por si me quedan como un engrudo. Una cosa si es cierta, me quedo con los semiintegrales con poco azúcar, sobretodo estos con ese olorcito a canela que dejan por toda la casa!

    ResponderEliminar
  11. Que ricos tienen que estar me encantan besos

    ResponderEliminar
  12. Jejeje es la primera receta que veo totalmente sana y que me gusta 100% Qué emoción, me gustan los dulces sanos, ya no lo tengo todo perdido!! jeje
    Mira si soy que de pequeña me hacían la manzana rallada para que me la comiera mejor :-)

    bessis

    ResponderEliminar
  13. Me encanta! que maravilla de receta, anotadísima!
    besos

    ResponderEliminar
  14. Yo los he descubrí en tus recetas, y ahora cuando los probé en el viaje me acordé de ti, regreso y nos tienes preparados uno. Antes de que de que me ponga a dieta los preparo. Bss.

    ResponderEliminar
  15. Pues yo seguro que seria de las de "les falta azucar"!!jaja..con lo golosa que soy..pero vamos, que con la pintazaa que tienen me los comia sin rechistar!
    un besito tocayaa

    ResponderEliminar
  16. Los scones son una delicia para desayunar o merendar, apuesto a que a estos no les falta nada de azúcar, así el sabor de la manzana y la canela se debe apreciar mucho mejor :)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Pues yo creo que me quedaría en el lado de los...DELICIOSOS!!!!:)
    yo no soy de mucho azucar, y además me encantan los sabores muy integrales..asi que aún sin probarlos..me quedo con ellos!!!!!:)
    mil besitos mi Tere..a ritmo de salsa!
    Juana

    ResponderEliminar
  18. Canela y manzana, éxito seguro. Un besitro, Teresa!

    ResponderEliminar
  19. Ñam, Ñam, yo no dejo miga de estos scones, a mí me gustan seguro...

    ResponderEliminar
  20. Te aseguro que para mi de azúcar están perfectos.
    Que buena pinta, adoro los desayunos especiales.
    Un abrazo querida.

    ResponderEliminar
  21. eso de los scones integrales suena bien...sabes por que??? porque se siente uno menos culpabkle no' jijijijij....que ricos niña de verdad!!! un besito

    ResponderEliminar
  22. A mi me encantarían!! Menudos desayunos os montais, yo quiero asistir a uno!!!
    Pronto nos vemos

    Judith

    ResponderEliminar
  23. graciassssssssssssssss, ya lo hice y tan riquisimosssssssssssssss y con muy poquita grasa.....

    yo la verdad los recomiendo muchoooooooooo

    graciassssssssssss :)

    ResponderEliminar
  24. Hola!
    El dulce casi integral :) se ve fenómeno.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  25. Que ricos, se ven deliciosos.Me encanta la combinación de canela y manzana!!!

    Besitos,

    ResponderEliminar
  26. Parecen deliciosos! Es un desayuno completo y rico!!

    Besos

    ResponderEliminar
  27. Los he hecho esta tarde para amenizar el hermoso día soleado que se llenó de cenizas de un volcán activo cercano a mi ciudad.

    Son realmente riquísimos, los hemos disfrutado mucho.
    GRACIAS por compartir tus recetas, hace más de tres años que siempre me doy una vuelta por aquí y hago alguna cosilla que resulta todo un éxito.

    AH! los acompañamos con un té yogi. Muy buen maridaje!

    Un abrazo para ti

    ResponderEliminar
  28. Gracias a tod@s por vuestras visitas y comentarios.

    Daniela me alegra que esta receta os haya alegrado la tarde. No me imagino un volcán activo y cayendo ceniza cerca de casa Espero que todo esté muy bien y se quede en eso. Un fuerte fuerte abrazo + Gracias por contarme cómo te han salido.

    PD: soy adicta al café pero con un buen te también me gustaría¡

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.