miércoles, 29 de junio de 2011

Bizcocho Pasiego


Un fantástico desayuno o merienda.   Unas ganas terribles de hornear un bizcocho, y mi larga lista de pendientes me han llevado hasta este bizcocho.  La fuente es el Blog de Jose Manuel. Asopaipas, seguro que lo conocéis, tiene un blog lleno de cosas ricas. Me encanta cuando nos pasea por las distintas cocinas., sobre todo las tradicionales y de su pueblo.  Todas sus recetas son una maravilla¡ 

Este bizcocho pertenece a la cocina monacal cántabra.  Es ideal, fácil, rápido y con muy pocos ingredientes.  Tenía tres claras de huevo en la nevera,  a pesar del calor muchas ganas de hornear y me decidí por hacer la mitad de la receta.

Ingredientes
250 gr. de harina de repostería tamizada
250 gr. de azúcar glas
125 gr. de mantequilla de buena calidad a temperatura ambiente.
6 claras de huevos grandes
Azúcar Glass para espolvorear por encima

Enciende el horno para precalentarlo a 180 º mientras preparas la masa del bizcocho.

Para su preparación montamos las claras a punto de nieve y reservamos.

En otro bol mezclamos bien la mantequilla con el azúcar hasta que está blanquecina nuestra mezcla.  Incorpora la harina tamizada poco a poco sin dejar de batir   Este punto es el más difícil, nos pasa como el bizcocho corriente o el genovés, queda una masa muy compacta que parece que nunca se mezclará con las claras.  Pon una cucharada de las claras a punto de nieve y empieza a mezclar suavemente.



Incorpora el resto de las claras y mezcla con cuidado, nos quedará una masa uniforme. .  


Distribuye la masa en tu molde, en mi caso de papel, o en uno  que hayamos "forrado" con mantequilla y espolvoreado harina.

Horneamos a 180 º en mi caso ha estado en 20 minutos, era la mitad de la receta.  Jose Manuel nos indica hasta los 30 minutos.  Como siempre, sabes que está listo si lo pinchas y sale seco el palito.

El resultado es un magnífico bizcocho con gran sabor a mantequilla, ideal para acompañar un buen café por las mañanas.

20 comentarios:

  1. Que maravilla! felicidades a Jose manuel y a ti. Bsss

    ResponderEliminar
  2. Que pinta tiene este pasiego, madre mia, me llevo un trozo, noo... me llevo dos!!!
    Tiene que estar de rechupete.
    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Dons jo no m'espero al esmorzar ni al berenar. A aquestes hores, amb un talladet, pot estar boníssim, jaja....
    Petonets.

    ResponderEliminar
  4. Qué bizcochito más apetecible...tiene un corte perfecto!BSs

    ResponderEliminar
  5. Con lo que me gustan los bizcochos y este yo sin conocerlo. Me encanta como te ha quedado.

    BESOS

    ResponderEliminar
  6. Estos bizcochos con claras, así tan blanquitos, me encantan...casi tanto como tus fotos!
    Besitos!

    ResponderEliminar
  7. Que tierno y suave se ve, me gusto mucho.

    ResponderEliminar
  8. Pues ya me he apuntado la receta, porque cada vez que hago un postre y me sobran claras, me tiro de los pelos por no tener ninguna receta a mano para utilizarlas y acabo tirándolas. Este me parece un dulce perfecto para utilizarlas!

    ResponderEliminar
  9. Me encanta como te ha quedado, se ve delicioso del todo.

    Gracias por la referencia.

    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Que bizcocho tan suave y delicado, tiene una miga estupenda.

    Bicos

    ResponderEliminar
  11. Ooooh! tengo unas ganas de tener horno, :( y terminar las obras (que van para largo) y ponerme hacer estos bizcochos taaaan ricos que haces tú. Besitos guapa.

    ResponderEliminar
  12. Mmmm, qué miga tiene, qué textura! Ya vi el rico bizcocho en el blog de Jose, y ahora me vuelves a tentar tú con él ;)
    Divino! :D

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. que buen bizcocho, me encanta, besos

    ResponderEliminar
  14. Que delicioso que se ve, sencillo pero exquisito! n_n y se ve tan tierno...

    ResponderEliminar
  15. Que rico para el desayuno o merienda!!! hermosa la presentación
    besitos

    ResponderEliminar
  16. Tiene una pinta espectacular.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  17. Pinta bien este bizcochito nena, muy bien. De momento ya tengo las avellanas para tu postre de más abajo. Un besote y playita! eso espero porque nena el día ha estado hoy de un rarito...

    ResponderEliminar
  18. Te ha quedado de maravilla, y tan sencilla la receta. Me encanta.


    Besos,

    ResponderEliminar
  19. fantástico este bizcocho!!! todo lo que hace José Manuel es una maravilla, me encanta cómo te ha quedado

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.