Tenía muchas ganas de probar los arándanos que me habían enviado de la empresa Campillo & Baena , por lo que no he podido resistir y han sustituido en esta receta a las pasas que personalmente me gustan mucho menos. Realmente el resultado es excepcional, no se cómo estarán con pasas, pero con arándanos están espectaculares.
En Inglaterra son muy dados a "bautizar" con el nombre de los pueblos o las familias distintos platos o recetas. En el oeste de Inglaterra existe un pueblo llamado Bath en el que un bollo ligero, que contiene fruta seca, semidulce y que este bollo se ha hecho famoso en todo el mundo. Sin frutas, solo, acompañado de mantequilla o mermelada. es una delicia para todos los gustos.
Ingredientes
Receta de 365 Recetas de Pan, Anne Sheasby, Editorial Blume
(para unos 15 bollos)
500 gr. de harina de fuerza blanca
1 cucharadita de sal
1 sobre de levadura seca fácil de mezclar, 7 gr. (yo he puesto 8)
55 gr. de azúcar blanquilla
75 gr. de arándanos
50 gr. de naranja confitada en trocitos
50 gr. de fruta variada confitada: fresas, piña... lo que tenía en casa
55 gr. de mantequilla derretida
2 huevos ligeramente batidos (los míos eran tamaño L)
150 ml. de leche templada
Un huevo batido para glasear
Axúcar para poner sobre los bollos al hornear
Prepara y corta toda la fruta que desees poner en tus bollos. La receta original tiene175 gr. de pasas y 50 gr. de frutas confitadas.
Tamiza la harina y la sal en un bol amplio. En el centro haz un hueco y en medio ponemos el resto de los ingredientes: azúcar, huevos, levadura, frutas cortaditas, mantequilla, la leche templada. Me he ayudado de las varillas de amasar de mi batidora y he mezclado todo bien, forma una bola grande con la masa. Me queda una masa que se despega fácilmente de las manos y del bol. Puedes ponerla en un cuenco ligeramente untado con aceite amplio y preparado para levar. .
Levará en lugar cálido hasta que dobla su tamaño, en mi caso hora y media.
Levará en lugar cálido hasta que dobla su tamaño, en mi caso hora y media.
Desgasificamos y formamos pequeñas bolas de tamaño similar. Las amasamos dando formas de bola y las colocamos sobre unas placas de horno preparadas con papel de hornear. Aplastamos ligeramente cada bola. Lo dejamos levar en un lugar cálido unos 30 minutos según el libro, en mi caso han levado toda la noche.
Precalienta el horno a 190 º. Pinta las superficies de los bollos con huevo batido y luego le ponemos azúcar en en perlitas o grano sobre ellos.
Horneamos unos 20 minutos o hasta que están hinchados y dorados.
Los colocamos sobre rejilla metálica para que se templen, calientes o fríos.
Horneamos unos 20 minutos o hasta que están hinchados y dorados.
Los colocamos sobre rejilla metálica para que se templen, calientes o fríos.
Crujientes por fuera y blanditos por dentro, con mantequilla, mermelada o solos unos bollos para repetir muchas veces¡
Una maravilla de desayuno, es la comida del día que más disfruto, así que ni te cuento si hoy hubiera tenido un par de estos bollitos. La pinta es buenísima, un besote Tere.
ResponderEliminarUna delicia de bollos para el desayuno, estos cristales de azúcar gorditos le dan el punto. Muy rico. Besos y buenn domingo.
ResponderEliminarMadre mia teresa, cuando veo tus bollos se me cae la baba ¡¡¡..mira que ayer ya tenia una receta de uno de los tuyos preparada para hacerla; pero antes de cenar no me dio tiempo y despues me dio pereza, asi que ahora cuando he visto estos digo madre mia que ricos deben estar.
ResponderEliminarA ver si el proximo sabado me da tiempo a prepararlos.
FELIZ DOMINGO ¡¡¡¡¡¡
Hola Tere, que placer levantarme y descubrir estos bollos. Me quedo con tu receta para copiarles, aunque esperaremos al otoño que ahora estamos en plena operación bikini.
ResponderEliminarUn besito
que buenos, no los conocia, me los anoto
ResponderEliminarOstras!! que buen desayuno, eso es lo que toca y no lo que yo hago, :(, además me parecen geniales para una merendola, tengo que hacerlos, uff! no se cuándo pero los haré.
ResponderEliminarUn beso guapa :)
Me anoto estos bollitos, que maravilla, para la merienda también estarían geniales.
ResponderEliminarSaludos
Que ricos tienen una buena pinta.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Teresa! Que delicia de bollitos, se ven tentadores y a la vez muy bonitos.
ResponderEliminarTomo nota de ellos, me han encantado.
Besitos linda.
Que ricos bollos tan ideales para desayunos.
ResponderEliminarA mi tambien me gustan más los arnadanos que las pasas.
Pienso probarlos
Saluditossssssss
Tú cada vez te superas mujer! Como hubiese leído el post esta mañana y salía corriendo a buscar uno! Yo me lo como así sin na!
ResponderEliminarAh, me encantó el plato!
Besitos!
te han quedado estupendos, besos
ResponderEliminarQue ricossssss, se ven deliciosos. Que desayuno tan estupendo Teresa. Me encanta.
ResponderEliminarBesos
Tienen una pinta maravillosa. Tendré que probarlos. Buen día
ResponderEliminarSon hermosísimos, voy a probarlos en casa!
ResponderEliminarTeresa unos bollitos de frutas riquísimos, me apunto a desayunar los fines de semana.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Me encanta!! Son muy primaverales con tanto colorido, jeje. Un besote.
ResponderEliminarVanesa.
Te han quedado perfectos!
ResponderEliminarun beso
Teresa, deliciosos!! Bss
ResponderEliminarHola Teresa,
ResponderEliminarNo concí tu blog y es precioso, me alegro mucho que me hayas comentado, me quede de seguidora.
Estos pancitos estan preciosos me encanta el toque de azúcar arriba, seguro que les da una textura exquisita al morder.
wow!! están perfectos! quecpanecillos tan bonitos...
ResponderEliminarbesos
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm que receta!!!! impresionante , como em gustan tus fotos chica. oye lo de desgasificar te refieres a amasar un pco más? es q no estoy muy puesta en panes solo se hacer en pyrex
ResponderEliminarQue maravilla de bollos y Bath tengo la suerte de conocerlo y es una ciudad preciosa, mi hermana estuvo viviendo allí un año.
ResponderEliminar¿Sabes que en Bath vive Phil Collins?
Saludos
Que bollitos tan buenos y además se ven sencillos de preparar, estos me los apunto.
ResponderEliminarBicos
Tere, se ve muy ricos, aparte de que te quedaron perfectos!!!
ResponderEliminarUn saludo
Hola Tere!!, ese libro lo tengo y me encanta!!
ResponderEliminarTus bollos ya hace tiempo que les tengo ganas, y ahora que los he visto, tan bonitos y perfectos, creo que no esperare mucho mas!
Que tengas una preciosa semana bonita!!!!
uff como me gustan los bollos caseros! La levadura es mágica. Bath ... un pueblo de cuento, con aguas termales ancestrales... fui hace años pero me quedo con tus pancitos para recordarlo.
ResponderEliminarbesotes
Te han quedado hermosos!!! Gracias por visitarme. Me encanta tu blog dulce como me gusta. Me quedo contigo!!!
ResponderEliminarBesos
Teresa! Tu Tarta de chocolate blanco y queso ya está listo :)
ResponderEliminarCómo me gustan los retos de la chicas de Film & Food, así he podido descubrir tu blog. Me verás por aquí a menudo :)
Un beso!
ListA, quería decir...
ResponderEliminarGracias a tod@s pòr vuestras visitas y comentarios. Me alegra que os hayan gustado, ahora tendréis que probarlos ;-)
ResponderEliminarIreneeeeee que bonita "mi" tarta y rica te ha quedado¡¡ La tengo bien apuntada para hacerla un día de estos. Un besazo + Gracias¡