jueves, 8 de septiembre de 2011

Bizcocho de Claras con Naranja y Almendra


Esta es una variación del Bizcocho de Claras.  Lo he probado con leche condensada, chocolate, y ahora con naranja y un poco de almendra.  En todas sus versiones es una maravilla.


Ingredientes:
(para un bizcocho grande de molde entre 23 y 27 cm)
En mi caso uno mediano y otro pequeño.
1 botella de claras  pasteurizadas de 300 gr. o lo que serían 9 claras de huevo mediano.
1 pizca de sal
190 gr. de harina repostería tamizada
50 gr. de almendra molida
9 gr. de levadura tipo royal
105 ml. de aceite de girasol
150 gr. de zumo de naranja recién exprimida
La ralladura de una naranja mediana - grande sin la parte blanca
170 gr. de azúcar

Preparación: iniciamos encendiendo el horno a 180º.  Prepara un molde para hornear el bizcocho con mantequilla y harina o como en mi caso de papel.

Monta las claras a punto de nieve.  Deben estar muy firmes, al final le pones una pizca de sal.  Si le das la vuelta al bol donde las has montado no debería caer hacia abajo.

En otro bol mezcla los ingredientes líquidos, la ralladura de la naranja y el azúcar.  Mezclar todo bien con las varillas de la batidora.  Integra la levadura y la harina tamizadas y batir todo muy bien.

Integramos las claras montadas con el resto de ingredientes mezclados con movimientos envolventes de abajo hacia arriba procurando que no baje demasiado nuestra masa.

Repartimos en nuestro molde y listo para hornear.  En mi caso eran uno mediano y otro pequeño, han tardado 30 minutos en estar listo.


Una vez horneados, sacamos, dejamos enfriar, espolvorea con azúcar glass y listo para comer.  Un maravilloso bizcocho muy esponjoso que se deshace en cada bocado.  Una gran manera para iniciar mi primer día de trabajo: Lunes, que Ceci & Olga disfrutaran antes de abandonar la isla  y la semana¡.

30 comentarios:

  1. Me encantan los bizcochos hechos con muchas claras, la miga esponjosa, suave, dulce, delicada... delicioso con los aromas de la naranja y el toque de almendra.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Es una manera de aprovechar las claras que te van quedando.
    Se ve muy esponjoso y bueno.
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. diooooos, que bueno! Te ha quedado con una pinta deliciosa, me apunto la receta
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Yo suelo hacrelo quando me sobran claras,pero con el toque de naranjas, no lo he echo nunca, lo provaré.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Te han quedado espectaculares los bizcochos así que me quedo con la receta. Besicos, Charo.

    ResponderEliminar
  6. Un bizcocho esponjoso y estupendo te ha quedado, gracias por compartir la receta.

    ResponderEliminar
  7. Con un bizcocho así para desayunar, seguro que la vuelta a la rutina es mas fácil. Bss.

    ResponderEliminar
  8. Tenemos conexión!!! esta semana compré un bote de claras, y ahora ya se para qué...besitos.

    ResponderEliminar
  9. Teresa que bizcocho más rico y esponjoso que has preparado, con la naranja y las almendras me encanta. Me imagino de que también se puede hacer con claras de las que hay veces que nos sobran y no sabemos que hacer con ellas.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  10. Ya sé en qué voy a utilizar las claras que tengo en el congelador. Te ha quedado muy esponjoso y con una pinta espectacular. Gracias.

    ResponderEliminar
  11. Pues esta versión con naranja debe estar de rechupete. Me gustan mucho los postres con toques citricos.
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  12. ¡¡Impresionante, Teresa, te ha quedado precioso!! Y los ingredientes me encantan. La verdad es que los bizcochos con almendras están siempre riquísimos!

    Besotes***

    ResponderEliminar
  13. Me gusta mucho y se ve tan esponjoso y ricooooooooooo y las fotos geniales.
    Besines

    ResponderEliminar
  14. Si es que te sale todo perfecto tocaya!!
    Vaya corte que tiene este bizcocho, se ve super rico y esponjoso...nunca lo he hecho con tantas claras, pero me lo anoto!
    Un besitOo

    ResponderEliminar
  15. Nena, vaya un bizcochito rico y además...eso no tiene ná de calorias, jajajaja un besote reguapa.

    ResponderEliminar
  16. Yo he probado el bizcochos de claras, pero así no, me llevo la receta para probar.
    Besos. LOla

    ResponderEliminar
  17. que buen bizcocho y que esponjoso, besos

    ResponderEliminar
  18. Teresa, estoy contigo en que los bizcochos de claras son una delicia. A mi me encantan por la suavidad con la que quedan. Un besazo y gracias por compartir.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  19. Con un buen vasito de leche, que fantastico.

    Saludos

    ResponderEliminar
  20. Se ve super esponjoso este bizcocho, asi me gustan, que se fundan en la boca., me anoto la receta para hacerla cuando empecemos a tener un poco de frío!!!,, un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Todas las versiones de este bizcocho me gustan. Esta de hoy es deliciosa.
    Buen día

    ResponderEliminar
  22. Tere, me encantan estos bizcochos super esponjosos, además que son mucho más ligeros, con naranja tiene que estar mucho mejor...
    "Por causas ajenas a mi voluntad" he abortado la operación cupcake hasta nuevo aviso...pero ahora mismo me pongo a preparar un bizcocho de estos...eso si, sustituiré el zumo de naranja por zumo de piña, o quizás por leche, tengo que ver qué tengo en la nevera...
    Besossss!
    Rosilet

    ResponderEliminar
  23. Se ve tan esponjoso y delicado! Siempre me han gustado mucho los bizcochos de claras, tu versión tiene una pinta deliciosa. Bss

    ResponderEliminar
  24. Ya lo creo que és una maravilla, que textura!!!!

    Besos

    ResponderEliminar
  25. Mmmh... me encantan estos bizcochos, tan esponjosos y suaves. A ver si me animo a hacer uno ¡ahora ya sé qué receta utilizar!

    Besos,

    ResponderEliminar
  26. Wow Tere y como nos presentas es imposible resistirse! que maravilla, me encanta se ve buenísimo
    besitos

    ResponderEliminar
  27. Que maravilla este bizcocho, además la miga luce muy rica y solo lleva claras.
    Me lo apunto sin falta, gracias por la receta!

    ResponderEliminar
  28. Upppss!! Qué me había perdido este bizcocho tan rico!! Me quedo con la receta, que me parece muy suave y esponjoso. Besoss!!!

    ResponderEliminar
  29. Hola Teresa! hoy he hecho este bizcocho tuyo, como no tenía naranjas he cambiado el zumo por leche de almendra, y la harina mitad de arroz y mitad integral de espelta.
    Ha salido perfectísimo y ya solo queda la mitad! Muchas gracias por la receta!!

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.